Publicado

2011-09-01

Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM

Palabras clave:

Seguridad Inalambrica, Enrutadores inalambricos, Analisis de Riesgo (es)

Descargas

Autores/as

  • Robinson Navarro Illera Ing. Universidad del Cauca, Colombia
  • Eduardo Garcia Muñoz Ing. Universidad del Cauca, Colombia
  • Siler Amador Donado Universidad del Cauca, Colombia
Diseño de un sistema de medicion de riesgo para enrutadores inalambricos, utilizando guias de GAO y OSSTMM, apoyandose en estandares CVSS y CVE. obteniendo un prototipo de aplicacion elaborado en Java usando la libreria HTTPclient, sin hacer intrusion al enrutador, y clasificando cualitativamente y cuantitativamente el Riesgo en el enrutador.

Cómo citar

APA

Navarro Illera, R., Garcia Muñoz, E. y Amador Donado, S. (2011). Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM. Avances en Sistemas e Informática, 8(3), 17–26. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/19725

ACM

[1]
Navarro Illera, R., Garcia Muñoz, E. y Amador Donado, S. 2011. Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM. Avances en Sistemas e Informática. 8, 3 (sep. 2011), 17–26.

ACS

(1)
Navarro Illera, R.; Garcia Muñoz, E.; Amador Donado, S. Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM. ava. sis. inf 2011, 8, 17-26.

ABNT

NAVARRO ILLERA, R.; GARCIA MUÑOZ, E.; AMADOR DONADO, S. Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM. Avances en Sistemas e Informática, [S. l.], v. 8, n. 3, p. 17–26, 2011. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/19725. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Navarro Illera, Robinson, Eduardo Garcia Muñoz, y Siler Amador Donado. 2011. «Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM». Avances En Sistemas E Informática 8 (3):17-26. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/19725.

Harvard

Navarro Illera, R., Garcia Muñoz, E. y Amador Donado, S. (2011) «Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM», Avances en Sistemas e Informática, 8(3), pp. 17–26. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/19725 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
R. Navarro Illera, E. Garcia Muñoz, y S. Amador Donado, «Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM», ava. sis. inf, vol. 8, n.º 3, pp. 17–26, sep. 2011.

MLA

Navarro Illera, R., E. Garcia Muñoz, y S. Amador Donado. «Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM». Avances en Sistemas e Informática, vol. 8, n.º 3, septiembre de 2011, pp. 17-26, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/19725.

Turabian

Navarro Illera, Robinson, Eduardo Garcia Muñoz, y Siler Amador Donado. «Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM». Avances en Sistemas e Informática 8, no. 3 (septiembre 1, 2011): 17–26. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/19725.

Vancouver

1.
Navarro Illera R, Garcia Muñoz E, Amador Donado S. Sistema de Medición de Riesgo para enrutadores bajo el estandar 802.11g basado en los Lineamientos de OSSTMM. ava. sis. inf [Internet]. 1 de septiembre de 2011 [citado 1 de febrero de 2025];8(3):17-26. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/19725

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

800

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.