Publicado

2005-01-01

Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia

Palabras clave:

Cupressus Lusitanica, Pinus Patula, Quercus Humboldtii, Bosques Montanos Tropicales, Plantaciones Forestales Tropicales, Flujo Saturado de Agua, Infiltración, Percolación, Agua de Drenaje (es)
Cupressus Lusitanica, Pinus Patula, Quercus Humboldtii, Tropical Montane Forests, Tropical Forest Plantations, Saturated Water Flow, Infiltration, Percolation, Drainage Water (en)

Descargas

Autores/as

  • Adriana Londoño Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Diana Cristina Montoya Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Juan Diego León Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • María Isabel González Universidad de Salamanca

Las láminas de flujo saturado de agua (FSA) en el suelo fueron medidas en bosques montanos de Quercus humboldtii y reforestados (Pinus patula y Cupressus lusitanica) de la región de Piedras Blancas, Antioquia, por un período de tiempo de dos años. Se utilizaron lisímetros de tensión cero con el fin de estimar las láminas de agua drenada a diferentes profundidades en el perfil del suelo. El mayor valor anual de lámina en el nivel más profundo (50-80 cm), fue hallado en la cobertura de ciprés (492,7 mm), seguido por pino pátula (14,2 mm) y roble (2,0 mm). Para el horizonte orgánico, los valores anuales de agua recogidos en las parcelas de roble, pino pátula y ciprés pusieron de manifiesto su dominancia frente al FSA recogido en los horizontes minerales, para los cuales se encontró un patrón inverso, predominando al parecer los movimientos subsuperficiales del agua en el caso de las plantaciones forestales. El FSA en las coberturas mostró una mayor relación con las variables de intensidad y cantidad de la lluvia, mientras que no se encontró relación con el contenido de humedad del suelo.

Saturated water fluxes (SWF) were measured in montane oak forests {Quercus humboldtii) in pine (Pinus patula) and cypress (Cupressus lusitanica) plantations in Piedras Blancas, Antioquia over two years. Zero tension lysimeters were used to estimate water flow values at different depths in the soil profile. The highest annual water flow value at the greatest depth (50-80 cm) was obtained in the cypress plot (492,7 mm), followed by pine (14,2 mm) and oak forest (2,0 mm). For the organic horizon, the annual values of water collected in oak, pine and cypress plots revealed its superiority over mineral horizon SWF, for which the opposite pattern was found, with subsurface water flows apparently prevailing in the case of forest plantations. SWF in the forests showed strongest relation with rainfall intensity and quantity, whereas no relation was found with soil moisture content.

Referencias

Alegre, J.C. y Rao, M.R. 1996. Soil and water conservation by contour hedging in the humid tropics of Perú. Agriculture, Ecosystem and Environment 57: pp. 17-25.

Arbeláez, S.P., Duque, J.R., Jaramillo, D.F. y León, J.D. 2004. Estudio de hidrofobicidad de suelos en robledales (Quercus humboldtii) y plantaciones forestales (Pinus patula y Cupressus lusitanica) en la cuenca de la quebrada Piedras Blancas. Revista Facultad Nacional de Agronomía 57, pp. 2423-2434.

Bauters, T.W.J., Steenhuis, T. S., Dicarlo, D.A., Nieber, J.L., Dekker, L.W., Ritsema, C.J., Parlange, J. Y. y Haverkamp, R. 2000. Physics of water repellent soils. Journal of Hydrology; pp. 231-243.

Buchinger, M., Dubois, J., Garzón, H., Godoy, G., Guajara, C., Gutierrez, E., Lecarpentier, C., Lehmann, C., Lozano, J., Olivares, A., Oster, R., Padilla, J., Ray, R. y Stanescu, S. 1999. Ecología y conservación de recursos naturales renovables. Bogotá. 164 p.

Dicarlo, D.A., Bauters, T.W.J., Damault, C.J.G., Steenhuis, T.S. y Parlange, J.Y., 1999. Rapid determination of constitutive relations with fingered flow. Proceedings International Workshop on Characterization and Measurement of the Hydraulic Properties of Unsaturated Porous Media. Riverside.

Hartanto, H., Prabhu, R., Widayat, A. y Asdak, C., 2003. Factors affecting runoff and soil erosion: plot-level soil loss monitoring for assessing sustainability of forest management. Forest Ecology and Management 6210: pp. 1-14.

Holdridge, L.R., 1987. Ecología basada en zonas de vida. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica. 216 p.

Jaramillo, D.F., 2001. Evaluación del método WDPT para medir el grado de repelencia al agua de Andisoles del Oriente Antioqueño. Revista del ICNE, pp. 7: 63-70.

Johnson, R.A. y Wicher, D.W., 1998. Applied multivariate statistical analysis. Prentice Hall. New Jersey. 816 p.

Keller, C. y Vedy, J.C., 1991. Apport de la lisimétrie sans tensions paur l’étude des transferts de Cu et Cd dans le sols forestiers faiblement pollués. Science du Sol 29: pp. 107-124.

Lema T., A., 2002. Elementos de estadística multivariada. Silvano. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 430 p.

Moreno, M. G, 1994. Balances de agua y nutrientes en rebollares (Quercus pyrenaica Willd.) de la vertiente Salmantina de la Sierra de Gata. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Salamanca. Salamanca, España. 470 p.

Ramírez C., J.A. y Zapata D., C.M., 2004. Producción de hojarasca en bosques de Quercus humboldtii, Pinus patula y Cupressus lusitanica de la Cordillera Central, Colombia. Trabajo de Grado Ingeniería Forestal. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 80 p.

Regalado, C. M., García, G., Hernández, J. M., Pérez, A. y Socorro, A.R., 2003. Caracterización de la zona no saturada de un bosque maduro de laurisilva en el parque nacional de Garajonay: hidrofobicidad e implicaciones hidrológicas. Estudios de la Zona no Saturada del Suelo 6(3): 193-200 pp.

Wallis, M.G. y Horne, D.J., 1992. Soil water repellency. Advances in Soil Science 20: pp. 91-146.

Cómo citar

APA

Londoño, A., Montoya, D. C. ., León, J. D. . y González, M. I. . (2005). Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia. Boletín de Ciencias de la Tierra, (17), 73–84. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95703

ACM

[1]
Londoño, A., Montoya, D.C. , León, J.D. y González, M.I. 2005. Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia. Boletín de Ciencias de la Tierra. 17 (ene. 2005), 73–84.

ACS

(1)
Londoño, A.; Montoya, D. C. .; León, J. D. .; González, M. I. . Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia. Bol. Cienc. Tierra 2005, 73-84.

ABNT

LONDOÑO, A.; MONTOYA, D. C. .; LEÓN, J. D. .; GONZÁLEZ, M. I. . Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia. Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 17, p. 73–84, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95703. Acesso em: 25 abr. 2025.

Chicago

Londoño, Adriana, Diana Cristina Montoya, Juan Diego León, y María Isabel González. 2005. «Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 17 (enero):73-84. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95703.

Harvard

Londoño, A., Montoya, D. C. ., León, J. D. . y González, M. I. . (2005) «Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia», Boletín de Ciencias de la Tierra, (17), pp. 73–84. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95703 (Accedido: 25 abril 2025).

IEEE

[1]
A. Londoño, D. C. . Montoya, J. D. . León, y M. I. . González, «Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia», Bol. Cienc. Tierra, n.º 17, pp. 73–84, ene. 2005.

MLA

Londoño, A., D. C. . Montoya, J. D. . León, y M. I. . González. «Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 17, enero de 2005, pp. 73-84, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95703.

Turabian

Londoño, Adriana, Diana Cristina Montoya, Juan Diego León, y María Isabel González. «Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 17 (enero 1, 2005): 73–84. Accedido abril 25, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95703.

Vancouver

1.
Londoño A, Montoya DC, León JD, González MI. Estudio del flujo saturado de agua en suelos forestales de Piedras Blancas, Antioquia. Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2005 [citado 25 de abril de 2025];(17):73-84. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95703

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

59

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.