Publicado

2002-01-01

Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa

Palabras clave:

Modelo de caída stokesiana, Movimiento de esfera, Pista inclinada rugosa (es)

Descargas

Autores/as

  • Jorge Alberto Naranjo Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Alexander Quintero Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Rafael Andrés Nanclares Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

En este artículo se reportan los resultados de un estudio teórico y experimental del movimiento de una esfera en un plano inclinado rugoso. Los experimentos realizados muestran que si la esfera se suelta con cierta velocidad inicial que la saque de la hendidura debida a la rugosidad, ocurre que ésta se detiene después de recorrer cierta distancia en una hendidura semejante. Por otro lado, cuando el ángulo de inclinación del plano es mayor que cierto valor crítico, la esfera se mueve con un movimiento 'regular', uniforme en el cual la velocidad 'límite' (velocidad promedio constante) es independiente de la velocidad inicial. De esta manera, se sugiere un análisis semejante al que se desarrolla en la mecánica de fluidos, asumiendo que la pista actúa como un medio disipativo. Los experimentos muestran que sólo hasta un cierto ángulo la caída se puede considerar 'laminar-viscosa'. Por encima de este ángulo la esfera salta, rueda, desliza, en un flujo 'turbulento'. Se reproducen aquí algunos aspectos del diagrama de fase del movimiento, que se discute en detalle. Finalmente se presentan algunas inferencias y conclusiones.

In this paper we report the results of a theoretical and experimental study of the motion of a sphere on a rough inclined plane. The experiments show for small inclination there is a desacelerated regime where the ball always stops. On the other hand, when the angle of inclination of the plane is bigger than a certain value the sphere moves with a uniform ‘steady ' motion, in which the limit speed (average constant speed) is independent of the initial speed. Thus, we suggested an analysis similar to which is developed in the fluid mechanics assuming that the rough surface acts as a disipative enviroment. The experiments show that only until a certain angle the sphere’s fall can be considerated as 'Laminar-viscous'. Above this angle the sphere jumps, rotates, slips, in a turbulent flow. We reproduce some aspects of the phase portrait of the sphere motion in detail. Finally we present some inferences and conclusions.

Referencias

ANCEY C. EVESQUE P., and COUSSOT P., J. Phys. I France 6,725 (1996).

BATROUNI G.G, DIPPEL S., and SAMSON L., Phys. Rev. E 53,6496 (1996).

DIPPEL S., BATROUNI G. G., and D. E. Wolf, Phys. Rev. E 54, 6845 (1996); 56, 3645 (1997).

JAN C. D., SHEN H. W, LINg C. H., and CHEN C. I., en Proc. of 9th Conf of Eng. Mech., College Station, Texas, 768 (1992).

LANDAU L. D. y LIFSHITZ E. M., Mecánica de Fluidos, Ed. Reverté, Barcelona, 1986.

NARANJO J. A., Caída de Esferas en Planos Inclinados Lisos y Rugosos, Grupo Galileo, Universidad Nacional (1999).

NARANJO J. A., Los Trabajos Experimentales de Galileo Galilei, Ed. U. Nal, Bogotá, 1987.

RIGUIDEL F. -X., HANSEN A., and BIDEAU D., Europhys. Lett. 28,13 (1994).

RIGUIDEL F. -X., JULIEN R., RISTOW G. H., HANSEN A., and BIDEAU D., J. Phys. I France 4,261 (1994).

RISTOW G. H., RIGUIDEL F. -X., and BIDEAU D., J. Phys. I France 4,1161 (1994).

VALANCE A. and BIDEAU D., Phys. Rev. E 57,1997.

VASCONCELOS G. L. and VEERMAN J. J. P., Geometrical model for particle on a rough inclined surface, e-print cond-mat/9501131.

Cómo citar

APA

Naranjo, J. A., Quintero, A. . y Nanclares, R. A. . (2002). Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa. Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), 30–40. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95301

ACM

[1]
Naranjo, J.A., Quintero, A. y Nanclares, R.A. 2002. Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa. Boletín de Ciencias de la Tierra. 14 (ene. 2002), 30–40.

ACS

(1)
Naranjo, J. A.; Quintero, A. .; Nanclares, R. A. . Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa. Bol. Cienc. Tierra 2002, 30-40.

ABNT

NARANJO, J. A.; QUINTERO, A. .; NANCLARES, R. A. . Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa. Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 14, p. 30–40, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95301. Acesso em: 24 abr. 2025.

Chicago

Naranjo, Jorge Alberto, Alexander Quintero, y Rafael Andrés Nanclares. 2002. «Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 14 (enero):30-40. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95301.

Harvard

Naranjo, J. A., Quintero, A. . y Nanclares, R. A. . (2002) «Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa», Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), pp. 30–40. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95301 (Accedido: 24 abril 2025).

IEEE

[1]
J. A. Naranjo, A. . Quintero, y R. A. . Nanclares, «Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa», Bol. Cienc. Tierra, n.º 14, pp. 30–40, ene. 2002.

MLA

Naranjo, J. A., A. . Quintero, y R. A. . Nanclares. «Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 14, enero de 2002, pp. 30-40, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95301.

Turabian

Naranjo, Jorge Alberto, Alexander Quintero, y Rafael Andrés Nanclares. «Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 14 (enero 1, 2002): 30–40. Accedido abril 24, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95301.

Vancouver

1.
Naranjo JA, Quintero A, Nanclares RA. Modelo de caída stokesiana para el movimiento de una esfera en una pista inclinada rugosa. Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 24 de abril de 2025];(14):30-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95301

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

73

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.