Tectónica y estructuras en el Valle del Cauca al N-E de Santa Fe de Antioquia
Palabras clave:
Tectónica en el Valle del Cauca, Estructuras en el Valle del Cauca, Rocas de Antioquia, Litología en Antioquia, Deformación (es)Descargas
Para cada una de las rocas de la región se describen sus estructuras y se asignan a campos de deformación particulares. Finalmente se establece una correlación de eventos estructurales para la zona.
The structures and deformation fields has been described for each rock unit of the región. Finally this elements are correlated across the area.
Referencias
ALEXANDROWSKI, O., 1985. Graphical determination of principal stress directions for slicken side lineation population. - J. struct. geol. 7, 73-82.
ARIAS, L.A., 1981. Actividad cuaternaria de la Falla Espíritu Santo. - Rev. CIAF 6, 1-16, Bogotá.
HUTCHINGS, L., T. TURCOTTE J., Mc BRIDE y H. OCHOA. 1981. Microseismity along and near the Dolores Shear zone in Antioquia, Colombia. - Rev CIAF 6, 243-256, Bogotá.
GROSSE, E., 1926. El terciario carbonífero de Antioquia. Reimer, Berlín.
JAMES, M.E. 1985. Evidencia de colisión entre la miniplaca bloque Andino y la placa Norteamericana desde el Mioceno medio. Mem. VI Congreso Latinoamericano de Geología, 71-89.
MEJIA, M., E. ALVAREZ y H. GONZALEZ 1978. Mapa geológico preliminar 130, Santa Fé de Antioquia. INGEOMINAS.
PAGE, W.D. y L. MATTSON. 1981, Landslide lakes near Santa Fé de Antioquia. - Rev. CIAF 6, 469-478.
SIBSON, R.H. 1977. Fault rocks and fault mechanisms. J. Geol. Soc. London 133, 191-213.
TOUSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J. 1984. Fallamientos superpuestos del sistema Cauca Romeral en los alrededores de Medellín. - Mem. 1 Conf. Riesgos Geol. del Valle de Aburrá, Medellín.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.