Relación entre las metamorfitas de alto y bajo grado en el sur del Valle de Aburrá, Antioquia
Palabras clave:
Grado de Metamorfismo, Facies Metamórficas, Tipo Bárico, Orogenia Permo-Triásica, Geología de Cordillera Central de Colombia, Geología Valle de Aburrá - Antioquia (es)Metamorphic Grade, P/T Ratio, Metamorphic Facies, Permo-Triassic Orogeny, Central Cordillera of Colombia (en)
Descargas
En el sur del Valle de Aburra aflora una secuencia de rocas de metamorfismo barroviano cuyas facies varían en sentido W-E desde esquisto verde, zonas de biotita y granate, a facies anfibolita, zonas de estaurolita y sillimanita. Se reportan por primera vez in situ los esquistos con granate y estaurolita que habían sido identificados únicamente como rodados en las quebradas La Romera y La Miel (Caldas), una franja de cuarcitas micáceas en la cuenca de la quebrada La Ayurá y la presencia de sillimanita (fibrolita) en los porfidoblastos de andalucita de los esquistos cuarzo micáceos con grafito que afloran en la parte baja de la quebrada La Doctora (Sabaneta). El protolito corresponde a una secuencia pelítica con material ígneo intercalado que fue sometida a un metamorfismo de tipo bárico de media presión seguido por uno de baja presión, definidos ambos en metapelitas, el primero por la presencia de granate (posiblemente almandino) y estaurolita, y el segundo, por la de andalucita y biotita. Luego hubo una fase tectónica posterior a la cristalización de la andalucita y de la última biotita, la cual produjo una esquistosidad de crenulación. Los eventos metamórficos probablemente ocurrieron durante la orogenia permo-triásica según las dataciones disponibles, aunque no se pueden descartar eventos más antiguos.
A continuous sequence in which the metamorphic grade increases eastward from low to medium grade to the east of the town of Caldas and the Ancón Sur, to high grade in La Ayurá creek, was identified in the southern part of the Aburrá Valley, where the city of Medellin is located. This sequence follows a Barrovian zonation scheme from west to east, from greenschist facies, biotite and garnet zones, to amphibolite facies, staurolite and sillimanite zones. Garnet - staurolite micaschists traditionally reported as pebbles in La Romera and La Miel (Caldas) creeks were found in situ for the first time during the development of this work. Also reported for the first time is a mica-quartzite unit in the La Ayurá basin and the presence of fibrolite within andalusite porphyroblasts in graphite-bearing micaschists in the lower basin of La Doctora creek. The metamorphic sequence has both medium and low pressure characteristics, such as the presence in the metapelites of staurolite and garnet, probably almandine, and andalusite, respectively. The protolith of these rocks is interpreted as a sedimentary sequence with interbedded mafic igneous material which underwent medium- pressure metamorphism and then a superimposed low-pressure metamorphism. After crystallization of andalusite porphyrobasts and part of the biotite, another tectonic phase took place, producing a crenulation cleavage. According to available radiometric ages, these metamorphic events may have taken place during a Permo-Triassic orogeny, but older events cannot be discarded.
Referencias
Botero, G, 1963. Contribución al conocimiento de la geología de la zona central de Antioquia: Anales de la Facultad de Minas, v. 57, pp. 1-110.
Bustamante, A., 2003. Definiçao das trajectórias P-T-t em rochas metamórficas do flanco occidental da cordilheira Central da Colombia, nas regiôes de Caldas e El Retiro: Dissertaçao de Mestrado, Universidade de Sao Paulo (inédita), 107 p.
Correa, A.M., Martens, U., Restrepo, J.J., Ordoñez-Carmona, O. y Pimentel, M., 2005. Subdivisión de las metamorfitas básicas de los alrededores de Medellín, Cordillera Central de Colombia: Rev. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, V. XXIX, N. 112, pp. 325-344.
Echeverría, L.M., 1973. Zonación de las rocas metamórficas del valle de Aburrá y sus alrededores: Trabajo de grado Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín (inédita), 124 p.
González, H., 1980. Geología de las planchas 167 (Sonsón)y 187 (Salamina): Boletín Geológico Ingeominas, v. 23 (1), pp. 1-174
Guarín, J.N., 1988. Estudio petrográfico de las rocas metamórficas de la zona de Montebello - Antioquia: Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (inédita), 133 p.
Ingeominas, 2001. Mapa Geológico del departamento de Antioquia, Memoria Explicativa, Esc. 1:400000.
Maya, H.M. y Escobar, A., 1985. Estudio de las rocas metamórficas entre el Ancón Sur y la quebrada La Miel, Caldas, Antioquia: Trabajo de grado Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín (inédita), 160 p.
Maya, H.M. y González, H., 1995. Unidades litodémicas de la cordillera Central de Colombia: Boletín Geológico Ingeominas, v. 35 (2-3), pp. 1-145.
Mehnert, K.R., 1971. Migmatites and the origin of granitic rocks, 2a Ed.: Elsevier, 405 p.
Montes, L.F., 2003. Relación entre las metamorfitas de alto y bajo grado en el sur del Valle de Aburrá, Antioquia: Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín (inédita), 175 p.
Ordóñez, O., Pimentel, M., Correa, A.M., Martens, U. y Restrepo, J.J., 2001. Edad Sm/Nd del metamorfismo de alto grado de El Retiro (Antioquia): Memorias VIII Congreso Colombiano de Geología, Manizales.
Patiño, J. y Noreña, J.A., 1984. Estudio de las rocas metamórficas en la parte sur del Municipio de Caldas, Antioquia. Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín (inédita), 154 p.
Restrepo, J.J, 1986. Metamorfismo en el sector norte de la Cordillera Central de Colombia: Trabajo de promoción a profesor titular (inédito). Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín, Facultad de Ciencias, 276 p.
Restrepo, J.J. y Toussaint, J.F., 1984. Unidades litológicas de los alrededores de Medellín: Memorias Primera conferencia sobre riesgos geológicos del Valle de Aburrá, Medellín, pp. 1-26.
Restrepo, J.J., Toussaint, J.F., González, H., Cordani, U., Kawashita, K., Linares, E. y Parica, C., 1991. Precisiones geocronológicas sobre el Occidente Colombiano: Memorias simposio sobre magmatismo Andino y su marco tectónico, Manizales, Tomo I, pp. 1-21.
Sepúlveda, R.D. y Saldarriaga, S.M., 1980. Metamorfismo de las rocas del oriente del municipio de Caldas (Antioquia): Tesis Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín (inédita), 119 p.
Toro, G.E. y Velásquez, A., 1984. Estudio geomorfológico y estructural del Valle de Aburrá. Zonas 2 y 3: Trabajo de grado Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín (inédita), 210 p.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.