Algunas consideraciones sobre la geología de la parte septentrional de la Cordillera Occidental
Palabras clave:
Geología-Cordillera Occidental de Colombia, Litología-Cordillera Occidental de Colombia, Tectónica-Cordillera Occidental, Formación Barroso, Formación Penderisco, Rocas-Cordillera Occidental, Sedimentos (es)Descargas
La geología de la parte septentrional de la Cordillera Occidental es poco conocida en la actualidad y sólo algunas publicaciones indican a grandes rasgos las principales unidades litológicas de la región.
Este trabajo presenta algunos de los resultados obtenidos por J. Zuluaga y P. Hoyos en el marco de un trabajo de grado de la Universidad Nacional, Medellín, en la región de Dabeiba y Cañasgordas y por J.J. Restrepo y J.F. Toussaint en el marco de una investigación sobre la evolución del Occidente Colombiano, la cual está parcialmente financiada por Colciencias. Estos últimos autores agradecen a Colciencias la ayuda económica otorgada, la cual permitió la realización de varias dataciones radiométricas.
Referencias
ALVAREZ, E. y GONZALEZ, H., Geología del Cuadrángulo I-7: Ingeominas, en imprenta.
ALVAREZ, J. y ECKARDT, F., 1970, Geología detallada de la parte suroeste del cuadrángulo I-8: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 64p.
ARANGO, J. L.; KASSEM, T. y DUQUE, H., 1976, Mapa Geológico de Colombia: Esc. 1:1500000, Ingeominas, Bogotá.
ARIAS, A. y CABALLERO, H., 1978, Petrología metamórfica del Grupo Arquía: Tesis de Grado, Fac. Minas, Medellín. 256p.
BARRERO, D., 1977, Geology of the Central Western Cordillera, West of Buga and Roldanillo, Colombia: Tesis PhD, Colorado School of Mines, 154 p.
BAUM, W. y GOBEL, V., 1978, Investigations on metallogeny, Calcalkaline magmatism, and related tectonism in a Continental Margin Province, Western Cordillera of Colombia, S.A.: 5º Simposio IAGOD, Snowbird, Utah, (Resumen).
BOTERO, G., 1975, Edades radiométricas de algunos plutones colombianos: Minería, Medellín, v. 27, No. 169-170, p. 8336-8342.
CALLE, B., 1978, Geología del Cuadrángulo J-7: (Resumen), II Cong. Colomb. Geol., Bogotá, 1 p.
CASE, J.; DURAN, L.; LOPEZ, A. y MOORE, W., 1971, Tectonic investigations in Western Colombia and Eastern Panama: Geol. Soc. Amer. Bull., v. 82, p. 2685-2712.
CASE, J.E.; BARNES, J.; PARIS, G.; GONZALEZ, H. y VIÑA, A., 1973, Trans-Andean Geophysical Profile Southern Colombia: Geol. Soc. Amer. Bull., v. 84, p. 2895-2904.
CEDIEL, F.; UJUETA, G. y CACERES, C., 1976, Mapa geológico de Colombia: esc. 1: 1.000.000, Geotec, Bogotá.
DUQUE, H., 1971, Relaciones entre la bioestratigrafía y la cronoestratigrafía en el llamado geosinclinal de Bolivar: Bol. Geol. , Bogotá, v. 19, p. 25-68.
ESTRADA, A., 1972, Geology and Plate Tectonics History of the Colombian Andes: Tesis, M. Sc., Stanford University, 115 p.
FEININGER, T.; BARRERO, D. y CASTRO, N.. 1972, Geología de parte de los Departamentos de Antioquia y Caldas (Sub zona II B): Bol. Geol., Bogotá, v. 20, n. 2, 173 p.
GAVIRIA, A., 1977, Estudio Geológico de la mineralización cuprífera de "El Roble" (Carmen de Atrato - Chocó): Tesis de Grado, Fac. Minas, Medellín, 88 p.
GOBEL, V. y STIBANE, F., 1979, Edades K/Ar en Hornblendas de plutones tonalíticos. Cordillera Occidental, Colombia, S. A.: Publ. Esp. Geol., No. 19, Fac. Ciencias, Medellín, 1 p.
GONZALEZ, H.; RESTREPO, J.J.; TOUSSAlNT, J.F. y LINARES, E., 1978, Edad radiométrica K/Ar del Batolito de Sabanalarga: Publ. Esp., Geol., No. 8, Fac. Ciencias, Medellín, 4 p.
HALL, R.; ALVAREZ, J. y RICO, H., 1972, Geología de parte de los Departamentos de Antioquia y Caldas (Subzona II-A): Bol. Geol., Bogotá, v. 20, 85 p.
HERNANDEZ, H., 1977, Sedimentología del Grupo Cañasgordas en el Municipio de Betulia-Antioquia: Tesis de Grado, Fac. Minas, Medellín, 103 p.
HUBACH, E., Informe Geológico de Urabá: Bol. Minas y Petróleo, T. III, n. 13.
IRVING, E. M., 1971, La Evolución Estructural de los Andes más septentrionales de Colombia: Bol. Geol., Bogotá, v. 19, n. 2, 90p.
MATTAUER, M., 1973, Les deformations des materiaux de l'ecorce terrestre: Ed. Hermann, Paris, 493 p.
NELSON, H., 1957, Cortribution to the Geology of the Central and Western Cordillera of Colombia: Leidse Geol., Leiden, v. 22, 76 p.
NYGREN, W. E., 1950, Bolivar geosyncline of Northwestern South America: Bull. A.A.P.G., v. 34, n. 10, p. 1998 - 2006.
OLSSON, A., 1956, Colombia: in Handbook of South America Geology: Geol. Soc. Amer. Mem., No. 65, p. 297 - 315.
PARRA, E., 1978, Estudio geológico de las rocas básicas y sedimentarias en Giraldo - Antioquia: Tesis de Grado, Fac. Minas, Medellín, 91 p.
PICHLER, H.; STIBANE, F.R. y WEYL, R., 1974, Basischer magmatismus und krustenbau im südlichen Mittelamerica, Kolumbien und Ecuador: Neu. Jb. Geol. Palaont. Mh., Stuttgart, p. 102-128.
RAMIREZ, J., 1976, Estudio geológico de la secuencia de rocas básicas de Altamira- Antioquia: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 103 p.
RESTREPO, J.J. y TOUSSAINT, J.F., 1973, Obducción Cretácea en el Occidente Colombiano (Informe Preliminar): Publ. Esp., No. 3, Fac. Minas, Medellín, 28 p.
RESTREPO, J.J. y TOUSSAINT, J.F., 1975, Edades radiométricas de algunas rocas de Antioquia - Colombia: Publ. Esp., Geol., No. 6, Fac. Minas, Medellín, 24 p.
STRECKEISEN, A., 1967, Classification and nomenclature of igneous rocks: Neues Jb. Miner. Abh., 107, p. 144-240.
TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J., 1974, La Formación Abejorral y sus implicaciones sobre la evolución de la Cordillera Central de Colombia durante el Cretáceo: Anales Fac. Minas, Medellín, No. 58, p. 13-29.
TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J., 1976, Modelos orogénicos de tectónica de placas en los Andes Colombianos: Bol. Cienc. Tierra, Medellín, No. 1, p. 1-48.
TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J., 1978, Edad K/Ar de dos rocas básicas del flanco noroccidental de la Cordillera Central: Publ. Esp. Geol., No. 15, Fac. Ciencias, Medellín, resumen, 1 p.
VAN EYSINGA, F., 1975, Geological Time Table: Ed. Elsevier.
ZULUAGA, J. y HOYOS, P., 1978, Estudio geológico del Grupo Cañasgordas: Tesis de grado. Universidad Nacional, Medellín, 147 p.
ZULUAGA, J.; HOYOS. P. y TOUSSAINT, J.F., 1978, Consideraciones sobre el plegamiento de la parte septentrional de la Cordillera Occidental: Resumen, II Cong. Colomb. Geol.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.