Apuntes sobre la flora antioqueña
Palabras clave:
Flora antioqueña, Herbario, Botánica (es)Descargas
Las especies vegetales nativas del Departamento de Antioquia son numerosas, y de ellas se discuten algunos aspectos referentes a tres especies (Graffenrieda grandifolia, Ouratea sp. , Tapirira guianensis) encontradas en áreas entre 900 - 1000 m. de altura, y a cinco especies (Gaiadendron tagua, Hedyosmum bonplandianum, Roupala glabriflora, Turpinía heterophylla, Weinmannia balbisiana) de partes frías sobre los 1.900 m.
The native plants species of Departamento de Antioquia are numerous, being discussed in this paper some aspects related with three species (Graffenrieda grandifolia, Ouratea sp. and Tapirira guianensis) found between 900-1.000 m. a. s. l., and with five species (Gaiadendron tagua, Hedyosmum bonplandianum, Roupala glabriflora, Turpinía heterophylla, Weinmannia balbisiana) from cold areas above 1.900 m. a. s. l.
Referencias
BLACKWELL, W.H. y C.H. Dodson. 1967. Anacardiaceae. Annals of the Missouri Botanical Garden. Vol. 54, No. 3, p. 351-379.
DEL VALLE, J.I. 1972. Introducción a la Dendrología de Colombia. Universidad Nacional, Medellín, 351 pp.
DWYER, J.D. 1967. Ochnaceae. Annals of the Missouri Botanical Garden. Vol. 54, No. 1, p. 25-40.
GUTIERREZ, G. 1970. Manual práctico de Botánica Taxonómica. Tomo II. Universidad Nacional, Medellín, 594 pp.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.