Publicado

2021-11-02

Editorial

Autores/as

  • Diego Isaías Peña Porras Universidad Nacional de Colombia

 

Diego Isaías Peña Porras. Profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

El panorama urbano del mundo contemporáneo es producto de al menos dos fenómenos predominantes en las últimas décadas. Por una parte, la prevalencia de lógicas de mercado en la producción de bienes y servicios y la construcción capitalista del espacio en la ciudad; y por otra, el acelerado desarrollo de medios de comunicación y transporte impulsados por las revoluciones industriales.

Desde el surgimiento de los primeros pilares de la ciudad moderna, se han dado ingentes debates y problemáticas relacionadas con el impacto del desarrollo económico en la producción y transformación del espacio urbano. Los fenómenos antes indicados, contrario a implicar una atenuación de dichos debates, han conducido a su profundización, transformación y extensión.

Entre aquellas áreas de permanente revisión y discusión se encuentra, sin lugar a duda, la cuestión de la construcción del territorio, visto como un proceso tanto de transformación física del soporte espacial de la vida humana y, en general, de la naturaleza, como una forma de transformación social y simbólica relacionada con ese espacio.

Las reflexiones que surgen en torno a la construcción del territorio urbano pasan necesariamente por la comprensión de la existencia de diferentes escalas geográficas y sociales que tienen impacto en la forma como se debe comprender hoy la ciudad. Entre ellas existen por lo menos tres: la escala propiamente local donde se produce de manera más intensa la aglomeración; la escala metropolitana, efecto de las fuerzas centrífugas y centrípetas que caracterizan la concentración urbana; y de manera importante en la actualidad la escala global, la que día a día parece influir de manera más acentuada en la construcción del espacio urbano local. En esta línea de sentido, la presente edición de la Revista Ciudades, Estados y Política tiene la virtud de ofrecer una aproximación conceptual a algunos de los tópicos del problema de la construcción del territorio en contextos urbanos en cada una de las escalas mencionadas.

El primer documento es el ensayo denominado “Paisaje, lugar y territorio: conceptualizaciones para recuperar el genius-loci”, de Juan José García García, quien hace una aproximación conceptual a una terminología que suele ser utilizada de manera indistinta y ciertamente imprecisa en la literatura. El autor, sin embargo, no se limita a ofrecer mayores claridades sobre la diferencia en los conceptos planteados en el título de su artículo, sino que busca hacer un llamado a la necesidad de romper el espíritu homogeneizante en la construcción del territorio al que ha conducido el mundo moderno. Para tales efectos, se plantea la necesidad de revivir el "espíritu de lugar” (genius loci), vinculado a las nociones de paisaje y lugar como elementos representativos de la expresión cultural, histórica, ecológica y subjetiva del territorio urbano.

Para desarrollar su planteamiento, el autor parte de una reflexión en torno a la diferencia entre los conceptos de territorio, paisaje y lugar, realiza especial énfasis en el segundo. El paisaje es concebido, así, como concepto constitutivo del territorio, dotado de un poderoso simbolismo revelador del espíritu del hombre, su cultura, su historia y su dinámica social. A partir de aquella connotación, este concepto aparece tan diverso como la cultura y la propia historia, y genera unas extraordinarias señales a los seres humanos que lo dotan de identidad.

Aquí aparece la noción de lugar como elemento opuesto a la tendencia homogeneizante de un mundo en el que las diferencias culturales en el territorio amenazan con desaparecer como consecuencia, entre otras cosas, del predominio en las pretensiones funcionalistas y universalistas de la arquitectura del movimiento moderno de postguerra. La recuperación de estas nociones permitiría, en consideración del autor, encontrar el “espíritu de lugar” en buena parte perdido y brindar al territorio la condición de espacio geográfico humanizado y de representación del paisaje y el lugar.

El segundo de los documentos de este número parece hacer eco al clamor expresado en el texto recién reseñado, aunque desde una perspectiva menos conceptual y más pragmática. El artículo escrito por Juan Camilo Álvarez Naranjo se titula “De la renovación urbana a los conflictos por el espacio urbano en la ‘Estación Central’ de Bogotá”, en el cual se plantea como objetivo analizar la producción social del espacio en el centro de la ciudad de Bogotá, con especial referencia a las pretensiones de renovación urbana presentes en el Plan Parcial de Renovación Urbana ‘Estación Central’.

Para tales efectos, el autor parte de una breve descripción de las condiciones en que se ha desarrollado la ocupación, desocupación y reocupación de los centros urbanos en ciudades como Bogotá, al ritmo de las condiciones impuestas por el mercado y los procesos de desregulación. En su concepto, después de una época en que se propició el abandono y el deterioro de los centros urbanos, ha llegado la hora de retornar a ellos a partir de la formulación de planes de renovación urbana orientados a la reurbanización, la redensificación y la rehabilitación del centro. Dichos planes, sin embargo, reflejan serios inconvenientes derivados de la contradicción entre lo socialmente demandado y lo funcionalmente proyectado a partir de la mediación del capital. La planificación urbana plasmada en la formulación de aquel tipo de planes termina, a partir de los expresado por el autor, sirviendo a un patrón homogéneo, como el denunciado por García en el primer artículo, dominado por intereses particulares que, contrario a promover cambios sociales progresistas, implican prácticas de dominación generadoras de contradicciones sociales en el territorio.

Para el autor, un buen ejemplo de estos giros se encuentra en la formulación el Plan Parcial de Renovación Urbana ‘Estación Central’ en Bogotá. Los argumentos que dieron lugar a su surgimiento son los mismos que han sido utilizados en la renovación de centros en otras ciudades del mundo. Verificada la condición de deterioro y obsolescencia en que se encuentran varias partes del centro de la ciudad se promueve la recuperación, reedificación, renovación del área. Sin embargo, ello se realiza en un espacio de socialización limitada y sin contar con la participación de sus habitantes, constructores del actual paisaje urbano del centro de la ciudad.

Las reflexiones anteriores llevan a Álvarez Naranjo a una conclusión similar a la planteada por García García en el primer texto. La forma de construcción de la ciudad moderna, a través de procesos de planificación como los de ‘Estación Central’, permite racionalizar la ocupación de espacio urbano que formula esquemas homogeneizantes en función de las condiciones del mercado, pero que desconocen un factor social determinante para la construcción democrática del espacio en detrimento de las condiciones de los más débiles.

La aproximación a la escala local, al menos en uno de sus aspectos, queda planteada en esta revista en el texto de Álvarez Naranjo. Corresponde a Sabina Gómez Puentes el tratamiento de otra de las escalas de construcción del territorio: el metropolitano. En su texto “Heterogeneidad y escisión política: algunos aspectos claves a considerar en un Gobierno metropolitano de Bogotá-Sabana”, la autora aborda dicha dimensión ya no como un efecto sustancial de fenómenos predominantemente económicos, sino como expresión del juego político de intereses diversos.

El supuesto esencial de Gómez Puentes no resulta ajeno a las afirmaciones de los dos artículos ya mencionados. Aunque su aproximación sea distinta, el fondo es esencialmente el mismo. Este consiste en afirmar que el territorio es un hecho político, una representación de la lucha política de diversos sectores dentro de los cuales existe un desbalance entre los intereses privados y públicos en favor de los primeros. Al hablar del fenómeno metropolitano, la heterogeneidad implica no solo la presencia de diferentes sectores sociales y políticos, sino también distintos niveles jurisdiccionales en los cuales los límites resultan difusos y discontinuos. Esta condición hace imposible pensar en la existencia de un Gobierno con capacidad de decidir sobre aspectos esenciales del territorio, tales como la intensidad de ocupación, la densidad o la dispersión de usos. A duras penas, existe cierta posibilidad de regular algunos procesos relativos a su apropiación y control.

Esta condición lleva a la autora a preguntarse: ¿de qué manera se gobierna la heterogeneidad en un proceso de metropolización? Ante la dificultad de encontrar una respuesta definitiva, Gómez Puentes atina a señalar que en un espacio donde existen problemas serios de representación política e imposición de intereses privados sobre públicos, el Gobierno de la heterogeneidad, evidente en el contexto metropolitano, debe encontrar formas para garantizar la presencia de la diversidad en espacios de decisión colectiva.

En ese contexto, se mencionan varias tendencias de la discusión sobre el Gobierno metropolitano que resultan aplicables a la situación que vive Bogotá-Sabana. En primer lugar, la falta de efectividad de los Gobiernos metropolitanos cuando ellos han podido ser constituidos. En segundo término, el exceso de centralismo en el contexto nacional que da preeminencia a grandes ciudades que en las últimas décadas han reclamado más autonomía. En tercer lugar, el gran peso que tienen los intereses privados en la definición del desarrollo urbano. Y, finalmente, una espacialidad del poder que genera diversos niveles de poder a nivel macro, pero más segregación en el nivel micro.

Los retos que tiene el Gobierno metropolitano de Bogotá-Sabana implican, al tenor de lo indicado por la autora, encontrar formas de distribución del poder y las competencias que eviten la ineficiencia del Gobierno, la acción pública y también la aplicación de instrumentos para corregir el peso de los intereses privados. Para el caso de Bogotá, estas alternativas implican enfrentar fuertes desafíos, tales como la cuestión de las competencias interjurisdiccionales y la autonomía; la composición y las interrelaciones entre los municipios que harían parte de un Gobierno metropolitano; la dimensión del control y la disciplina urbanística y los temas de financiamiento de las zonas suburbanas.

Del espacio metropolitano, Estefanía Quijano Gómez nos conduce a otra escala de análisis territorial: la del fenómeno global. El artículo “Barrios chinos: cultura, economía y turismo. Reflexiones sobre transnacionalidad y etnicidad en la era de la globalización” nos introduce a un fascinante mundo de reflexión relacionado con el impacto de fenómenos socioeconómicos en el ámbito internacional, más concretamente la migración en el paisaje urbano. En concreto, Quijano Gómez realiza un análisis de la incidencia cultural y económica de los barrios chinos, entendidos en la actualidad como centros turísticos objeto de atracción en el contexto de ciudades globales. Para tales efectos, la autora empieza por aclarar el significado de estas como centros estratégicos atractores de capital en el mundo global, en los que se concentran mercados, comunidades e identidades trasnacionales. Por sus condiciones especiales, estas aglomeraciones se convierten en centros de atracción de población migrante.

Una de las expresiones más llamativas de la espacialización o construcción de nuevos paisajes urbanos lo ofrece justamente la migración china y la consolidación en muchas de las ciudades globales de barrios dominados por la población de dicha nacionalidad. Para entender este fenómeno, la autora brinda una descripción del proceso de migración de China, el cual inicia a mediados del siglo XIX con las fuertes crisis económicas vividas en su territorio y se prolonga a lo largo de todo el siglo XX hacia diferentes ciudades de países industrializa.

Desde entonces, la experiencia muestra un proceso de adaptación extraordinario que partió de fenómenos de discriminación y tratamiento inhumano a las poblaciones migrantes por parte de las comunidades receptoras y que ha culminado, al menos en algunos casos, en la negociación e intercambio de identidades, que permiten la creación de locaciones espacializadas de atractivo turístico como los chinatowns de Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, París, San José de Costa Rica e incluso Lima y Buenos Aires.

Esta condición ha llevado a establecer diversas expresiones de un tipo especial de economía étnica no solo no rechazada por los territorios receptores, sino promovida como centros de concentración geográfica, de comercio, desarrollo cultural y patrimonial dominadas por migrantes y objeto de gran atractivo trasnacional. Una especie de antídoto contra las tendencias homogeneizantes del urbanismo contemporáneo denunciadas en los otros artículos de esta revista.

El resultado de este proceso, aun cuando no está desprovisto de problemas, es notable. Nos encontramos ante contextos ideológicos y sociales que, en términos de la autora, celebran la diversidad y la asocian fluidamente al sentido cosmopolita de la ciudad global. El enclave étnico, de constituirse como foco de segregación y discriminación ha pasado en esos casos a convertirse en un paisaje deseable con importante significado turístico y en un medio de conciliación social.

Lejos de constituirse como una temática ajena a la realidad urbana latinoamericana, las reflexiones de Estefanía Quijano Gómez nos sitúan en un escenario de tremenda actualidad si se tiene en cuenta el crecimiento de los flujos migratorios en todas las ciudades latinoamericanas, particularmente procedentes de Venezuela. Sus datos e ideas reflejan una forma alternativa al rechazo y a la xenofobia frente a la población migrante y la necesidad de entender esta situación como un proceso de armonización cultural que puede tener fenomenales efectos en la construcción de nuevos paisajes urbanos.

Esperamos que la variedad de perspectivas y los interesantes contenidos de este número de la Revista Ciudades, Estados y Política resulte del mayor agrado y utilidad para sus lectores. Como es costumbre, agradecemos profundamente a sus autores y pares por la participación en este número y deseamos en lo sucesivo seguir brindando los mejores contenidos de reflexión en el marco de la actividad editorial del Instituto de Estudios Urbanos.

 

Cómo citar

APA

Peña Porras, D. I. (2019). Editorial. Revista ciudades, estados y política, 6(3), 11–14. https://doi.org/10.15446/cep.v6n3.88237

ACM

[1]
Peña Porras, D.I. 2019. Editorial. Revista ciudades, estados y política. 6, 3 (sep. 2019), 11–14. DOI:https://doi.org/10.15446/cep.v6n3.88237.

ACS

(1)
Peña Porras, D. I. Editorial. Rev. Ciudades Estados Política 2019, 6, 11-14.

ABNT

PEÑA PORRAS, D. I. Editorial. Revista ciudades, estados y política, [S. l.], v. 6, n. 3, p. 11–14, 2019. DOI: 10.15446/cep.v6n3.88237. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/88237. Acesso em: 19 ene. 2025.

Chicago

Peña Porras, Diego Isaías. 2019. «Editorial». Revista Ciudades, Estados Y política 6 (3):11-14. https://doi.org/10.15446/cep.v6n3.88237.

Harvard

Peña Porras, D. I. (2019) «Editorial», Revista ciudades, estados y política, 6(3), pp. 11–14. doi: 10.15446/cep.v6n3.88237.

IEEE

[1]
D. I. Peña Porras, «Editorial», Rev. Ciudades Estados Política, vol. 6, n.º 3, pp. 11–14, sep. 2019.

MLA

Peña Porras, D. I. «Editorial». Revista ciudades, estados y política, vol. 6, n.º 3, septiembre de 2019, pp. 11-14, doi:10.15446/cep.v6n3.88237.

Turabian

Peña Porras, Diego Isaías. «Editorial». Revista ciudades, estados y política 6, no. 3 (septiembre 1, 2019): 11–14. Accedido enero 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/88237.

Vancouver

1.
Peña Porras DI. Editorial. Rev. Ciudades Estados Política [Internet]. 1 de septiembre de 2019 [citado 19 de enero de 2025];6(3):11-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/88237

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

98

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.