Relación entre resistividad eléctrica del subsuelo y acuíferos aluvial-deltáicos cerca de Turbo, Antioquia
Palabras clave:
Resistividad eléctrica, Subsuelo, Acuíferos cerca de Turbo-Antioquia, Aluvial-Deltáicos, Complejo Costanero de Urabá, Geología-Turbo Antioquia, Geomorfología, Hidrogeología de Turbo Antioquia (es)Descargas
En los alrededores de Turbo, Antioquia, en depósitos sedimentarios de la unidad geomorfológica denominada Complejo Costanero de Urabá se realizaron estudios integrados con métodos geofísicos e hidrogeológicos.
Se investigó la resistividad eléctrica del subsuelo, que permitió determinar cinco (5) zonas geoeléctricas cada una de las cuales está relacionada con un ambiente hidrogeológico específico.
La zona con el mejor potencial acuífero está conformada por arenas y gravas intercaladas con arcillas y limos, y su resistividad está comprendida entre 15 y 20 ohm-m. Existe una capa somera contaminada con agua salada de la cuña marina cuya resistividad varia de 1.5 a 5 ohm-m.
A study integrating resistivity and hydrogeologic methods was made of the Uraba Coastal Complex deposits in the northern part of banana region near Turbo, Antioquia, in order to search for fresh water aquifers.
The nature of the depth-profile curves, obtained by geoelectrical prospection determined five resistivity zones, each of which is restricted to a specific hydrogeological environment. The best zone is formed by sands and gravels interbedded between clays and silts (15-20 ohm-m), and the worse is a shallow aquifer contaminated with salt-water (1.5 - 5 ohm-m).
Referencias
MUÑOZ, V., 1994. Concepto técnico sobre el pozo profundo Casanova de Probán S.A., Informe privado. 5 p. 2 anexos.
MUÑOZ, V. y RODRÍGUEZ, C., 1992. Identificación de acuíferos en el norte de la zona bananera de Urabá. Boletín Ciencias de la Tierra (11): 15-34 Universidad Nacional de Colombia, Medellín.
MUÑOZ, V. y VALENCIA, M., 1988. Modelo geoeléctrico para la exploración de aguas subterráneas en fincas bananeras de Turbo, Antioquia, Colombia. Memorias III Simposio Colombiano de Hidrogeología. Bogotá: 87 - 111
RESTREPO, L.E., 1985. Estudio hidrogeológico para la prospección de aguas subterráneas en Casanova, Probán, inédito, Turbo. 30 p.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.