Publicado

2007-01-01

CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES

Palabras clave:

Dinámica de Sistemas, Lógica Difusa, Aplicaciones de Inteligencia Artificial (es)

Descargas

Autores/as

  • HERNANDO CASTAÑEDA M. Msc, Universidad de Pamplona, Doctorado en Ciencias Aplicadas ULA, Facultad de Ingeniería, Departamento de Computación ULA, Facultad de Ingeniería, Departamento de Automatización y Control
  • WLADIMIR RODRÍGUEZ G. PhD, Universidad de Pamplona, Doctorado en Ciencias Aplicadas ULA, Facultad de Ingeniería, Departamento de Computación ULA, Facultad de Ingeniería, Departamento de Automatización y Control
  • ELIÉZER COLINA M. PhD, Universidad de Pamplona, Doctorado en Ciencias Aplicadas ULA, Facultad de Ingeniería, Departamento de Computación ULA, Facultad de Ingeniería, Departamento de Automatización y Control
En Dinámica Molecular (DM) una configuración sucesiva es generada mediante la integración de las leyes de movimiento de Newton, las trayectorias resultantes nos dan información acerca de como las posiciones y velocidades de las partículas en el sistema, cambian con el transcurso del tiempo, en este contexto lo que mayor costo computacional exige es la determinación de las fuerzas aplicadas a cada partícula en su respectiva posición ; generalmente en DM se suelen utilizar modelos simples, donde todas las colisiones son elásticas y ocurren cuando las separaciones entre los centros de las partículas son iguales al punto de discontinuidad del potencial. Al utilizar potenciales continuos la fuer za y la posición de las partículas dependen de la interacción con las restantes partículas del sistema generando una interacción de muchos cuerpos, una solución analítica no es posible aun en este problema. Existe una aproximación de potenciales atómicos que interactúan con funciones de entrenamiento analíticas mediante puntos de Datos. La principal tarea en el método propuesto es generar un conjunto de datos de entrenamiento mediante la acumulación de la funciones de potencial de Lennard Jones , extraer los rasgos estructurales a partir de sus trayectorias y particionar un número de objetos dinámicos en un pequeño número de clúster es, de tal forma que los objetos en cada cluster sean en lo más posible similar es y los objetos en diferentes clúster es son lo menos similar es , permitiendo predecir el comportamiento de las variables de salida El objetivo más amplio del tr abajo consiste en el análisis de un sistema molecular donde buscamos capturar importantes eventos por ejemplo la desintegración y fusión de defectos .La técnica utilizada es el reconocimiento de patrones temporales difusos. El concepto más importante que se presenta en este contexto es la opción de una medida relevante de la similaridad, que se utiliza par a la definición del criterio de agrupamiento.

Cómo citar

APA

CASTAÑEDA M., H., RODRÍGUEZ G., W. y COLINA M., E. (2007). CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES. Avances en Sistemas e Informática, 4(1). https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9719

ACM

[1]
CASTAÑEDA M., H., RODRÍGUEZ G., W. y COLINA M., E. 2007. CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES. Avances en Sistemas e Informática. 4, 1 (ene. 2007).

ACS

(1)
CASTAÑEDA M., H.; RODRÍGUEZ G., W.; COLINA M., E. CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES. ava. sis. inf 2007, 4.

ABNT

CASTAÑEDA M., H.; RODRÍGUEZ G., W.; COLINA M., E. CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES. Avances en Sistemas e Informática, [S. l.], v. 4, n. 1, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9719. Acesso em: 20 abr. 2025.

Chicago

CASTAÑEDA M., HERNANDO, WLADIMIR RODRÍGUEZ G., y ELIÉZER COLINA M. 2007. «CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES». Avances En Sistemas E Informática 4 (1). https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9719.

Harvard

CASTAÑEDA M., H., RODRÍGUEZ G., W. y COLINA M., E. (2007) «CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES», Avances en Sistemas e Informática, 4(1). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9719 (Accedido: 20 abril 2025).

IEEE

[1]
H. CASTAÑEDA M., W. RODRÍGUEZ G., y E. COLINA M., «CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES», ava. sis. inf, vol. 4, n.º 1, ene. 2007.

MLA

CASTAÑEDA M., H., W. RODRÍGUEZ G., y E. COLINA M. «CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES». Avances en Sistemas e Informática, vol. 4, n.º 1, enero de 2007, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9719.

Turabian

CASTAÑEDA M., HERNANDO, WLADIMIR RODRÍGUEZ G., y ELIÉZER COLINA M. «CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES». Avances en Sistemas e Informática 4, no. 1 (enero 1, 2007). Accedido abril 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9719.

Vancouver

1.
CASTAÑEDA M. H, RODRÍGUEZ G. W, COLINA M. E. CLASIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN DINÁMICA MOLECULAR USANDO RELACIONES DE EQUIVALENCIA DIFUSA Y ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES. ava. sis. inf [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 20 de abril de 2025];4(1). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9719

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

577

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.