Facies en los pisos Inferior y Medio del Terciario Carbonífero- Titiribí (Antioquia)
Palabras clave:
Facies, Terciario Carbonífero, Titiribí-Antioquia, Geología (es)Descargas
Un afloramiento de 139 metros de espesor, de sedimentos continentales, pertenecientes en parte a los Pisos Inferior y Medio (Oligoceno Superior) del Terciario Carbonifero de Antioquia (Grosse, 1926) se estudió en detalle en el campo. De las características allí observadas se hacen algunas suposiciones sobre el ambiente de depositación que pudo haber dado lugar a esta secuencia.
A 139 meters thick, continuous outcrop of continental sediments, Upper Oligocene in age, was studied in detail in the field. An attempt is made to draw the sedimentary environments that prevailed during the deposition of these rocks.
Referencias
ALLEN, J. R. L., 1964, Studies in fluviatile sedimentation: six cyclothems from the Lower Old Red Sandstone, Anglowelsh Basin: Sedimentology, v. 3, p. 163-198.
DOEGLAS, D. J. , 1968, Grain-size indices, classification and environment: Sedimentology, v. 10, p. 83-100.
ECHEVERRY, J. , GONZALEZ, J. y DURAN, J., 1967, Estudio de la cuenca carbonífera entre Venecia y Bolombolo: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 101 p.
FOLK, R. L., 1968, Petrology of sedimentary rocks: Austin, Texas, Hemphill's, 170 p.
GROSSE, E., 1926, El Terciario Carbonífero de Antioquia: Berlín, D. Reimer, E. Vohsen, 361 p.
HACQUEBARD, P. A. y DONALDSON, J. R., 1969, Carboniferous Coal Deposition Associated with Flood-Plain and Limnic Environments in Nova Scotia: en Environments of Coal Deposition: Geol. Soc. Am., Spec. Paper 114, p. 143-192.
HAMMEN, Th. vander, 1957, Periodicidad climática y evolución de floras suramericanas del Maestrichtiano y del Terciario: Bol. Geol., Bogotá, v. 5, No. 2, p. 5 - 48.
HAMMEN, Th. vander, 1958, Estratigrafía del Terciario y Maestrichtiano Continentales y Tectogénesis de los Andes Colombianos: Bol. Geol., Bogotá, v.6, No. 1- 3, p. 67-128.
JARAMILLO, J. M., 1976, Volcanic rocks of the Rio Cauca Valley, Colombia, S.A.,: Tesis, M. Sc., Rice Univ., Houston, 45 p.
MEJIA, M. y SALINAS, R. , 1976, Geología y petrografía de carbones en la cuenca de Amagá: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 79p.
MEYERHOFF, A. A. y MEYERHOFF, H.A., 1972, "The New Global Tectonics": Major Inconsstencies: A. A. P. G. Bull, v. 56, p. 269-336.
OSPINA, T. , 1911, Reseña sobre la Geología de Colombia y especialmente de Antioquia: Imp. La Organización, Medellín, 102 p.
POSADA, Juan de la C. , Bosquejo geológico de Antioquia: Anales, Esc. Nac. Minas, Medellín, No. 38, 51 p.
RESTREPO, J. J. y TOUSSAINT, J. F. , 1975, Edades radiométricas de algunas rocas de Antioquia, Colombia: Publ. Esp. Geol., No. 6, Fac. Minas, Medellín, 24 p.
TOUSSAINT, J. F. y RESTREPO, J. J., 1976, Modelos orogénicos de tectónica de placas en los Andes Colombianos: Bol. Cienc. de la-Tierra, No. 1 Fac. Ciencias, Medellín, p. 1-47.
VISHER, G. S., 1965, Fluvial processes as interpreted from ancient and recent fluvial deposits: en Primary Sedimentary Structures and their Hydrodinamic Interpretation, editor: G. V. Middleton, S.E.P.M. Spec. Publ., No. 12. p. 116-132.
WANLESS, H. , BAROFFIO, J. y TRESCOTT, P., 1969, Conditions of deposition of Pennsylvanian Coal Beds: en Environments of Coal Deposition: Geol. Soc. Am., Spec. Paper 114, p. 105-142.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.