Publicado
Una Guía Corta para Escribir Revisiones Sistemáticas de Literatura Parte 3
DOI:
https://doi.org/10.15446/dyna.v82n189.48931Descargas
Cómo citar
IEEE
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
1. Jorge Maldonado-Correa, Marcelo Valdiviezo, Juan Solano, Marco Rojas, Carlos Samaniego-Ojeda. (2020). Applied Technologies. Communications in Computer and Information Science. 1194, p.348. https://doi.org/10.1007/978-3-030-42520-3_28.
2. Yois Smith Pascuas-Rengifo, John Arley García-Quintero, Martin Alonso Mercado-Varela. (2020). Dispositivos móviles en la educación: tendencias e impacto para la innovación. Revista Politécnica, 16(31), p.97. https://doi.org/10.33571/rpolitec.v16n31a8.
3. Natalia Mejía-Franco, Alejandro Echeverri-Rubio, Jaime Andrés Vieira-Salazar. (2021). Gobernanza corporativa en pequeñas y medianas empresas: una revisión sistemática de literatura. Revista Venezolana de Gerencia, 26(93), p.245. https://doi.org/10.52080/rvg93.17.
4. Jaqueline Acebo Gutiérrez, Ruth Rodríguez Gallegos. (2019). Mathematical Modeling in the Educational Field. Proceedings of the Seventh International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality. , p.718. https://doi.org/10.1145/3362789.3362811.
5. Andrea Mory-Alvarado, Carlos Juiz, Belen Bermejo, Milton Campoverde-Molina. (2023). Green IT in small and medium-sized enterprises: A systematic literature review. Sustainable Computing: Informatics and Systems, 39, p.100891. https://doi.org/10.1016/j.suscom.2023.100891.
6. María Fernanda Yáñez-Díaz, Miladis Prieto-Velásquez, Deisy Xiomara Medina-Jaimes, Delia Alejandra Madriz-Rodríguez. (2022). Procedimiento para el diseño de investigaciones bajo el enfoque de revisión sistemática. Un caso de aplicación. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, , p.43. https://doi.org/10.15649/2346030X.2630.
7. Adriana Patricia Garzón Forero, Leydy Nahir Fonseca Cárdenas. (2023). El podcast como herramienta para el aprendizaje en educación secundaria: un mapeo sistemático de la literatura. Miradas, 18(2), p.140. https://doi.org/10.22517/25393812.25351.
8. Johana Katerine Morales Chaparro, Martha Andrea Merchán Merchán. (2024). Influencia familiar en la participación de niñas en áreas STEM: exploración preliminar. Educación y Ciudad, (48), p.e3219. https://doi.org/10.36737/01230425.n48.3219.
9. Isabel Cristina Alzate Rendón, Antonio Boada. (2024). Redes colaborativas horizontales en micro y pequeñas cadenas productivas de mercados emergentes. Revista Venezolana de Gerencia, 29(106), p.623. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.106.11.
10. Andrés Alberto Arias Pineda. (2022). Estado del arte de la longevidad organizacional: una revisión sistemática de literatura. Cuadernos de Administración, 38(73), p.e4011031. https://doi.org/10.25100/cdea.v38i73.11031.
11. Carolina Suárez Roldan, Germán Andrés Méndez Giraldo, Eduyn López Santana. (2023). Sustainable Development in Rural Territories within the Last Decade: A Review of the State of the Art. Heliyon, 9(7), p.e17555. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e17555.
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 DYNA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista.