Tomography axial computerized technique application to improve Cuban oil fields seal and reservoir rocks characterization
Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
DOI:
https://doi.org/10.15446/rbct.n41.55046Palabras clave:
nuclear techniques, computer axial tomography, porosity and composition, cores' rock (en)Técnicas nucleares, tomografía axial computarizada, composición y porosidad, núcleos (es)
Descargas
Referencias
Descripción realizada por expertos del Centro de Investigaciones del Petróleo, en informes de pozo, Archivo Técnico (CEINPET).
Díaz-Viera, M.A. y Cazar, G.R., Modelado y simulación de un medio poroso vugular, Instituto Mexicano del Petróleo. [en línea], 2004. [Fecha de consulta abril de 2012]. Disponible en: http://mmc.geofisica.unam.mx/cursos/geoest/Presentaciones/Ejemplo%20Simulacion.pdf
Miquel-Lisset y Ortiz-Gilbert, Empleo de técnicas nucleares analíticas en el estudio de las características litológicas y de las propiedades de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos. Tesis de grado (Ingeniería), Instituto Superior de Tecnologías Nucleares y Energéticas, Cuba, Habana, 2012, 73 P.
Kayser, A., Knackstedt, M. y Murtaza, Z. Una observación más detallada de la geometría de los poros, Oilfield Review, [en línea] verano de 2006. [Fecha de consulta abril 2012] Disponible en: https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish06/sum06/p4_15.pdf
Kunik, D., Introducción al Programa ImageJ, Contacto , [en línea] 2006. [Fecha de consulta mayo del 2012]. Disponible en: http://difusion.df.uba.ar/ConectarIgualdad/ImageJ.pdf
Rodríguez-Loeches, J., Estudio de las propiedades de reservorio en el yacimiento Santa Cruz a través del estudio de núcleos y su interrelación con los resultados de los registros geofísicos, Informes de pozo. Archivo Técnico (CEINPET). México, 2006.
San Antonio, T., Muller-Karger, C. y Casanova, E., Influencia del modelado de las condiciones de borde en la simulación de ensayos mecánicos de huesos bovinos-b, Revista de la Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, 23(2), [en línea] Caracas feb. 2008. [Fecha de consulta abril 2012] Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-40652008000200001
Schlumberger, Principios y aplicaciones de la interpretación de registros, [en línea]. 1987. [Fecha de consulta abril de 2012] Disponible en: https://es.scribd.com/document/95473890/principiosy-aplicaciones-de-la-interpretacion-de-registros
Writing ImageJ Plugins-A Tutorial Version 1.71. Based on ImageJ Release 1.36. Upper Austria University of Applied Sciences. Werner Bailer. Dept. of Media Technology and Design. Hagenberg, Austria. In July2, 2006. . [Fecha de consulta abril del 2012]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/101735260/Writing-ImageJ-Plugins-A-Tutorial
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
1. Smelinyer Dariam Rivero-Méndez, Juan David Ordoñez-Martínez, Carlos Sebastián Correa- Díaz, Hernán Darío Mantilla-Hernández, Octavio Andrés González-Estrada. (2022). Caracterización de propiedades elásticas en una muestra de roca tipo arenisca mediante elementos finitos. Revista UIS Ingenierías, 21(1) https://doi.org/10.18273/revuin.v21n1-2022016.
2. María del Cisne Aguirre Ullauri, Diana Carolina Cordero Mendieta, Luis Mario Almache Sánchez. (2022). La Piedra fundacional de la iglesia de San Blas (Cuenca, Ecuador). Diagnóstico interdisciplinar y orientaciones de conservación. Ge-conservacion, 21(1), p.292. https://doi.org/10.37558/gec.v21i1.1100.
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín de Ciencias de la Tierra
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.