Datación de un esquisto sericítico de Jambaló Cauca
Palabras clave:
Datación, Esquisto, Sericita, Rocas metamórficas en Cordillera Central de Colombia, Rocas en Jambaló Cauca, Edades radiométricas, Glaucofana (es)Descargas
En el flanco occidental de la Cordillera Central, a la latitud 3° N, aflora una secuencia de rocas metamórficas que incluye esquistos de glaucofana (Orrego y otros, 1977). Con base en la correlación con ofiolitas adyacentes, estos autores consideran probable que las rocas originales fueran del Cretáceo Temprano, y que el metamorfismo tuviera lugar a finales de este período.
Referencias
NUÑEZ, A. y MURILLO, R., 1978, Esquistos de Glaucofana en.el Municipio de Pijao, Quindío: Resúmenes II Congreso Col. de Geol., Bogotá, Resumen.
ORREGO, A.; CEPEDA, H. y RODRIGUEZ, G.I., 1977, Esquistos Glaucofánicos en el área de Jambaló, Cauca: Informe 1729, Ingeominas, Bogotá, 8 p.
RESTREPO. J.J. y TOUSSAINT, J.F., 1975, Edades Radiométricas de algunas rocas de Antioquia; Publ. Esp. Geol. N. 6, Fac. Ciencias, Medellín, 24 p.
TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J., Edad Cretácea de una anfibolita granatífera de Pijao, Quindío: Publ. Esp. Geol. N. 17, Fac. Ciencias, Medellín, 1 p.
TOUSSAINT, J.F.; GONZALEZ, H. y RESTREPO, J.J., 1978, Edad K/Ar de tres rocas metamórficas del flanco noroccidental de la Cordillera Central: Publ. Esp. Geol. N. 14, Fac. Ciencias, Medellín, 1 p.
VAN EYSINGA, F., 1975, Geological Time Table: Ed. Elsevier.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.