Publicado

1991-01-01

Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó)

Palabras clave:

mineralizaciones vetiformes, exploración geoquímica-La Equis Chocó, Suelos, sedimentos activos, veta Progreso (es)

Descargas

Autores/as

  • Franklin Ortiz Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Hernán Orrego Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Nelson Carrasquilla Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

En un área de 28 Km2, localizada en la región de la Equis (Chocó), se realizó un estudio de prospección geoquímica mediante el muestreo de sedimentos activos finos en los ríos Cantugadó, Cantugadocito y algunos de sus tributarios, y el muestreo de los suelos desarrollados sobre una mineralización vetiforme conocida como la veta Progreso. En total se recolectaron 55 muestras de sedimentos activos, (analizadas para cobre, plomo y zinc), y 85 muestras de suelos a las cuales se les determinó los contenidos de cobre, plomo, zinc y oro. Los resultados de los análisis químicos se estudiaron estadísticamente por el método de Lepeltier, el promedio móvil y el análisis factorial.
Para los sedimentos activos se encontró que el plomo es el único elemento que pudo servir como indicador ya que demarcó áreas anómalas que resultaron coincidentes con el hallazgo de varios afloramientos mineralizados de la zona. En el caso de los suelos, varias zonas anómalas fueron definidas por los siguientes grupos de elementos analizados: Au-Cu-Pb; Pb-Zn; Au-Pb y Pb. Estas zonas anómalas correlacionan bastante bien con la traza teórica de las vetas Progreso y Jota. El oro y el plomo son considerados como elementos indicadores en la detección de las mineralizaciones metálicas de esta región.

A oriented program of geochemical prospecting was realized at La X prospect, (Chocó). Stream sediments samples were taken from the Cantugadó and Cantugadocito rivers together with soils samples recovered on known gold veins.
55 samples of stream sediments were analized for Cu, Pb and Zn; other 85 soil samples were analized for Cu, Pb, Zn, and Au. Results of this geochemical program seems to indicate that gold and lead are useful for locating veins, specially where there is a thick soil cover associated with a tropical environnent such as it is in Choco.

Referencias

ALVAREZ, E y GONZALEZ, H., 1978. Geología y Geoquímica del cuadrángulo I-7, Urrao. Ingeominas, Medellín, Informe Inédito: 347 p.

BOTERO, G., 1975. Edades radiométricas de algunos plutones colombianos. Minería, Medellín. 27, (169-170): 8336-8342.

DELGADO, C.I., 1953. Informe técnico sobre la región de la Equis corregimiento de Tutunendo, Chocó. Informe 913, Ministerio de Minas y Petróleos, Serv. Geol. Nal., Bogotá: 6p.

GOBEL, V., and STIBANE, F., 1979. Edades K/Ar en Hornblendas de plutones tonalíticos de la Cordillera Occidental, Colombia. Pub. Esp. Geología, Facultad de Ciencias, Medellín, (8): 1p.

GOMEZ, J.A., 1984. Cuencas Sedimentarias, campos petrolíferos y de gas en Colombia, Departamento de geología, UIS. Bucaramanga, Colombia: 189-197.

LEPELTIER, C., 1969. A simplified statistical treatment of geochemical data by graphical representation. Econ. Geol., 64, (1): 538-550.

OCHOA, A. y MOLINA, L.E., 1984. Estudio Metalogenético de la mina La X (Chocó). Trabajo de grado, Fac. de Minas, Univ. Nal., Medellín: 102 p.

ORREGO, H y CARRASQUILLA, N. , 1985. Geoquímica de las mineralizaciones vetiformes en la región de La X, Tutunendo (Chocó). Trabajo de Grado, Fac. de Minas, Univ. Nal. Medellín: 146 p.

ORTIZ, F., OCHOA, A. y MOLINA, L. E., 1990. Estudio Geológico de un Yacimiento de Pb-Zn en el paraje La X (Chocó). Bol. de Geología. UIS, Bucaramanga. 19, (34): 68-97.

WOKITEL, R., 1958. Geología Económica del Chocó, Informe 1275, Ministerio de Minas y Petróleos. Servicio Geol. Nal., Bogotá: 43 p.

Cómo citar

APA

Ortiz, F. ., Orrego, H. . y Carrasquilla, N. . (1991). Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) . Boletín de Ciencias de la Tierra, (10), 109–143. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94936

ACM

[1]
Ortiz, F. , Orrego, H. y Carrasquilla, N. 1991. Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) . Boletín de Ciencias de la Tierra. 10 (ene. 1991), 109–143.

ACS

(1)
Ortiz, F. .; Orrego, H. .; Carrasquilla, N. . Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) . Bol. Cienc. Tierra 1991, 109-143.

ABNT

ORTIZ, F. .; ORREGO, H. .; CARRASQUILLA, N. . Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) . Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 10, p. 109–143, 1991. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94936. Acesso em: 26 abr. 2025.

Chicago

Ortiz, Franklin, Hernán Orrego, y Nelson Carrasquilla. 1991. «Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) ». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 10 (enero):109-43. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94936.

Harvard

Ortiz, F. ., Orrego, H. . y Carrasquilla, N. . (1991) «Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) », Boletín de Ciencias de la Tierra, (10), pp. 109–143. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94936 (Accedido: 26 abril 2025).

IEEE

[1]
F. . Ortiz, H. . Orrego, y N. . Carrasquilla, «Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) », Bol. Cienc. Tierra, n.º 10, pp. 109–143, ene. 1991.

MLA

Ortiz, F. ., H. . Orrego, y N. . Carrasquilla. «Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) ». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 10, enero de 1991, pp. 109-43, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94936.

Turabian

Ortiz, Franklin, Hernán Orrego, y Nelson Carrasquilla. «Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) ». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 10 (enero 1, 1991): 109–143. Accedido abril 26, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94936.

Vancouver

1.
Ortiz F, Orrego H, Carrasquilla N. Elementos indicadores en la exploración geoquímica de mineralizaciones vetiformes en la región de La Equis (Chocó) . Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 1991 [citado 26 de abril de 2025];(10):109-43. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/94936

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

99

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.