Anfibolitas granatíferas de Caldas - Antioquia
Palabras clave:
anfibolitas granatíferas, Petrografía, Caldas-Antioquia-Colombia, Barroviano (es)Descargas
El Grupo Ayurá-Montebello, de probable edad paleozoica, ha sido considerado de tipo bárico de baja presión. Sin embargo, la composición mineralógica de algunas rocas cercanas a la población de Caldas (Antioquia) corresponden más bien a un tipo bárico de media presión (barroviano). Aún no se sabe si este fenómeno se debe a una gradación lateral del tipo bárico en el Grupo Ayurá-Montebello o si se trata de dos metamorfismos de edades diferentes.
The Ayurá-Montebello Group, probably of Paleozoic age, has been considered of low-pressure baric type. However, the mineralogical assemblages of some rocks that crop out near the town of Caldas (Antioquia) seem to belong to a medium-pressure baric type. It is not known, as yet, if there is a lateral gradation of baric type within the Ayura-Montebello Group, or if
there are two different metamorphic events within the zone.
Referencias
BOTERO, G., 1963, Contribución al Conocimiento de la Geología de la Zona Central de Antioquia: Anales Fac. Minas, Medellín, No. 57, 101p.
ECHEVERRIA, L. M., 1973, Zonación de las rocas metamórficas del Valle de Aburrá y sus alrededores: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 124 p.
MIYASHIRO, A., 1973, Metamorphism and Metamorphic Belts: New York, Wiley Sons, 492 p.
RESTREPO, J. J. y TOUSSAINT, J. F., 1973, Obducción Cretácea en el Occidente Colombiano: Pub. Esp., No. 3, Fac. Minas, Medellín, 26 p.
RESTREPO, J. J. y TOUSSAINT, J. F., 1975, Edades radiométricas de algunas rocas de Antioquia-Colombia: Pub. Esp., No. 6, Fac. Minas, Medellín, 24 p.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.