Publicado

2002-01-01

Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia

Palabras clave:

Teledetección, Tratamiento de imágenes digitales, Geología-Suroeste de Antioquia, Satélite Landsat Thematic Mapper (TM), Unidades de Teledetección Geológica, Imagen Landsat TM (es)

Descargas

Autores/as

  • Ubaldo Cossio INGEOMINAS
  • Elkin Ceballos Frontino Gold Mines
  • Carlos Cuartas Universidad de la Salle

Se resume en este artículo la teoría sobre el procesamiento de imágenes digitales y las principales técnicas usadas para realzar la información contenida y mejorar la resolución de texturas. Ello incluye operaciones como georreferenciación, ortorrectificación, despliegues en pseudocolor y en RGB, transformación a HSI, expansión y compresión del contraste, cociente entre bandas, generación de componentes principales y aplicación de filtros de paso alto, paso bajo y direccionales.
Se muestra la metodología aplicada al procesamiento de una sub-escena satelital Landsat TM en el estudio cartográfico geológico en un área de 150 km2 localizada al SW de la ciudad de Medellin, usando el software ER- Mapper. Se describen las ventajas y limitaciones encontradas en el desarrollo de esta experiencia.

This paper presents some technical aspects of Imaging Processing and its application to Geological Mapping, using ER Mapper software. Methods of processing a satellite Landsat TM (Thematic Mapper) Image were used to study an area of 150 square kilometers located SW of Medellin.

Referencias

CALLE, Z., GONZÁLEZ, H., DE LA PEÑA, R., ESCORCE, E., DURANGO, J., y otros, 1980. Mapa Geológico Preliminar, Plancha 166-Jericó. Medellín: Ingeominas.

CUARTAS O., CEBALLOS G., 1999. Procesamiento Digital de una Subescena Landsat TM Aplicado a la Cartografía Geológica del Sector Amagá-Venecia-Río Cauca. Trabajo de Grado, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas. 138 p.

CHUVIECO., 1990. Fundamentos de Teledetección Espacial. Segunda Edición Madrid: Ediciones RIALP S.A., 452p.

DRURY, S. A. 1987. Image Interpretation in Geology. London, Allen & Unwin, 243p.

GROSSE, E. 1926. Estudio geológico de terciario carbonífero de Antioquia en la parte occidental de la Cordillera Central de Colombia, entre el río Arma y Sacaojal. Berlin: Dietrich Reimer (Ernst Vohsen). 361 P.

GUPTA, 1991. Remote Sensing Geology. Berlin, Spring-Verlag, 356p.

INGEOMINAS,1997. Mapa Geológico del Departamento de Antioquia: escala 1:400.000.

LILLESAND, T. M. & KIEFER, R. W., 1994 Remote Sensing and Image Interpretation. 3rd ed. N.Y.: John Wiley & Sons, Inc., 750p.

RESTREPO A., 1982-1983. Guía para la geología del flanco noroccidental de la Cordillera Central: carretera Medellín-Amagá-Albania-Bolombolo. En: Boletín de Ciencias de la Tierra No 7-8, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional, Medellín, pp. 168-186.

Cómo citar

APA

Cossio, U. ., Ceballos, E. . y Cuartas, C. . (2002). Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia . Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), 79–93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95313

ACM

[1]
Cossio, U. , Ceballos, E. y Cuartas, C. 2002. Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia . Boletín de Ciencias de la Tierra. 14 (ene. 2002), 79–93.

ACS

(1)
Cossio, U. .; Ceballos, E. .; Cuartas, C. . Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia . Bol. Cienc. Tierra 2002, 79-93.

ABNT

COSSIO, U. .; CEBALLOS, E. .; CUARTAS, C. . Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia . Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 14, p. 79–93, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95313. Acesso em: 20 abr. 2025.

Chicago

Cossio, Ubaldo, Elkin Ceballos, y Carlos Cuartas. 2002. «Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia ». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 14 (enero):79-93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95313.

Harvard

Cossio, U. ., Ceballos, E. . y Cuartas, C. . (2002) «Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia », Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), pp. 79–93. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95313 (Accedido: 20 abril 2025).

IEEE

[1]
U. . Cossio, E. . Ceballos, y C. . Cuartas, «Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia », Bol. Cienc. Tierra, n.º 14, pp. 79–93, ene. 2002.

MLA

Cossio, U. ., E. . Ceballos, y C. . Cuartas. «Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia ». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 14, enero de 2002, pp. 79-93, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95313.

Turabian

Cossio, Ubaldo, Elkin Ceballos, y Carlos Cuartas. «Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia ». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 14 (enero 1, 2002): 79–93. Accedido abril 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95313.

Vancouver

1.
Cossio U, Ceballos E, Cuartas C. Aplicación del tratamiento de imágenes satelitales en el estudio geológico de un sector del suroeste de Antioquia . Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 20 de abril de 2025];(14):79-93. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95313

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

187

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.