Análisis fisiográfico para el estudio de las comunidades vegetales
Palabras clave:
Fisiografía, Comunidades vegetales, Ecosistema, Geomorfología, Mapa de vegetación, Análisis fisiográfico (es)Descargas
El presente trabajo define las bases de una metodología con base geomorfológica que permite delimitar los tipos de comunidades vegetales de la zona tropical en un marco ecológico, y establecer extensión y sus posibilidades de uso y productividad.
This work deals with the metodological bases to describe the vegetation communities of the tropical zone from an ecological point of wiew which permits to establish their area, use posibilities and productivity.
Referencias
BARNES, B.V., 1983. Ecosystem classification. Number 1 priority. In: Proceedings artificial regeneration of conifers in the upper Great Lakes región. Michigan Technological University, Michigan. U.S.A: 8-30.
BARNES, B.V., 1984. The ecological approach to ecosystem classification. In: Symposium on site and productivity of fast growing plantations. Volumen I. Invited paper. Pretoria and Pietermaritzburg. South Africa: 68-89.
BARNES, B.V., K.S., Pregitzer, T.A. Spies and V. Spooner, 1982. Ecological forest System classification. Journal of Forestry. 80 (8): 493-498.
BOTERO, P.J., 1977. Guias para el análisis fisiográfico. CIAF,. Bogotá: 67p.
CIAF, 1981. Metodología para delimitación de áreas homogéneas. Proyecto OPSA - CIAF, Bogotá: 267p.
GONZALEZ, L.H., 1986. Delimitación de áreas para el crecimiento de la "Palma Triste" (Euterpe oleraceae) en la zona del Bagre, Departamento de Antioquia. Universidad Nacional de Colombia, Medellín: 37p.
JARAMILLO, J.D., 1987. Delimitación de zonas climáticas utilizando imágenes de satélite. Publicación especial ICNE No. 9. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 5p.
OLLIER, C.D., 1977. Terrain classification - methods, aplications and principles. In : Applied geomorphology Elsevier Scientific Publishing Company: 418p.
ROWE, J. S., 1984. Understadging forest landscapes. What you conceive is what you get. The leslie L. Schaffer Lectureship in forest science. University of Saskatchewan, Vancouver. Canada: 13p.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.