Relación Fisiografía - Suelos en el Valle del Río Riachón y paisajes adyacentes
Palabras clave:
Valle del Río Riachón-Antioquia, Fisiografía, Suelos (es)Descargas
En el valle del río Riachón y en las áreas que lo enmarcan, se realizó un levantamiento general de suelos y se estableció la relación existente entre los paisajes fisiográficos y los suelos asociados a ellos.
En las áreas colinadas, los cambios de relieve son buenos indicadores de cambios en el material parental y en los suelos, siendo el elemento más útil en la delimitación de éstos; la variabilidad en los suelos de esta zona no es alta, a pesar de que los materiales parentales son muy variados, debido al efecto homogenizante del clima húmedo medio en que han evolucionado.
En las áreas planas los suelos son poco evolucionados debido a que sus materiales parentales son muy recientes y a que predominan en ellas condiciones de mal drenaje; la variabilidad de los suelos en éstas unidades es alta debido a cambios grandes en la granulometría y composición del material parental, a la presencia de inundaciones y de aportes de nuevos materiales periódicamente y a cambios en el régimen de las corrientes hídricas en la zona.
En las áreas colinadas predominan los Oxic Dystropept y en las áreas planas recientes los Entisoles de varios subgrupos; se encontraron además Histosoles en los basines de la llanura aluvial de la quebrada Sorrento.
A general soil survey was realized in the rio Riachon valley and adjoining hills areas. In this region exists a close conection between physiography and soils. The hills are dominate by Oxic Dystropept and the most useful element for the soil mapping is the relief changes which are controled by different and varied parental materials. The poor variability of soils in the hills are owen to the humed climate as the dominant soil evolution control. Various subgroups of Entisols were found in the lowland areas adyacent to the rivers. This soils exhibits poor pedogenetic evolution because hydric regimen are changing frecuently and new material is added by periodic floods. In this physiografic unit the granulometry and mineralogical composicion of the parental materials controls the high variability of the soils. Histosols ocurrs localy in the aluvial plain of the quebrada Sorrento.
Referencias
BOTERO, P.J., 1977. Guías para el análisis fisiográfico. Bogotá. CIAF: 67p.
ELBERSEN, G.W. et al., 1974. Metodología para levantamiento de suelos: Especificaciones y manual de procedimientos. Bogotá. CIAF: 19p.
FAO, 1974. Guía para la descripción de perfiles de suelos. Roma. FAO: 132p.
IEH Ltda. y CANOGU Ltda., 1982. Desarrollo hidroeléctrico del río Riachón. Estudio de factibilidad. Informe general EPM. Medellín. EPM: 146p.
JARAMILLO, D.F., 1990. Estudio general de suelos, erosión y uso potencial agropecuario. Proyecto hidroeléctrico Riachón. Estudios de evaluación ambiental. Etapa II. Medellín. EPM: 65p.
USDA, 1975. Soil taxonomy: A basic system for making and interpreting soil surveys. Agric. Handbook No. 436. Washington: 754p.
VILLOTA, H., 1984. Técnicas modernas de mapeo de suelos de ladera. Suelos Ecuatoriales. 14(1): 317-330.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.