Freddy Rodríguez

Publicado

2023-09-06

Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

Segregated Trajectories, Isolated Lives: Venezuelan Migrants in Metropolitan Lima

Trajectoires ségréguées, vies isolées : les immigrés vénézuéliens dans la métropole de Lima

Trajetórias segregadas, vidas isoladas: imigrantes venezuelanos na área metropolitana de Lima

DOI:

https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n3.109484

Palabras clave:

Migración, Vivienda, capital social (es)
Immigration, Housing, social capital (en)
Migration, Logement, capital social (fr)
MIGRAÇÃO, habitação, capital social (pt)

Descargas

Autores/as

  • Omar Pereyra caceres Pontificia Universidad Católica de Perú / Grupo de Investigación CONURB - PUCP
  • Andrés Devoto Ykeho Pontificia Universidad Católica de Perú / Grupo de Investigación CONURB - PUCP
  • Erick Lau Gastelo Pontificia Universidad Católica de Perú / Grupo de Investigación CONURB - PUCP
  • Pamela Hartley Pinto Grupo de Investigación CONURB - PUCP
  • Miguel Angel Santiváñez López Pontificia Universidad Católica de Perú / Grupo de Investigación CONURB - PUCP

Nos preguntamos por la lógica detrás de las trayectorias residenciales de las personas migrantes y por el efecto de estas en la composición de sus vínculos sociales. Presentamos el caso de Lima, ciudad con el mayor número de migrantes venezolanos en el continente, en donde recogimos un total de 37 entrevistas (27 a personas venezolanas, 10 a personas peruanas con fines de comparación). Encontramos que las trayectorias residenciales de las personas migrantes tienen una alta relación con los lugares de empleo. Sin embargo, dado que cambian de empleo constantemente, cambian también sus lugares de residencia. Estos cambios residenciales, sumados a las rutinas intensas de trabajo, llevan a que sus vínculos sociales sean temporales, teniendo que rehacerlos con cada cambio residencial. En consecuencia, la segregación de personas migrantes no es solo espacial, sino que supone vidas encapsuladas, con pocos vínculos permanentes y varios vínculos desechables a lo largo de sus trayectorias.

We ask about the logic behind the residential trajectories of migrant population and their effect in the composition of their social bonds. We introduce the case of Lima, the city with the largest number of Venezuelan migrants in the continent, where we collected a total of 37 interviews (27 to Venezuelans, 10 to Peruvians for the aim of comparison). We found that the residential trajectories of migrants are strongly linked to the locations of their jobs. However, since they change jobs often, they also change their places of residence. These residential changes and their intense job schedules, make their social bonds to be temporary, having to re-make them with each residential change. As a consequence, immigrant population’s segregation is not only spatial, but supposes encapsulated lives, with few permanent ties and several disposable ties along their trajectories.

Nous nous interrogeons sur la logique des trajectoires résidentielles des migrants et l'effet de celles-ci sur la composition de leurs liens sociaux. Nous présentons le cas de Lima, la ville qui compte le plus grand nombre de migrants vénézuéliens sur le continent, où nous avons recueilli un total de 37 entretiens (27 avec des Vénézuéliens, 10 avec des Péruviens à des fins de comparaison). Nous avons constaté que les trajectoires résidentielles des migrants sont étroitement liées aux lieux d'emploi. Cependant, comme ils changent constamment d'emploi, ils changent également de lieu de résidence. Ces changements de résidence, ajoutés aux intenses routines de travail, font que leurs liens sociaux sont temporaires, devant les refaire à chaque changement de résidence. Par conséquent, la ségrégation des migrants n'est pas seulement spatiale, mais implique également des vies encapsulées, avec peu de liens permanents et plusieurs liens jetables le long de leurs trajectoires.

Interrogamo-nos sobre a lógica das trajetórias residenciais dos migrantes e o efeito destas na composição dos seus laços sociais. Apresentamos o caso de Lima, a cidade com maior número de migrantes venezuelanos no continente, onde coletamos um total de 37 entrevistas (27 com venezuelanos, 10 com peruanos para fins de comparação). Descobrimos que as trajetórias residenciais dos migrantes têm alta relação com os locais de trabalho. No entanto, como mudam constantemente de emprego, também mudam de local de residência. Essas mudanças residenciais, somadas às intensas rotinas de trabalho, fazem com que seus vínculos sociais sejam temporários, tendo que refazê-los a cada mudança residencial. Consequentemente, a segregação dos migrantes não é apenas espacial, mas também envolve vidas encapsuladas, com poucos laços permanentes e vários laços descartáveis ​​ao longo de suas trajetórias.

B33_3_12_109484

Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento:

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana[1]

Segregated Trajectories, Isolated Lives:

Venezuelan Migrants in Metropolitan Lima

Trajetórias segregadas, vidas isoladas:

imigrantes venezuelanos na área metropolitana de Lima

Trajectoires ségréguées, vies isolées:

les immigrés vénézuéliens dans la métropole de Lima

Omar Pereyra Cáceres

Profesor asociado. Departamento de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica del Perú / Grupo de Investigación CONURB

pereyra.o@pucp.pe

https://orcid.org/0000-0001-7523-8863

Andrés Devoto Ykeho

Adjunto de docencia. Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Perú / Grupo de Investigación CONURB

adevotoy@pucp.pe

https://orcid.org/0000-0002-2309-0155

Erick Lau Gastelo

Profesor contratado. Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica del Perú / Grupo de Investigación CONURB

elau@pucp.pe

https://orcid.org/0000-0002-6103-6280

Pamela Hartley-Pinto

Grupo de Investigación CONURB

pamela.hartley.22@ucl.ac.uk

https://orcid.org/0000-0002-0484-9154

Miguel Ángel Santiváñez López

Pre-docente. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica de Perú / Grupo de Investigación CONURB

miguel.santivanez@pucp.edu.pe

https://orcid.org/0000-0002-4565-0993

Cómo citar este artículo:

Pereyra. O., Devoto, A., Lau, E., Hartley-Pinto, P. y Santiváñez, M. (2023). Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima Metropolitana. Bitácora Urbano Territorial, 33(III): https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n3.109484

Fuente: Freddy Rodríguez

Recibido: 13/06/2023

Aprobado: 19/08/2023

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

(3) 2023: 173-186

[1] Este artículo se hace en base a las entrevistas recogidas para el proyecto PM14-A2/2022-1, financiado por el Consorcio de Investigación Económica y Social, durante el año 2022.

Autores

12_109484

Resumen

Nos preguntamos por la lógica detrás de las trayectorias residenciales de las personas migrantes y por el efecto de estas en la composición de sus vínculos sociales. Presentamos el caso de Lima, ciudad con el mayor número de migrantes venezolanos en el continente, en donde recogimos un total de 37 entrevistas (27 a personas venezolanas, 10 a personas peruanas con fines de comparación). Encontramos que las trayectorias residenciales de las personas migrantes tienen una alta relación con los lugares de empleo. Sin embargo, dado que cambian de empleo constantemente, cambian también sus lugares de residencia. Estos cambios residenciales, sumados a las rutinas intensas de trabajo, llevan a que sus vínculos sociales sean temporales, teniendo que rehacerlos con cada cambio residencial. En consecuencia, la segregación de personas migrantes no es solo espacial, sino que supone vidas encapsuladas, con pocos vínculos permanentes y varios vínculos desechables a lo largo de sus trayectorias.

Palabras clave: migración, vivienda, capital social

Abstract

We ask about the logic behind the residential trajectories of migrant population and their effect in the composition of their social bonds. We introduce the case of Lima, the city with the largest number of Venezuelan migrants in the continent, where we collected a total of 37 interviews (27 to Venezuelans, 10 to Peruvians for the aim of comparison). We found that the residential trajectories of migrants are strongly linked to the locations of their jobs. However, since they change jobs often, they also change their places of residence. These residential changes and their intense job schedules, make their social bonds to be temporary, having to re-make them with each residential change. As a consequence, immigrant population’s segregation is not only spatial, but supposes encapsulated lives, with few permanent ties and several disposable ties along their trajectories.

Keywords: migration, housing, social capital

Resumo

Interrogamo-nos sobre a lógica das trajetórias residenciais dos migrantes e o efeito destas na composição dos seus laços sociais. Apresentamos o caso de Lima, a cidade com maior número de migrantes venezuelanos no continente, onde coletamos um total de 37 entrevistas (27 com venezuelanos, 10 com peruanos para fins de comparação). Descobrimos que as trajetórias residenciais dos migrantes têm alta relação com os locais de trabalho. No entanto, como mudam constantemente de emprego, também mudam de local de residência. Essas mudanças residenciais, somadas às intensas rotinas de trabalho, fazem com que seus vínculos sociais sejam temporários, tendo que refazê-los a cada mudança residencial. Consequentemente, a segregação dos migrantes não é apenas espacial, mas também envolve vidas encapsuladas, com poucos laços permanentes e vários laços descartáveis ao longo de suas trajetórias.

Palavras-chave: migração, habitação, capital social

Résumé

Nous nous interrogeons sur la logique des trajectoires résidentielles des migrants et l’effet de celles-ci sur la composition de leurs liens sociaux. Nous présentons le cas de Lima, la ville qui compte le plus grand nombre de migrants vénézuéliens sur le continent, où nous avons recueilli un total de 37 entretiens (27 avec des Vénézuéliens, 10 avec des Péruviens à des fins de comparaison). Nous avons constaté que les trajectoires résidentielles des migrants sont étroitement liées aux lieux d’emploi. Cependant, comme ils changent constamment d’emploi, ils changent également de lieu de résidence. Ces changements de résidence, ajoutés aux intenses routines de travail, font que leurs liens sociaux sont temporaires, devant les refaire à chaque changement de résidence. Par conséquent, la ségrégation des migrants n’est pas seulement spatiale, mais implique également des vies encapsulées, avec peu de liens permanents et plusieurs liens jetables le long de leurs trajectoires.

Mots-clés : migration, logement, capital social

Omar Pereyra Cáceres

Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Sociales (Sección Sociología) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Investigador Principal del Grupo de Investigación en Urbanismo, Gobernanza y Vivienda Social CONURB-PUCP. Doctor en sociología por la Universidad de Brown. Sus temas de interés son sociología urbana, estratificación y migración.

Erick Lau Gastelo

Profesor Contratado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador del Grupo de Investigación en Urbanismo, Gobernanza y Vivienda Social CONURB-PUCP. Magíster en Desarrollo Económico Urbano por la University College London. Sus temas de interés son el derecho inmobiliario y urbanístico, la desigualdad urbana y la vivienda social.

Autores

Miguel Ángel Santiváñez López

Pre-docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asistente de investigación en el Grupo de Investigación en Urbanismo, Gobernanza y Vivienda Social CONURB-PUCP. Licenciado en Arquitectura y Urbanismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus temas de interés son proyectos de la arquitectura y la ciudad, migración y renaturalización urbana.

Andrés Devoto Ykeho

Adjunto de Docencia de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador del Grupo de Investigación en Urbanismo, Gobernanza y Vivienda Social CONURB-PUCP. Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus temas de interés son derecho urbano, gobiernos locales y vivienda de alquiler.

Pamela Hartley-Pinto

Consultora especializada en migración, política y desarrollo internacional. Investigadora Asociada del Grupo de Investigación en Urbanismo, Gobernanza y Vivienda Social CONURB-PUCP. Magíster en Planificación de Desarrollo Urbano por la University College London, Magíster en Desarrollo Internacional por la University of Manchester. Sus temas de interés son política, desarrollo urbano, derecho a la ciudad, iniciativas de base y migración.

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento:

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

En un contexto donde existen pocas regulaciones sobre el mercado de alquiler, la migración impulsó el crecimiento de un parque viviendas o habitaciones construidas con materiales prefabricados en los pisos superiores o azoteas de viviendas en el centro de la ciudad y en distritos populares periféricos, muchas con conexiones empíricas de agua o electricidad, y con niveles altos de allegamiento y hacinamiento.

Introducción[1]

La migración internacional (sur-sur) es uno de los fenómenos más importantes para las ciudades latinoamericanas en el presente siglo. Entre estas, es la migración venezolana la que se presenta como la más masiva y significativa de los últimos años. Lima es la ciudad que ha recibido el mayor número de inmigrantes venezolanos, con alrededor de un millón de personas (UNHCR-ACNUR, 2022). Las personas migrantes se incorporaron principalmente al sector informal de su economía, principalmente en servicios (54.82%), comercio (25.02%) y manufactura (13.04%)[2]. En Lima, donde prácticamente no existe vivienda de interés social o pública, las personas migrantes consiguieron alojamiento principalmente a través del mercado informal de alquiler (el 93.5% de estos alquilan vivienda), específicamente en zonas del centro de la ciudad, pero también en zonas periféricas ya consolidadas (más no las súper-periferias urbanas o zonas de reciente ocupación). El ingreso de esta población ha significado un crecimiento explosivo en el mercado de viviendas de alquiler, el cual hasta antes de la migración era un sector de menores dimensiones, incluso en comparación a los otros países de la región[3]. En un contexto donde existen pocas regulaciones sobre el mercado de alquiler, la migración impulsó el crecimiento de un parque viviendas o habitaciones construidas con materiales prefabricados en los pisos superiores o azoteas de viviendas en el centro de la ciudad y en distritos populares periféricos, muchas con conexiones empíricas de agua o electricidad, y con niveles altos de allegamiento y hacinamiento. Llama también la atención el alto nivel de circulación en la vivienda de la población inmigrante: la ENPOVE del 2022 señala que solo en los últimos 6 meses, el 22.6% de las personas migrantes habían cambiado de lugar de residencia. Considerando el tipo de empleos a los que accede esta población, el dato sugiere un problema serio de vulnerabilidad y de dificultad de mantenerse en la vivienda.

Nos enfocamos en las trayectorias residenciales de las personas migrantes en Lima Metropolitana. Más específicamente nos preguntamos por sus lógicas de ubicación en la ciudad y por el efecto de estas trayectorias residenciales en la composición de sus vínculos sociales. El entender su lógica de localización nos da pistas para comprender mejor el proceso por el cual acaban ubicándose en zonas segregadas de la ciudad. El entender sus vínculos nos permite, acercarnos a una dimensión más vivencial de la segregación y de la vulnerabilidad. Nuestra tesis es que las trayectorias migrantes no solo tienden hacia la segregación residencial o espacial, sino a un encapsulamiento o aislamiento social. La combinación de estos elementos es relevante pues significa una forma nueva y preocupante de vulnerabilidad.

Migración, Trayectorias Residenciales y Vínculos Sociales

El concepto de trayectoria residencial se refiere en términos gruesos a los cambios residenciales de las personas u hogares a lo largo del tiempo. Debe entenderse que en estas trayectorias residenciales se entrecruzan, por un lado las necesidades, preferencias, expectativas o estrategias de los actores que realizan estos cambios, y, por otro, las limitaciones estructurales que se expresan tanto a nivel individual (como en su posición en la estructura social o los recursos con los que cuentan) como a nivel metropolitano (como la estructura del parque de viviendas existente y disponible, el funcionamiento del mercado inmobiliario, o las políticas de acceso a la vivienda para grupos específicos) (Di Virgilio, 2011). Junto a otros factores de tipo estructural (como la economía-política de la ciudad o los procesos de reestructuración urbana), las trayectorias residenciales contribuyen a la generación de formas particulares de segregación residencial[4].

Respecto al tema del cambio residencial, Simmons (1968) postula que, a pesar de la divergencia de motivos para cambiar de residencia, el factor más importante es el ciclo de vida. Estos cambios (formar un hogar, tener hijos, la salida de los hijos, el envejecimiento) alteran las preferencias y necesidades de los hogares, llevándolos a iniciar búsquedas y cambios de residencia. Este modelo ha sido criticado desde la investigación en América Latina. En primer lugar, Gilbert y Ward (1982) señalan que, para el caso de migrantes internos, la ubicación y el cambio residencial obedece más a constreñimientos de los mercados de suelo y de vivienda; si bien estos grupos preferirían vivir en zonas centrales, cerca de oportunidades de trabajo y en mejores condiciones de vivienda, sus opciones se restringen al mercado informal que se desarrolla en las periferias. Delaunay y Dureau (2004), por su parte, criticaron el énfasis de lo ‘temporal’ (la centralidad del ciclo de vida) en el análisis de Simmons, restando importancia a la dimensión ‘locacional’: los cambios en el tipo, posesión y ubicación de la vivienda. De modo similar, Cosacov y otros (2018) encuentran que los sectores medios y populares hacen cambios residenciales en ‘corredores distintos’ o ‘geografías diferenciadas’. De este modo, los sectores medios cambian de lugar de residencia muchas veces motivados por los cambios en el curso de vida (formar familia, tener hijos, o por envejecimiento), mientras que los sectores populares cambian de residencia más frecuentemente por distintas crisis (pérdida de empleo, problemas de salud, entre otros) o decisiones políticas (reubicaciones, desalojos, entre otros), lo cual les lleva a veces a reagruparse con la familia nuclear o extensa (Dureau y otros, 2015; Cosacov y otros, 2018). Si bien el estudio de las trayectorias residenciales en América Latina ha abarcado a distintos sectores sociales, el fenómeno de la migración internacional abre nuevas preguntas, tanto por las opciones de vivienda que se les abren o cierran, en comparación a los sectores populares nacionales, como por sus condiciones particulares de vulnerabilidad.

En las ciudades del norte, la antigua Escuela de Chicago proponía que los movimientos residenciales de distintos grupos migrantes mostraban trayectorias de asimilación. Sin embargo, la investigación posterior fue mostrando que, si bien había una tendencia hacia la asimilación espacial de algunos grupos, para otros existen también barreras raciales que los llevan a una trayectoria con tendencia hacia la segregación espacial (Massey, 1984). Asimismo, existen barreras institucionales (políticas de acogida o de rechazo a algunos grupos) que hacen que los distintos grupos migrantes tengan trayectorias de ‘asimilación segmentada’ (Portes y Zhou, 1993).

Al igual que en ciudades del norte, en Buenos Aires (ciudad con una historia larga de migración internacional) se encuentra que tanto el tiempo de permanencia en la ciudad, como las políticas de vivienda existentes en momentos determinados, marcan tasas diferenciadas de propiedad de la vivienda, así como distintos patrones de localización (Mera y Marcos, 2022). De este modo, mientras que los grupos migrantes más antiguos han logrado el acceso a vivienda, para grupos migrantes nuevos es más difícil y sus trayectorias residenciales parecen ser más proclives hacia la segmentación y segregación espacial. Precisamente para el periodo más reciente, las personas migrantes han tendido a ubicarse en lugares centrales, tanto por tener proximidad a las oportunidades de trabajo como por mantenerse cerca de redes de soporte (Marcos y Mera, 2018; Margarit y otros, 2020). Asimismo, el tipo de vivienda al que han accedido ha sido principalmente la de alquiler en el mercado informal, la cual suele ser de malas condiciones, hacinada, y con riesgo alto de abusos y desalojos. Por estas características, más que de un proceso de asimilación, algunos autores señalan un proceso de ‘ingreso segmentado’ (Marcos y Mera, 2018), a los que se agregan ‘procesos de racialización’ que estigmatizan y restringen las oportunidades de las personas migrantes en las sociedades de acogida (Bonhomme, 2021).

Si bien es sabido que existe un vínculo fuerte entre las trayectorias residenciales y los procesos de segregación espacial, un tema menos explorado es el de la relación de las mismas con la formación de redes o vínculos sociales. La importancia del capital social, bajo la forma de redes familiares, vecinales o amicales, es ampliamente reconocida en la literatura, sobre todo en el caso de los sectores populares, tanto para enfrentar problemas cotidianos como para resolver problemas de sobrevivencia (Lomnitz, 1975; González de la Rocha, 1994; Deckard y Auyero, 2022). De modo similar, los estudios sobre grupos migrantes señalan la importancia de los vínculos o el capital social, ya sea para facilitar el proceso de llegada a la sociedad receptora o para conseguir empleos o generar enclaves urbanos (Walldinger y Lichter, 2003). En línea con estos hallazgos, la literatura también señala que elementos explicativos importantes para las decisiones residenciales de personas migrantes son la búsqueda no solo de cercanía a lugares de empleo, sino también a las redes sociales de connacionales. Incluso, se encuentra que el allegamiento y hacinamiento son estrategias migrantes, tanto para compartir costos de alquiler como para mantener vínculos sociales (Marcos y Mera, 2018).

No existe mayor literatura sobre los vínculos de las personas móviles. Al respecto, los sociólogos de Chicago señalaban un vínculo entre movilidad residencial y la pérdida de vínculos y controles sociales. Siguiendo esta perspectiva ecológica, la literatura sobre ‘efectos-barrio’ propone que la mayor movilidad (menor nivel de inquilinato) disminuiría la posibilidad de formación o mantenimiento de vínculos sociales locales y, con ella, la eficacia colectiva del barrio (Sampson y Grooves, 1989). Sin embargo, Desmond (2012) con base en el estudio etnográfico de una población altamente móvil (gente sin casa), no encuentra una desaparición completa de los vínculos sociales, sino la relevancia de un tipo particular de vínculo, al que denomina ‘vínculo desechable’: aquellos que de modo similar a los vínculos fuertes son de alta intensidad y suponen intercambios y soportes importantes; pero a diferencia de estos, son circunstanciales o de corta duración. Precisamente, la información proporcionada de la ENPOVE sugiere que la población migrante venezolana en Lima tiene un nivel alto de movilidad residencial. En ese sentido, nos preguntamos por la lógica de las trayectorias residenciales y el peso del mantenimiento de los vínculos en las mismas, así como por la relación entre las trayectorias residenciales de personas migrantes y la composición de sus vínculos sociales.

Metodología

Dada la novedad de la migración venezolana en Perú, no existen estudios sobre la dimensión urbana de la migración. Optamos así por un modelo de investigación exploratoria a través de entrevistas. Seguimos un modelo de muestreo teórico, es decir, elegimos a personas y formamos grupos a partir de algunas variables básicas de interés, que permitan comparaciones fundamentadas. Restricciones de financiamiento nos llevaron a hacer elecciones para alcanzar el ‘nivel de saturación’ con un número mediano de entrevistas. Los criterios de selección de personas entrevistadas fueron, primero, que se tratara de personas migrantes, hombres o mujeres, que hayan llegado solas (sin familia) a Lima. Hicimos esta elección pues es conocido que las primeras olas migratorias están compuestas por personas jóvenes o adultas-jóvenes solas, las cuales con el tiempo forman familia o traen a sus familias de sus países de origen. Al respecto, quisimos explorar si existían diferencias en la lógica y trayectoria residencial por género. Sin embargo, en esta búsqueda de personas solas, entrevistamos a cuatro mujeres solas con hijos, dos personas que recientemente habían traído a sus padres y dos personas que habían formado familia estando en Perú. Segundo, que alquilaran vivienda actualmente en cinco de los distritos de Lima con mayor presencia migrante, tanto en distritos centrales (Cercado de Lima, San Martín de Porres o Surquillo), como en periféricos (San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo o Villa El Salvador) en sus manzanas de nivel socio-económico Bajo y Medio-Bajo[5]. Para la determinación de las zonas de interés utilizamos la información de los planos estratificados de Lima Metropolitana a nivel de manzanas, elaborados por el INEI (2020). Excluimos las manzanas de nivel socio-económico Muy Bajo pues estas se encuentran principalmente en las súper-periferias de Lima, lugares de ocupación muy reciente y precaria, donde no se ha detectado mayor desarrollo de la vivienda de alquiler ni presencia venezolana. Al respecto, quisimos explorar si las experiencias y problemas de la vivencia en la vivienda eran distintas en la zona central y en la zona periférica. Tercero, que las personas hayan llegado a Lima antes de la pandemia. Es decir, las personas entrevistadas llegaron a Lima en el período entre el 2018 e inicios del 2022. Vale recordar que la migración de personas venezolana se hizo masiva desde el 2018. Este periodo de tres años (2018 e inicios del 2022) permite cierta homogeneidad en el grupo a entrevistar, además que permitió observar el impacto de algunos eventos (como robos, desempleo, o la pandemia) en sus trayectorias. Finalmente, incluimos también, con fines de comparación, entrevistas a personas peruanas (hombres y mujeres) que alquilan vivienda en las mismas zonas en los mismos distritos, para asegurarnos así que sean personas lo más similares posible a las personas venezolanas seleccionadas. Intuimos también que la lógica residencial es distinta entre personas venezolanas y peruanas, así como los problemas y forma de resolver los mismos.

Bajo estos criterios, se recogió un total de 37 entrevistas, 27 de las cuales eran personas venezolanas y 10 peruanas. Para lograr mayor empatía y apertura de parte de las personas entrevistadas, las entrevistas a personas venezolanas fueron hechas por personas venezolanas, mientras que las entrevistas a personas peruanas fueron conducidas por personas peruanas[6].

El procedimiento para recoger información en las entrevistas fue el siguiente: Primero, se graficó, junto a las personas entrevistadas, una línea de tiempo y un mapa en donde se señalaron los lugares donde han residido desde su llegada a Lima hasta la actualidad. Segundo, Pedimos que nos explicaran los elementos que tomaron en cuenta para elegir un lugar nuevo y los motivos que las llevaron a dejar cada lugar de residencia. Tercero, Para cada lugar de residencia, indagamos sobre los factores o hitos importantes que afectaron su vida y por su forma de resolverlos. Cuarto, Para cuantificar el tamaño, los cambios y la composición en los vínculos sociales pedimos, para el momento de llegada a Lima[7] y para el momento actual (2022), que nos enumeraran de forma libre las personas con quienes formaban su hogar además de las personas a quienes pedirían un favor o ayuda[8]. Es posible que las personas entrevistadas, ante la pregunta señalada, omitan u olviden algunas personas en sus vínculos. Por ello, esta información se cotejó con la información sobre los momentos o hitos que afectaron su vida. En el caso de que apareciera alguna persona a la que se pidió ayuda o ayudó en estas circunstancias, se preguntó por su relación con ella y se incluyó en la lista de vínculos, salvo cuando esta persona no formaba un vínculo significativo sino completamente eventual (i.e., una persona que trabajaba en una tienda al lado, alguien que vendía algo en la zona, etc.). Con esta información se podría reconstruir la composición de sus vínculos en estos dos momentos, detectando qué personas permanecen (vínculo estable) en esta red de contactos desde la llegada a Lima, y quienes desaparecieron a lo largo de sus trayectorias (vínculo desechable).

Trayectorias Segregadas, Vidas Encapsuladas

Las trayectorias residenciales de las personas entrevistadas son muy diversas, incluyendo pocos o varios movimientos[9] o incluso periodos fuera de Lima. Sin embargo, lo que es común a ellas es que se mantienen en zonas segregadas de sectores populares, en viviendas en el mercado de alquiler informal, sea en el centro, en las periferias o alternando entre ambas.

A diferencia de las trayectorias residenciales de las personas peruanas entrevistadas, más concentradas en una zona de la ciudad y buscando cercanía a familiares, las decisiones residenciales de migrantes se hacen principalmente buscando lugares próximos a los empleos. Es decir, las personas migrantes suelen estar abiertas a buscar empleos por distintos lugares de la ciudad y, al encontrar alguno que promete ser relativamente estable, se mudan, en la medida de sus posibilidades, a un lugar cercano al mismo. En este sentido, existen personas que acaban teniendo trayectorias dispersas por toda la ciudad (12 de 27 personas) o dentro del área central de la ciudad (13 de 27 personas)[10].

Para ejemplificar estas trayectorias, presentamos el caso de Walter Otero[11] (ver Mapa 1), de 23 años, quien en Venezuela era estudiante de ingeniería. Su historia empieza en la zona de José Carlos Mariátegui (Momento 1 en el Mapa) donde lo recibió una prima que le ofreció el piso de un ambiente que alquilaba, para ayudarlo mientras se establecía en Lima. Luego de tener varios empleos eventuales, se mudó a un departamento, también en José Carlos Mariátegui, junto a unos amigos que conoció en la zona (Momento 2). Sin embargo, pronto tuvieron problemas con el pago de los servicios pues el costo aumentaba constantemente, así como problemas de convivencia por la distribución de tareas. A la par que estos problemas afloraban, Walter encontró un empleo en una tienda de zapatos en el centro de Lima. Al poco tiempo, Walter juntó sus ahorros y se mudó a un cuarto en una azotea para así estar más cerca de su nuevo empleo (Momento 3). Como sus ingresos eran bajos, de modo paralelo ejerció la venta ambulante de café, chocolate caliente y empanadas. Luego empezó a salir con una chica venezolana, y buscando un lugar mejor para poder salir con su pareja, se mudó al distrito de clase media de San Miguel (Momento 4). Claro está, el alquiler era más alto. Luego, en una de las galerías donde vendía café, conoció a un ingeniero quien lo contrató para supervisar instalaciones telefónicas en distintos lugares de Lima. Sin embargo, el ingeniero migró a España, con lo que Walter quedó sin empleo y volvió a la venta de café en la calle. Al poco tiempo empezó la pandemia, por lo que la venta callejera fue prohibida durante varios meses. Felizmente, su casero fue comprensivo, permitiéndole que se quede ahí hasta que pueda volver a generar ingresos.

Luego de dos meses de cuarentena estricta, Walter salió nuevamente a vender café. Sin embargo, sus ganancias no le permitían cubrir el alquiler, por lo que se vio forzado a mudarse a una casa donde alquilaban cuartos, en el distrito popular de Breña (Momento 5). Luego de algunos meses, Walter consiguió trabajo en la lavandería de una clínica al sureste de Lima. Sin embargo, esta vez la zona de la clínica y los distritos aledaños eran muy caros para pagar un alquiler, por lo que se mantuvo en Breña soportando el viaje largo y el tráfico de Lima. No obstante, lo que más le preocupaba de vivir en Breña era la criminalidad, por lo que tenía que caminar con cuidado. Luego de un tiempo, terminó su contrato en la clínica. Se mantuvo por un tiempo en Breña con sus ahorros y la venta de café, hasta que consiguió un empleo en la ciudad de Chiclayo (norte del Perú) a donde se mudó y tuvo varios empleos eventuales que no le permitieron establecerse (Momento 6). Luego de un tiempo, volvió a Lima, pero esta vez al distrito de San Martín de Porres (Momento 7), donde actualmente alquila una habitación a la par que trabaja en una tienda de venta de ropa en el centro de Lima y vende café y empanadas.

El caso de Walter es atípico en el sentido que tiene muchos más cambios de residencia que otras personas entrevistadas, pero señala con claridad cómo la vulnerabilidad de los empleos lleva a cambios residenciales y, en este caso, la apertura a buscarlos por varios lugares de Lima y luego mudarse cerca de ellos. Muestra también que, a pesar de los intentos de mudarse a lugares de sectores medios (San Miguel) y medios-altos (cerca de la clínica), la vulnerabilidad en el empleo o los ingresos bajos le empujan a permanecer en lugares de menores ingresos, teniendo que cuidarse de la criminalidad o soportar la distancia y el tráfico en sus recorridos diarios.

El caso de Walter muestra un nivel alto de movilidad, pero muestra también, y de modo sucesivo, cómo los problemas principales que tiene que enfrentar en su trayectoria son resueltos por él mismo o con la ayuda de vínculos circunstanciales o de personas que conoce en el camino pero que luego desaparecen. Así, por ejemplo, a su llegada, la persona que le da la mano es su prima, pero esta no vuelve a aparecer; comparte su primera vivienda de alquiler con amigos, quienes no vuelven a aparecer después de que tienen problemas. El problema de la búsqueda de empleo y de vivienda, por lo general es resuelto por su propia cuenta (caminando o por avisos) o con la ayuda de personas que conoce de forma circunstancial y que no vuelve a ver (un ingeniero que conoció); frente a la pérdida de empleo y la posibilidad de generar ingresos por la pandemia, resiste un tiempo con sus ahorros y con la ayuda de su casero y, luego, nuevamente, vuelve a depender de sí mismo. Pero, ¿por qué, a pesar de la importancia del capital social para enfrentar situaciones de vulnerabilidad, los vínculos estables tienen a ser pocos y a veces a desaparecer?

Al respecto, la comparación con personas peruanas nos ayuda a caracterizar mejor el aislamiento de las personas migrantes. El Cuadro 1 muestra que, si bien el tamaño de las redes de las personas venezolanas creció desde su llegada a Lima, siempre son redes más pequeñas que las redes de las personas peruanas (aproximadamente la mitad del tamaño)[12]. Asimismo, las redes de las personas peruanas son más locales (concentradas en el distrito) que las de las personas venezolanas (cuyas redes están distribuidas en el barrio, el distrito y la ciudad). Asimismo, las personas peruanas tenían familia nuclear y extensa establecida en las zonas donde vivían, entonces, al cambiar de residencia tendían a mantenerse en dichas áreas, precisamente para mantener el contacto con sus familiares y amistades. En efecto, ante distintos problemas, contaban más con la ayuda de sus redes sociales locales, fuera para conseguir empleo, para el cuidado de los niños[13] o[14], incluso, para mudarse nuevamente con sus padres en situaciones de desempleo o para cuidarlos durante la pandemia. Las personas venezolanas no solo tienen redes pequeñas, sino que estas están más dispersas por la ciudad (en consecuencia, poco disponibles para ayudar a enfrentar problemas cotidianos) y son principalmente endogámicas (en consecuencia, con poco acceso a recursos u oportunidades que el contacto con personas peruanas les podría ofrecer). Asimismo, si bien las personas migrantes cuentan con pocos ‘vínculos estables’ durante sus trayectorias, los cambios de residencia influyen en que estos tengan un número alto de ‘vínculos desechables’. Precisamente, como vimos, las personas migrantes que entrevistamos no tienen mucho arraigo en sus lugares de residencia. Aun así, con cada cambio residencial y laboral les toca abandonar los vínculos armados y armar otros nuevos en el nuevo lugar de residencia o empleo.

En los testimonios recogidos de los migrantes se señala de forma constante que las rutinas de trabajo son bastante intensas, pues suelen enviar remesas a sus familiares en Venezuela a la vez que buscan establecerse mejor en Lima para lograr traer a sus familiares cercanos (hijos, parejas, padres). Por ello, los migrantes suelen tener un segundo empleo o aceptar empleos adicionales eventuales. Las rutinas de trabajo intensas y la necesidad de ahorrar les lleva a concentrarse en sus propios proyectos, por lo que el esparcimiento y la socialización ocupan un lugar reducido en sus vidas. Por ejemplo, Willy Cruzado explica cómo su ritmo de trabajo no le permitía hacer amistad con otros migrantes en el edificio donde llegó:

No… es muy complicado. No se hace amistad, hasta quién sabe hasta cuándo… porque las actividades de trabajo no te lo permiten. No hay amistad. La gente todo el tiempo está trabajando. Los intereses son producir porque la situación en Venezuela obliga que produzca para enviar dinero. Entonces la interacción en principio fue nula. (Willy Cruzado. Migrante venezolano)

En segundo lugar, la mudanza del lugar de acogida, muchas veces en lugares lejanos al lugar de llegada, también contribuye a alejar a la persona migrante de los conocidos o familiares que encontró en primer lugar. Más aún, cuando la distancia espacial y la rutina de trabajo se combinan, el contacto o encuentro con dicha persona u otros familiares en Lima, se vuelve excepcional. Por ejemplo, Laura Manrique, quien llegó inicialmente a casa de su prima en un distrito céntrico (Barranco) y vive actualmente más al sur de Lima (San Juan de Miraflores), comenta:

Todo es muy lejos y si nos liberamos los domingos… o sea es mentira. La gente quiere descansar, tiene que hacer sus cosas y no da chance para compartir con la familia. Compartimos en Navidad un solo año, el año que yo llegué, y de ahí la he visto una vez después. (Laura Manrique. Migrante venezolana)

Y sobre su relación actual con su prima luego de su mudanza:

No, ya no, ya las cosas cambiaron. Cada quien tiene su vida y … no es lo mismo cuando uno llega que tú estás en nada. Ya cada quien tiene su vida hecha, ya todo está… trabajamos. Yo creo que, no sé, no sería capaz de decirle [a su prima] que me prestara, que necesito, porque a veces la misma familia no te ayuda. […]. Bueno, no me quejo, porque ella [prima] me ayudó a llegar aquí. Ella me aportó parte del dinero para llegar aquí, sin cobro, sin decirme “me lo tienes que pagar”. Duré quince días en su casa y siempre estaré agradecida con ella por eso, pero en esos momentos… Claro, sí me ayudo bastante, no me quejo. Pero yo ahorita, yo creo que ya no. (Laura Manrique. Migrante venezolana)

De este modo, rutina intensa de trabajo y alejamiento espacial de familiares se refuerzan mutuamente para encapsular a la persona migrante en su propia trayectoria. Las personas migrantes tampoco arman muchos vínculos en sus zonas de residencia. Nuevamente sus jornadas de trabajo influyen en restringir la socialización a un nivel mínimo. Sin embargo, otros motivos por los que las personas migrantes socializan poco en sus barrios son la discriminación de que son objeto, la cual recorta la predisposición de los vecinos a socializar con ellos, así como los mismos migrantes que prefieren actuar a la defensiva; la criminalidad en sus barrios, ante la cual las personas migrantes se sienten con menos recursos para enfrentarla que otros vecinos, por lo que limitan su uso de los espacios públicos, y sus mismas trayectorias, las cuales hacen que su paso por la vivienda sea temporal, con lo que los vínculos que logran armar durante su estadía en el barrio se vuelven a diluir con cada nueva mudanza.

El que las personas venezolanas tengan trayectorias más dispersas y con vínculos de menor tamaño que sus pares peruanos les genera desventajas y mayores problemas. Aunque estos efectos ocurran en distintas esferas, para esta investigación nos concentramos en las consecuencias en el mercado de vivienda. Por ejemplo, las personas peruanas alquilaron vivienda con mucha más frecuencia que las personas venezolanas a través de referencias directas de sus familiares o amigos en los mismos barrios. Estas referencias les permitieron mejores tratos en sus acuerdos de alquiler, como alquilar sin la necesidad de pagar un depósito o garantía y obtener fácilmente los arreglos de desperfectos en las conexiones eléctricas o de agua o la reparación de paredes o techos. Las personas venezolanas, en cambio, llegaron a estas viviendas con mucha más frecuencia a través de carteles que encontraron en los mercados o en la calle. Siempre tuvieron que pagar depósitos o garantías. Asimismo, las personas venezolanas reportaron con mucha frecuencia el sufrir abusos en el cobro de los servicios (electricidad, agua), llegando a ser incluso uno de los motivos principales por los cuales acababan abandonando la vivienda y buscando otra. Es decir, las personas venezolanas, al alquilar vivienda lo hacen en un contexto de mayor incertidumbre, con mayores costos y posibilidades de sufrir arbitrariedades.

Sin embargo, el aislamiento de las personas migrantes no significa necesariamente una ruptura de vínculos con sus familias nucleares en Venezuela. Aunque no indagamos directamente sobre las relaciones transnacionales, encontramos casos en que las personas entrevistadas apoyaban con remesas a sus familiares en Venezuela. Asimismo, en aproximadamente la mitad de los casos, las personas entrevistadas incluían en sus proyectos el traer a sus familiares luego de conseguir alguna estabilidad en Lima. Sin embargo, la pandemia y el consiguiente deterioro de las condiciones económicas, afectaron tanto el envío de remesas como las posibilidades de traer a sus familiares.

Finalmente, es importante agregar que, entre las personas entrevistadas, encontramos el caso de cuatro mujeres solas con hijos, dos personas que habían traído recientemente a sus padres de Venezuela, y dos personas que habían formado familia recientemente. Si bien son pocos casos, estos sugieren, al menos como hipótesis, que el ciclo familiar tiene un impacto en las decisiones residenciales. Una situación es el caso de las mujeres solas con hijos, para quienes sus opciones de trabajo se limitaban a aquellos que les permitían llevar a sus hijos (ventas en local o ambulatoria) o que se encontraban cerca del lugar de residencia para poder volver a casa ante alguna eventualidad. En estos casos, la presencia del niño significaba menos opciones de vivienda, mayores costos en el alquiler y mayor rotación residencial por problemas con los vecinos o los caseros. Se trata de este modo de trayectorias que tienden afirmar un círculo vicioso de vulnerabilidad y marginalización. Otra situación es la de hogares que crecieron: quienes contaron con adultos mayores tendieron a considerar las necesidades de estas personas (como habitar pisos menos altos para evitar las escaleras o contar con áreas caminables en los alrededores de la vivienda). Asimismo, las personas que formaron familia y tuvieron hijos empezaron también a buscar espacios más amplios y seguros. Sus niños todavía no estaban en edad escolar, por lo que cercanía al colegio no era una prioridad. En ambas situaciones, el cambio residencial supuso desplazamientos hacia las periferias, donde los espacios son más amplios y los alquileres más baratos, aunque ello significó desplazamientos más largos a los lugares de trabajo. Más entrevistas a personas con familia son empero necesarias para comprender el impacto del ciclo familiar en las trayectorias migrantes.

Conclusiones

Contar con redes sociales amplias y diversas ofrece muchas ventajas, por lo que son un recurso fundamental para los sectores populares y grupos migrantes. Sin embargo, encontramos de modo repetido que las redes sociales de las personas migrantes venezolanas no son solo pequeñas, sino con contactos volátiles. Si bien pueden existir distintas explicaciones para ello, como los altos niveles de confianza interpersonal y criminalidad en barrios populares (Auyero, 2002; Roberts, 2011), o el costo alto de mantener estas relaciones debido a las obligaciones que estas suponen (González de la Rocha, 2020), encontramos que la alta movilidad residencial (junto a las rutinas intensas de trabajo) contribuye sustancialmente a tener redes sociales pequeñas y a que estas sean poco estables.

La preferencia por vivir cerca (o al menos en lugares conectados) a los lugares de empleo, lleva a las personas migrantes a residir en el mercado de vivienda informal en zonas consolidadas de la ciudad, esto es, en lugares segregados junto a los sectores populares locales. Si bien estas ubicaciones podrían facilitar el contacto e integración con estos sectores, no encontramos mayores señales de integración entre peruanos y venezolanos (redes exogámicas). Más aún, las trayectorias residenciales de personas venezolanas muestran no solo una tendencia hacia la segregación residencial, sino además hacia el aislamiento social. Encontramos que las rutinas de trabajo y los movimientos residenciales de las personas migrantes contribuyen de forma palpable a dificultar el establecimiento y mantenimiento de relaciones sociales. Como vimos, este alto aislamiento social tiene consecuencias para este grupo dentro del mercado de vivienda, pues supone desventajas y costos mayores en el mismo. Es probable que este aislamiento o falta de vínculos genere también vulnerabilidad en otras esferas. Precisamente, vimos que las personas migrantes tienden a resolver sus problemas solos, con la ayuda de sus pocos vínculos estables, con la ayuda de sus vínculos desechables o con la ayuda de personas con quienes tienen relaciones circunstanciales. Esta situación supone una forma particular y preocupante de vulnerabilidad social.

Referencias

AUYERO, J. (٢٠٠٢). ‘This is a lot like the Bronx, isn’t it?’ Lived experiences of marginality in an Argentine slum. International Journal of Urban and Regional Research, ٢٣(١), ٤٥-٦٩. https://doi.org/١٠.١١١١/١٤٦٨-٢٤٢٧.٠٠١٧٨

BONHOMME, M. (٢٠٢١). Racismo en barrios multiculturales en Chile: Precariedad habitacional y convivencia en contexto migratorio. Bitácora Urbano Territorial, ٣١(١), ١٦٧-١٨١. https://doi.org/١٠.١٥٤٤٦/bitacora.v٣١n١.٨٨١٨٠

COSACOV, N., DI VIRGILIO, M. Y NAJMAN, M. (٢٠١٨). Movilidad Residencial de sectores medios y populares: La ciudad de Buenos Aires como punto de llegada, Cadernos Metropole, ٢٠(٤١), ٩٩-١٢١. https://doi.org/١٠.١٥٩٠/٢٢٣٦-٩٩٩٦.٢٠١٨-٤١٠٥

DECKARD, F. Y AUYERO, J. (٢٠٢٢). Poor People’s Survival Strategies: Two Decades of Research in the Americas. Annual Review of Sociology, ٤٨(٢), ١-٢٣. https://doi.org/١٠.١١٤٦/annurev-soc-٠٣١٠٢١-٠٣٤٤٤٩

DELAUNAY, D. Y DUREAU, F. (٢٠٠٤). Componentes sociales y espaciales de la movilidad residencial en Bogotá. Estudios Demográficos y Urbanos, ١٩(١), ٧٧-١١٣. https://doi.org/١٠.٢٤٢٠١/edu.v١٩i١.١١٩٦

DESMOND, M. (٢٠١٢). Disposable Ties and the Urban Poor. American Journal of Sociology, ١١٧(٥), ١٢٩٥-١٣٣٥. https://doi.org/١٠.١٠٨٦/٦٦٣٥٧٤)

DI VIRGILIO, M. (2011). La movilidad residencial: Una preocupación sociológica. Territorios, (25), 173-190. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/1851

DUREAU, F., CONTRERAS, Y., LE ROUX, G., LULLE, T., BARRETO SILVA, H. Y SOUCHAUD, S. (2015). Habitar la metrópolis: Movilidades y elecciones residenciales. En Dureau, F., Lulle, T., Souchaud, S. y Contreras, Y. (Eds.). Movilidades y cambio urbano: Bogotá, Santiago y Sao Paulo (pp. 239-302). Universidad Externado de Colombia.

GARCÍA, A., MORENO, F. Y GALINDO, J. L. (2022). Determinantes del crecimiento de viviendas en alquiler en asentamientos informales de Lima (1993 - 2017). Lincoln Institute of Land Policy.

GILBERT, A. Y WARD, P. (1982). Residential Movement among the Poor: The Constrains on Housing Choice in Latin American Cities. Transactions of the Institute of British Geographers, 7(2), 129-149. https://doi.org/10.2307/622218

GONZÁLEZ DE LA ROCHA, M. (1994). The Resources of Poverty: Women and Survival in a Mexican City. Blackwell.

GONZÁLEZ DE LA ROCHA, M. (2020). Of Morals and Markets: Social Exchange and Poverty in Contemporary Urban Mexico. Annals of the American Association of Political and Social Sciences, (689), 26-45. https://doi.org/10.1177/0002716220916700

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) (2020). Planos estratificados de Lima Metropolitana a nível de manzanas 2020: Según ingresos per cápita del hogar. INEI.

LOMNITZ, L. (1975). Cómo sobreviven los marginados. Siglo XXI.

MASSEY, D. (1984). Processes of Hispanic and Black Spatial Assimilation. American Journal of Sociology, 89(4), 836-873. https://doi.org/10.1086/227946

MASSEY, D. Y DENTON, N. (1988). The Dimensions of Residential Segregation. Social Forces, 67(2), 281-315. https://doi.org/10.2307/2579183

MARCOS, M. Y MERA, G. (2018). Migración, vivienda y desigualdades urbanas: Condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires. Revista INVI, 33(92), 53-86. https://doi.org/10.4067/S0718-83582018000100053

MARGARIT, D., MORAGA, J., ROESSLER, P. Y ÁLVAREZ, I. (٢٠٢٢). Habitar migrante en el Gran Santiago: Vivienda, redes y hacinamiento. Revista INVI, ٣٧(١٠٤), ٢٥٣-٢٧٥. https://doi.org/١٠.٥٣٥٤/٠٧١٨-٨٣٥٨.٢٠٢٢.٦٣٤٤٦

MERA, G Y MARCOS, M. (٢٠٢٢). Migración y vivienda en Buenos Aires: Intensidad, calendario y generación como claves para entender el acceso a la propiedad. Territorios (٤٨), ١-٢٨. https://doi.org/١٠.١٢٨٠٤/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.١٢٣٠٨

PORTES, A. (١٩٩٨). Social Capital: Its Origins and Applications in Modern Sociology. Annual Review of Sociology, (٢٤), ١-٢٤. https://doi.org/١٠.١١٤٦/annurev.soc.٢٤.١.١

PORTES, A. Y ZHOU, M. (١٩٩٣). The New Second Generation: Segmented Assimilation and Its Variants. The Annals of American Academy of Political and Social Science, (٥٣٠), ٧٤-٩٦. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٠٠٢٧١٦٢٩٣٥٣٠٠٠١٠٠٦

ROBERTS, B. (٢٠١١). The Consolidation of the Latin American City and the Undermining Social Cohesion. City & Community, ١٠(٤), ٤١٤-٤٢٣. https://doi.org/١٠.١١١١/j.١٥٤٠-٦٠٤٠.٢٠١١.٠١٣٧٨.x

SAMPSON, R. Y GROOVES, W. B. (١٩٨٩). Community Structure and Crime: Assessing Social Disorganization Theory. American Journal of Sociology, ٩٤(٤), ٧٧٤-٨٠٢. https://doi.org/١٠.١٠٨٦/٢٢٩٠٦٨

SIMMONS, J. (١٩٦٨). Changing Residence in the City: A Review of Intraurban Mobility. Geographical Review, ٥٨(٤), ٦٢٢-٦٥١. https://doi.org/١٠.١١٧٧/٠٣٠٩١٣٢٥٩٢٠١٦٠٠٣٠٤

UNHCR-ACNUR (٢٠٢٢). Informe semestral: Enero a junio ٢٠٢٢ [En línea] https://www.acnur.org/op/op_fs/٦٣٢٣٩٩٥١٤/acnur-peru-informe-semestral-enero-a-junio-٢٠٢٢.html.

WALDINGER, R. Y LICHTER, M. (٢٠٠٣). How the Other Half Works: Immigration and the Social Organization of Labor. University of California Press.


[1]

[2] Datos calculados para Lima Metropolitana a partir de la Encuesta Nacional de Población Venezolana –ENPOVE– 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

[3] Cifras del INEI señalaban un crecimiento de la vivienda de alquiler en los años previos a la llegada de la población venezolana, del 16.5% de las viviendas en 1993 al 23.9% en el 2017 (ver García et al. 2022). La llegada de la migración venezolana a Lima supone un aumento de aproximadamente un millón de personas nuevas en el mercado de alquiler.

[4] Se entiende por segregación residencial a la distribución desigual de población de determinadas características (raza, clase, religión, edad, etc.), dando lugar a concentraciones de estos grupos en el espacio urbano (Massey y Denton 1988).

[5] Las definiciones de los estratos o niveles socioeconómicos (Alto, Medio, Medio-Bajo, Bajo y Muy Bajo) son las usadas por INEI. Los estratos se definen a partir de estimaciones de ingreso en el hogar, el cual se calcula a partir de variables calidad de la vivienda, servicios, tasa de dependencia en el hogar y población activa provenientes del censo 2017.

[6] De forma consistente, las personas peruanas rechazaron otorgar entrevistas cuando quien entrevistaba era una persona venezolana.

[7] En el caso de las personas peruanas, el momento llamado “momento de llegada” se refiere al momento en que empezaron su trayectoria en el mercado de vivienda de alquiler, generalmente, el momento en que dejaron el núcleo familiar de sus padres o en algunos casos el momento de llegada a Lima.

[8] Es importante señalar una diferencia entre preguntar a las “personas que conocen” y las “personas a las que pedirían ayuda”. Al preguntar por personas a las que se pediría ayuda nos limitamos a un círculo relativamente cercano de personas con las que la persona puede contar en diversas circunstancias.

[9] Entre las entrevistas recogidas, para el periodo entre 2018 y el 2022, encontramos historias con un mínimo de tres movimientos y un máximo de 12 movimientos.

[10] Dos personas entrevistadas representan casos intermedios de estos dos grandes modelos, siguiendo una lógica u otra en distintos momentos de sus trayectorias.

[11] Todos los nombres han sido cambiados para proteger el anonimato de las personas entrevistadas.

[12] Nótese que la información sobre nivel socioeconómico se encuentra a nivel distrital. La información a nivel manzana solo se encuentra disponible de modo impreso en INEI (2020), más no en formato digital. Se debe entender que las zonas más periféricas concentran mayor porcentaje de hogares de nivel socioeconómico Muy Bajo.

[13] Personas que permanecieron como parte de sus vínculos a lo largo de los años.

[14] Personas que desaparecieron como parte de sus vínculos desde el “momento de llegada” al “momento actual”.

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

Introducción

En las últimas décadas el estudio de las ciudades ha estado íntimamente relacionado con la sostenibilidad, razón por la cual uno de los propósitos actuales de la sociedad es orientar el desarrollo urbano hacia lo sostenible. La Agenda 2030, promulgada por la ONU en 2016, y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una herramienta de planificación para que los países y las ciudades reconduzcan su camino hacia un desarrollo sostenido, inclusivo y en armonía con el medio ambiente.

El desarrollo sostenible significa lograr un crecimiento equilibrado que aborde las necesidades humanas y la mejora de la calidad de vida; al mismo tiempo, los recursos naturales deben utilizarse con una frecuencia y un grado en que puedan ser sostenidos por la capacidad regenerativa del ecosistema (Verma & Raghubanshi, 2018). Las ciudades presentan un crecimiento físico expansivo y un desequilibrio entre recursos y territorio a partir de la integración de combustibles fósiles en las actividades humanas, lo que se opone a lo sostenible (Ferrari, 2013); en ese sentido, la implementación de los ODS requiere entender los desequilibrios producidos por la urbanización. La sostenibilidad, por tanto, es un factor importante e influyente en las decisiones políticas, por ello han aparecido numerosos métodos, técnicas e instrumentos para su evaluación; a través de ellos se pueden determinar las líneas de trabajo a desarrollar para que una ciudad sea más sostenible (Motos Cascales & Jiménez Gómez, 2016).

En el ámbito de la sostenibilidad urbana, la arquitectura y el urbanismo tienen un rol clave en la medida en que puedan desarrollar ambientes urbanos eficientes basados en estrategias de sostenibilidad (Weisser et al., 2022). Es por eso que el desarrollo urbano sostenible requiere cuantificación desarrollada con la ayuda de indicadores de sostenibilidad que permitan evaluar a las ciudades (Verma & Raghubanshi, 2018). En esta temática es común encontrar los términos ‘sustentabilidad’ y ‘sostenibilidad’. Varios autores y organizaciones internacionales utilizan sostenibilidad, mientras que otros manejan sustentabilidad, como es el caso de la metodología de referencia. En este estudio no se debate la relevancia de cada término, sino que se asume su equivalencia.

Indicadores de Sostenibilidad

Los indicadores urbanos son instrumentos conceptuales que permiten modelizar la realidad urbana y expresar, a través de parámetros cuantitativos, las condiciones de funcionamiento de una ciudad (Feria Toribio, 2006). Su importancia radica en que simplifican una realidad compleja, pues se centran en aspectos relevantes de manera que la información queda reducida a un número manejable de parámetros (Nacif, 2016); es decir, que los sistemas de indicadores permiten integrar muchos datos otorgando mayor información por su capacidad de síntesis, accesibilidad y comprensión. Esta reducción dimensional de datos los convierte en elementos de suma utilidad para evaluar zonas urbanas. Además, poseen relevancia política al permitir correlacionar las bases de la sostenibilidad ambiental, social y económica con los objetivos políticos (Arnet Callealta & Naranjo Escudero, 2020).

En la actualidad los indicadores disponibles para evaluar la sostenibilidad urbana son numerosos, ya que cada país establece su propia lista según las características de sus ciudades, generándose incluso una ‘industria de indicadores’ que deriva de la incomprensión del concepto de sostenibilidad, la disponibilidad de datos y la variedad de propósitos para los cuales se utilizan las mediciones de sustentabilidad (Merino-Saum et al., 2020)the centrality of cities in the global sustainability challenge is widely acknowledged, and numerous initiatives have been developed worldwide for monitoring and comparing the sustainability performance of urban areas. However, the escalating abundance of indicators makes it difficult to understand what really counts in urban sustainability and how to properly select the most suitable indicators. By methodically collecting and mapping the diversity of available indicators, our work aims to elucidate the emphases, as well as the gaps, that exist in the way urban sustainability is currently translated into metrics, and to draw instructive lessons to support the development of future indicator sets. Representing the most comprehensive study ever performed in the field, this analysis relies on both an innovative research approach entailing multi- and cross-typological systematic analysis of indicators and an extensive data sample comprising 67 indicator sets (for a total of 2847 indicators.

La medición de la forma urbana sostenible ha avanzado y evolucionado; autores como Frey (1999), Farr (2008), Karimi (2013), Rueda (2011), Luederitz, Lang & Von Wehrden (2013), Ryn, Sim Van Der & Calthorpe (2008), Zumelzu y Doevendans (2016) han abordado la medición de la sostenibilidad no solo a partir de la valoración de las características físicas del espacio urbano, sino también de la consideración de aspectos como densidad, diversidad, centralidad y conectividad, en relación con la configuración del medioambiente social y su interacción en la escala de barrio (Talen, 2011). Esta visión integradora entre los usos y usuarios es parte esencial de la noción de forma urbana sostenible en la actualidad (Zumelzu & Espinoza, 2019).

Una metodología de indicadores de sostenibilidad que evalúa la forma urbana es la propuesta por Salvador Rueda, quien en su modelo ‘Urbanismo Ecológico’ (Rueda Palenzuela, 2011), tras analizar comparativamente diversos sistemas urbanos, afirma que el modelo que mejor se ajusta al principio de eficiencia y habitabilidad urbanos es la ciudad “compacta en su morfología, compleja en su organización, eficiente metabólicamente y cohesionada socialmente” (Rueda Palenzuela, 2011, párr. 33). Además, este autor hace énfasis en que los indicadores orientados a medir la sostenibilidad urbana sirven para generar una planificación que mejora la eficiencia y la habitabilidad.

Orientar las ciudades hacia la sostenibilidad requiere, por lo tanto, plantear objetivos y metas a partir de mediciones adecuadas. La sostenibilidad urbana es una tendencia que se está aplicando en muchas ciudades, sin embargo, esto no quiere decir que los sistemas de indicadores utilizados para medir la sostenibilidad se puedan trasladar indistintamente de un contexto a otro. Los métodos de evaluación de la sostenibilidad urbana surgieron de métodos de evaluación de edificios propuestos en países desarrollados, razón por la cual están sesgados en relación con las dimensiones ambientales más que con las sociales y económicas de la sostenibilidad (Quesada Molina, 2018). En este sentido la evaluación de la sostenibilidad urbana en los países en desarrollo debe considerar los contextos locales por las necesidades y prioridades que presentan, que incluyen aspectos socioeconómicos y de infraestructura, en contraposición a los países del norte global donde predomina el enfoque ‘ecológico’ (Ameen & Mourshed, 2019).

Lo más relevante de la evaluación de la sostenibilidad urbana mediante indicadores es que sus resultados pueden coadyuvar a la construcción de sistemas autorregulados sostenibles que integran el desarrollo urbano y la protección del medio ambiente, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones en todos los niveles (Hiremath et al., 2013).

Sostenibilidad y Ciudades Intermedias en Latinoamérica

En la actualidad, el 80% de la población de Latinoamérica es urbana. Del total de la población de América Latina el 32% vive en ciudades intermedias (CAF, 2019). Las ciudades intermedias latinoamericanas actúan como centros de interacción entre las grandes urbes y el campo (Otero-Ortega & Llop-Torne, 2020), tienen cada vez un mayor protagonismo en la economía llegando a concentrar hasta el 17% del PIB, tienen una tasa de crecimiento superior que las ciudades grandes y son más dinámicas que estas últimas (CAF, 2019). Sin embargo, el crecimiento que han experimentado en las últimas décadas es desigual económica y físicamente; en términos físicos esto se traduce en un irregular suministro de servicios públicos, equipamientos e infraestructuras; esta situación crea ineficiencias e inequidades que inciden en la calidad del medio urbano y de vida de sus habitantes (Cuenin & Silva, 2010). 

Con estos antecedentes, las ciudades intermedias requieren plantear una planificación sostenible, pues los problemas ligados a los desplazamientos urbano-rurales, el deterioro del medio ambiente, la contaminación ambiental, el deficiente ordenamiento urbano, la congestión vehicular y la delincuencia, entre otros, deben prevenirse o enfrentarse para obtener ciudades más saludables (Moreno García & Seguel, 2019).

Según varios organismos de desarrollo, a pesar de estos problemas propios del crecimiento urbano contemporáneo, es en las ciudades intermedias donde se ha visto el potencial para corregirlos con mayor éxito. Organismos como el BID, la CAF o la Cooperación Alemana GIZ han dispuesto invertir en investigación y ejecución de proyectos que abarcan seguridad, productividad, cultura, planificación y desarrollo urbano, con la finalidad de incidir en la mejora de las condiciones de vida. Las condiciones particulares de cada ciudad deben orientar la formulación de indicadores que guíen un desarrollo sostenible, orientado a las funciones que estas cumplen con su territorio de intermediación y apoyado por instrumentos de planificación y financiación, para garantizar su aplicabilidad a las condiciones puntuales de la ciudad intermedia (Otero-Ortega & Llop-Torne, 2020).

El proceso de planificar, gestionar, mejorar el desarrollo urbano y aplicar un modelo más sostenible de una ciudad requiere de la implementación de diversas herramientas que permitan alcanzar la sostenibilidad. Un instrumento fundamental utilizado en este proceso es el de los sistemas de indicadores de sostenibilidad, que permiten evaluar el grado de cumplimiento de altos estándares de sostenibilidad tomando como referencia modelos urbanos más sostenibles (Azócar Weisser et al., 2022).

Como ya se ha dicho, en América Latina la mayor cantidad de ciudades corresponden a las de tamaño intermedio y se considera al barrio como la unidad sostenible básica (Hermida Palacios et al., 2015; Zumelzu & Espinoza, 2019), los barrios poseen características específicas que imprimen una relación de particularidad frente al conjunto de la ciudad, una morfología distintiva, la unión de actividades que permite el desarrollo de una cierta autonomía funcional y el establecimiento de relaciones sociales entre sus habitantes y el territorio (Zumelzu & Espinoza, 2019).

A nivel latinoamericano, el desarrollo y puesta en práctica de estos instrumentos de medición no han sido muy avanzados; es en México, Chile y Brasil donde principalmente se impulsan sistemas de indicadores enfocados al desarrollo urbano sostenible (Peralta Arias, 2020). Peralta Arias (2020) menciona como referentes de aplicación de estos sistemas ciudades como Puebla, Monterrey, Buenos Aires, Santiago, Bogotá, Medellín, Quito, Porto Alegre y Curitiba. En la escala de las ciudades intermedias latinoamericanas, se han identificado estudios sobre sostenibilidad urbana a partir de indicadores en ciudades como Cuenca (Hermida Palacios et al., 2015; Orellana & Osorio, 2014) y Cantón Valencia (Nieto Cañarte et al., 2022) en Ecuador; Temuco, en Chile (CH) (Azócar Weisser et al., 2022; García & Seguel, 2019; Zumelzu & Espinoza, 2019), y Mar de Plata y Gran San Juan, en Argentina (Zulaica, 2019;Nacif, 2016).

En el caso de Ecuador se pueden mencionar Quito y Cuenca. Quito, a través de la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano, ha establecido un Sistema de Indicadores de Ciudad Sostenible que contempla indicadores tanto urbanos como rurales, incorporando la Huella Ecológica como un elemento transversal al análisis de la realidad urbana y rural (Peralta Arias, 2020)en donde los grandes desafíos a enfrentar están marcados por el cambio climático, el crecimiento poblacional y la urbanización acelerada, cuyas secuelas van de la mano del consumo irracional de recursos, la contaminación, la desigualdad y la pobreza. En Latinoamérica, esta situación se ve reflejada en un crecimiento urbano discontinuo, periferias pobres, bajas densidades, déficit de infraestructuras y servicios, entre otros factores que han sido considerados detonantes de problemas socio ambientales y de salud de su población; hechos que exigen ser tratados mediante procesos de planeamiento más integrales, que incluyan criterios de sostenibilidad y mecanismos de medición como indicadores e índices de sostenibilidad, para que ayuden a forjar ciudades y territorios más sostenibles. La investigación tiene como objetivo contrastar la realidad latinoamericana con otras realidades ya destacadas en el tema como la europea a través del caso español, con el fin de superar la visión sectorial del análisis. Los aportes más relevantes, se conjugan en una batería de indicadores referenciales con énfasis en la dimensión física ambiental, que podrían ser útiles al momento de plantear un modelo de Unidad Barrial Sostenible (UBS. En Cuenca, el grupo de investigación Llactalab, con base en el ‘Sistema de Indicadores y Condicionantes para Ciudades Medias y Grandes’, aplicado en ciudades españolas, ha desarrollado un Sistema de Evaluación de la Sustentabilidad Urbana a través de 20 indicadores que miden la densificación urbana sostenible; el sistema ha sido adaptado a las ciudades latinoamericanas a partir de cuatro ejes: compacidad, complejidad, eficiencia y cohesión social (Hermida Palacios et al., 2015).

La ciudad de Loja, en Ecuador, se categoriza como ciudad intermedia; según el último Censo de población (INEC, 2010), tiene 170,280 habitantes, y, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en 2020 la población será de 226,531 habitantes. La densidad urbana de Loja se considera muy baja, de 30 hab/ha (Municipio de Loja et al., 2019), si se compara con los estándares internacionales de 120 hab/ha como una densidad urbana adecuada (Gómez Piovano & Mesa, 2017). La mancha urbana de Loja presenta un crecimiento muy elevado respecto al resto del país: la ciudad creció un 82% entre 2001 y 2014, lo que representa un ineficiente consumo del suelo (Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, 2015). Esta información da indicios de la necesidad de tomar medidas respecto al crecimiento urbano.

En cuanto a la sostenibilidad, el gobierno local ha puesto en marcha en las últimas décadas algunos programas e iniciativas para implementarla, tales como la gestión integral de los residuos sólidos, la implementación de un Sistema Integrado de Transporte Público, la producción de energía limpia a través de la Central eólica Villonaco o la realización de campañas de reforestación. Estas iniciativas emblemáticas han dado a la ciudad el calificativo de ‘Ciudad Ecológica’, sin embargo, estas acciones se concentran mayoritariamente en el aspecto medioambiental y no se fundamentan en un estudio que determine los puntos más débiles en cuanto a la sostenibilidad de la ciudad. A pesar de evidenciar mejoras en este ámbito dentro de la vida urbana, es innegable que los problemas sociales y territoriales siguen presentes. El consumo del suelo periurbano y rural a través de asentamientos informales; el problema de la vivienda social; la segregación física y social de los barrios marginales, o la carencia de equipamientos y áreas verdes son algunos de los problemas territoriales que deben ser considerados dentro de una planificación integral que busque alcanzar la sostenibilidad de la ciudad.

En Ecuador, la responsabilidad de llevar a cabo la planificación del desarrollo y la organización territorial recae en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), presentes en varios niveles de la estructura territorial. Este proceso se realiza a través de la elaboración de planes ajustados a las dimensiones y particularidades de cada zona. Siguiendo las regulaciones establecidas en las leyes de ordenamiento y planificación territorial, así como en línea con el objetivo nacional de implementar la Agenda Hábitat Sostenible del Ecuador ٢٠٣٦ (AHSE ٢٠٣٦), los GADs municipales están encargados de desarrollar los instrumentos necesarios para la planificación territorial y para fomentar un sistema de gobernanza que incorpore los ODS. En otras palabras, deben orientar sus estrategias de planificación hacia la sostenibilidad. Para lograr esto, es esencial que se cuente con diagnósticos técnicos sólidos, como la evaluación propuesta en el presente estudio.

Por su escala y niveles de urbanización, las ciudades intermedias tienen gran potencial para incrementar la sostenibilidad de sus sistemas, sin embargo, proponer las medidas adecuadas para alcanzarla solo es posible si se conoce el nivel de partida (Quesada Molina, ٢٠١٨). El objetivo de la presente investigación es aplicar un sistema de indicadores para medir la sostenibilidad de una ciudad intermedia, el caso de estudio se localiza en Loja, Ecuador. En la sección ٢ se presenta la metodología desarrollada; en la sección ٣, los resultados y, finalmente, en la sección ٤, la discusión y las conclusiones.

Metodología

La investigación se desarrolló en base a la metodología de Hermida Palacios et al. (2015), ‘Sistema de Evaluación de la Sustentabilidad Urbana’, a través de indicadores de densificación urbana sustentable y de la evaluación de un área piloto de la ciudad de Loja. El proceso se estructuró en cinco fases como se muestra en el Gráfico 1.

Definición del Sistema de Indicadores de Sustentabilidad

El sistema de indicadores aplicado se compone de 20 indicadores que se organizan dentro de cuatro ejes: compacidad, complejidad, eficiencia y cohesión social. Estos indicadores se representan cartográficamente, a través de una malla regular hexagonal de 346.41m de diámetro, de acuerdo a la actualización de la metodología realizada en 2020 con la herramienta Sis Urbano (LLACTA LAB, 2020), en la que se agregan los valores de cada indicador por cada una de las celdas. Además, se excluyen las celdas que intersecan con el perímetro para evitar el efecto de borde.

En este artículo se presentan los resultados de ocho de los 20 indicadores que conforman el Indice de Densificación Urbana Sustentable (IDUS) (ver Tabla 1).

Selección del Sitio de Estudio

Para la selección de sitio se aplica una técnica de validación/exclusión en la que se verifica el cumplimiento o incumplimiento de las condiciones requeridas. Este proceso se desarrolla evaluando cuatro parámetros: densidad poblacional, usos de suelo, cobertura de transporte público y cobertura de servicios básicos. Inicialmente, se determinaron tres zonas de estudio ubicadas dentro del perímetro urbano de Loja: Punzara, Sucre y El Valle, determinándose que la zona de Punzara (ver Gráfico 2) es la más idónea para la realización del estudio, por cumplir con los criterios de validación. Además, este sector tiene un grado de consolidación que permite aún su crecimiento con nuevos criterios que se apeguen a la sustentabilidad urbana.

Levantamiento de Información Primaria y Secundaria

En el sitio validado para el estudio se contabilizaron 5,900 predios en un área de 305 ha. Dada la extensión del área de estudio para el levantamiento de información primaria y secundaria fue necesario plantear un proceso sistemático de cinco pasos: levantamiento fotogramétrico del sitio; redibujo y acoplamiento de la imagen catastral a la ortofoto; verificación de campo y levantamiento de información complementaria; aplicación de ficha sobre usos de suelo, y digitalización y constitución de la base de datos georreferenciada.

El levantamiento fotogramétrico del sector se complementó con la digitalización de la información catastral en herramientas CAD, la cual se acopló al plano predial georreferenciado. En la fase de campo se realizó la verificación de datos y el levantamiento de información mediante un formulario en la herramienta KoboToolbox, el mismo que fue llenado por los encuestadores directamente en sus smartphones. La información obtenida permitió desarrollar las bases de datos que se procesaron en el software QGIS para realizar el cálculo de indicadores y generar las cartografías.

Implementación del Modelo de Evaluación

La implementación del modelo de evaluación requiere de la aplicación de un conjunto de geo-procesos de análisis espacial mediante sistemas de información geográfica. Cada geo-proceso toma como datos de entrada la malla de análisis, las capas de datos geográficos y las tablas alfanuméricas, y entrega como resultado los valores del indicador referenciados a cada celda de la malla.

Es pertinente indicar que para la aplicación de los indicadores 19 y 20 se requiere del cálculo del ICV (Índice de condiciones de vida), para lo cual se utilizaron los datos del Censo de población y vivienda (INEC, 2010) mediante una ecuación propuesta por Orellana & Osorio (2014) en el software RStudio.

La fórmula utilizada para el cálculo del IDUS de acuerdo a Hermida Palaciosn et al. (2015) es:

Resultados

Los resultados obtenidos se presentan en nueve cartografías, una por cada uno de los ocho indicadores, y una cartografía de síntesis con los valores obtenidos en el IDUS. Los resultados se representan, por una parte, de manera cuantitativa en la Tabla 1, a través de la mediana obtenida de todas las celda; y, por otra, se representan espacialmente a través de cartografías compuestas por una malla hexagonal, donde cada celda representa el valor obtenido con la aplicación de la formula del indicador correspondiente. En el Gráfico 3 se presentan cuatro de los ocho indicadores.

Subíndice Diversidad de Uso y Vivienda

La densidad urbana de viviendas en el sitio de estudio es bastante baja. En efecto, se tiene que el 70% de las celdas se ubica en el rango mínimo de 0-10 viv/ha y el 18% en el rango de 10-20 viv/ha. Las celdas de mayor densidad (40-50 viv/ha; 50-60 viv/ha) representan solamente el 5.6% y se ubican en la parte centro-sur del sitio de estudio, en sectores de desarrollo reciente donde se han edificado en los últimos años proyectos inmobiliarios privados.

En cuanto a la diversidad de usos de suelo, el sitio de estudio presenta también niveles bajos al tener un predominio del uso residencial. El nivel máximo de complejidad urbana en el sector corresponde al rango 3-4 y solo se representa por el 4.5% de las celdas. Las celdas que presentan mayores niveles de complejidad urbana se ubican a lo largo de las vías de mayor jerarquía y dinamismo, y en la zona con mayor densidad de vivienda destacándose la presencia de comercios y servicios complementarios a la vivienda.

Subíndice de Accesibilidad Peatonal.

El valor máximo obtenido para el sector en cuanto a la accesibilidad peatonal es del 50%, contra el 75% recomendado como valor referencial, lo que muestra un déficit importante del viario destinado exclusivamente al peatón. Es así que la mayoría de las celdas (69%) presenta valores del 10% al 40%, mientras que solamente el 3.3% llega al 50%. Los valores más altos se ubican en los sectores más consolidados donde predomina el uso residencial. Estos resultados reflejan las características del espacio público de los sectores que, al encontrarse en proceso de consolidación, no cuentan con un espacio viario completo y carecen, en varios tramos, de aceras y/o bordillos.

En cuanto a la proximidad a redes de transporte alternativo, es importante destacar que la ciudad de Loja no cuenta con 3 o más redes de transportes alternativos que abastezcan su área urbana como plantea el indicador. El sistema de transporte público se desarrolla principalmente en sentido norte-sur, llegando de manera limitada a los barrios ubicados al este y oeste de la urbe. Así mismo, la red de ciclovías se limita al área central de la ciudad. En correspondencia con lo descrito a nivel urbano, la mayor parte del sitio de estudio (89.8% de las celdas) presenta el nivel más bajo en este indicador debido a que se cuenta únicamente con dos redes de transporte alternativo al vehículo: buses de transporte público y senderos peatonales.

Las celdas con mayores niveles de proximidad a estas redes (10.2%) están aledañas a los ejes viales principales donde se ubican las paradas de bus y a los espacios recreativos con senderos que se suman a la red de aceras que conforman la trama urbana.

Subíndice Verde.

Solo el 12.3% de celdas presenta valores óptimos de superficie verde por habitante (>15m2/hab), y se trata de áreas que corresponden a sectores aledaños a espacios verdes recreativos o áreas naturales como quebradas. La mayoría de las celdas (84%) corresponde al rango 0-5 m2/hab, lo cual permite evidenciar que el sitio presenta un área verde insuficiente para el número de habitantes y que es coherente con el valor del Índice Verde urbano (IVU) establecido por el INEC (2012) para el cantón Loja, el cual es de 3.38 m2/hab.

Así mismo, se tiene que el 16.8% de las celdas alcanza los valores más elevados de proximidad simultánea a tres tipos de áreas verdes contra el 100% recomendado en los valores referenciales. Estas celdas se ubican en la cercanía de las riberas de quebradas o de parques barriales del sector. Los resultados muestran que, pese a la presencia de algunos parques barriales y del Parque Lineal como parque urbano de la ciudad, la mayoría de las celdas del sector no tiene diversidad de espacios verdes recreativos.

Subíndice Integración Socio-espacial.

La presencia de viviendas con carencias es generalizada en el sitio de estudio, destacando que no se tiene ninguna celda que presente el valor recomendable del 0%. Este resultado confirma los datos generales de la ciudad que reflejan un déficit en la satisfacción de necesidades de la población en la zona de estudio, tomando en consideración el Índice de condiciones de vida (ICV) que mide cuatro elementos: la calidad de la vivienda, los servicios públicos, la educación y la afiliación a servicios de salud.

En cuanto a la segregación espacial, por una parte se pueden apreciar zonas de exclusión de la población, debido a la concentración de viviendas con menores carencias (<0.75) que se ubican principalmente hacia la parte sureste del sector de estudio y que coinciden con un tejido urbano conformado por un parcelario de grandes dimensiones destinado a la residencia unifamiliar aislada. Por otra parte, se identifican zonas de segregación, es decir, de concentración de viviendas con mayores carencias (>1.51) que están dispersas en la zona central y noroeste del sector de estudio, y que coinciden con los sectores que se encuentran el proceso de consolidación.

Índice de Densificación Urbana Sostenible.

Finalmente se calculó el IDUS con la finalidad de obtener un valor relativo de la sustentabilidad del tejido urbano en cuanto a su densidad, considerando resultados de los cuatro campos antes mencionados y promediándolos.

Se tiene que el sector de estudio presenta un valor sumamente bajo ya que el 31% de las celdas se ubica en el rango de 0-0.1 y se ubican de manera indistinta en todo el sector de estudio sin mostrar un patrón definido. De la misma manera, se ubica el 25.8% de las celdas que presentan un valor comprendido entre 0.20 -0.30, y apenas el 3.37% de celdas alcanza el valor más alto comprendido entre 0.30-0.45; de una manera general se obtiene una mediana del 0.14, lo cual evidencia cuán bajo es el IDUS en el sector de estudio (Ver Gráfico 4).

Discusión y Conclusiones

En todos los indicadores existe un alto porcentaje de celdas muy por debajo del valor óptimo propuesto. El IDUS como indicador total es sumamente deficiente, pues al analizar los resultados parciales de los ocho indicadores con los que se formula, ninguno tiene al menos una celda con el valor óptimo, y, al analizar la mediana obtenida de todas las celdas, no se llega a alcanzar incluso la mitad.

Específicamente sobre los indicadores de uso y diversidad, los bajos niveles responden a la baja densidad, a la discontinuidad y a la fragmentación del crecimiento urbano; estas condiciones no son exclusivas de este sector en particular, sino que se encuentran presentes en otros sectores de la zona intermedia de la ciudad.

Esta situación responde a la ausencia de una política local clara en cuanto al aprovechamiento urbanístico del suelo consolidado o en proceso de consolidación, pues en el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS, 2021) se plantean algunos instrumentos de gestión y planificación, pero no se cuenta con la normativa que permita su ejecución. Entre los instrumentos propuestos están las unidades de actuación urbanística y los planes parciales que figuran como lineamientos a favor del desarrollo urbano sostenible, pero en la realidad se orientan a distribución de las cargas y beneficios (aprovechamiento y valor de suelo) y no se vinculan con los objetivos de sostenibilidad urbana. Esto puede responder a que no se cuenta con estudios o diagnósticos que permitan establecer puntos de partida (Valdivia Loro, 2019).

Con respecto a los indicadores del reparto del viario, el espacio destinado al peatón es poco accesible y mínimo; esto responde a que, aunque exista edificación, la urbanización no está completa, las vías no tienen aceras o están incompletas en sus elementos estructurantes. En cuanto al índice de proximidad a transporte alternativo, la dotación simultánea es nula, aunque esto no signifique que no exista transporte alternativo en la ciudad. Además, se ve limitada debido a la dispersión de las paradas de bus que reducen la accesibilidad a esta red de transporte.

El acceso al verde urbano y la diversidad de los espacios recreativos de igual manera resulta deficiente, destacándose que las áreas verdes existentes no están tratadas y no contienen un programa de uso. Así mismo, un porcentaje significativo del verde urbano corresponde al margen de quebradas que no son accesibles. En relación con la planificación actual, el PUGS 2021, propone la conformación del Sistema Verde Urbano como un componente estructurante de la ciudad. Sin embargo, el planteamiento se limita a establecer las tipologías de áreas verdes en la ciudad, actuales y en propuesta, pero no se evidencia un plan de acción claro para su implementación. En cuanto al subíndice de integración socio espacial, la presencia de viviendas con carencias es generalizada, lo cual está directamente relacionado con el déficit acceso a servicios básicos y al proceso de urbanización sin regulación.

Considerando los resultados de estudios realizados en otras ciudades intermedias latinoamericanas se tiene, por una parte, que en comparación con el caso de Cuenca (Ecuador), donde se determina un IDUS bajo al alcanzar como valor máximo 0.6 (Hermida Palacios et al., 2015), los resultados de todos los valores de los indicadores son considerablemente más bajos en Loja. Por otra parte, comparado con el caso de Temuco (Chile) (Azocar Weisser et al., 2022), que utiliza indicadores similares, se identifican los resultados de tres indicadores en común: el reparto del viario público, la complejidad urbana (equilibrio entre actividades y residencia) y la superficie verde por habitante. El análisis muestra que, al igual que en el caso de estudio, los barrios analizados en Temuco presentan también valores bastante inferiores a los referenciales.

El estudio desarrollado y la comparación con otros similares pone en evidencia los desequilibrios urbanos presentes en las ciudades intermedias en cuanto a servicios, equipamientos e infraestructuras que inciden en la calidad del medio urbano y de vida de sus habitantes, presentándose además procesos de exclusión y segregación (Llop et al., 2019). La reducción de estas disparidades requiere que los gobiernos locales asuman un rol de liderazgo en términos control urbano y gobernanza para llevar a cabo políticas públicas equitativas sobre vivienda, provisión de servicios, infraestructuras y desarrollo económico (Otero Ortega y Llop Torne, 2020).

En síntesis, es crucial fortalecer la gobernanza local en favor de la sostenibilidad para que pueda ser eficaz en la planificación, gestión y desarrollo de las ciudades intermedias. En efecto, a pesar de los avances registrados en los últimos años se observa la propuesta de políticas sesgadas hacia el aspecto medio ambiental pero no se tiene una visión integral de desarrollo urbano sostenible que se refleje en los instrumentos que deberían permitir ejecutarla, como, por ejemplo, a nivel de normativa de construcción en áreas consolidadas o aquellas en proceso de consolidación. Resulta indispensable entonces reforzar el control y la regulación urbana a través de la dotación de herramientas legales, operacionales y técnicas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren el desarrollo de una siguiente fase en donde se relacionen detalladamente dichos resultados con las políticas de planificación vigentes, con la finalidad de establecer pautas que permitan orientarlas de manera más eficiente hacia la sostenibilidad y la disminución de las desigualdades urbanas.

En consideración con las limitaciones experimentadas en el desarrollo de la investigación, resulta necesario corroborar los resultados obtenidos de manera cualitativa en el sitio de estudio. Asimismo, la desactualización de los datos del Censo de población (INEC 2010), provocan un cierto sesgo en los resultados y ameritan ser recalculados una vez que se disponga de la información censal actualizada.

El estudio revela que no es suficiente con implementar programas para el desarrollo sostenible de una ciudad. A pesar de que Loja es considerada a nivel nacional e incluso regional como una ‘ciudad ecológica’ por los programas que ha implementado, el estudio demuestra de manera objetiva que su nivel de sostenibilidad es bajo. Esto subraya la importancia de evaluar la sostenibilidad según las medidas propias que cada ciudad requiera como punto de partida para crear políticas y normativas de planificación (Valdivia Loro, 2019).

Referencias

AMEEN, RAED FAWZI MOHAMMED, & MOURSHED, M. (٢٠١٩). Urban sustainability assessment framework development: The ranking and weighting of sustainability indicators using analytic hierarchy process. Sustainable Cities and Society, ٤٤, ٣٥٦–٣٦٦. https://doi.org/١٠.١٠١٦/J.SCS.٢٠١٨.١٠.٠٢٠

ARNET CALLEALTA, V., & NARANJO ESCUDERO, E. (٢٠٢٠). Nueva sostenibilidad para los barrios de la gran metropolis chilena. Estoa. Revista de La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Universidad de Cuenca, ٩, ١٤٥–١٦٣. https://doi.org/١٠.١٨٥٣٧/est.v٠٠٩.n٠١٨.a٠٨

AZÓCAR WEISSER, J., SILVA POBLETE, K., INOSTROZA SEGUEL, L., CABEZAS CORNEJO, A., & MORENO GARCÍA, R. (٢٠٢٢). Social and temporal patterns associated with urban sustainability indicators, Temuco, Chile. Arquiteturarevista, ١٨(٢), ١٨٣–١٩٧. https://doi.org/١٠.٤٠١٣/ARQ.٢٠٢٢.١٨٢.٠٤

CAF. (٢٠١٩). Ciudades intermedias y desarrollo en América Latina | CAF. Noticias Corporación Andina de Fomento. https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/٢٠١٩/٠٢/ciudades-intermedias-y-desarrollo-en-america-latina/

CUENIN, F., & SILVA, M. (٢٠١٠). Identificación y Fortalecimieto de Centralidades Urbanas. El caso de Quito. https://publications.iadb.org/es/identificacion-y-fortalecimieto-de-centralidades-urbanas-el-caso-de-quito

FERIA TORIBIO, J. M. (٢٠٠٦). Indicadores de sostenibilidad: un instrumento para la gestión urbana. In L. López Trigal, C. E. Relea Fernández, & J. Somoza Medin (Eds.), La ciudad, nuevos procesos, nuevas respuestas. VI Coloquio de Geografía urbana (pp. ٢٤١–٢٥٣). http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/٥٩٨٥١/bmc٣n٢h٥

GARCÍA, R. M., & SEGUEL, L. I. (٢٠١٩). Sostenibilidad urbana: análisis a escala barrial en la ciudad de Temuco, Chile. Arquitetura Revista, ١٥(١), ١٠٣–١١٦. https://doi.org/١٠.٤٠١٣/arq.٢٠١٩.١٥١.٠٦

GÓMEZ PIOVANO, J., & MESA, A. (٢٠١٧). Determinación de densidades urbanas sostenibles en base a metodología relativa al acceso solar: caso área metropolitana de Mendoza, Argentina. Revista de Urbanismo. https://doi.org/١٠.٥٣٥٤/٠٧١٧-٥٠٥١.٢٠١٧.٤٤٣٦٧

HERMIDA PALACIOS, M. A., ORELLANA VINTIMILLA, D. A., CABRERA JARA, N. E., OSORIO GUERRERO, P., & CALLE FIGUEROA, C. (٢٠١٥). La ciudad es esto: medición y representación espacial para ciudades compactas y sustentables. Universidad de Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/١٢٣٤٥٦٧٨٩/٢١٥٦٤

HIREMATH, R. B., BALACHANDRA, P., KUMAR, B., BANSODE, S. S., & MURALI, J. (٢٠١٣). Indicator-based urban sustainability-A review. Energy for Sustainable Development, ١٧(٦), ٥٥٥–٥٦٣. https://doi.org/١٠.١٠١٦/J.ESD.٢٠١٣.٠٨.٠٠٤

LLACTA LAB. (٢٠٢٠). SisUrbano - LlactaLAB – Universidad de Cuenca. https://llactalab.ucuenca.edu.ec/sisurbano/

LLOP, J. M., IGLESIAS, B. M., VARGAS, R., & BLANC, F. (٢٠١٩). Las ciudades intermedias: concepto y dimensiones. Ciudades, ٢٢(٢٢), ٢٣–٤٣. https://doi.org/١٠.٢٤١٩٧/CIUDADES.٢٢.٢٠١٩.٢٣-٤٣

MERINO-SAUM, A., HALLA, P., SUPERTI, V., BOESCH, A., & BINDER, C. R. (٢٠٢٠). Indicators for urban sustainability: Key lessons from a systematic analysis of ٦٧ measurement initiatives. Ecological Indicators, ١١٩, ١٠٦٨٧٩. https://doi.org/١٠.١٠١٦/J.ECOLIND.٢٠٢٠.١٠٦٨٧٩

MORENO GARCÍA, R., & SEGUEL, L. I. (٢٠١٩). Urban sustainability: analysis to scale neighborhood in the Temuco city, Chile. ARQUITETURA, ١٥(١). https://doi.org/١٠.٤٠١٣/arq.٢٠١٩.١٥١.٠٦

MUNICIPIO DE LOJA, UTPL, & GIZ. (٢٠١٩). Laboratorio Urbano de Loja ٢٠١٨ (L. Cedres (ed.)). Universidad Técnica Particular de Loja. https://bivica.org/files/٥٥٥٤_laboratorio-urbano-Loja_a.pdf

NACIF, N. E. (٢٠١٦). Diseño de indicadores urbanos de sustentabilidad. El caso del Gran San Juan en Argentina. Urbano, ١٩(٣٤), ٦–١٥. http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/٢٦٠٧

NIETO CAÑARTE, C. A., BURGOS CARPIO, B. A., ÁLVAREZ PEÑAFIEL, C. M., & SANABRIA YÉPEZ, C. V. (٢٠٢٢). Indicadores de sostenibilidad urbana aplicados en Ecuador (Estudio de caso en el cantón Valencia). Indicadores de Sostenibilidad Urbana Aplicados En Ecuador (Estudio de Caso En El Cantón Valencia). https://doi.org/١٠.٣٧٨١١/CL_W٨١٦

OTERO-ORTEGA, A., & LLOP-TORNE, J. M. (٢٠٢٠). La ciudad intermedia: crecimiento y dinámicas de desarrollo. Territorios, ٤٣SPE, ١–٨. https://doi.org/١٠.١٢٨٠٤/revistas.urosario.edu.co/territorios/n.trt.vi٤٣-Esp.

PERALTA ARIAS, J. J. (٢٠٢٠). Sostenibilidad urbana en el contexto latinoamericano y en el europeo. Cuadernos de Investigación Urbanística, ٠(١٣١), ١–١٢٨. https://doi.org/١٠.٢٠٨٦٨/ciur.٢٠٢٠.١٣١.٤٤٦٥

QUESADA MOLINA, F. (٢٠١٨). Desarrollo de nuevos métodos de Evaluación Sustentable de la edificación a partir de la revisión del Estado del Arte. ACE: Architecture, City and Environment, ١٣(٣٧), ٥١–٧٠. https://doi.org/١٠.٥٨٢١/ACE.١٣.٣٧.٤٨٧١

RUEDA PALENZUELA, S. (٢٠١١). El urbanismo ecológico. TRIA: Rivista Internazionale Di Cultura Urbanistica, ٦, ١٢٧–١٤٠. http://urban-e.aq.upm.es/articulos/ver/el-urbanismo-ecol-gico/completo

TALEN, E. (٢٠١١). Sprawl Retrofit: Sustainable Urban Form in Unsustainable Places. Environment and Planning B: Planning and Design, ٣٨(٦), ٩٥٢–٩٧٨. https://doi.org/١٠.١٠٦٨/b٣٧٠٤٨

VALDIVIA LORO, A. (٢٠١٩). Evaluación del índice de sostenibilidad urbana. Aplicación para Lima Metropolitana. Bitácora Urbano Territorial, ٢٩(٣), ١٣٥–١٤٤. https://doi.org/١٠.١٥٤٤٦/bitacora.v٢٩n٣.٦٦٥٦٨

ZULAICA, L. (٢٠١٩). Is Mar del Plata (Argentina) a sustainable city? An evaluation of the sustainability of urban and peri-urban areas using indicators. Sustentabilidade Em Debate, ١٠(٢), ١٠–٢٧. https://doi.org/١٠.١٨٤٧٢/SUSTDEB.V١٠N٢.٢٠١٩.٢٠٦٤٦

ZUMELZU, A., & ESPINOZA, D. (٢٠١٩). Elaboración de una metodología para evaluar sostenibilidad en barrios de ciudades intermedias en Chile. Revista ١٨٠, ٤٤(٤٤), ٨٠–٩٤. https://doi.org/١٠.٣٢٩٩٥/REV١٨٠.NUM-٤٤.(٢٠١٩).ART-٤٧٤

Lista de Acrónimos:

AHSE: Agenda Hábitat Sostenible del Ecuador

BID: Banco Interamericano de Desarrollo

CAD: Diseño Asistido por Ordenador

CAF: Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

GIZ: Sociedad Alemana de Cooperación Internacional

ICV: Índice de Condiciones de Vida

IDUS: Índice de Desarrollo Urbano Sustentable

INEC: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

IVU: Índice Verde Urbano

ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible

ONU: Organización de las Naciones Unidas

PUGS: Plan de Uso y Gestión del Suelo

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

Mapa 1[12] Trayectoria Residencial de Walter Otero

Fuente: Elaboración propia


Venezolanos

Peruanos


Promedio

Mín

Máx

Promedio

Mín

Máx


Tamaño (N)







Momento de llegada

1.70

0

4

4.10

2

6

Momento actual (2022)

2.56

1

8

4.70

3

9


Ubicación en el Momento de llegada







En el barrio

1.19

0

3

0.80

0

2

En el distrito

0.19

0

2

2.90

0

5

Fuera del distrito

0.37

0

3

0.40

0

1


Ubicación en el Momento actual







En el barrio

1.22

0

5

1.30

0

4

En el distrito

0.30

0

2

3.00

0

5

Fuera del distrito

1.04

0

4

0.30

0

1


Nacionalidad de personas en redes en el Momento actual







Venezolanos

2.26

1

7

0.10

0

1

Peruanos

0.30

0

2

4.60

2

9


Vínculos







Vínculos estables[13]

0.93

0

3

3.00

1

5

Vínculos desechables[14]

1.59

0

5

1.70

0

5

Cuadro 1. Características de los vínculos de migrantes venezolanos y peruanos

Fuente: Elaboración propia.

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

Migrantes venezolanos en Lima metropolitana

Referencias

Auyero, J. (2002). ‘This is a lot like the Bronx, isn’t it?’ Lived experiences of marginality in an Argentine slum. International Journal of Urban and Regional Research, 23(1), 45-69. https://doi.org/10.1111/1468-2427.00178 DOI: https://doi.org/10.1111/1468-2427.00178

Bonhomme, M. (2021). Racismo en barrios multiculturales en Chile: Precariedad habitacional y convivencia en contexto migratorio. Bitácora Urbano Territorial, 31(1), 167-181. https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.88180 DOI: https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.88180

Cosacov, N., Di Virgilio, M. y Najman, M. (2018). Movilidad Residencial de sectores medios y populares: La ciudad de Buenos Aires como punto de llegada, Cadernos Metropole, 20(41), 99-121. https://doi.org/10.1590/2236-9996.2018-4105 DOI: https://doi.org/10.1590/2236-9996.2018-4105

Deckard, F. y Auyero, J. (2022). Poor People’s Survival Strategies: Two Decades of Research in the Americas. Annual Review of Sociology, 48(2), 1-23. https://doi.org/10.1146/annurev-soc-031021-034449 DOI: https://doi.org/10.1146/annurev-soc-031021-034449

Delaunay, D. y Dureau, F. (2004). Componentes sociales y espaciales de la movilidad residencial en Bogotá. Estudios Demográficos y Urbanos, 19(1), 77-113. https://doi.org/10.24201/edu.v19i1.1196 DOI: https://doi.org/10.24201/edu.v19i1.1196

Desmond, M. (2012). Disposable Ties and the Urban Poor. American Journal of Sociology, 117(5), 1295-1335. https://doi.org/10.1086/663574) DOI: https://doi.org/10.1086/663574

Di Virgilio, M. (2011). La movilidad residencial: Una preocupación sociológica. Territorios, (25), 173-190. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/1851

Dureau, F., Contreras, Y., Le Roux, G., Lulle, T., Barreto Silva, H. y Souchaud, S. (2015). Habitar la metrópolis: Movilidades y elecciones residenciales. En Dureau, F., Lulle, T., Souchaud, S. y Contreras, Y. (Eds.). Movilidades y cambio urbano: Bogotá, Santiago y Sao Paulo (pp. 239-302). Universidad Externado de Colombia.

García, A., Moreno, F. y Galindo, J. L. (2022). Determinantes del crecimiento de viviendas en alquiler en asentamientos informales de Lima (1993 - 2017). Lincoln Institute of Land Policy.

Gilbert, A. y Ward, P. (1982). Residential Movement among the Poor: The Constrains on Housing Choice in Latin American Cities. Transactions of the Institute of British Geographers, 7(2), 129-149. https://doi.org/10.2307/622218 DOI: https://doi.org/10.2307/622218

González de la Rocha, M. (1994). The Resources of Poverty: Women and Survival in a Mexican City. Blackwell.

González de la Rocha, M. (2020). Of Morals and Markets: Social Exchange and Poverty in Contemporary Urban Mexico. Annals of the American Association of Political and Social Sciences, (689), 26-45. https://doi.org/10.1177/0002716220916700 DOI: https://doi.org/10.1177/0002716220916700

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (2020). Planos estratificados de Lima Metropolitana a nível de manzanas 2020: Según ingresos per cápita del hogar. INEI.

Lomnitz, L. (1975). Cómo sobreviven los marginados. Siglo XXI.

Massey, D. (1984). Processes of Hispanic and Black Spatial Assimilation. American Journal of Sociology, 89(4), 836-873. https://doi.org/10.1086/227946 DOI: https://doi.org/10.1086/227946

Massey, D. y Denton, N. (1988). The Dimensions of Residential Segregation. Social Forces, 67(2), 281-315. https://doi.org/10.2307/2579183 DOI: https://doi.org/10.2307/2579183

Marcos, M. y Mera, G. (2018). Migración, vivienda y desigualdades urbanas: Condiciones socio-habitacionales de los migrantes regionales en Buenos Aires. Revista INVI, 33(92), 53-86. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582018000100053 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-83582018000100053

Margarit, D., Moraga, J., Roessler, P. y Álvarez, I. (2022). Habitar migrante en el Gran Santiago: Vivienda, redes y hacinamiento. Revista INVI, 37(104), 253-275. https://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.63446 DOI: https://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.63446

Mera, G y Marcos, M. (2022). Migración y vivienda en Buenos Aires: Intensidad, calendario y generación como claves para entender el acceso a la propiedad. Territorios (48), 1-28. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12308 DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12308

Portes, A. (1998). Social Capital: Its Origins and Applications in Modern Sociology. Annual Review of Sociology, (24), 1-24. https://doi.org/10.1146/annurev.soc.24.1.1 DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.soc.24.1.1

Portes, A. y Zhou, M. (1993). The New Second Generation: Segmented Assimilation and Its Variants. The Annals of American Academy of Political and Social Science, (530), 74-96. https://doi.org/10.1177/0002716293530001006 DOI: https://doi.org/10.1177/0002716293530001006

Roberts, B. (2011). The Consolidation of the Latin American City and the Undermining Social Cohesion. City & Community, 10(4), 414-423. https://doi.org/10.1111/j.1540-6040.2011.01378.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1540-6040.2011.01378.x

Sampson, R. y Grooves, W. B. (1989). Community Structure and Crime: Assessing Social Disorganization Theory. American Journal of Sociology, 94(4), 774-802. https://doi.org/10.1086/229068 DOI: https://doi.org/10.1086/229068

Simmons, J. (1968). Changing Residence in the City: A Review of Intraurban Mobility. Geographical Review, 58(4), 622-651. https://doi.org/10.1177/030913259201600304 DOI: https://doi.org/10.2307/212686

UNHCR-ACNUR (2022). Informe semestral: Enero a junio 2022 [En línea] https://www.acnur.org/op/op_fs/632399514/acnur-peru-informe-semestral-enero-a-junio-2022.html.

Waldinger, R. y Lichter, M. (2003). How the Other Half Works: Immigration and the Social Organization of Labor. University of California Press.

Cómo citar

APA

Pereyra caceres, O., Devoto Ykeho, A., Lau Gastelo, E., Hartley Pinto, P. y Santiváñez López, M. A. (2023). Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana. Bitácora Urbano Territorial, 33(3), 173–186. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n3.109484

ACM

[1]
Pereyra caceres, O., Devoto Ykeho, A., Lau Gastelo, E., Hartley Pinto, P. y Santiváñez López, M.A. 2023. Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana. Bitácora Urbano Territorial. 33, 3 (sep. 2023), 173–186. DOI:https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n3.109484.

ACS

(1)
Pereyra caceres, O.; Devoto Ykeho, A.; Lau Gastelo, E.; Hartley Pinto, P.; Santiváñez López, M. A. Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana. Bitácora Urbano Territorial 2023, 33, 173-186.

ABNT

PEREYRA CACERES, O.; DEVOTO YKEHO, A.; LAU GASTELO, E.; HARTLEY PINTO, P.; SANTIVÁÑEZ LÓPEZ, M. A. Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana. Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 33, n. 3, p. 173–186, 2023. DOI: 10.15446/bitacora.v33n3.109484. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/109484. Acesso em: 21 dic. 2024.

Chicago

Pereyra caceres, Omar, Andrés Devoto Ykeho, Erick Lau Gastelo, Pamela Hartley Pinto, y Miguel Angel Santiváñez López. 2023. «Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana». Bitácora Urbano Territorial 33 (3):173-86. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n3.109484.

Harvard

Pereyra caceres, O., Devoto Ykeho, A., Lau Gastelo, E., Hartley Pinto, P. y Santiváñez López, M. A. (2023) «Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana», Bitácora Urbano Territorial, 33(3), pp. 173–186. doi: 10.15446/bitacora.v33n3.109484.

IEEE

[1]
O. Pereyra caceres, A. Devoto Ykeho, E. Lau Gastelo, P. Hartley Pinto, y M. A. Santiváñez López, «Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana», Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, n.º 3, pp. 173–186, sep. 2023.

MLA

Pereyra caceres, O., A. Devoto Ykeho, E. Lau Gastelo, P. Hartley Pinto, y M. A. Santiváñez López. «Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana». Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, n.º 3, septiembre de 2023, pp. 173-86, doi:10.15446/bitacora.v33n3.109484.

Turabian

Pereyra caceres, Omar, Andrés Devoto Ykeho, Erick Lau Gastelo, Pamela Hartley Pinto, y Miguel Angel Santiváñez López. «Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana». Bitácora Urbano Territorial 33, no. 3 (septiembre 6, 2023): 173–186. Accedido diciembre 21, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/109484.

Vancouver

1.
Pereyra caceres O, Devoto Ykeho A, Lau Gastelo E, Hartley Pinto P, Santiváñez López MA. Trayectorias segregadas, vidas en aislamiento: Migrantes venezolanos en Lima metropolitana. Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 6 de septiembre de 2023 [citado 21 de diciembre de 2024];33(3):173-86. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/109484

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

407

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.