Publicado

2006-01-01

Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines

Palabras clave:

Estudios de Prefactibilidad, Transporte por Tubería, Modo de Transporte, Pastoducto, Mina Sandra-K (es)
Viability Study, Transportation by Pipeline, Mode of Transportation, Slurry Pipeline, “Sandra-K” Mine (en)

Descargas

Autores/as

  • Manuel Corrales O. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Jorge Martín Molina E. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

Este artículo muestra la prefactibilidad técnica y económica del uso de un Pastoducto para el transporte de mineral aurífero desde la bocamina de la mina Sandra-K hasta la planta de beneficio María Dama, de la empresa Frontino Gold Mines (FGM) en Segovia y Remedios, en el departamento de Antioquia, Colombia.
Considerando aspectos teóricos, los ejemplos de pastoductos en el mundo y en Colombia y las necesidades de la FGM., se diseñó el sistema para 300 t/día en 14 horas de bombeo. Cuatro concentraciones de pulpa fueron propuestas, estimando un diámetro de 4 pulgadas como el más opcionado. Se plantearon tres alternativas de trazado, considerando una de ellas como la más viable, la cual presenta pérdidas por fricción en promedio de 32.17 m y altura de bomba de 150 m. El sistema incluye circuito de trituración, preparación de pulpa, y dos bombas centrífugas en serie tipo Goulds.
Posteriormente se estimaron los costos de inversión, instalación, mantenimiento y operación llevados a 10 años, con el objetivo de encontrar un costo unitario total por tonelada, el cual arrojó un valor de $4.102. Se deja así abierta la posibilidad de comparar este sistema con otros medios de transporte como vías, bandas transportadoras, trenes y tomar así la mejor decisión.

This article emphasizes in the Preliminary Feasibility study to use the pipeline to transport gold ore from Sandra-K mine until Maria Dama beneficiation plant operated by Frontino Gold Mines (FGM). The mine is located in Segovia and Remedios towns, in Antioquia Province, Colombia.
Theoretical concepts, pipelines in the world and Colombia and FGM’s needs were incorporated to the design. The system has 300 metric ton a day capacity for 14 hours pumping. Four pulp density were proposed and a diameter of 4 inches was selected. Three alternatives for the construction of pipeline were considered, finding one of them as the best. This alternative has a friction loss of 32.17 m and needs 150 m pumping head. The system also includes crushing and pulp conditioner circuit with two centrifuges series pumps Gould type.
In order to assess a total unit cost per ton, investment, installation, maintenance and operation cost were estimated for a 10 years period. The assessed cost was C$4.102 (US$ 1 equivalent to C$2300). This alternative is easy to operate and environmental friendly. This alternative should compare with other technologies as trucks, belt conveyor, and train, and so on to define the best option.

Referencias

BHRA Fluid Engineering, 1982. Hydrotransport 8. Johannesburgo. 515 P.

Cox, C., 1983. Comparing the studies of a coal slurry pipeline (online). Balcksburg, Virginia, http://www.vwrrc.vt.edu/pdf/sr17.pdf

Fontanilla, M., 1980. El transporte por conducto en comparación con otros medios. En Revista Ingeniería Química N° 132. España, pp 21-26.

Macias, C. y Sejin, J., 2000. Aplicación de un sistema de relleno hidráulico como mitigación del impacto ambiental en la Mina El Silencio. Medellín. Trabajo de Grado, Ingeniero de Minas y Metalurgia. Universidad Nacional. Sede Medellín. Facultad de Minas. 158 P.

Porras. C., 1992. Estudio de prefactibilidad para un pastoducto en Cementos Caribe. Medellín, Trabajo de Grado, Ingeniero de Minas y Metalurgia. Universidad Nacional. Sede Medellín. Facultad de Minas. 188 P.

Saldarriaga, J., 1998. Hidráulica de Tuberías. Bogotá: MC Graw-Hill. 564 P.

Subramanya, K., 1995. Pipeline transportaron technology: An overview (online). India. Oct. htpp://www.iisc.ernet.in/currsci/oct/articles32.htm

Toro, L., Marín, J. y Bedoya, R, 1995. Geología y génesis del distrito minero Segovia-Remedios. En Revista Boletín de Vías N° 83 V 2. Colombia, pp 149-159.

US Bureau of Mines. Mines cost estimating Handbook. United States. Circular 9142-9143.

Wasp, E., Ghanbi, R. y Kenny, J., 1978. Solid- Liquid flow, slurry pipeline transportation. Houston, Texas. Ed. Gulf Publishing Co. 224 P.

Cómo citar

APA

Corrales O., M. . y Molina E., J. M. . (2006). Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines. Boletín de Ciencias de la Tierra, (18), 67–76. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95897

ACM

[1]
Corrales O., M. y Molina E., J.M. 2006. Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines. Boletín de Ciencias de la Tierra. 18 (ene. 2006), 67–76.

ACS

(1)
Corrales O., M. .; Molina E., J. M. . Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines. Bol. Cienc. Tierra 2006, 67-76.

ABNT

CORRALES O., M. .; MOLINA E., J. M. . Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines. Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 18, p. 67–76, 2006. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95897. Acesso em: 9 abr. 2025.

Chicago

Corrales O., Manuel, y Jorge Martín Molina E. 2006. «Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 18 (enero):67-76. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95897.

Harvard

Corrales O., M. . y Molina E., J. M. . (2006) «Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines», Boletín de Ciencias de la Tierra, (18), pp. 67–76. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95897 (Accedido: 9 abril 2025).

IEEE

[1]
M. . Corrales O. y J. M. . Molina E., «Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines», Bol. Cienc. Tierra, n.º 18, pp. 67–76, ene. 2006.

MLA

Corrales O., M. ., y J. M. . Molina E. «Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 18, enero de 2006, pp. 67-76, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95897.

Turabian

Corrales O., Manuel, y Jorge Martín Molina E. «Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 18 (enero 1, 2006): 67–76. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95897.

Vancouver

1.
Corrales O. M, Molina E. JM. Prefactibilidad para la instalación de un Pastoducto como sistema de transporte entre la mina Sandra-K y la planta de beneficio María Dama en la empresa Frontino Gold Mines. Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2006 [citado 9 de abril de 2025];(18):67-76. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95897

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

55

Descargas