Publicado

2007-01-01

INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA

Descargas

Autores/as

  • MARVIN E. QUESADA Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
  • MATT MARSIK Departament marvinqq@gmail.com of Geography, University of Florida, Turlington Hall,
Se toman en consideración distintos indicadores físico ­ geográficas que son indispensables en un estudio hidrológico de una cuenca hidrográfica. Entre estos se destacan la precipitación, los suelos, la elevación, la interceptación, la infiltración, la escorrentía, la red de drenaje, entre otros. El uso de varios indicadores permitió la generación de datos para calibrar el software CASC2D y se demostró que se pueden obtener resultados más adecuados que permiten pronosticar el comportamiento hidrológico de una microcuenca. De forma indirecta se puede discernir, a su vez, la alteración ambiental que está ocurrido en la microcuenca. Por consiguiente, al hacerse uso de los distintos indicadores se encontró que en la microcuenca Estero han presentado cambios hidrológicos como consecuencia de los cambios en el uso de la tierra, lo cual unido a los declives empinados, la expansión de caminos, carreteras y urbanizaciones han producido flujos superficiales concentrados, lo cual ha incrementado el tiempo de repuesta de la quebrada Estero, lo que a su vez está incrementando la magnitud de las inundaciones.

Cómo citar

APA

QUESADA, M. E. y MARSIK, M. (2007). INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA. Avances en Recursos Hidráulicos, (15). https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322

ACM

[1]
QUESADA, M.E. y MARSIK, M. 2007. INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA. Avances en Recursos Hidráulicos. 15 (ene. 2007).

ACS

(1)
QUESADA, M. E.; MARSIK, M. INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA. Av. Recur. Hidraul. 2007.

ABNT

QUESADA, M. E.; MARSIK, M. INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA. Avances en Recursos Hidráulicos, [S. l.], n. 15, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

QUESADA, MARVIN E., y MATT MARSIK. 2007. «INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA». Avances En Recursos Hidráulicos, n.º 15 (enero). https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322.

Harvard

QUESADA, M. E. y MARSIK, M. (2007) «INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA», Avances en Recursos Hidráulicos, (15). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322 (Accedido: 18 febrero 2025).

IEEE

[1]
M. E. QUESADA y M. MARSIK, «INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA», Av. Recur. Hidraul., n.º 15, ene. 2007.

MLA

QUESADA, M. E., y M. MARSIK. «INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA». Avances en Recursos Hidráulicos, n.º 15, enero de 2007, https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322.

Turabian

QUESADA, MARVIN E., y MATT MARSIK. «INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA». Avances en Recursos Hidráulicos, no. 15 (enero 1, 2007). Accedido febrero 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322.

Vancouver

1.
QUESADA ME, MARSIK M. INDICADORES FÍSICO­GEOGRAFICOS EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y SU APLICACIÓN A LA MICROCUENCA ESTERO, COSTA RICA. Av. Recur. Hidraul. [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 18 de febrero de 2025];(15). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

567

Descargas