Publicado

1991-01-01

El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino

Palabras clave:

Terreno Cuna, Bloque alóctono, Geología-Andes Colombianos, Geología-Noroccidente de Colombia, Geología-zona de sutura, Paleogeografía (es)

Descargas

Autores/as

  • Jean Francois Toussaint Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

El Terreno Cuna es el último de los bloques alóctonos acrecionados a los Andes Colombianos. En este trabajo se discute principalmente de los problemas geológicos que se presentan en la zona de sutura así como de algunas consecuencias paleogeográficas.

The Cuna Terrane is the last one of the allocthonous blocks accreted to the Colombian Andes. In this work, some geological problems and paleogeographic consequences of the suture zone are discuted.

Referencias

ALVAREZ, E. y GONZALEZ, H., 1978. Geología y geoquímica del Cuadrángulo 1-7 Urrao. Inf. técnicos. INGEOMINAS (1761): 370 p.

ALVAREZ, A.J., 1983. Geología de la Cordillera Central y el Occidente Colombiano y Petroquímica de los intrusivos granitoides mesocenozóicos. Bol. Geol. INGEOMINAS 20(2): 175p

ARANGO, J., KASSEM, T. y DUQUE, H., 1976. Mapa Geológico de Colombia. INGEOMINAS, Bogotá. Esc. 1:500.000.

BANDY, O.L., 1970. Upper Cretaceous-Cenozoic Paleobathymetric cycles, Eastern Panama and Northern Colombia. Gulf Coast. Assoc. Geol. Soc. Trans. 20: 181-193.

BARLOW, C.A., 1981. Radar Geology and Tectonic implications of the Choco Basin, Colombia, South America. M.Sc. Thesis. Arkansas Tech. University.

BOTERO, G., 1975. Edades radiométricas de algunos plutones colombianos. Minería. Medellín. 27(169-170): 8336-8342.

BOURGOIS, J. y 10 otros, 1982. Ages et structures des complexes basiques et ultrabasiques de la facade pacifique entre 3º N et 12º N (Colombia, Panamá et Costa Rica). Bull. Soc. Geol. France. (3): 545-554.

BOURGOIS, J. y 10 otros. Les Ophiolites des Andes de Colombie: evolution structurale et signification geodynamique. Synp. "Geodynamique des Caribes". Ed. Technip, Paris: 475-493 p.

CALLE, B. y SALINAS, R., 1984. Geología de la plancha 165 - Carmen de Atrato. INGEOMINAS. Esc. 1:100.000.

CASE, J.E., DURAN, L.G., LOPEZ,A. and MOORE, W.R., 1971. Tectonic investigations in Western Colombia and Eastern Panama. Geol. Soc. America Bull. 82: 2685-2712.

CASE, J.E., 1974. Oceanic crust forms basement of Eastern Panama. Geol. Soc. America Bull. 85: 645-652.

DUQUE-CARO, H.,1971. Relaciones entre la bioestratigrafía y la Cronoestratigrafía en el llamado geosinclinal de Bolivar. Bol. Geol. Bogotá. 19:25-68.

DUQUE-CARO,H., 1985. La cuenca del Atrato en el bloque del Chocó (Suramerica Noroccidental) y sus implicaciones estratigráficas y estructurales. Abstract, VI Cong. Latinoamericano Geol. Bogotá. Mem. 1:1 p.

ESTRADA, A., 1973. Geology and plate tectonic history of the Colombian Andes. M.Sc. Thesis. Stanford Univ.:115 p.

ETAYO, F. y otros, 1986. Mapa de Terrenos Geológicos de Colombia. Pub. Esp. Geol. Colombiana. Bogotá. (11): 7-43 p.

GALVIS, J., 1982. Un arco de islas Terciario en el Occidente Colombiano. Geol. Colombiana. Bogotá. (11): 235 p.

GANSSER, A., 1950. Geological and Petrographical Notes on Gorgona Island in relation to North Western South America. Schweiz Miner. Petrogr. Mitt. (30): 219-237 p.

GOBEL, V.W. y STIBANE, F.R., 1979. K/Ar hornblende ages of tonalite plutons, Cordillera Occidental, Colombia, S.A. Publ. Esp. Geol. Univ. Nacional. Medellín. (17): 1-2 p.

GOOSSENS, P.J., ROSE, W.I. and FLOREZ, D., 1977. Geochemistry of tholeiites of the Basic Igneous Complex of Northwestern South America. Geol. Soc. America Bull. 88: 1711-1720.

HOPPE, P. y otros, 1990. Mapa geológico de la Cordillera Occidental entre los ríos Andagueda y Murindó. INGEOMINAS y Bundesanstalt Geow. Rphstoffe. Esc. 1:250.000.

INGEOMINAS, 1988. Mapa geológico de Colombia. Esc. 1:1.500.000.

INGEOMINAS, 1989. Geología del Complejo Ultramáfico de Condoto. Inédito.

IRVING, E.M., 1971. Evolución estructural de los Andes mas septentrionales de Colombia. Bol. Geol. Bogotá. 19(20): 1-90.

JAMES, M., 1985. Evidencia de colisión entre Miniplaca Bloque Andino y la Placa Norteamericana desde el Mioceno medio. Abstract, VI Cong. Latinoamericano Geol. Bogotá. T.1: 69-75.

KELLOGG, J., OGUJIOFOR, I. and KANSAKAR, D.,1985. Cenozoic tectonics of the Panama and North Andes Blocks. 6o. Cong. Latinoamericano Geol. Bogotá. T.1: 43-59.

NYGREN, W.E., 1950. The Bolivar geosyncline of NW South America. Am. Assoc. Petrol. Geol. Bul. 34:1998-2006.

PINDELL, J. and DEWEY, J.F., 1982. Permo-Triassic reconstrucción of western Pangea and the evolution of the Gulf of Mexico-Caribbean area. Tectonics. (1): 179-212.

RADELLI, L., 1967. Geologie des Andes Colombiennes. Trav. Lab. Geol. Grenoble. Mem. 6: 457 p.

RESTREPO, J.J. y TOUSSAINT, J.F., ZULUAGA, J. y HOYOS, P., 1979. Algunas consideraciones sobre la geología de la parte septentrional de la Cordillera Occidental. Publ. Esp. Geol. Univ. Nacional. Medellín. (20): 1-26.

RESTREPO, J.J. y 6 otros, 1991. Precisiones geocronológicas sobre el occidente colombiano. Simp."Magmatismo Andino y su marco tectónico". Manizales. T.1: 1-21.

SILLITOE, R.H. y 4 otros, 1982. Setting characteristics and age of the Andean porphyry Copper Belt in Colombia. Econ. Geol. 77: 1837-1850.

TOUSSAINT, J.F. y 4 otros, 1985. Microfauna Eoterciaria de la Formación Río Verde, Cordillera Occidental de Colombia. Publ. Esp. ICNE. Univ. Nacional. Medellín. 5: 1-10.

TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J., 1986. Límites de placas y acortamientos recientes entre los paralelos 5º N y 8º N (Andes Colombianos) . Symp. "Megafallas de Suramérica" San Juan, Argentina : 1-8 p.

TOUSSAINT, J.F., MERCADO, M. y RESTREPO, J.J.,1987. Megafallas del Noroccidente Suramericano. Publ. Esp. ICNE. Univ. Nacional. Medellín. 10: 1-13.

TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J., 1989. Acreciones sucesivas en Colombia: un nuevo modelo de evolución geológica. Mem. 5o. Cong. Colomb. Geol. Bucaramanga. T.1: 127-146.

Cómo citar

APA

Toussaint, J. F. . (1991). El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino. Boletín de Ciencias de la Tierra, (10), 75–94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94934

ACM

[1]
Toussaint, J.F. 1991. El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino. Boletín de Ciencias de la Tierra. 10 (ene. 1991), 75–94.

ACS

(1)
Toussaint, J. F. . El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino. Bol. Cienc. Tierra 1991, 75-94.

ABNT

TOUSSAINT, J. F. . El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino. Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 10, p. 75–94, 1991. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94934. Acesso em: 18 abr. 2025.

Chicago

Toussaint, Jean Francois. 1991. «El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 10 (enero):75-94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94934.

Harvard

Toussaint, J. F. . (1991) «El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino», Boletín de Ciencias de la Tierra, (10), pp. 75–94. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94934 (Accedido: 18 abril 2025).

IEEE

[1]
J. F. . Toussaint, «El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino», Bol. Cienc. Tierra, n.º 10, pp. 75–94, ene. 1991.

MLA

Toussaint, J. F. . «El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 10, enero de 1991, pp. 75-94, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94934.

Turabian

Toussaint, Jean Francois. «El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 10 (enero 1, 1991): 75–94. Accedido abril 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94934.

Vancouver

1.
Toussaint JF. El terreno Cuna y su relación con el Bloque Andino. Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 1991 [citado 18 de abril de 2025];(10):75-94. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94934

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

220

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.