Publicado

2002-01-01

El “Sublevel Stoping” aplicado a la mina de caliza “El Toro” de Cementos El Cairo S.A.

Palabras clave:

Explotación minera, Sublevel Stoping, Túneles, Fortificación, Mármol, Cementos El Cairo, Geología de la cordillera central, Mina de caliza (es)
Explotation minig, Sublevel Stoping, tunnels, marble, Cementos El Cairo S.A. (en)

Descargas

Autores/as

  • Jorge Iván Tobón Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Juan E. Monsalve O. Cementos El Cairo S.A.

La mina de caliza “El Toro” de Cementos El Cairo S.A. está localizada sobre el flanco Occidental de la Cordillera Central, formada por rocas metamórficas que han sufrido varios eventos tectónicos; por esto, ellas muestran múltiples estructuras tales como esquistosidades, fallas, diaclasas y cavernas.
Durante muchos años la cantera fue explotada por minería a cielo abierto y desde los 90’s se comenzó la explotación subterránea debido a problemas técnicos producidos por la disposición estructural del cuerpo mineral con relación a las condiciones topográficas.
Como un método alternativo de explotación el “Sublevel Stoping” fue seleccionado con cámaras de 65m de alto, 20m de ancho y 120m de largo; pilares verticales de 10m de espesor y pilares horizontales entre bloques de explotación de 16m de potencia.
Este artículo presenta una pequeña descripción de la operación de la mina donde este método es aplicado, también como los más representativos índices obtenidos durante las labores.

The limestone mine “El Toro” of Cementos El Cairo S.A. is located on western flank of the Central Cordillera, formed by metamorphic rocks that had suffered many tectonic events; for this, they show a lot of structures such as schistocity, faults, joints, and caves.
During many years the quarry was exploited by open pit mining and since the 90’s get began the underground exploitation due technical problems produced by the structural disposition of mineral body in front of the topographic conditions.
As an alternative method of exploitation “Sublevel Stoping” was selected, with 65m high, 20m wide and 120m long stopes; 10m thick vertical pillars and 16m thick horizontal pillars between explotation blocks.
This paper presents a small description of mine operation where this method is applied, as well as the more representatives indexes obtained during the works.

Referencias

ALONSO, E y GENS, A. Instrumentación de obras. Universidad Politécnica de Cataluña: Barcelona, 1989. 646p.

BIENIAWSKI, Z. T. Rock mechanics design in mining and tunneling. 1ra ed. Rotterdam, 1984. 272p.

CEMENTOS EL CAIRO S.A. Informe de exploración licencia 8648. Departamento de Geología, 1995.

Informes anuales de la mina de los años 1996, 1997, 1998,1999. Departamento de Geología.

GARCIA R., Oseas; RESTREPO B., Oscar y ROLDAN, Jorge. Estudio geotécnico minero para la cantera de Abejorral de Cementos El Cairo S.A. Medellín, 1991. Trabajo Dirigido de Grado de Ingeniería de Minas y Metalurgia e Ingeniería Geológica. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas. 460p.

GEOMINAS S.A. Estudio regional para calizas en el departamento de Antioquia. 1978. (Inédito).

Informe geotécnico: Mármol de la cantera Abejorral. 1993. (Inédito).

GIL E., Fabio. Petrogénesis y microtectónica de las metamorfitas del distrito minero de Abejorral. 1996. Informe interno Cementos El Cairo S. A.

HOEK, E y BROWN, E. T. Excavaciones subterráneas en roca. México: McGraw Hill, 1985. 634p.

KUMMINS, Arthur. Mining engineering handbook. New York: Chairman, 1973. Vol. 1.

LAFARGE CONSULTANTS LTD. Geological review and development scheme investigation for de Abejorral Quarry. Mtreal, 1980. 38p (Inédito).

McKINSTRY, H. E. Geología de minas. Barcelona: Omega, 1962. 671p.

MONTOYA M., Juan. Análisis de las respuestas geomecánicas de un macizo rocoso ante la redistribución de esfuerzos debido a una apertura múltiple. Mina de Caliza “El Toro” Cementos El Cairo S. A. Medellín, 1998. Trabajo Dirigido de Grado de Ingeniería Geológica. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas.

OUTOKUMPU MINIG SERVICES. Preliminary underground mine layout of Cantera Abejorral limestone deposit. 1994. 23p. (Inédito).

SURATEP S.A. Modelo Cero Accidentes. 1997.

TOBON, J. I. Replanteamiento informe final de exploración y plan de trabajo e inversiones (PTI) de la concesión 8649.2000. Informe interno Cementos El Cairo S. A.

Cómo citar

APA

Tobón, J. I. . y Monsalve O., J. E. . (2002). El “Sublevel Stoping” aplicado a la mina de caliza “El Toro” de Cementos El Cairo S.A. Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), 59–78. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95308

ACM

[1]
Tobón, J.I. y Monsalve O., J.E. 2002. El “Sublevel Stoping” aplicado a la mina de caliza “El Toro” de Cementos El Cairo S.A. Boletín de Ciencias de la Tierra. 14 (ene. 2002), 59–78.

ACS

(1)
Tobón, J. I. .; Monsalve O., J. E. . El “Sublevel Stoping” aplicado a la mina de caliza “El Toro” de Cementos El Cairo S.A. Bol. Cienc. Tierra 2002, 59-78.

ABNT

TOBÓN, J. I. .; MONSALVE O., J. E. . El “Sublevel Stoping” aplicado a la mina de caliza “El Toro” de Cementos El Cairo S.A. Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 14, p. 59–78, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95308. Acesso em: 20 abr. 2025.

Chicago

Tobón, Jorge Iván, y Juan E. Monsalve O. 2002. «A». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 14 (enero):59-78. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95308.

Harvard

Tobón, J. I. . y Monsalve O., J. E. . (2002) «A»., Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), pp. 59–78. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95308 (Accedido: 20 abril 2025).

IEEE

[1]
J. I. . Tobón y J. E. . Monsalve O., «A»., Bol. Cienc. Tierra, n.º 14, pp. 59–78, ene. 2002.

MLA

Tobón, J. I. ., y J. E. . Monsalve O. «A». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 14, enero de 2002, pp. 59-78, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95308.

Turabian

Tobón, Jorge Iván, y Juan E. Monsalve O. «A». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 14 (enero 1, 2002): 59–78. Accedido abril 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95308.

Vancouver

1.
Tobón JI, Monsalve O. JE. El “Sublevel Stoping” aplicado a la mina de caliza “El Toro” de Cementos El Cairo S.A. Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 20 de abril de 2025];(14):59-78. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95308

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

209

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.