Published
REPARACIÓN PARA LAS VÍCTIMAS EN EL MUNICIPIO DE TUMACO
REPARATIONS TO VICTIMS IN THE MUNICIPALITY OF TUMACO
DOI:
https://doi.org/10.15446/anpol.v30n90.68305Keywords:
reparación, conflicto armado, Tumaco, víctimas, comunidad (es)reparation, “armed conflict”, Tumaco, victims, community (en)
Downloads
References
Alta Consejería Presidencial para la Seguridad y la Convivencia. (13 de Noviembre de 2013). La reparación de víctimas en Tumaco es una realidad. Recuperado el 23 de Agosto de 2016, de www.wsp.presidencia.gov.co: http://wsp.presidencia.gov.co/Seguridad-Ciudadana/prensa/2013/Noviembre/Paginas/131115-La-reparacion-de-victimas-en-Tumaco-es-una-realidad.aspx
Bermúdez, A. (6 de Agosto de 2015). El asesinato con el que acusan a las Farc de romper la tregua. La silla vacía, págs. http://lasillavacia. com/historia/el-asesinato-con-el-que-acusan-las-farc-de-romper-la-tregua-51019.
Congreso de Colombia. (31 de Agosto de 1993). Ley 70. Quibdó, Colombia.
Congreso de la República. (18 de Julio de 1997). Ley 387. Ibagué, Colombia.
Congreso de la República. (25 de Julio de 2005). Ley 975. Bogotá, Colombia.
Congreso de la República. (10 de Junio de 2011). Ley 1448. Bogotá, Colombia .
Corte Constitucional. (30 de Octubre de 2013). Sentencia C-753. Bogotá, Colombia .
Comisión Colombiana de Juristas. (2006). Verdad, justicia y reparación. Algunas preguntas y respuestas. Bogotá: Opciones Gráficas Editores.
Cortés-Severino, C. (Enero- Junio de 2007). Escenarios de terror entre esperanza y memoria: políticas, éticas y prácticas de la memoria cultural en la costa pacífica colombiana. Antípoda(4), 163-185.
Defensoría del Pueblo. (29 de Noviembre de 2010). Vulneración de los derechos a la tierra, al territorio y al medio ambiente de la comunidad de Alto Mira y Frontera- Municipio de Tumaco. Resolución defensorial No. 059.
Defensoría del Pueblo. (2014). Los riesgos de reclamar la tierra: vulneración y amenazas a los derechos humanos de personas y comunidades.Bogotá: s.e.
Departamento para la Properidad Social. (2011). La Entidad. Recuperado el 13 de Julio de 2016, de http://apps.dps.gov.co: http://apps.dps.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=3&conID=544&pagID=823
El Espectador. (18 de Agosto de 2015). ¿Quién mató a Genaro García? El Espectador, pág. Editorial.
El Espectador. (24 de Agosto de 2015). Farc reconoce asesinato de líder afro. El Espectador, pág. Política.
El Tiempo. (25 de Junio de 2015). Ataque de Farc causó en Tumaco el peor daño ecológico de la década. Recuperado el 23 de Agosto de 2016, de www.eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/ataque-de-las-farc-voladura-del-oleoductotrasandino/16000636
Flórez, M. (7 de Octubre de 2014). La violencia del grupo de Pablo Sevillano. Radiografía de “los paras” en Nariño. Recuperado el 23 de Agosto de 2016, de www.elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/radiografia-de-los-paras-narinoarticulo-521119
Fundación Ideas para la Paz FIP; USAID; Organización Internacional para las Migraciones OIM. (Febrero de 2014). Dinámicas del conflicto armado en Tumaco y su impacto humanitario. Área de Dinámicas del Conflicto y Negociaciones de Paz. Unidad de análisis siguiendo el conflicto.
Gómez, C. D. (2010). Tareas pendientes: propuestas para la formulación de políticas públicas de reparación en Colombia. Bogotá: Centro Internacional para la Justicia Transicional CIJT.
Mesa Nacional de Víctimas. (6 de Junio de 2011). ¿Qué es reparación? Recuperado el 14 de Junio de 2016, de Mesa Nacional de Víctimas pertenecientes a organizaciones sociales: http://mesanacionaldevictimas.blogspot.com.co/2011/06/que-es-reparacion.html
Nash-Rojas, C. (2009). Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1998-2007). Santiago de Chile: Andros Impresores.
Noguera, S. (25 de Julio de 2016). Los 18 municipios que tienen el reto de concentrar a las Farc y reparar a las comunidades. Recuperado el 25 de Julio de 2016, de www.elespectador.com: http://colombia2020.elespectador.com/territorio/los-18-municipios-quetienen-el-reto-de-concentrar-las-farc-y-reparar-las-comunidades
Noguera-Montoya, S. (8 de Mayo de 2016). Víctimas de Tumaco reclaman una vida digna. El Espectador, págs. http://www.elespectador.com/noticias/paz/victimas-de-tumaco-reclaman-una-vida-digna-articulo-631329.
Organización de Estado Americanos. (7-22 de Noviembre de 1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos CADH. Pacto de San José. San José, Costa Rica.
Presidencia de la República. (30 de Diciembre de 2005). Decreto 4760. Bogotá.
Presidencia de la República. (22 de Abril de 2008). Decreto 1290. Bogotá.
Presidencia de la República. (9 de Diciembre de 2011). Decreto 4635. Bogotá, Colombia .
Presidencia de la República. (26 de Diciembre de 2013). decreto 3011. Bogotá, Colombia .
Romero, M. (13 de Septiembre de 2014). www.unperiodico.unal.edu.co. Recuperado el 28 de Abril de 2016, de http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/semillas-de-reparacion-integral.html
Rutas del conflicto. (2011). Masacre de Tumaco de 2011. Recuperado el 16 de Junio de 2016, de rutasdelconflicto.com: http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=169
Semana. (01 de Febrero de 2012). Farc y rastrojos serían autores de atentado en Tumaco: Mindefensa. Recuperado el 23 de Agosto de 2016, de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/articulo/farc-rastrojos-serian-autores-atentado-tumaco-mindefensa/252764-3
Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (2014). Procedimeinto de reparación colectiva. Bogotá: s.e .
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Voces y miradas de la repación colectiva. Un aporte para la paz. Bogotá: Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Unidad de víctimas. (s.f.). Reparación colectiva. Recuperado el 10 de Junio de 2016, de www.unidadvictimas.gov.co: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparaci%C3%B3n-colectiva/119
Unidad para las Víctimas. (2016). Registro Único de Víctimas. Recuperado el 16 de junio de 2016, de rni.unidad victimas.gov.co:http://rni.unidadvictimas.gov.co/RUV
Unidad para las víctimas. (s.f.). Ruta integral individual. Recuperado el 10 de Junio de 2016, de WWW.unidadvictimas.gov.co: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/ruta-integral-individual/11416
Unidad para las víctimas. (s.f.). Fondo para la reparación de las víctimas. Recuperado el 17 de Junio de 2016, de www.unidadvictimas.gov.co: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/fondo-para-la-reparaci%C3%B3n-las-v%C3%ADctimas/80
Verdad Abierta. (6 de Febrero de 2012). www.verdadabierta.com. Recuperado el 28 de Abril de 2016, de http://www.verdadabierta.com/component/content/article/52-farc/3834-un-puerto-anclado-en-el-silencio
Verdad Abierta. (6 de Febrero de 2014). www.verdadabierta.com. Recuperado el 28 de Abril de 2016, de http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/reparaciones-a-victimas/5213-las-victimas-de-tumaco-quieren-la-verdad
Verdad Abierta. (5 de Agosto de 2014). Violencia, impunidad y silencio imperan en Tumaco. Recuperado el 17 de Junio de 2016, de www.verdadabierta.com: http://www.verdadabierta.com/victimas-seccion/desplazados/5397-violencia-impunidad-y-silencioimpera-en-tumaco
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
CrossRef Cited-by
1. Lucero Ríos Tovar. (2020). La reparación de las víctimas: su confinamiento dentro del marco de la Justicia Transicional. Revista Derecho del Estado, (47), p.255. https://doi.org/10.18601/01229893.n47.08.
2. Kelly Natalia Melo Andrade. (2022). Papel del arte en la reparación simbólica y reivindicación de derechos en Colombia: Revisión sistemática. Ratio Juris, 17(35), p.731. https://doi.org/10.24142/raju.v17n35a14.
Dimensions
PlumX
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2017 Análisis Político
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 3.0 Unported License.