Published

2010-01-01

Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana

COMPARING IS A MATTER OF METHOD: TEACHING AND COMPARED KNOWLEDGE TURNOUT AT THE COLOMBIAN ACADEMY

Keywords:

Política comparada, academia colombiana, estudios comparados (es)
compared politics, Colombian academy, compared studies (en)

Authors

  • María Teresa Pinto Ocampo Universidad Nacional de Colombia
Un campo de estudio académico-disciplinar está definido por los problemas y temas que trabaja, las principales teorías consideradas como confiables y científicas y las metodologías utilizadas en el mismo. Dentro de la ciencia política, la política comparada constituye una de las áreas con desarrollos más significativos tanto en lo metodológico (¿cómo comparar?), como en lo sustantivo (¿qué comparar?). El artículo presenta una reflexión sobre el conocimiento desarrollado en torno de la política comparada en Colombia buscando responder a las preguntas: ¿ha incorporado la académica colombiana la política comparada a la docencia y a la investigación? y, si es así ¿de qué manera ha sido incorporada? Se centra en las aproximaciones explícitamente comparativas y tendrá como elementos de reflexión la enseñanza y la producción académica. De la enseñanza se aborda un análisis de los currículos con respecto a cursos con denominaciones de comparación. De la producción de conocimiento basado en la metodología comparada se analizan los artículos publicados en revistas especializadas en lo político en Colombia. A partir de estas reflexiones se realiza un balance y una evaluación de la enseñanza y de los trabajos especializados realizados.
A field of academic-disciplinary study is defined by the problems and subjects it deals with, the main theories regarded as reliable and scientific, and the methodologies used. In political science, compared politics is one of the areas with the most significant methodological (how to draw a comparison) and substantial (what to compare) developments. This article introduces a consideration on compared politics in Colombia, searching for answers to the following questions: has the Colombian academy incorporated compared politics to teaching and research? And, if so, in which way? The article focuses on the explicitly comparative approaches placing teaching and academic production as elements of reflection. An analysis of curricula regarding courses with comparative denominations is undertaken. From the generation of knowledge based on the compared methodology, articles published in magazines specialized in Colombian political matters are analyzed. On the basis of these considerations, a balance and assessment of teaching and specialized works is accomplished.

How to Cite

APA

Pinto Ocampo, M. T. (2010). Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana. Análisis Político, 23(68), 43–61. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45791

ACM

[1]
Pinto Ocampo, M.T. 2010. Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana. Análisis Político. 23, 68 (Jan. 2010), 43–61.

ACS

(1)
Pinto Ocampo, M. T. Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana. Anal. político 2010, 23, 43-61.

ABNT

PINTO OCAMPO, M. T. Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana. Análisis Político, [S. l.], v. 23, n. 68, p. 43–61, 2010. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45791. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Pinto Ocampo, María Teresa. 2010. “Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana”. Análisis Político 23 (68):43-61. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45791.

Harvard

Pinto Ocampo, M. T. (2010) “Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana”, Análisis Político, 23(68), pp. 43–61. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45791 (Accessed: 1 February 2025).

IEEE

[1]
M. T. Pinto Ocampo, “Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana”, Anal. político, vol. 23, no. 68, pp. 43–61, Jan. 2010.

MLA

Pinto Ocampo, M. T. “Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana”. Análisis Político, vol. 23, no. 68, Jan. 2010, pp. 43-61, https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45791.

Turabian

Pinto Ocampo, María Teresa. “Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana”. Análisis Político 23, no. 68 (January 1, 2010): 43–61. Accessed February 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45791.

Vancouver

1.
Pinto Ocampo MT. Comparar es cuestión de método: Enseñanza y producción de conocimiento comparado en la academia colombiana. Anal. político [Internet]. 2010 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 1];23(68):43-61. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45791

Download Citation

Article abstract page views

2801

Downloads

Download data is not yet available.