La enseñanza de la geología en la Escuela Nacional de Minas de Medellín, 1910-1937
Education in Geology on the Escuela Nacional de Minas de Medellín, 1910-1937
DOI:
https://doi.org/10.15446/rbct.n42.62588Palabras clave:
Geología, Antioquia, Escuela Nacional de Minas, Educación (es)Geology, Antioquia, Escuela Nacional de Minas, Education (en)
Descargas
Referencias
Acebedo, F. y Ángel, J.E., Corte geológico natural de las carboneras de Amagá. Formado por la Quebrada la Honda. Dibujo. Anales de la Escuela Nacional de Minas, 5, pp. 286-288, 1913.
Acosta, J., Viajes científicos a los Andes Ecuatoriales ó Colección de memorias sobre física, química e historia natural de la Nueva Granada, Ecuador y Venezuela. París: Librería Castellana, 1897.
Archivo Central Museo de Geociencias, Facultad de Minas (ACMGFM), Medellín-Colombia. Fondo Doctor Hernán Garcés González.
Archivo Central Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín (ACUNCM), Medellín-Colombia. Fondo Escuela Nacional de Minas.
Archivo Histórico de Antioquia (AHA), Medellín-Colombia. Fondo Ferrocarril de Antioquia.
Castro, P. y Hermelín, M., Breve historia de la cartografía geológica en el departamento de Antioquia, Colombia. Revista Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 27(103), pp. 245-261, 2003.
De Mendonça Figueirôa, S.F., História e filosofia das geociências: Relevância para o ensino e formação profissional. Terræ Didatica, 1(5), pp. 63-71, 2009.
Grosse, E.J., Terciario carbonífero en Antioquia en la parte occidental de la Cordillera Central de Colombia. Berlín: Dietrich Reimer Editores, 1926.
Kuhn, T., La estructura de las revoluciones científicas. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2004.
Ospina-Vásquez, T. y López, A., Reseña de la geología de Antioquia. Medellín: Asociación Colombiana de Mineros, 1939.
Posada, J. de la C., Bosquejo geológico de Antioquia. Anales de la Escuela Nacional de Minas, 38, pp. 1-50, 1936.
Scheibe, R., Copia del informe sobre los resultados del trabajo de la Comisión Científica en Antioquia rendido al Ministerio de Obras Públicas por el jefe de ella Doctor Robert Scheibe. Bogotá: Imprenta Nacional, 1919.
Wokittel, R., Conferencias de Geología Histórica, Geología de Colombia. Medellín: Escuela Nacional de Minas de Medellín, 1926.
Zuluaga, D. et al., El Dr. Emil Grosse y la elaboración de un texto geológico en Antioquia, en Memorias del X Congreso Colombiano de Geología, Bogotá, Gente Nueva Ltda, 2005, pp. 8-11.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
1. Claudia Pichot, Oihana Barrutia, Aritz Ruiz-González, Unai Ortega-Lasuen, José Ramón Díez. (2019). Uholde-arriskua hezkuntzan: Batxilergoko ikasleen ezagutza eta pertzeptzioak eta ikasgelarako proposamen didaktikoa. IKASTORRATZA.e-journal on Didactics, , p.132. https://doi.org/10.37261/23_alea/6.
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín de Ciencias de la Tierra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.