Contenido y formas de azufre en los carbones de Titiribí (Antioquia)
Palabras clave:
Formas de Azufre, Carbones de Titiribí-Antioquia, Contenido de azufre en carbones (es)Descargas
La región de Titiribí se caracteriza por presentar carbones de rangos bajos, medios y altos. En este trabajo se discute principalmente el contenido y formas de azufre con base en la Environmental Protection Agency.
The region of Titiribi is characterized for having coals of different ranges; low, medium and high. In this study the discussion is centered on the contents of different forms of sulfur according to the parameters given by the Environmental Protection Agency.
Referencias
AMERICAN SOCIETY FORTESTING MATERIALS, 1984. Anual Book of ASTM Standars. Philadelphia, ASTM. Volúmenes 09.01: 1028 p.
CASAGRANDE, D. J., 1983. Handbook on Coal Sulfur. Exxon Producction company, Houston: 93 p.
GONZALEZ, H. , 1980. Geología de las planchas 167 y 187. Bol. Geol. Ingeominas. Bogotá. 23 (23): 1-174.
MILLER, R.D. and Turley, R.E., (sin fecha). Coal Age Operating Handbook of Preparation: 218-219.
RAMIREZ, P., 1988. Introducción a la Valorización de Carbones, Facultad de Minas, Medellín inédito: 135 p.
RAMIREZ, P., 1991. Carbones de Rangos Medios y Altos en la Formación Amagá (Antioquia) Memorias 1er. Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Carbón, Medellín: 27-44.
STACH’S,E, et al, 1982. Coal Petrology 3d. Ed. Gebrueder Borntraeger Berlin: 533 p.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.