Clasificación de recursos minerales. Sistema Crirsco vs. UNFC
Classification of mineral resources. Crirsco System vs. UNFC
DOI:
https://doi.org/10.15446/rbct.n55.114786Palabras clave:
recursos minerales; CRIRSCO; UNECE; UNFC (es)mineral resources; CRIRSCO; UNECE (en)
Descargas
El presente articulo ha sido preparado con la intención de informar al público hispanohablante sobre el proceso de acercamiento entre la Comisión Internacional de Recursos y Reservas Minerales (CRIRSCO en Inglés) y la Comisión económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE en Inglés) en las reuniones llevadas a cabo entre el 22-24 de abril, 2024 en la ciudad de Ginebra, Suiza. Ambas organizaciones conformaron unos equipos de trabajado ad hoc y presentaron el documento puente entre ambos sistemas clasificatorios de Recursos Minerales: BRIDGING DOC_CRIRSCO-UNFC_BD_ECE_ENERGY_GE.3_2024_5_ENG.pdf.
This article has been prepared with the intention of informing the Spanish-speaking public about the rapprochement process between the International Commission on Mineral Resources and Reserves (CRIRSCO in English) and the United Nations Economic Commission for Europe (UNECE in English) in the Called meetings held between April 2224, 2024, in the city of Geneva, Switzerland. Both organizations formed ad hoc work teams and presented the bridge document between both Mineral Resources classification systems: BRIDGE DOC_CRIRSCO-UNFC_BD_ECE_ENERGY_GE.3_2024_5_ENG.pdf.
Referencias
BRIDGING DOC_CRIRSCO-UNFC_BD_ECE_ENERGY_GE.3_2024_5_ENG.pdf
EGRM-15-2024INF.3_UNECE_CRIRSCO_Guidance_Note_Use_of_CRIRSCOTemplateUNFC_BridgingDoc.pdf
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín de Ciencias de la Tierra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.