Simulación hidrodinámica y de transporte por difusión (salinidad) para Ciénaga de Santa Marta, Bahía de Cartagena y Bahía de Tumaco
Palabras clave:
Simulación hidrodinámica, Fenómenos de difusión, Modelo hidrodinámico-Costa (es)Descargas
El presente proyecto busca montar en un computador digital el modelo hidrodinámico por capas desarrollado por el investigador japonés Matsuto Kawahara. Dicho modelo permite realizar la simulación de corrientes producidas por las mareas, en una zona cercana a la costa (la región de interés de este proyecto es la zona costera). El modelo se basa en las ecuaciones generales de la mecánica de fluidos (ecuaciones de Navier-Stokes). Adicionalmente al fenómeno puramente hidrodinámico, se estudiará el fenómeno de difusión (salinidad en este proyecto específico), mediante el acople de la ecuación de difusión al conjunto de ecuaciones generales de hidrodinámica (ecuaciones de Navier Stokes). Previa verificación de los resultados del modelo con casos teóricos o casos descritos en la literatura, el modelo se aplicará a tres "bahías" colombianas: La Ciénaga de Santa Marta, La Bahía de Cartagena y Bahía Tumaco.
Referencias
Marín, S. y Toro, F. M. Modelamiento Matemático de Fenómenos Hidrodinámicos en Regiones Cercanas a la Costa. Avances en Recursos Hidráulicos, Número 0, 1991.
Toro, F. M. Simulación Hidrodinámica y de Transporte por Difusión (Salinidad) para la Ciénaga de Santa Marta y la Bahía de Cartagena. Informe Final no Publicado, presentado a Colciencias. Medellín. 1990.