Publicado

2002-01-01

Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia)

Palabras clave:

Reservas de carbón, Recursos carboníferos en Cauca-Colombia, Área Carbonífera El Tambo-Patía, Geología de Cauca-Colombia, Calidad de Carbones, Carbones en El Hoyo-Limoncito, Estratigrafía, Geología del Carbón (es)

Descargas

Autores/as

  • Gabriel Rodríguez G. INGEOMINAS - Sede Medellín
  • Carlos Mario Celada A. INGEOMINAS - Sede Medellín
  • Javier Becerra B. INGEOMINAS

La exploración geológica de superficie complementada con perforaciones corazonadas, llevada a cabo durante 1998 por Ingeominas en los municipios de El Tambo y Patía, en el departamento del Cauca, cuyos resultados se añaden a los obtenidos con la exploración de 1994, han permitido acopiar una información que conduce a una primera evaluación de los recursos carboníferos presentes en los Sectores de El Hoyo-Quilcacé, El Vergel y Yeguas-Limoncito pertenecientes al área Carbonífera de El Tambo-Patía. Con base en los conceptos, criterios de clasificación y disposiciones del Sistema de Clasificación de Recursos y Reservas de Carbón de ECOCARBÓN, se calcularon y ordenaron en categorías los volúmenes de carbón. Las cifras totales de las reservas básicas y recursos, calculados en la totalidad de los sectores referidos, ascienden a: 1.967.061 toneladas en la categoría de reservas medidas; 5.965.533 toneladas en la categoría de reservas indicadas; 12.268.418 toneladas en la categoría de reservas inferidas, 4.415.939 toneladas en la categoría de recursos medidos; 13.099.071 toneladas en la categoría de recursos indicados; 18.455.711 toneladas en la categoría de recursos inferidos. No existen reservas agotadas.
Los resultados globales de la calidad de los carbones del área El Hoyo-Limoncito, indican un poder calorífico entre 6858 y 7354 cal/gr en base húmeda libre de material mineral; un contenido de cenizas en el rango entre 8.12 y 18.04% en base seca y un contenido de azufre total entre 0.89 y 2.32% en base seca, que en asocio con la clasificación por rango de la ASTM, como carbones bituminosos altos en volátiles C y D, permiten asignarles un uso tecnológico como carbones térmicos.

The surface geological exploration complemented with core drilling, carried out during 1998 by INGEOMINAS on the municipalities of El Tambo and Patia, as well as the data obtained during the exploration in 1994, have permitted to collect the information needed for the first evaluation of coal resources on the area of El Hoyo - Quilcace, El Vergel y Yeguas-Limoncito.
Using the concepts, classification criteria and dispositions of the Classification of Coal Resources and Reserves System by ECOCARBON, were calculated and ordinate on categories the coal volumes. The total figures of the basic reserves and resources, calculated on the whole referred sectors are: 1.967.061 Tons Measured reserves, 5.965.533 Tons Indicated reserves, 12.268.418 Tons Inferred reserves, 4.415.939 Tons Measured resources, 13.099.071 Tons Indicated resources, 18.455.711 Tons Inferred resources and run out of reserves do not exist.
The global results of coal quality on the area of El Hoyo - Limoncito, indicate a calorific power between 6858 and 7354 cal/gr. on moisture base free of mineral material; An ash content between 8.12 and 18.04 % on dry base and a total sulfur content between 0.89 and 2.32 % on dry base; all of this associated with ASTM classification, as bituminous coals high in volátiles C and D, permit to assign a technological use as thermic Coals.

Referencias

ECOCARBON, 1995a.; Sistema de Clasificación de Recursos y Reservas de Carbón, Gerencia de Planificación del Carbón, División Análisis de Reservas, 23p.

GROSSE, E., 1935; Acerca de la Geología del Sur de Colombia, Cuenca del Patía-Nariño, Compilación de los Estudios Geológicos Oficiales de Colombia.1917 a 1933, T. III, p. 133-231.

NACIONES UNIDAS; 1998, marco internacional de las naciones unidas para la clasificación de reservas/recursos, P 77-98.

NELSON, H. W., 1962; Contribución al conocimiento de la Cordillera Occidental, sección Carretera Cali- Buenaventura, Servicio Geológico Nacional. Bol Geol. Yol. X, No, 1-3, p 81-118.

ORREGO, A. 1993; Geología de la Plancha 364-Timbío. Escala 1:100.000. Ingeominas. Bogotá.

PULIDO,O., RENZONI, G., CELADA, C.M., 1994; Investigación Geológica de Superficie, Complementada con Perforaciones en el área El Hoyo-Mosquera, Departamento del Cauca, Informe DO-40, Ingeominas.

RADELLI, L., 1967; Geologie des Andes Colombiennes, These, Fac. Sci. Universidad de Grenoble, p. 335.

RODRIGUEZ, G., CELADA, C. M., BECERRA, J., ALVAREZ, S., GUERRERO, G., VALDERRAMA, G. Y BARAJAS, M., 1999. Recursos y Reservas de carbón, en los sectores de El Hoyo-Quilcacé, El Vergel y Yeguas-Limoncito, Municipios de El Tambo y Patía, Cauca. Ingeominas. 216p.

Cómo citar

APA

Rodríguez G., G. ., Celada A., C. M. . y Becerra B., J. . (2002). Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) . Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), 94–109. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95315

ACM

[1]
Rodríguez G., G. , Celada A., C.M. y Becerra B., J. 2002. Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) . Boletín de Ciencias de la Tierra. 14 (ene. 2002), 94–109.

ACS

(1)
Rodríguez G., G. .; Celada A., C. M. .; Becerra B., J. . Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) . Bol. Cienc. Tierra 2002, 94-109.

ABNT

RODRÍGUEZ G., G. .; CELADA A., C. M. .; BECERRA B., J. . Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) . Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 14, p. 94–109, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95315. Acesso em: 25 abr. 2025.

Chicago

Rodríguez G., Gabriel, Carlos Mario Celada A., y Javier Becerra B. 2002. «Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) ». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 14 (enero):94-109. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95315.

Harvard

Rodríguez G., G. ., Celada A., C. M. . y Becerra B., J. . (2002) «Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) », Boletín de Ciencias de la Tierra, (14), pp. 94–109. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95315 (Accedido: 25 abril 2025).

IEEE

[1]
G. . Rodríguez G., C. M. . Celada A., y J. . Becerra B., «Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) », Bol. Cienc. Tierra, n.º 14, pp. 94–109, ene. 2002.

MLA

Rodríguez G., G. ., C. M. . Celada A., y J. . Becerra B. «Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) ». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 14, enero de 2002, pp. 94-109, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95315.

Turabian

Rodríguez G., Gabriel, Carlos Mario Celada A., y Javier Becerra B. «Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) ». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 14 (enero 1, 2002): 94–109. Accedido abril 25, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95315.

Vancouver

1.
Rodríguez G. G, Celada A. CM, Becerra B. J. Evaluación de recursos y reservas de carbón en el área de El Hoyo-Limoncito, municipios de El Tambo y Patía (Cauca, Colombia) . Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 25 de abril de 2025];(14):94-109. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95315

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

73

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.