Publicado

1979-01-01

Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño

Palabras clave:

Fósforo, Suelos de cenizas volcánicas, Dinámica del Fósforo en el suelo, Suelos del oriente antioqueño, Liberación de Fósforo, Fraccionamiento de Fósforo, Fijación de Fósforo (es)

Descargas

Autores/as

  • Ramón Gualdrón A. Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT
  • Francisco Herrón O. Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín- Facultad de Ciencias- Departamento de Ciencias de la Tierra

Con el objeto de determinar las formas del fósforo nativo, la capacidad de liberación o desorción, fijación y evaluación de fuentes y niveles de fertilización se ejecutó un trabajo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño.
La fase de fertilización se realizó en condiciones de invernadero utilizando como plantas indicadoras pasto brasileño (Phalaris s.p.) y rábano (Raphanus sp.). Las determinaciones analíticas se hicieron en laboratorio según métodos desarrollados por otros autores.
No hubo respuestas significativas en los niveles bajos e intermedios de fertilización. No se encontró efecto residual al utilizar una fuente de "lenta disponibilidad". Se observó una altísima capacidad de fijación y una baja tasa de liberación de fósforo a la solución del suelo.
Las formas nativas de fósforo se manifiestan así:  P - Orgánico > P - Al > P - Ocluido > P-Ca>P-Fe>P- Fr. El fósforo aplicado se fijó principalmente como P - Al, P - Orgánico, P - Ca y P - Fe, como consecuencia de los altos contenidos de alofana.

A soil of "oriente antioqueno" derived from volcanic ashes was studied in order to determine its P native forms, P sorption and desorption capacities, P sources evaluation and P fertilizer response. The fertility studies were conducted under greenhouse conditions utilizing "brasilero" grass (Phalarris sp.) and radish (Raphanus sp.) as indicator plants.
No significant response was found to medium and lower P fertilization levels. Long term response to low solubility P fertilizer was not observed either. The soil showed a high P fixing capacity and a low desorption rate.
The main P native forms were: P organic > P - Al > P - ocluded > P - Ca >P - Fr. The phosphorus used as fertilizer was fixed as P -Al, P-organic, P - Ca and P- Fe.

Referencias

BENAVIDES, G. de., 1975. Fraccionamiento de fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del Departamento de Nariño, Colombia.

In: V Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo., IV Coloquio Nacional sobre Suelos, Resúmenes, Medellín, Colombia.

BLASCO, M., 1974, El fósforo orgánico y su metabolismo en los suelos: Suelos Ecuatoriales, Soc. Col. Ciencia del Suelo, III Coloquio sobre Suelos, 6 (1): 19-43.

BORNEMISZA, E., 1966, El fósforo orgánico en suelos tropicales: Turrialba, 16 : 33 - 38.

CHANG, S.C., and M. L. JACKSON., 1958, Fractionation of soil phosphorus: Soil Science, 84 : 133 - 144.

DAWGHTREY, Z.W.; J.W. GILLIAM; and E. J. KAMPRATH., 1971, Phosphorus supply characteristics of acid organic soils as measured by desorption and mineralization: Soil Science, 115 : 18 - 24.

ESPINAL, L.S. , 1964, Formaciones vegetales del Departamento de Antioquia: Rev. Facultad Nacional de Agronomía, Medellín,. 24 : 1 - 83.

FASSBENDER, H. W., 1975, Química de suelos con énfasis en suelos de América Latina: Turrialba, IICA, Costa Rica, 398 p.

FASSBENDER, H.W. y H. TSCHINKEL. ,1974, Relación entre el crecimiento de plantaciones de Cupressus lusitánica y las propiedades de los suelos derivados de cenizas volcánicas: Turrialba, 24: 141 - 149.

FASSBENDER, H.W., 1969, Deficiencias y fijación del fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas de Centroamérica: In IICA, Panel sobre suelos derivados de cenizas volcánicas en America Latina, Turrialba, Costa Rica. 134: 1 - 10.

FASSBENDER, H. W. et al., 1968, Estudio del fósforo en suelos de América Central: II formas y su relación con las plantas, Turrialba, 18: 335 - 347.

FASSBENDER, H.W., 1966, Formas de los fosfatos en algunos suelos de la zona oriental de la Meseta Central y de las Llanuras Atlánticas de Costa Rica: Fitotecnia Latinoamericana, 3: 187 - 202.

FERNANDEZ, F. y N. SANTA, 1964, Estudio general de suelos del Oriente Antioqueño: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, Departamento Agrológico, LG - 4: 1 - 93.

FURUKAWA, H. , and KAWAGUCHI, K. ,1969, Contribution of organic phosphorus to the increase of easily soluble phosphorus in waterlogged soil, especially in relation to phytin phosphorus (inositol hexaphosphate): Soil Sci. Plant Nutrition, 15: 243 - 250.

GONZALEZ, S., J.A., 1970, Evaluación de la fijación y disponibilidad del fósforo en 14 series de suelos de Guatemala: Tesis. Ing. Agrónomo, Guatemala, Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos. 31 pp.

GUERRERO M., R. 1974, La fertilización fosfórica en cultivos de clima frío. Suelos Ecuatoriales: Soc. Col. de la Ciencia del Suelo, III Coloquio sobre Suelos, 6 (1): 179 - 223.

GUERRERO R., R., 1974, Formas de fósforo y sus relaciones con la fertilidad de los suelos: Suelos Ecuatoriales, Soc. Col. Ciencia del Suelo, III Coloquio sobre Suelos, 6 (1): 349 - 387.

GUNARY, D., 1970, A new adsorption isotherm for phosphate in soil : J. Soil Science, 21 : 72 - 77.

GUTIERREZ P., E. y E. RENDON A., 1974, Liberación del fósforo en tres suelos colombianos: Tesis. Ing. Agrónomo, Medellín, Facultad de Ciencias Agrícolas, 62 p (a máquina).

HERMELIN, M., 1973, Depósitos y actividad volcánica cuaternaria en el norte de la Cordillera Central: Suelos Ecuatoriales, Soc. Col. Ciencia del Suelo, 5 (1): 43 - 60.

HELYAR, K. R. and D. N. MUNNS., 1975, Phosphate fluxes in the soil - Plant - System: A computer simulation: Hilgardia, 43 : 103 - 130.

HGU, P.H. ,1965, Fixation of phosphate by aluminium and iron in acidic soils: Soil Science, 99 : 398 - 402.

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO, ICA., 1973, Experimentos realizados en la subestación La Selva: Medellín, Antioquia, 17 p.

ISLAM, A. and B. AHMED., 1973, Distribution of inositol phosphates, phospholipids, and nucleic acids and mineralization of inositol phosphates in some Bangladesh soils: Jour. Soil Science, 24: 193 -198.

KAMPRATH, E.J., 1974, Aspectos químicos y formas minerales del fósforo del suelo en regiones tropicales: Suelos Tropicales, Soc. Col. Ciencia del Suelo, III Coloquio de Suelos. 4 (1): 1 - 18.

KURTZ, L., 1946, Phosphate adsorption by Illinois soils: Soil Science, 61 : 111 - 124.

LARSEN, S. 1967, Soil Phosphorus: Advances in Agronomy, 19 : 151 - 209.

LEON, L.A., 1964, Estudios químicos y mineralógicos de diez suelos colombianos: Agricultura Tropical (Colombia), 20: 442 - 452.

LOPEZ, M., 1960, Valoración de las formas del fósforo, orgánico e inorgánico, de un suelo de la zona cafetera: Cenicafé, 11: 189-204.

MONSALVE, S. A. y J. LOTERO, 1972, Efecto residual de un suelo negro de Antioquia: Revista ICA, 7 : 159 -171.

MORILLO, M. R. y H. W. FASSBENDER., 1968, Formas y disponibilidad de los suelos en la cuenca baja del Río Choluteca, Honduras: Turrialba, 18 : 26 - 33.

OSPINA L., O., 1974, El fósforo en los andosoles: Suelos Ecuatoriales, Soc. Col. Ciencia del Suelo, III Coloquio de Suelos, 6 (1) : 97 - 136.

PROBERT, M.E., 1972, The dependence of isotopically exchangeable phosphate (L - value) on phosphate uptake: Plant and Soil, 36 : 141-148.

SANCHEZ, L. F., 1974, Influencia de enmiendas sobre la fijación de fósforo en tres suelos colombianos: Tesis. M. Sc. Universidad Nacional -ICA, Bogotá, Colombia. 115 p.

VALLEJO S., E. y A. ARAQUE D., 1974, Efecto del aluminio intercambiable sobre la fijación del fósforo en andosoles y latosoles : Trabajo de Investigación, Ing. Agrónomo, Medellín, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Nacional, 90 p.

WADA, K., 1959, Reaction of phosphate with allophane and halloysite : Soil Science, 87: 325 - 330.

Cómo citar

APA

Gualdrón A., R. y Herrón O., F. (1979). Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño . Boletín de Ciencias de la Tierra, (4), 59–93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94266

ACM

[1]
Gualdrón A., R. y Herrón O., F. 1979. Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño . Boletín de Ciencias de la Tierra. 4 (ene. 1979), 59–93.

ACS

(1)
Gualdrón A., R.; Herrón O., F. Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño . Bol. Cienc. Tierra 1979, 59-93.

ABNT

GUALDRÓN A., R.; HERRÓN O., F. Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño . Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 4, p. 59–93, 1979. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94266. Acesso em: 9 abr. 2025.

Chicago

Gualdrón A., Ramón, y Francisco Herrón O. 1979. «Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño ». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 4 (enero):59-93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94266.

Harvard

Gualdrón A., R. y Herrón O., F. (1979) «Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño », Boletín de Ciencias de la Tierra, (4), pp. 59–93. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94266 (Accedido: 9 abril 2025).

IEEE

[1]
R. Gualdrón A. y F. Herrón O., «Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño », Bol. Cienc. Tierra, n.º 4, pp. 59–93, ene. 1979.

MLA

Gualdrón A., R., y F. Herrón O. «Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño ». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 4, enero de 1979, pp. 59-93, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94266.

Turabian

Gualdrón A., Ramón, y Francisco Herrón O. «Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño ». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 4 (enero 1, 1979): 59–93. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94266.

Vancouver

1.
Gualdrón A. R, Herrón O. F. Fraccionamiento, fijación y liberación de Fósforo en suelos derivados de cenizas volcánicas del oriente antioqueño . Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 1979 [citado 9 de abril de 2025];(4):59-93. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94266

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

140

Descargas