Agotamiento de los recursos minerales. Una perspectiva mundial
Palabras clave:
Minerales, Agotamiento, Escenarios, Precios, Tenor Crítico, Pronóstico, Recursos Minerales Optimistas, Recursos Minerales Pesimistas (es)Minerals, Depletion, Scenarios, Prices, Critical Grade, Forecasting (en)
Descargas
Los depósitos minerales tienen un enriquecimiento de 10 a 10000 veces más su abundancia geoquímica. Dichos recursos tienen un límite; algunos autores han planteado el agotamiento de algunos depósitos de germanio, estaño mercurio, bismuto, cadmio, níquel y tungsteno para el comienzo del siglo 21. Incluso un incremento de los precios, como el pronóstico para el cobre que podría alcanzar 3.9 US$/lb en el 2010.
Un análisis de una base de datos de minas activas, inactivas y futuras, usando modelos matemáticos sobre los diagramas tenor-tonelaje, dan la posibilidad de redefinir y calcular el tenor crítico y el tonelaje total de los minerales en la corteza terrestre. Así, acorde con la disponibilidad de recursos futuros se podrían clasificar como optimistas o pesimistas.
Con base en los diagramas tenor-tonelaje, la relación de los depósitos de oxido de níquel indicaron que todas las minas presentan un tenor mayor que el tenor crítico, por lo que se consideran como optimistas. De otro lado, en el caso de los depósitos de cobre tipo porfidítico, el modelo sugirió que se clasifiquen como recursos pesimistas. Otros minerales como plomo, zinc, molibdeno y plata fueron estudiados. Este método, donde el tenor crítico y el total de los recursos minerales son estimados, permite una aproximación que sirve para pronosticar tendencias de los precios y dar algunas directrices para la exploración y el negocio minero.
Mineral Deposits are enriched 10 to 10000 times the geochemical abundance. These resources have a limit; some authors have defined the depletion of some ore deposits for the beginning of century 21 as germanium, tin, mercury, bismuth, cadmium, nickel and tungsten. A forecasting for copper price should reach 3.9 US$/lb in 2010.
An analysis of active, inactive and future mines data base, using mathematical models of grade-tonnage diagrams, give the possibility to redefine the critical grade and its estimation, and also to calculate the total tonnage on the earth crust. Therefore, resources could be classified as optimistic or pessimistic availability.
Based on grade-tonnage diagrams , the relation of oxide type nickel deposits indicated that all mines have ore grade higher than critical grade, then the resources are categorized as optimistic. On the other hand, in the case of porphyry type cupper deposits suggested belong to the pessimistic group. Other minerals as lead, zinc, molybdenum, tungsten, uranium, gold, and silver were also studied. This method, where critical grade and total mineral resources are estimated, let have an approximation to forecasting to the prices trend and a global bases for the exploration and mining business.
Referencias
De Young, Jr., J.H., 1981. The Lasky cumulative tonnage-grade relation - a reexamination. Econ. Geology, vol. 76, 1067-1080.
Hirata, Y., 1988. Strategy and data base for resources development of the 21st century. Mining Geology, vol. 38.
Metal Mining Agency of Japan, 2002. Mineral Potential of Asia. MMAJ Forum. Tokio, Japón. 42 p.
Nishiyama, T., y Kusakabe, Y., 1988. Demand and supply of mineral resources until 2000. Preprinting of Annual Meetings of MMIJ.
Pindyck, R., y Rubinfeld, D., 1991. Econometric Models and Economic Forecasts. Third Edition, McGraw Hill, Singapore. 596p.
Routhier, P., 1980. Ou sont les metaux pour l’avenir? B.GR.M., Memoir No. 105, 409.
Shoji, T., 1989. Resources and the environment: which does limit economic growth? Memorias del MMIJ/IMM simposio. Kioto, Japón.
Shoji, T., y Kaneda, H., 1997. Ore Value-Tonnage Diagrams for Resources Assessment. Memorias del MMIJ/IMM simposio. Tokio, Japón.
U.S. Geological Survey, 2004. Mineral Commodity Summaries 2004. Washington D.C. 197 p.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.