Publicado

2002-01-01

Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas

Palabras clave:

Geomorfología en río Cauca, Geología de Caucasia-Antioquia, Acciones antrópicas, Hidrología-Hidráulica en río Cauca, Cambios geomorfológicos, Caudales (es)

Descargas

Autores/as

  • Lilian Posada G. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Jairo Herrera A. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Sergio Montoya H. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

La zona ribereña del municipio de Caucasia, Antioquia, y de su corregimiento Puerto España está siendo afectada por fuertes procesos erosivos en el canal principal del río Cauca como resultado de acciones antrópicas. Para presentar alternativas de solución para las comunidades afectadas, se consideraron aspectos hidráulicos y geomorfológicos de los alrededores de Caucasia los cuales se complementaron con los aspectos sociales de la población afectada y se encontró que la gran inestabilidad del río en el trayecto comprendido entre el puente Carlos Lleras Restrepo y la isla Severá se debe, más que todo a acciones de origen antrópico como son el cierre de brazos para extender la zona urbana, la invasión de la planicie de inundación con urbanizaciones y viviendas de tipo subnormal que desconocen los requerimientos mínimos de retiros (horizontal y vertical), revestimiento de tramos del canal que restringen su ancho mínimo (contracciones), explotación minera aguas arriba del tramo con detrimento de la capacidad de arrastre del cauce, etc. Los resultados de estas acciones obligan a una solución drástica como es la reubicación del corregimiento de Puerto España y protección de márgenes para impedir el cambio de curso del río.

The riparian zone of Caucasia and its associated village Puerto España in Antioquia are being affected by strong erosive processes in the main channel of Cauca River in response to human actions over the river system along time, in the vicinity of the main town. In order to present solutions for the settled community under flood hazard, geomorphologic and hydraulic analysis of the study reach as well of considerations of social aspects were made. As a result of the investigations, the high instability of the Cauca River channel, between Carlos Lleras Restrepo Bridge an Severá Island, is mainly due to actions as: closure of secondary channels for expanding the urban area, occupation of the floodplain by urbanizations and houses without meeting the minimum requirements of riparian space (in both horizontal and vertical planes), revetments of parts of the channel banks contracting the channel width, minning upstream of the study reach decreasing the transport capacity of the river. The proposed solution involves relocation of Puerto España Village and margin protection structures to prevent a change of the main channel course.

Referencias

INGEOMINAS. Mapa geológico del departamento de Antioquia, Medellín, 1979.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI, Atlas Básico de Colombia, Bogotá, 1989.

MAZA, José A. y GARCÍA, Manuel. Estabilización y rectificación de ríos. Series del Instituto de Ingeniería, UNAM. No. 583. México D.F., Noviembre de 1996.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE. Instalaciones Portuarias, Defensa de la Población, Bogotá, 1988.

Cómo citar

APA

Posada G., L. ., Herrera A., J. . y Montoya H., S. . (2002). Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas . Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), 1–13. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95295

ACM

[1]
Posada G., L. , Herrera A., J. y Montoya H., S. 2002. Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas . Boletín de Ciencias de la Tierra. 14 (ene. 2002), 1–13.

ACS

(1)
Posada G., L. .; Herrera A., J. .; Montoya H., S. . Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas . Bol. Cienc. Tierra 2002, 1-13.

ABNT

POSADA G., L. .; HERRERA A., J. .; MONTOYA H., S. . Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas . Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 14, p. 1–13, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95295. Acesso em: 20 abr. 2025.

Chicago

Posada G., Lilian, Jairo Herrera A., y Sergio Montoya H. 2002. «Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas ». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 14 (enero):1-13. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95295.

Harvard

Posada G., L. ., Herrera A., J. . y Montoya H., S. . (2002) «Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas », Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), pp. 1–13. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95295 (Accedido: 20 abril 2025).

IEEE

[1]
L. . Posada G., J. . Herrera A., y S. . Montoya H., «Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas », Bol. Cienc. Tierra, n.º 14, pp. 1–13, ene. 2002.

MLA

Posada G., L. ., J. . Herrera A., y S. . Montoya H. «Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas ». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 14, enero de 2002, pp. 1-13, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95295.

Turabian

Posada G., Lilian, Jairo Herrera A., y Sergio Montoya H. «Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas ». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 14 (enero 1, 2002): 1–13. Accedido abril 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95295.

Vancouver

1.
Posada G. L, Herrera A. J, Montoya H. S. Cambios geomorfológicos en el río Cauca (Sector Caucasia, Antioquia) inducidos por acciones antrópicas . Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 20 de abril de 2025];(14):1-13. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95295

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

336

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.