Publicado

1997-01-01

Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos

Palabras clave:

Estructuras de clase, Orientación Motivacional, Aprendizaje Autorregulado, Autoeficacia, Valor Intrínseco, Emotividad, Estrategias Cognoscitivas, Autorregulación, Técnica de enseñanza integradora, Educación-Geología y Petróleos UNAL (es)

Descargas

Autores/as

  • Miguel Angel Sierra Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • GRETE - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza Universidad Nacional de Colombia

En este trabajo se presenta un avance de una investigación exploratoria que ha buscado, fundamentalmente, conocer qué ocurre con la Orientación Motivacional y el Aprendizaje Autorregulado de estudiantes de los programas de Geología y Petróleos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellin, al emplear un modelo pedagógico (que integra docente-alumno- conocimiento, en un contexto donde sobresale la búsqueda constante de consensos), de modo que de esta experiencia didáctica puedan derivarse recomendaciones sobre el uso o no de tal modelo para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza universitaria.

In this paper we are presenting an exploratory research that has basically sought to find out what is happening to the Motivational Orientation and to the Self-regulated learning of students of Geology and Petroleum Engineering at the National University of Colombia, Medellin branch, when a pedagogical model (in a context integrating teacher-student-knowledge in which the constant search for a consensus is noticeable) is employed in such a way that out of this educational experience may arise some recommendations as to whether or not to use such pattern for the improvement of quality in university teaching or lecturing.

Referencias

AMES, C., 1992. Classrooms : Goals, structures, and student motivation. Journal of Educational Psychology. 84: 261-271.

BALDERRAMA, C.M., 1994. El diseño investigativo en la investigación cualitativa con enfoque etnográfico. CINDE Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano; División de Postgrado. Memorias del II Seminario Nacional de investigación Cualitativa. Medellín. 120 p.

CAMPBELL, D., 1992. "Grados de libertad" y el estudio de casos. En Métodos cualitativos en investigación evaluativa. Ediciones MORATA. Madrid. 288 p.

CORNO, L. and MANDINACH, E., 1983. The role of cognitive engagement in classroom learning and motivation. Educational Psychologist, 18: 88-108.

GOETZ, J. y LECOMPTE, M., 1988. Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Ediciones MORATA, Madrid. 380 p.

MARTINEZ, M., 1991. La investigación cualitativa etnográfica en educación. Editorial Texto S.R.L. Caracas. 169 p.

MOCKUS, A., HERNANDEZ, C.A., GRANES, J., CHARUM J., y CASTRO, M.C., 1995. Las fronteras de la escuela. Articulaciones entre conocimiento escolar y conocimiento extraescolar. Sociedad Colombiana de Pedagogía - Cooperativa Editorial MAGISTERIO, Santafé de Bogotá. 132 p.

PINTRICH, P., and DE GROOT, E., 1990. Motivational and selfregulated learning components of classroom academic performance. Journal of Educational Psychology. 82. (1): 33-40.

SKINNER, E. WELLBORN, J., and CONNELL, J., 1990. What it takes to do in school and whether of perceived control and children's engagement and achievement in school. Journal of Educational Psychology. 82.(1): 22-32.

VILLARROEL, G., 1992. La Etnografía Educativa: Una Nueva Alternativa de Investigación. Revista Perspectiva Educacional, p. 19-20, 43-45.

Cómo citar

APA

Sierra, M. A. . y - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza, G. (1997). Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos . Boletín de Ciencias de la Tierra, (12), 124–140. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95107

ACM

[1]
Sierra, M.A. y - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza, G. 1997. Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos . Boletín de Ciencias de la Tierra. 12 (ene. 1997), 124–140.

ACS

(1)
Sierra, M. A. .; - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza, G. Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos . Bol. Cienc. Tierra 1997, 124-140.

ABNT

SIERRA, M. A. .; - GRUPO DE REFLEXIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN TÉCNICAS DE ENSEÑANZA, G. Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos . Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 12, p. 124–140, 1997. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95107. Acesso em: 2 abr. 2025.

Chicago

Sierra, Miguel Angel, y GRETE - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza. 1997. «Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos ». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 12 (enero):124-40. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95107.

Harvard

Sierra, M. A. . y - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza, G. (1997) «Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos », Boletín de Ciencias de la Tierra, (12), pp. 124–140. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95107 (Accedido: 2 abril 2025).

IEEE

[1]
M. A. . Sierra y G. - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza, «Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos », Bol. Cienc. Tierra, n.º 12, pp. 124–140, ene. 1997.

MLA

Sierra, M. A. ., y G. - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza. «Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos ». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 12, enero de 1997, pp. 124-40, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95107.

Turabian

Sierra, Miguel Angel, y GRETE - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza. «Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos ». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 12 (enero 1, 1997): 124–140. Accedido abril 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95107.

Vancouver

1.
Sierra MA, - Grupo de Reflexión y Experimentación en Técnicas de Enseñanza G. Estructuras de clase, orientación motivacional y aprendizaje autorregulado de estudiantes de Geología y Petróleos . Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 1997 [citado 2 de abril de 2025];(12):124-40. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95107

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

69

Descargas