La clase obrera de Bogotá: apuntes para una periodización de su historia, (aspectos económico, político e ideológico-cultural)
Palabras clave:
clase obrera, cultura, urbanización, industrialización, proletariado, clases sociales (es)
El presente artículo forma parte de la investigación que los autores adelantan sobre "El proceso de formación de la clase obrera de Bogotá. Aspectos ideológicos y culturales" desde el punto de vista teórico dicho estudio es un intento de desarrollar el concepto de cultura, ubicándolo en la posición tercermundista que lo concibe de manera dinámica, y el de ideología, en su acepción marxista. La relación de estos dos conceptos pueden abarcar aspectos de la realidad que usualmente se desprecian, y que, sin embargo, son de la mayor importancia. En cuanto al objeto, el estudio en mención toma en cuenta la ciudad de Bogotá y sus alrededores como universo geográfico, y centro económico, político e ideológico-cultural del país. Y al proletariado bogotano como una de las clases más significativas de nuestra sociedad. Metodológicamente, y ante el objeto de estudio planteado, se trata de utilizar la interdisciplinariedad, para cubrirlo adecuadamente. Hasta el momento presente hemos publicado varios documentos en los cuales damos cuenta de avances sobre el tema o que constituyen reflexiones teóricas. En estos trabajos definimos las hipótesis de trabajo, perfilamos las categorías de análisis, y proporcionamos apuntes metodológicos para llevar a cabo tareas similares. Además de sistematizar algunos de los datos recolectados y adelantar sobre ellos un primer análisis. Dentro del marco de la investigación enunciada, presentamos este artículo como un avance que hace referencia a las fuentes indirectas consultadas y a diferentes aspectos del marco teórico y de los aspectos básicos de la investigación. Es necesario distinguir dos partes en la temática del artículo. Una es la concerniente a los aspectos básicos: económico, político, demográfico, urbanístico. Desarrollo industrial. Estos temas se han elaborado en base a publicaciones de distintos autores sobre cada uno de las materias. Obviamente no hay homogeneidad en las posiciones de ellos. Hemos tratado de plantear nuestro propio punto de vista en cada tema, pero basado en las investigaciones de los especialistas. En la parte específica, que es la relativa a lo ideológico-cultural hemos elaborado los datos recogidos en nuestra investigación. Luego de redactar la parte de los aspectos básicos tuvimos la tentación de publicar sólo está dejando la otra para posterior ocasión. Realmente, lo ideológico-cultural tiene carácter provisional. En primer lugar porque la investigación no ha concluido y por lo tanto faltan bases empíricas y análisis para darle solidéz definitiva a los períodos. Y en segundo lugar porque los mismos criterios en los cuales se basa la periodización no han tenido el suficiente desarrollo por tratarse de un campo apenas explorados por los investigadores.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1981 MaguaréEsta licencia permite compartir, modificar y comercializar las obras bajo los siguientes términos:
Reconocimiento: Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
Compartir igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
Copyright
El autor es el titular del copyright de los contenidos publicados y retiene los derechos de publicación.