Plantas de la familia Malvaceae observadas en Colombia, posibles productoras de fibras
Palabras clave:
Familia Malvaceae, Botánica, Plantas productoras de fibras, Distribución Malvaceae en Colombia (es)Descargas
En el presente trabajo se indican algunas especies de plantas malváceas que crecen en Colombia. Se dan descripciones botánicas de las especies y su distribución geográfica. Es posible que algunas de ellas puedan servir como productoras de fibras textiles. En las presentes notas se da información sobre las especies de malváceas que crecen en Colombia, nativas y foráneas. Para realizar estos apuntes se hizo la revisión de las malváceas del Herbario de la Universidad Nacional de Medellín, complementada ésta con la consulta de la bibliografía disponible. El autor consultado para las descripciones botánicas aparece al final de la reseña de cada especie.
In this work some species of Malvaceae plants of Colombia are i
ndicated. Botanical descriptions and geographycal distributions are given. It is possible that some of them may be used as textile fibres source.
Referencias
BAILEY, L.H. 1949. Manual of cultivated plants. New York. U.S.A.
BAILEY, L.H. 1944. The Standard Cyclopedia of Horticulture. N.Y., U.S.A.
BATES, D.M. 1965. Notes on cultivated Malvaceae. Bailey 13:2-3, U.S.A.
BRITTON, N.L. and P. WILSON. Flora of Porto Rico and Virgen Islands, Tomo II.
CAMARGO, L.A. 1970. Malvaceae. Catálogo ilustrado de las plantas de Cundinamarca. Vol. IV. Universidad Nacional, I. de C. Naturales. Bogotá.
CARDENAS, J. y Otros. 1972. Malezas tropicales. Bogotá.
DANIEL J.G.P. Hermano. Informe acerca de una excursión botánica realizada en el municipio de Anolaima (Cundínamarca).
DEVEY, L.H. 1964. Fibras vegetales. A.I.D. México.
FAWCETT, W. and. A.B. RENDLE. 1926. Flora of Jamaica. Vol. 5. Londres.
FERNANDEZ P., A. Y Otros. 1962. Catálogo preliminar de las plantas de la Guajira (copia xerox). Bogotá.
FONT QUER, P. 1962. Plantas medicinales. Edit. Labor. España.
GARCIA B., H. 1975. Flora medicinal de Colombia. Tomo 2. Bogotá.
HILL, A.E. 1965. Botánica económica. Edit. Omega. España.
HUTCHINSON, J. 1967. The genera of flowering plants. Vol. 2 Oxford University Press. Inglaterra.
LEON, J. 1968. Fundamentos botánicos de los cultivos tropicales. I.I.C.A. Costa Rica.
MACBRIDE, J.F. 1956. Flora of Peru. Field Museum of Natural History. Vol. 13, Part 3A, No.2. Chicago. U.S.A.
MEDINA, J.C.- 1959. Plantas fibrosas da flora mundial. Campiñas, Brasil.
PEREZ A., E. 1956. Plantas útiles de Colombia. Madrid. España.
ROBYNS, A. 1965. Malvaceae. Flora of Panamá. Ann. Missourri. Bot. Gard. 52(4). U.S.A.
ROMERO C., R. 1965. Flora del Centro de Bolívar. Bogotá.
STANDLEY, P.C. 1928. Flora of the Panama Canal Zone. Contributions from the U.S.N. Herbarium. Vol. 27. U.S.A.
STANDLEY, P.C. 1937. Flora of Costa Rica. Part 2-Vol. 18. Fiel Museum of Natural History. Chicago. U.S.A.
URIBE, J.A. ,1940. Flora de Antioquia. Medellín.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.