Datación de algunos plutones de Antioquia por el método de trazas de fisión
Palabras clave:
Datación, Plutones de Antioquia, Trazas de fisión, Rocas de andes antioqueños (es)Descargas
Por el método de trazas de fisión se dataron algunos plutones de las Cordilleras Central y Occidental de Antioquia. En el Stock de la quebrada Tahamí, cerca a Sucre, el Stock de La Unión y el Pórfido de Ancón se obtuvieron edades en el rango Cretácico-Paleogeno, las cuales se deben considerar como mínimas. Estos cuerpos intrusivos probablemente pertenecen al plutonismo intermedio que afectó a la Cordillera Central durante el Cretácico y que está caracterizado principalmente por el Batolito Antioqueño. El pequeño stock de Samarcanda, que aflora en la carretera Medellín-Santa Elena-Rionegro, arroja una edad cretácica tardía de 88 Ma que es considerablemente mayor que la obtenida para muestras del Batolito Antioqueño por este método. La composición granítica bimicácea, así como la presencia de abundante granate le confieren algunas características de plutón tipo "S" que lo diferencian de las tonalitas típicas del Batolito Antioqueño, pudiendo tratarse de un cuerpo más antiguo y con un origen diferente.
Para el Stock de El Cerro, cerca a Frontino, se obtuvo una edad de 16,7 Ma que indica que este cuerpo pertenece al cinturón que intruyó al eje de la Cordillera Occidental durante el Mioceno.
Several plutons of the Central and Western Cordilleras were dated using the fission-track method. The Quebrada Tahami Stock, near the town of Sucre, the La Union Stock, and the Ancon Porphyry yield Cretaceous-Paleogene ages; these should be considered as minimum ages for the cooling of the plutons after intrusion. The bodies probably belong to the Cretaceous plutonic belt found in the Central Cordillera, which is characterized by the large Antioquian Batholith. For the small Samarcanda Stock, which crops out in the Medellin-Santa Elena-Rionegro highway, an age of 88 Ma was found; this age is considerably older than those found in the Antioquian Batholith by this method.
A bimicaceous granitic composition, as well as the presence of abundant garnet, impart some characteristics of "S"type pluton to this body that distinguish it from the typical tonalites of the Antioquian Batholith, so it may be an older body formed by a different process.
For the El Cerro Stock, near the town of Frontino, an age of 16.7 Ma was obtained, indicating that the body belongs to the plutonio belt that intruded the Western Cordillera during Miocene times.
Referencias
ALVAREZ, A.J.,1983. Geología de la Cordillera Central y el Occidente Colombiano y petroquímica de los intrusivos granitoides mesocenozóicos: Bol. Geol. Ingeominas, Bogotá. 26(2): 175 p.
BERNAL ,A y JARAMILLO, M.F.M.,1985. Estudio geológico - geotécnico del área Medellín-Aeropuerto José María Córdoba: Tesis Facultad de Minas. Universidad Nacional. Medellín. (inédita).
BOTERO, G.,1963, Contribución al conocimiento de la geología de la zona central de Antioquia: Anales Facultad Minas. Universidad Nacional. Medellín. 57: 101 p.
BOTERO, G.,1975. Edades radiométricas de algunos plutones colombianos: Minería. Medellín. 27: 8336-8342.
BROOK, M. 1984. New radiometric age data from S.W. Colombia: Report No. 10, Ingeominas-Misión Británica (BGS). Cali: 25 p.
CALLE, B., TOUSSAINT, J.F., RESTREPO, J.J. y LINARES, E.,1980, Edades K/Ar de dos plutones de la parte septentrional de la Cordillera Occidental de Colombia. Geol. Norandina. 2: 17-20.
CHAPPELL, B.W. and WHITE, A.J.R.,1974, Two contrasting granite types: Pacific Geology. 8: 173-174.
ESCOBAR, L.E. Y ROZO,T.,1984, Investigación palinológica de la Formación Amagá. Tesis Facultad de Minas. Universidad Nacional. Medellín, (inédita)
GONZALEZ, H.,1980, Geología de las planchas 167 (Sonsón) y 187 (Salamina): Bol. Geol. Ingeominas. Bogotá. 23(1):174 p.
GROSSE, E.,1926, El Terciario Carbonífero de Antioquia. Ed. Reimer, Berlín: 361 p.
GUZMAN, C.A. y SIERRA, G.M.,1984. Ambientes sedimentarios en la Formación Amagá. Tesis Facultad de Minas.Universidad Nacional. Medellín: 300 p.
HURFORD, A.J. and GREEN, P.F.,1983. The Zeta calibration of fission-track dating. Isotope Geoscience. 1: 285-317.
KAMMER, A.,1986. Téctonica y estructuras en el valle del Cauca al NE de Santa Fe de Antioquia: Publ. Esp. Geol., Fac. de Ciencias. Universidad Nacional. Medellín. 30:1-34.
NAESER, C.W.,1978, Fission track dating: U.S. Geol. Survey Open File Rep. 76-190, part 2:28 p.
PALMER, A.R.,1983. The Decade of North American Geology. 1983 Geologic time scale. Geology. 11(9): 503-504.
PRECIADO, L.M. y VASQUEZ, H.J.,1987. Petrografía y Petroquímica del Plutón de AltaVista (Zona Sur). Tesis Facultad de Minas. Universidad Nacional. Medellín: 289 p.
RESTREPO,J.J.,1985. Algunas consideraciones sobre el origen del magmatismo mioceno tardío de la depresión norte del río Cauca (resumen). Memorias VI Congreso Latinoamericano de Geología. Bogotá. Tomo 1: 335-336.
RESTREPO,J.J. y TOUSSAINT, J.F.,1975. Edades radiométricas de algunas rocas de Antioquia, Colombia. Publicación Especial Geología. Universidad Nacional. Medellín. (6): 1-24.
RESTREPO, J.J. y TOUSSAINT, J.F.,1984. Unidades litológicas de los alrededores de Medellín. Memorias I Conferencia sobre riesgos geológicos del valle de Aburrá. Medellín. Soc. Colombiana de Geología: 26 p.
RESTREPO, J.J., TOUSSAINT, J.F., GONZALEZ, H., CORDANI, U., KAWASHITA, K. Y LINARES, E.,1991. Precisiones geocronológicas sobre el Occidente Colombiano. Mem. Simp. Magmatismo Andino. Manizales. Tomo 1:1-21.
TOUSSAINT, J.F. y RESTREPO, J.J.,1982. Magmatic evolution of the Northwestern Andes of Colombia. Earth Science Reviews. 18:205-213.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.