Publicado

1980-01-01

Datación K/Ar del batolito de Buga

Palabras clave:

Datación K-Ar, Batolito de Buga, Petrología (es)

Descargas

Autores/as

  • Jean Francois Toussaint Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín- Facultad de Ciencias- Departamento de Ciencias de la Tierra
  • Gerardo Botero Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín- Facultad de Ciencias- Departamento de Ciencias de la Tierra
  • Jorge Julián Restrepo Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín- Facultad de Ciencias- Departamento de Ciencias de la Tierra

El batolito de Buga está localizado en el límite entre la Cordillera Central y el Valle del Cauca, a pocos kilómetros al oriente de la población que le dá su nombre en el departamento del Valle. Según el mapa geológico de Colombia (Arango y otros, 1976), la extensión del plutón es de un poco más de 200 kms cuadrados. Inicialmente fue descrito por Nelson (1957), quien anotó que su composión varia desde diorita en su parte oriental hasta cuarzo diorita leucocrática en su parte occidental.

La posición original de emplazamiento del batolito no es clara. Aunque obviamente se pudo emplazar en su posición actual respecto a la Cordillera Central, también se podría haber formado a una mayor distancia del continente, por ejemplo en un ambiente de arco insular, habiendo sido luego adherido tectónicamente a la Cordillera Central. Un modelo semejante fue propuesto recientemente para la zona de Arquía en el límite de los Departamentos de Caldas y Antioquia (Arias y Caballero 1978). Con nuevos estudios en la zona del Cauca se espera resolver este importante problema.

Referencias

ARANGO, J.L.; KASSEM, T. y DUQUE, H., 1976, Mapa geológico de Colombia: Esc. 1: 1500000. Ingeominas, Bogotá.

ARIAS, A. y CABALLERO, H., 1978. Petrología metamórfica del Grupo Arquía: Tesis de grado, Fac. Minas, Medellín, 256 p.

BOTERO, G.; TOUSSAINT, J.F.; OSPINA, H.; ORTIZ, F. y GÓMEZ, J., 1971, Yacimiento Fosilífero de Arma: Publ. Esp. Geol. Fac. Minas, Medellín, No. 1, 13 p. y 1974, Anales Fac. Minas, Medellín, No. 58, p. 1-12.

GONZALEZ, H.; RESTREPO, J.J.; TOUSSAINT, J.F. y LINARES, E., 1978, Edad radiométrica K/Ar del Batolito de Sabanalarga: Publ. Esp. Geol. No. 8, Fac. Ciencias, Medellín, 4 p.

NELSON, H., 1957. Contribution to the Geology of the Central and Western Cordillera of Colombia: Leidse Geol. Medelelingen, Leiden, v. 22. 76 p.

RADELLI, L. 1967, Geologie des Andes Colombiennes: Trav. Lab. Geol. Fac. Grenoble, Mem. 6, 457 p.

SCHWINN, W., 1969, Guidebook to the Geology of Valle del Cauca Area: Colomb. Soc. Petroleum Geol. and Geophys., Bogota, 29 p,

TOUSSAINT, J.F., y RESTREPO, J.J., 1974, Algunas consideración sobre la evolución de los Andes Colombianos: Publ. No. 4, Fac. Minas, Medellín, 12 p.

TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO. J.J., 1976, Modelos orogénicos de tectónica de placas en los Andes Colombianos: Bol. Cienc. de la Tierra. Medellín, No. 1, p. 1-47.

VAN EYSINGA, F., 1975, Geological Time Tables Ed. Elsevier.

Cómo citar

APA

Toussaint, J. F. ., Botero, G. y Restrepo, J. J. (1980). Datación K/Ar del batolito de Buga. Boletín de Ciencias de la Tierra, (5-6), 59–62. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94399

ACM

[1]
Toussaint, J.F. , Botero, G. y Restrepo, J.J. 1980. Datación K/Ar del batolito de Buga. Boletín de Ciencias de la Tierra. 5-6 (ene. 1980), 59–62.

ACS

(1)
Toussaint, J. F. .; Botero, G.; Restrepo, J. J. Datación K/Ar del batolito de Buga. Bol. Cienc. Tierra 1980, 59-62.

ABNT

TOUSSAINT, J. F. .; BOTERO, G.; RESTREPO, J. J. Datación K/Ar del batolito de Buga. Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 5-6, p. 59–62, 1980. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94399. Acesso em: 20 abr. 2025.

Chicago

Toussaint, Jean Francois, Gerardo Botero, y Jorge Julián Restrepo. 1980. «Datación K/Ar del batolito de Buga». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 5-6 (enero):59-62. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94399.

Harvard

Toussaint, J. F. ., Botero, G. y Restrepo, J. J. (1980) «Datación K/Ar del batolito de Buga», Boletín de Ciencias de la Tierra, (5-6), pp. 59–62. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94399 (Accedido: 20 abril 2025).

IEEE

[1]
J. F. . Toussaint, G. Botero, y J. J. Restrepo, «Datación K/Ar del batolito de Buga», Bol. Cienc. Tierra, n.º 5-6, pp. 59–62, ene. 1980.

MLA

Toussaint, J. F. ., G. Botero, y J. J. Restrepo. «Datación K/Ar del batolito de Buga». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 5-6, enero de 1980, pp. 59-62, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94399.

Turabian

Toussaint, Jean Francois, Gerardo Botero, y Jorge Julián Restrepo. «Datación K/Ar del batolito de Buga». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 5-6 (enero 1, 1980): 59–62. Accedido abril 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94399.

Vancouver

1.
Toussaint JF, Botero G, Restrepo JJ. Datación K/Ar del batolito de Buga. Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 1980 [citado 20 de abril de 2025];(5-6):59-62. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94399

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

74

Descargas