Publicado
Percepciones ambientales de la emergencia climática urbana. Del punto ciego al comportamiento sostenible
Environmental perceptions of the urban climate emergency. From blind spot to sustainable behavior
Perceptions environnementales de l’urgence climatique urbaine. De l’angle mort au comportement durable
Percepções ambientais da emergência climática urbana. Do ponto cego ao comportamento sustentável
DOI:
https://doi.org/10.15446/bitacora.v34n2.113171Palabras clave:
Ciudad, cambio climatico, percepción, diseño urbano, efectos psicológicos (es)City, climate change, urban design, psychological effects, perception (en)
ville, changement climatique, perception, design urbain, effets psychologiques (fr)
Cidade, mudança climática, percepção, desenho urbano, efeitos psicológicos (pt)
Las ciudades se encuentran sitiadas por el cambio climático como resultado de la actividad desmedida del hombre y excesivo uso de recursos naturales, relación que da píe a la presencia de problemas socioambientales que afectan la calidad de vida urbana y el desarrollo de comportamientos que mitiguen los efectos de la emergencia climática. Es por ello que los procesos de desarrollo y planificación urbana deben considerar aspectos psicológicos y sociales al momento de visualizar cómo responde el entorno urbano ante dicha situación, y cómo puede trabajarse un nivel de concientización necesario para generar cambios en la población. De esta manera el estudio de procesos psicológicos anclados al fenómeno urbano, permite entender cómo responden las personas ante las emergencias climáticas, que las detiene para actuar, y que se puede hacer para contrarrestar los efectos negativos tanto en el entorno próximo como en la calidad de vida urbana percibida. Así, se considera que el urbanismo restaurador mediante soluciones basadas en la naturaleza en conjunto con elementos psicosociales, puede moderar la percepción de riesgo ambiental, y con ello acceder a un bienestar biopsicosocial que promueva conductas sostenibles urbanas.
Cities are besieged by climate change due to excessive human activity and use of natural resources, a relationship that gives rise to socio-environmental problems that affect the quality of urban life and the development of behaviors that mitigate the effects. Of the climate emergency. This is why urban development and planning processes must consider psychological and social aspects when visualizing how the urban environment responds to this situation and how a level of awareness necessary to generate changes in the population can be worked on. In this way, studying psychological processes anchored to the urban phenomenon allows us to understand how people respond to climate emergencies, what stops them from acting, and what can be done to counteract the adverse effects on the immediate environment and quality of life of perceived urban life. Thus, it is considered that restorative urbanism through nature-based solutions in conjunction with psychosocial elements can moderate the perception of environmental risk and thereby access biopsychosocial well-being that promotes sustainable urban behaviors.
Les villes sont assiégées par le changement climatique en raison d'une activité humaine excessive et d'une utilisation excessive des ressources naturelles, une relation qui donne lieu à la présence de problèmes socio-environnementaux qui affectent la qualité de la vie urbaine et au développement de comportements qui en atténuent les effets. de l’urgence climatique. C'est pourquoi les processus de développement et de planification urbains doivent prendre en compte les aspects psychologiques et sociaux lorsqu'ils visualisent comment l'environnement urbain réagit à cette situation et comment il est possible d'atteindre le niveau de conscience nécessaire pour générer des changements dans la population. De cette manière, l'étude des processus psychologiques ancrés dans le phénomène urbain permet de comprendre comment les gens réagissent aux urgences climatiques, ce qui les empêche d'agir et ce qui peut être fait pour contrecarrer les effets négatifs tant sur l'environnement immédiat que sur la qualité. de la vie, de la vie urbaine perçue. Ainsi, on considère que l’urbanisme réparateur grâce à des solutions basées sur la nature en conjonction avec des éléments psychosociaux peut modérer la perception du risque environnemental et ainsi accéder à un bien-être biopsychosocial qui favorise des comportements urbains durables.
As cidades são assediadas pelas mudanças climáticas em decorrência da excessiva atividade humana e do uso excessivo dos recursos naturais, relação que dá origem à presença de problemas socioambientais que afetam a qualidade de vida urbana e o desenvolvimento de comportamentos que mitigam os efeitos. da emergência climática. É por isso que os processos de desenvolvimento e planejamento urbano devem considerar aspectos psicológicos e sociais ao visualizar como o ambiente urbano responde a esta situação e como pode ser trabalhado um nível de consciência necessário para gerar mudanças na população. Desta forma, o estudo dos processos psicológicos ancorados no fenómeno urbano permite-nos compreender como as pessoas respondem às emergências climáticas, o que as impede de agir e o que pode ser feito para neutralizar os efeitos negativos tanto no ambiente imediato como na qualidade. vida urbana percebida. Assim, considera-se que o urbanismo restaurador através de soluções baseadas na natureza em conjunto com elementos psicossociais pode moderar a percepção do risco ambiental e, assim, aceder ao bem-estar biopsicossocial que promova comportamentos urbanos sustentáveis.
Percepciones ambientales de la emergencia climática urbana.
Del punto ciego al comportamiento sostenible[1]
Environmental perceptions of the urban climate emergency
From blind spot to sustainable behavior
Percepções ambientais da emergência climática urbana.
Do ponto cego ao comportamento sustentável
Perceptions environnementales de l’urgence climatique urbaine.
De l’angle mort au comportement durable
Arturo Eduardo Villalpando-Flores
Universidad Nacional Autónoma de México
a.villalpando@zaragoza.unam.mx
https://orcid.org/0000-0003-2065-9948
José Marcos Bustos-Aguayo
Universidad Nacional Autónoma de México
marcos.bustos.unam@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-3423-596X
Cómo citar este artículo:
Villalpando-Flores, A. y Bustos-Aguayo, M. (2024). Percepciones ambientales de la emergencia climática urbana. Del punto ciego al comportamiento sostenible. Bitácora Urbano Territorial, 34(II): 24-36.
https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n3.109484
Fuente: Autoría propia
Recibido: 26/2/2024
Aprobado: 28/6/2024
ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
[1] El presente escrito forma parte de un proyecto de investigación institucional financiado por el Programa de Becas Posdoctorales de la Universidad Nacional Autónoma México. México.
(2) 2024: 24-36
Autores
02_113171
Resumen
Las ciudades se encuentran sitiadas por el cambio climático como resultado de la actividad humana, el desarrollo tecnológico y el uso excesivo de recursos naturales, elementos que suscriben los problemas socioambientales que merman la calidad de vida urbana y la comprensión de la emergencia climática contemporánea. Dentro de este marco, el estudio de procesos psicológicos anclados al fenómeno urbano permite entender cómo responden las personas ante las emergencias; qué se puede hacer para contrarrestar los efectos negativos en el entorno próximo, considerando que el desarrollo y planificación urbana deben tomar en cuenta aspectos psicológicos y sociales al momento de analizar el papel de las ciudades ante el cambio climático, y cómo debe trabajarse un nivel de concientización para generar cambios en la población para acceder a un bienestar biopsicosocial que promueva conductas sostenibles urbanas. El objetivo del presente escrito es exponer la relación de la conducta humana con el cambio climático en la ciudades, sus repercusiones socioambientales y la importancia de la sostenibilidad psicológica como un elemento que beneficie la mitigación de esta emergencia.
Palabras clave: ciudad, cambio climático, percepción, diseño urbano, calidad de vida
Abstract
Cities are under siege by climate change due to human activity, technological development, and the excessive use of natural resources, which contribute to the socio-environmental problems that undermine the quality of urban life and the understanding of the contemporary climate emergency. Within this framework, the study of psychological processes anchored to the urban phenomenon allows us to understand how people respond to emergencies; what can be done to counteract the negative effects on the immediate environment, considering that urban development and planning must take into account psychological and social aspects when analyzing the role of cities in the face of climate change, and how a level of awareness must be worked on to generate changes in the population to access a biopsychosocial well-being that promotes sustainable urban behaviors. This paper aims to expose the relationship of human behavior with climate change in cities, its socio-environmental repercussions, and the importance of psychological sustainability as an element that benefits the mitigation of this emergency.
Keywords: cities, climate change, perception, urban design, quality of life
Resumo
As cidades estão sitiadas pelas mudanças climáticas devido à atividade humana, ao desenvolvimento tecnológico e ao uso excessivo de recursos naturais, que contribuem para os problemas socioambientais que comprometem a qualidade de vida urbana e a compreensão da emergência climática contemporânea. Nesse contexto, o estudo dos processos psicológicos ancorados ao fenômeno urbano permite entender como as pessoas respondem às emergências; e o que pode ser feito para neutralizar os efeitos negativos no ambiente imediato, considerando que o desenvolvimento e o planejamento urbano devem levar em consideração os aspectos psicológicos e sociais ao analisar o papel das cidades diante das mudanças climáticas, e como um nível de conscientização deve ser trabalhado para gerar mudanças na população para acessar um bem-estar biopsicossocial que promova comportamentos urbanos sustentáveis. Este artigo tem como objetivo expor a relação do comportamento humano com as mudanças climáticas nas cidades, suas repercussões socioambientais e a importância da sustentabilidade psicológica como elemento que beneficia a mitigação dessa emergência.
Palavras-chave: cidades, mudanças climáticas, percepção, desenho urbano, qualidade de vida
Résumé
Les villes sont assiégées par le changement climatique en raison de l’activité humaine, du développement technologique et de l’utilisation excessive des ressources naturelles, qui contribuent aux problèmes socio-environnementaux qui minent la qualité de la vie urbaine et la compréhension de l’urgence climatique contemporaine. Dans ce cadre, l’étude des processus psychologiques ancrés dans le phénomène urbain nous permet de comprendre comment les gens réagissent aux urgences et ce qui peut être fait pour contrer les effets négatifs sur l’environnement immédiat, considérant que le développement et la planification urbaine doivent prendre en compte les aspects psychologiques et sociaux lors de l’analyse du rôle des villes face au changement climatique, et comment un niveau de sensibilisation doit être travaillé pour générer des changements dans la population pour accéder à un bien-être biopsychosocial qui favorise des comportements urbains durables. Cet article vise à exposer la relation du comportement humain avec le changement climatique dans les villes, ses répercussions socio-environnementales et l’importance de la durabilité psychologique en tant qu’élément qui profite à l’atténuation de cette urgence.
Mots clés : villes, changement climatique, perception, conception urbaine, qualité de vie
Introducción
Una de las características de este siglo, concedida por los cambios de paradigmas de pensamiento resultado del desarrollo ideológico e innovación tecnológica, es el cúmulo de interrogantes e incertidumbres provenientes de la crisis ambiental: específicamente del cambio climático (cc), que no es nuevo ni mucho menos emergente. Para infortunio de los seres humanos y demás especies con las que se cohabita este planeta, las distintas emergencias ambientales en todos y cada uno de los ecosistemas del globo terráqueo son palpables e innegables y obligan a reconsideraciones académicas, sociales y gubernamentales para invitar a la toma de consciencia y su acción expedita en pos de un mejor escenario próximo.
De acuerdo con ONU-Hábitat (2024), los centros urbanos que ocupan menos del 2% de la superficie terrestre son los que más contribuyen al cc, por su consumo de casi el 78% de la energía mundial y su generación de más del ٦٠٪ de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que las convierte en el principal motor de la emergencia climática mundial. Este trasfondo invita al análisis de las consecuencias socioambientales de los ambientes antropogénicos sobre aspectos cognoscitivos y psicofisiológicos de los urbanitas, por su incidencia en los procesos sensoperceptuales que interfieren en conductas sostenibles. Dichas conductas son entendidas como el conjunto de acciones que buscan el cuidado y preservación sociofísica del medio circundante, para beneficio de generaciones presentes y futuras.
En ese sentido, el objetivo del presente escrito de carácter reflexivo es el de exponer cómo se relaciona la conducta humana con el cc en la ciudades, sus repercusiones socioambientales y la importancia de la sostenibilidad psicológica como un elemento que beneficie la mitigación de la emergencia climática urbana. Es por eso por lo que la revisión de la literatura presentada busca incentivar la conversación sobre las dimensiones psicosociales y ambientales, adscritas a la percepción ambiental del cc en la ciudades, mediante propuestas transdisciplinares (como el caso de la psicología ambiental) que contribuyan con la disminución de vulnerabilidades socioespaciales y psicoambientales en las ciudades, promoviendo así la tan necesaria transición hacia una dimensión sostenible: objetivo principal de la agenda 2030 establecida por la ONU en 2015.
Algunas Consideraciones Actuales sobre el Cambio Climático: Notas Breves
Es conocimiento de todos que cada año se reporta una nueva ruptura en el récord del aumento de la temperatura atmosférica impuesto el año anterior. Desafortunadamente, tal situación ya no es de extrañar y forma parte de la cotidianeidad pública, relacionándose con las constantes modificaciones físicas al entorno natural como resultado del uso indiscriminado de recursos naturales. Estos cambios antropogénicos son el gran iceberg que se encuentra detrás del cc, cuyo punto inicial, de acuerdo con Villalpando-Flores (2023), data de la revolución industrial a principios del siglo XVIII, momento en que se empezó a usar la tecnología para la creación de modernos asentamientos (ciudades), procesos migratorios, organización laboral y producción alimentaria.
Partiendo de una conceptualización estrictamente geofísica, el cc refiere a modificaciones a través del tiempo en la variabilidad promedio de temperaturas, viento y precipitaciones, lo que se refleja en la atmósfera, los océanos, el agua, la nieve, los glaciares, la superficie terrestre y la composición de ecosistemas (Pörtner et al., 2021). En sintonía, Corral-Verdugo et al., (2017) argumentan que el cc puede entenderse como el conjunto de fenómenos físicos (pero también económicos y políticos) asociado a la modificación del clima en el planeta Tierra. Esto implica cambios en la temperatura de la atmósfera terrestre, aumento del nivel del mar, derretimiento de glaciares, variabilidad térmica y durabilidad de estaciones del año; además, dentro de este listado se encuentra el fenómeno del efecto invernadero, promovido por la actividad humana, que se encuentra muy por arriba de la variabilidad natural climática.
La iniciativa Pacto Mundial de las Naciones Unidas (2020), que busca la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el ámbito empresarial y que es respaldada por la ONU, reporta nuevos niveles récord en cuanto a las emisiones de CO2. De acuerdo con ella, la crisis sanitaria por la que atravesó el mundo gracias a la COVID-19 (mayo 20-mayo 23), así como el detenimiento de la industria y cese total de actividades sociales que le sucedió (encierro masivo), no fue suficiente para influir positivamente en las emisiones de CO2, lo que significa que no hubo reducción ni neutralidad en materia de carbono. En la Figura 1 se presenta una línea de tiempo de la última década de algunas repercusiones del cc.
La revista Forbes México (2023) publicó que el mes de noviembre de 2023 fue el mes más caluroso a nivel mundial, con una temperatura promedio del aire en la superficie de 14.22°C, unos 0.85°C por encima del promedio de 1991-2020. Pero, además de este dato anecdótico, el 2023 fue el año más caluroso jamás registrado en la historia de la humanidad, situación que prueba el fracaso en el cumplimiento de uno de los objetivos del acuerdo de París de 2015, donde se establecía mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C (por arriba de niveles preindustriales). Y, por si fuera poco, las políticas de cc de la Unión Europea establecidas en la agenda 2030 no han demostrado avances representativos en cuanto a la reducción de emisiones netas en un 55%, para alcanzar en 2050 emisiones netas cero, todo lo cual llevó a puntualizar, en el marco de la COP28 Dubái, que es imperativa para 2025 la reducción de las emisiones de carbono a un 43%.
El proyecto “Unidos por la ciencia”, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) (2023), menciona que las emisiones globales de CO2 aumentaron con respecto del 2022, alcanzando 37,500 millones Tm. Dentro de un listado de quince naciones, en el 2022 China fue el país con mayores emisiones de gases de efecto invernadero con un 30%, seguido de Estados Unidos con 13.5%, India con 7.3%, Rusia con 5.1%, y México en 11° lugar con 1.5%. El conjunto de estas quince naciones reportadas resultan ser las responsables de ¾ partes de las emisiones globales totales de gases de efecto invernadero. Además, en cuanto a los cambios de temperatura oceánica y terrestre, los registros del 2023 muestran que ambas superficies eran 1.18°C más cálidas que el promedio total del siglo XX.
Pareciera que la complejidad de estas cifras no permite vislumbrar de qué se habla exactamente. Sin embargo cuando se ponen en la mesa de discusión tópicos como el deshielo del Ártico, el aumento en el nivel del mar, la acidificación oceánica, la pérdida de biodiversidad marina, las alteraciones hidrológicas, el estrés hídrico urbano, la contaminación hídrica y atmosférica, el aumento de desastres naturales (terremotos, ciclones, tsunamis), la desertificación masiva, la pérdida de biodiversidad terrestre como resultado directo de la contaminación terrestre y sobreexplotación de uso de suelo, el crecimiento poblacional y de la mancha urbana, es posible conceptualizar y entender el problema que rodea al planeta y todos sus habitantes.
Percepción de Riesgo y Cambio Climático desde la Psicología Ambiental
Al considerar el cc como un fenómeno construido por eventos dentro y en relación con el orden natural del planeta, resulta coherente localizar al ser humano si no en medio del debate, sí como una de las variables principales de análisis, permitiendo la inclusión de la psicología ambiental y su visión transaccional e interaccionista sobre nuestra relación con el entorno natural-construido de trascendencia socioespacial y psicológica.
Como afirman Villalpando-Flores y Bustos-Aguayo (2023a), esta especificidad en el objeto de estudio de la psicología ambiental posibilita una visión que conjunta elementos sociológicos, fisiológicos y ambientales con el desarrollo, la incidencia y el impacto (positivo y negativo) de los ambientes urbanos, ya que las características morfológicas y físicas estimulan respuestas emocionales, cognitivas y conductuales. Esto implica que la forma, estructura y significado de las urbes impacta en la calidad de vida percibida, en el conocimiento espacial-ambiental y en la percepción de riesgo: tres componentes necesarios para elaborar significados, apropiaciones operativas, connotaciones emocionales y un sentido de pertenencia e identidad urbana, todos ellos perjudicados por las alteraciones climáticas.
Valdría la pena hacer hincapié en que las modificaciones, la resignificación, el uso y la conceptualización del entorno físico evolucionan a la par del ser humano. Mercado-Doménech (2006) apuntaba que la selección natural y sus variaciones genéticas son el gran antecedente de los cambios en el entorno (nichos ecológicos y aislamiento de poblaciones), debido a los procesos adaptativos, a la captación de información por medio de sistemas sensoriales y al procesamiento de dicha información. Así, con el paso del tiempo y la evolución misma, se logra una adaptación tecno-cultural reflejada en la creación de roles sociales, emplazamientos, actividades de supervivencia y desarrollo socio-comunitario.
Esta acotación resulta importante por la estrecha relación construida con el entorno sociofísico y su plan social resultante que, de acuerdo con Bennett (1980), antecede a las pautas culturales sobre el uso y manejo de los recursos naturales, así como el conocimiento de los alcances operativos del hombre sobre el medio ecológico. Esto, por supuesto, va de la mano con la conceptualización y percepción multidimensional de las consecuencias de las acciones, las cuales están supeditadas a los cambios en la percepción ecológica y al uso de affordances. Esto facilita la comprensión del entorno gracias a conductas acordes al espacio percibido, obteniendo así, una gratificación emocional dado que las características funcionales del lugar ofrecen posibilidades de acción a partir de su percepción directa. Por tanto, la adaptación y adaptabilidad del hombre involucran necesariamente los procesos de cognición ambiental (conocimiento y acceso a información) y percepción ambiental (calidad, estética y riesgo). Sorense y White (1980), argumentan que entender y conceptualizar la estimulación ambiental percibida, producto de una emergencia climática, permite afrontar dichas situaciones de dos maneras: a) el individuo puede encontrar un punto de ajuste cognitivo-conductual ante la emergencia gracias a procesos valorativos y evaluativos (gravedad), y b) el individuo responde ante la emergencia a partir de ajustes económicos (costo-beneficio).
Considerando la aleatoriedad propia de los sistemas ambientales, el primer modelo enfatiza la actividad humana como elemento activo en constante ajuste, lo cual facilita valorar las circunstancias y reformular los mecanismos de acción. El segundo modelo discurre en una configuración socioeconómica en cuatro vertientes: 1) preindustrial, 2) transicional, 3) industrial y 4) postindustrial, mediante pautas socioculturales que asisten el apuntalamiento tecnológico y la conducta de consumo, la cual representa el ‘elefante blanco’ en el estudio del cc, por su escaso involucramiento en la estructura, planificación y ejecución de políticas públicas de corte ambiental.
Por otro lado, el impacto socioecológico y emocional de todas las emergencias ambientales implica modificaciones en constructos psicológicos como arraigo, apego y pertenencia, interviniendo en la relación emergencia-conducta. Devine (2009) elaboró un modelo para evaluar la perspectiva social de las respuestas individuales y colectivas donde las propuestas de cambio adquieren significados representativos relacionados con el arraigo y la pertenencia socioambiental en situaciones ambientales emergentes (ver Figura 2).
La naturaleza multinivel de este modelo sugiere que los cambios conductuales pueden pasar por diversos momentos de interpretación: toma de consciencia sobre el cambio, generación de significados personales y espaciales, valoraciones positivas/negativas, herramientas de afrontamiento, negación y/o evitación, y toma de decisión y acción.
Aunado a esto, se debe recordar que la sostenibilidad urbana se correlaciona con la calidad de vida y salud psicosocial pública a partir del detrimento en el acceso a recursos naturales y espacios dignos, lo que pone en jaque el bienestar de generaciones futuras. Este es el contexto latente en nuestros días, gracias a los altos niveles de contaminación multifactorial que afrontan los entornos urbanos y que se pueden observar en los niveles de consumo energético, saneamiento terrestre, estrés y contaminación hídrica, degradación vegetal urbana, contaminación atmosférica y proliferación de fauna nociva.
Esta realidad permite anclar el estudio del cc con los postulados de la psicología de la conservación (subrama de la psicología ambiental), interesada en comprender y promover relaciones sanas bidireccionales entre el ser humano y las condiciones del mundo natural. La psicología de la conservación también pone el énfasis en el bienestar humano, la salud ambiental y la calidad de los servicios ecosistémicos, y considera la presencia de riesgos ambientales y el desarrollo de actitudes y conductas sostenibles. Estas últimas se localizan en el encuadre de la justicia ambiental (Mártin y Hernández, 2023), enfocada en responsabilidades histórico-económicas y condiciones sociopolíticas subyacentes al cc, puntualizando en desventajas geográficas, políticas, urbanas y psicológicas consecuencia de una mayor susceptibilidad a los problemas ambientales. Así, las características de los sistemas urbanos (planeación urbana, zonificación pública, segregación socioespacial, infraestructura urbana, y diseño urbano-arquitectónico-paisajístico), son variables espaciales y morfológicas relacionadas con la conducta sostenible en sus cuatro acepciones: proecológica (cuidado del entorno físico), frugal (cuidado del nivel de consumo), altruista (cuidado de terceros) y equitativa (cuidado de condiciones sociales).
A juicio de Villalpando-Flores y Bustos-Aguayo (2023b), este aparato cognitivo-conductual y socioemocional permite vincular la predicción del cuidado del entorno mediante elementos como la economía personal, percepción de consecuencias e implicación social. Estos elementos facilitan el análisis de la permeabilidad, funcionalidad y ciclo de vida de los sistemas urbanos, entendidos como escenarios de conducta diversos en términos de población, objetivos y temporalidad, considerando que debe existir un equilibrio entre el desarrollo social, crecimiento económico y calidad en el entorno circundante. La percepción de todas las perturbaciones ambientales se encuentra, entonces, sujeta a la experiencia subjetiva (cualidad, intensidad, duración, localización, claridad), con un orden jerárquico en tres fases: 1) discriminación de características estimulares como cantidad, tamaño, intensidad y duración, 2) extracción de información estimular para su reconocimiento e identificación, y 3) detección de información previa (memoria a largo plazo) para nuevamente discriminar, identificar, y recategorizar. Este trasfondo psicofisiológico terminará por incidir en aspectos clave de la percepción ambiental como calidad ambiental, valor estético y riesgo potencial.
Mitigación Conductual, Adaptación Socioambiental y Desarrollo Urbano
Lo presentado en el rubro anterior posibilita entender la importancia del análisis psicológico de las emergencias ambientales. Pero el estudio de la percepción del cc, efectos de gases invernadero, y otras alteraciones expone elementos de poco entendimiento e incredulidad, enraizados en creencias erróneas y malversación de información. Esta disonancia cognitiva se debe a la creencia de la poca (o nula) responsabilidad sobre las condiciones del planeta y a la falta de claridad sobre las consecuencias a mediano y largo plazo, lo que dificulta la promoción de conductas sostenibles que mitiguen la intensidad y crecimiento del costo ambiental. Tenbrink y Willcock (2023), reportan que existen diferencias en la percepción del cc entre residentes de zonas urbanas y rurales, siendo estos últimos los que consideran estar más alejados de esta crisis. Al describir esta inconsistencia entre lo que se percibe y lo que se entiende, se habla de los niveles de conciencia ambiental, el impacto de la experiencia directa o subjetiva y el nivel de resiliencia socioambiental. Estas características impactan en la creencia popular y en el esparcimiento de desinformación en redes sociales.
De ahí que se hable de un punto ciego en el entendimiento del cc, porque la información está disponible, pero no se alcanza a entender y entrelazar con la vivencia propia, sobre todo cuando se analizan los entornos urbanos. Esta problemática conceptual también encuentra razón de ser en el desarrollo económico y en el ejercicio gubernamental de las distintas naciones, ya que la confianza en el gobierno, la tasa de inseguridad percibida, las discrepancias internacionales y las ideologías regionales influyen en la importancia que se le da al cc. Por lo tanto, el problema no está en la negación de la situación, sino en una resistencia psicológica que conlleva la aceptación y afrontamiento de esta crisis global. Villalpando-Flores y Bustos-Aguayo (2023b) enfatizan que dichas anomias son consecuencia de un encuadre cognitivo y el miedo a la pérdida de satisfactores a partir de cuatro contingencias: a) efecto de dotación (cuando se percibe una pérdida mayor que la ganancia), b) sesgo del statu quo (comparar opciones de consumo percibidas como menos benéficas), c) fuerza de voluntad limitada (disonancia cognitiva) y d) miopía en elecciones inter temporales (consumo inconsistente a partir del costo/beneficio).
Ahora bien, partiendo del entendido que la conducta sostenible es el cúmulo de acciones e ideas que buscan el cuidado en el uso de los recursos naturales y físicos para beneficio de generaciones presentes y futuras, es imperativo hacer énfasis en las consecuencias locales y globales del cc, mediante exposiciones vívidas y de carácter emocional, herramientas de comunicación asertiva institucional y procesos de planeación urbana enfocados en la inclusión de la naturaleza. Estos elementos auxiliarán en la promoción de modificaciones cognitivo-conductuales en los urbanitas y beneficiarán la percepción de amenazas abstractas mediante una postura crítica en cuanto a la degradación física del entorno próximo y su relación con un contexto a gran escala, todo lo cual marcará diferencias entre los elementos positivos y negativos de la conducta proambiental adscritos a variables como actitudes, valores, creencias, personalidad y educación ambiental auto percibida.
Kruse (1994) tipifica seis factores que influyen en el desarrollo, modificación y establecimiento de acciones ambientalmente relevantes: 1) valuación de condiciones ambientales, 2) conocimiento y procesos de información, 3) actitudes y orientaciones de valor, 4) incentivos, 5) oportunidades operativas, y 6) percepción de consecuencias. A su vez Castro (2002) identifica tres grupos de conductas proambientales en las ciudades: 1) acciones colectivas organizadas, 2) conductas asociadas a la conservación de recursos naturales y 3) conductas relacionadas con el reciclaje de residuos. A juicio de Villalpando-Flores (2022a), la suma de estos factores indica que la conducta proambiental (parte nodal de la sostenibilidad psicológica) se configura por acciones relacionadas con intereses individuales y colectivos a partir de valores urbano-ambientales, creencias socio-culturales y dinámicas espaciales; esto genera un conjunto de conductas socioespaciales específicas y direccionadas hacia las características físicas, ambientales y morfológicas del ambiente urbano, tanto público como privado.
Esta disección sobre la naturaleza de la conducta proambiental, y su importancia para la mitigación socioambiental, sustenta lo comentado por Clayton (2019) sobre la importancia de entender el fenómeno del cc como un estado dinámico, cuya creencia, existencia, causas, consecuencias e implicaciones no siempre van a mostrar variabilidad en la respuesta poblacional, ni mucho menos cambios expeditos en el contexto sociofísico, con lo cual se hacen necesarias una continuidad y prevalencia académicas, sociales, institucionales y gubernamentales, de diversos procesos de intervención basados en la modificación cognitivo-conductual con base en evidencia empírica, para su identificación, explicación y predicción. Dicho escenario respalda la propuesta de Gifford (2011), acerca de lo que él denomina como ‘dragones de la inacción climática’, estableciendo siete categorías que marcan una brecha entre el comportamiento y la actitud hacia el cc (ver Figura 3).
Esta teoría supone que existen factores intrínsecos y extrínsecos, dados por las condiciones socioculturales y ambientales, que explican por qué no se hace ‘todo’ lo que supuestamente se podría hacer para contrarrestar la emergencia climática, de tal manera que la presencia de cada uno de estos dragones impide la realización de acciones individuales y colectivas para contrarrestar y mitigar el cc. Es necesario acotar que dichas barreras han sido evaluadas en función de los dilemas sociales, intenciones de consumo y conservación de energía eléctrica. En la Tabla 1 se presentan seis rubros de acción climática que pueden aplicarse en las dinámicas urbanas.
Por otro lado, Villalpando-Flores (2022b) apunta que existen escasos estudios en los cuales las características del entorno urbano (zonificación, emplazamiento, diseño, infraestructura, sintaxis, mobiliario, etc.) funjan como eje rector de la evaluación comportamental sostenible, considerando que la planeación y naturaleza urbana, así como la diversidad de sistemas ambientales, son representativos en el análisis de las condiciones socioespaciales y psicológicas de la ciudades. De ahí que las soluciones basadas en la naturaleza, en los procesos de diseño urbano-arquitectónico-paisajístico, estén cada vez más presentes en el ejercicio de concebir y analizar ciudades, sobre todo al momento de buscar métodos de mitigación y adaptación urbano-ambiental y psicosocial ante el cc.
Considerando los beneficios restauradores (bienestar psicofisiológico percibido) del contacto con la naturaleza urbana y su repercusión en valoraciones emocionales y procesos psicosociales, los procesos de diseño y planeación urbana apoyados en el ‘urbanismo restaurador’ (entendido como el ejercicio de la planeación urbana teniendo en primer plano la salud mental, bienestar, y calidad de vida producto del contacto con elementos naturales), apuntan hacia la inclusión de la naturaleza de manera orgánica, gracias a la presencia de sistemas urbanos dinámicos, interconectados y multifuncionales. De acuerdo con Roe y McCay, (2021), la experiencia multicultural, la interacción social y la percepción de salud mental pública resultado de esta concepción de las ciudades, facilitarán los procesos adaptativos, la mitigación socioambiental y la resolución de conflictos socioespaciales. Por lo tanto, se puede considerar que el diseño urbano-paisajístico basado en soluciones naturales es una herramienta que modera la percepción de contingencias ambientales, beneficiando aspectos multifactoriales de la salud pública urbana y la sostenibilidad psicológica (ver Figura 4).
El modelo propuesto establece que el diseño urbano-paisajístico en correlación con la naturaleza urbana y los elementos propios de los ambientes urbanos son capaces de moderar el riesgo sociofísico ambiental percibido, de amortiguar el impacto en la percepción de bienestar individual y colectivo y de repercutir multidimensionalmente en la salud urbana y en la presencia de conductas sostenibles que serán la base para la dimensión sostenible en términos urbanos, ambientales y psicológicos. Mucho de esto se debe a los beneficios psicofisiológicos de estar en contacto con elementos naturales dentro de un contexto que típicamente carece de ellos. Además, la predilección del hombre por lo natural obedece a un remanente prehistórico dentro del proceso evolutivo, por lo que la predilección por espacios con estas características siempre será bien valorada y recibida, especialmente dentro de una realidad donde el cc afecta visiblemente la calidad de la naturaleza urbana.
Es importante mencionar que la inclusión de lo natural en la estructura urbana deviene de los planteamientos del paisajismo, así como de propuestas más recientes como el diseño biofílico y el diseño universal (Villalpando-Flores y Bustos-Aguayo, 2023a). Sin embargo, lo que distingue al urbanismo restaurador es el papel de la salud biopsicosocial y su estrecha relación tanto con la naturaleza urbana, como con aquellos elementos provistos por las pautas de diseño. De esta manera, la dimensión sostenible tanto psicológica como urbano-ambiental, se unen para proveer una lógica espacial que beneficie el ciclo de vida del espacio y, con ello, permitir una mejor permeabilidad en el desarrollo de planes socio-comunitarios.
La configuración de esta propuesta se relaciona con los ODS de la agenda 2030, específicamente el 11° “ciudades y comunidades sostenibles”, 12° “producción y consumo responsable”, y 13° “acción por el clima”. Además, el modelo también encuentra relación con las estrategias propuestas para la adaptación y mitigación climática en las ciudades, por la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo BID (Talbot y Vogt, 2023), en sus apartados 1° “infraestructura verde”, 4° “edificaciones resilientes” y 5° “planificación urbana inclusiva”.
Conclusiones
Uno de los aspectos latentes a lo largo de la discusión presentada es el papel del hombre como motor principal de la emergencia climática global. Negar la correlación entre el cc y la actividad humana es cegarse ante un escenario preocupante y que afecta multidimensionalmente en el desarrollo social, calidad de vida percibida, bienestar biopsicosocial, percepciones ambientales y sostenibilidad urbano-ambiental y psicológica.
Al ser las ciudades fenómenos altamente vulnerables a dichas contingencias, es importante entrever la posibilidad de anticipar riesgos ambientales que vayan en detrimento de las condiciones de vida y planes sociales. De ahí la importancia de la transdisciplinariedad en la búsqueda de propuestas sociales y tecnológicas para la mitigación de eventos climáticos. Por ello, al no contar con plataformas que contrarresten estas anomias ambientales, se aumenta la tasa de mortalidad por comorbilidades físicas y afecciones psicológicas, las cuales inevitablemente se relacionan con el desplazamiento y efectos migratorios, el aumento del índice de pobreza y la pérdida de activos económicos. Es decir, se hacen presentes una serie de anomalías que van de lo privado a lo público y sustentan que las actividades económicas estén altamente ligadas con las condiciones psicosociales y urbano-ambientales de la ciudad.
Así, dimensionar el fomento y promoción del desarrollo urbano sostenible (económico, tecnológico, social, ambiental y psicológico) exige entender que el éxito de la mitigación ambiental necesita de bases psicológicas sólidas, estructuras sociales fuertes, y sistemas urbanos capaces de adaptarse a las necesidades ambientales y humanas. Esto hace altamente relevante que la infraestructura urbana verde, la dignificación del espacio público, la salud ambiental de flora y fauna urbana, los sistemas de enfriamiento pasivo, las superficies reflectantes, las edificaciones bioclimáticas de nueva generación, las gestiones puntuales en el manejo de recursos (agua, energía eléctrica y eólica) y la planificación de sistemas de movilidad y comunicación urbana sean la base para hablar de procesos socioeconómicos circulares que beneficien el metabolismo urbano y, con ello, se pueda aspirar a una calidad de vida favorable en el ámbito público y privado.
Cierto es que para alcanzar el éxito de estas correlaciones es importante considerar la presencia de elementos psicosociales como la educación ambiental, la consciencia ciudadana, la deseabilidad socioambiental, el apego e identidad urbana y las preferencias ambientales. El cúmulo de estas condicionantes psicológicas como resultado de la interacción con una ciudad resiliente, podrá contrarrestar elementos como la ecoansiedad, el estrés urbano-ambiental, los conflictos socioespaciales y ambientales y demás patologías urbanas que inciden en el sentir y pensar de los ciudadanos. Así pues, la integración de estas características a partir del bienestar percibido, adaptación socioambiental, y adaptabilidad psicosocial, dará como resultado una mejor y más saludable relación con el entorno urbano próximo de trascendencia socioespacial y psicológica, alcanzando niveles de comprensión más puntuales sobre lo que implica vivir en una ciudad asediada por el cc.
Referencias
BENNETT, J. (1980). Human ecology as human behavior. A normative anthropology of resource use and abuse. En: I. Altman, A. Rapoport, y J. Wohlwill. (Edit.). Human behavior and environment. Advances in theory and research. Vol. 4. Environment and culture. (1° ed., pp. 243-278). Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4899-0451-5
CASTRO, R. (2002). ¿Estamos dispuestos a proteger nuestro ambiente? Intención de conducta y comportamiento proambiental. Medio Ambiente & Comportamiento Humano, 3(2), 107-118. https://mach.webs.ull.es/PDFS/VOL3_2/Vol_3_2_a.pdf
CLAYTON, S. (2019). Psicología y cambio climático. Papeles del psicólogo, 40(3), 167-173. https://doi.org/10.23923/pap.psicol2019.2902
CORRAL-VERDUGO, V., CASO, J. Y FRÍAS, M. (2017). Psicología del cambio climático. Mitigación y adaptación conductual ante el calentamiento global. Pearson. Universidad Autónoma de Baja California. Universidad de Sonora. http://hdl.handle.net/20.500.12984/7397
DEVINE, P. (2009). Rethinking nimbyism: the role of place attachment and place identity in explaining place protective action. Journal of community and applied social psychology, 19(6), 426–441. https://doi.org/10.1002/casp.1004
GIFFORD, R. (2011). The Dragons of Inaction: Psychological barriers that limit climate change mitigation and adaptation. American psychologist, 66(4), 290-302. https://doi.org/10.1037/a0023566
HAMPTON, S. Y WHITMARSH, L. (2023). Choices for climate action: A review of the multiple roles individuals play. One earth, 6(9), 1157-1172. https://doi.org/10.1016/j.oneear.2023.08.006
KRUSE, L. (1994). Psychology and global environmental change. En: B. Hernández, J. Martínez-Torvisco y E. Suárez. (Edit.). Psicología ambiental y responsabilidad ecológica. (1° ed., pp. 17-41). Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
MÁRTIN, A. Y HERNÁNDEZ, B. (2023). Climate justice. En: D. Marchand, E. Pol, y K. Weiss. (Edit.). 100 key concepts in environmental psychology. (1° ed., pp. 18-19). Routledge.
MERCADO-DOMÉNECH, S. (2006). Aspectos evolutivos del cambio ambiental global: el papel de la población. En: J. Urbina, y J. Martínez. (Comp.). Más allá del cambio climático. Las dimensiones psicosociales del cambio ambiental global. (1° ed., pp. 267-272). SEMARNAT. INE. UNAM. Facultad de psicología.
ONU. (2023). Hay un 50% de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC en los próximos cinco años. https://news.un.org/es/story/2022/05/1508392 ¿
ONU-HABITAT. (2024). Transición energética. Las ciudades y la contaminación contribuyen al cambio climático. https://goo.su/6vEQ5
PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS, (2020). ¿Cuál es el estado actual del cambio climático en el mundo? https://n9.cl/49j5v
PÖRTNER, H., SCHOLES, R., AGARD, J., ET AL., (2021). Scientific outcome of the IPBES-IPCC co-sponsored workshop on biodiversity and climate change. Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Service. IPBES secretariat. http://doi.org/10.5281/zenodo.4659158
REDACCIÓN FORBES MÉXICO, (2023). Científicos dicen que 2023 será el año más cálido jamás registrado en la historia. https://n9.cl/z4qd0o
REDACCIÓN UNIDOS POR LA CIENCIA, (2023). Climate change undermines nearly all sustainable development goals. Organización Meteorológica Mundial OMM. https://n9.cl/zpub7
ROE, J. Y MCCAY, L. (2021). Restorative cities. Urban design for mental health and wellbeing. Bloomsbury Visual Arts.
SORENSEN, J. Y WHITE, G. (1980). Natural hazards. A cross cultural perspective. En: I. Altman, A. Rapoport, y J. Wohlwill. (Edit.). Human behavior and environment. Advances in theory and research. Vol. 4. Environment and culture. (1° ed., pp. 279-318). Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4899-0451-5
TALBOT, H. Y VOGT, A. (2023). Con el calor y el agua al cuello. Nueve caminos hacia un desarrollo resiliente al cambio climático. Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/10.18235/0005214
TENBRINK, T., Y WILLCOCK, S. (2023). Place attachment and perception of climate change as a threat in rural and urban areas. PLOS ONE, 18(9), 1-17. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0290354
VILLALPANDO-FLORES, A. (2022A). Componentes psicológicos de la sustentabilidad de la naturaleza urbana próxima. Aproximaciones y propuestas desde la psicología ambiental. Revista liminales. Escritos sobre psicología y sociedad, 11(22), 11-36. https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num22.672
VILLALPANDO-FLORES, A. (2022B). Naturaleza urbana próxima y sostenibilidad psicológica. Impacto del diseño urbano-paisajístico de espacios públicos verdes en la restauración ambiental y conductas proecológicas. En J. Bautista y J. Delgado (Coords.), Recuperar la ciudad hoy. Vol. 2. Modelos urbanos: cuidados, salud, educación, bienestar y ocio (1° ed., pp. 143-164). UNAM-Coordinación de Humanidades. PUEC.
VILLALPANDO-FLORES, A. (2023). La transdisciplina en la enseñanza del urbanismo. Aportaciones y retos de la psicología ambiental. Bitácora urbano territorial, 33(1), 211-224. http://doi.org.10.15446/bitacora.v33n1.104382
VILLALPANDO-FLORES, A. Y BUSTOS-AGUAYO, M. (2023A). La naturaleza urbana en las ciudades contemporáneas. La importancia del diseño biofílico en la salud pública. Academia XXII, 14(28), 8-29. https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2023.14.28.87234
VILLALPANDO-FLORES, A. Y BUSTOS-AGUAYO, M. (2023B). Conducta proambiental urbana y espacio público verde. Diálogos transdisciplinarios sobre la sostenibilidad y el bienestar biopsicosocial. En: C. Mirón., R. García., C. Acosta. y G. Díaz. (Coord.). Salud y bienestar: abordajes teóricos y empíricos desde un enfoque psicológico. (1° ed., pp. 205-215). Fontamara. http://doi.org/10.59233/VAE057
Arturo Eduardo Villalpando-Flores
Psicólogo ambiental. Licenciado en psicología, maestro en arquitectura y doctor en urbanismo (UNAM, México). Catedrático, escritor e investigador con experiencia en la gestión, implementación y difusión de proyectos institucionales de investigación básica y aplicada sobre medio ambiente y comportamiento humano. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Conahcyt, el Sistema Mexicano de Investigación en Psicología SMIP y la Asociación de Psicología Ambiental PSICAMB. Líneas de investigación: psicología ambiental y diseño urbano-arquitectónico-paisajístico / espacio público verde y sostenibilidad psicológica / habitabilidad, conectividad ambiental y estrés urbano-ambiental / deseabilidad socioambiental y calidad de vida urbana.
José Marcos Bustos-Aguayo
Psicólogo ambiental. Licenciado, maestro y doctor en Psicología (UNAM, México). Escritor y catedrático investigador titular “C” definitivo en la fes-Zaragoza, UNAM, miembro activo del padrón de tutores del Posgrado en Psicología y Urbanismo, UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Conahcyt. Ha intervenido en proyectos en la Facultad de Psicología y fes-Zaragoza, unam, generando publicaciones en medios arbitrados y especializados a nivel internacional. Líneas de investigación: psicología ambiental y conductas ambientalmente responsables / sostenibilidad psicológica y desarrollo biopsicosocial / percepción de riesgo ambiental en entornos sociofísicos / modelos de intervención en conductas proambientales.
Autores
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Percepciones ambientales de la emergencia climática urbana.
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Del punto ciego al comportamiento sostenible
En ese sentido, el objetivo del presente escrito de carácter reflexivo es el de exponer cómo se relaciona la conducta humana con el cc en la ciudades, sus repercusiones socioambientales y la importancia de la sostenibilidad psicológica como un elemento que beneficie la mitigación de la emergencia climática urbana.
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Figura 1. Línea temporal de las afectaciones del cambio climático durante la última década
Fuente: Elaboración propia.
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Figura 2. Modelo de estados de respuesta psicológica ante cambios ambientales
Fuente: Elaboración propia basado en Devine (2009).
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Figura 3.Elementos integrativos de los siete dragones de la inacción climática
Fuente: Elaboración propia basado en Gifford (2011).
Del punto ciego al comportamiento sostenible
1 |
Energía en el hogar: Uso moderado de termostatos, horarios establecidos para uso de electricidad, mediciones del consumo energético, cambios graduales en el uso. |
2 |
Transporte: comunicación virtual, evitar movilidad aérea, caminar, ciclismo, priorizar el uso del transporte público, uso de vehículos eléctricos. |
3 |
Consumo: materiales sostenibles, producción local, consumo local, reducir, reutilizar, reciclar. |
4 |
Influencia social: Compartir información, desarrollo comunitario, voluntariado, formación profesional. |
5 |
Ciudadanía: ejercicio del voto, investigación académica e institucional, activismo activo y pasivo. |
6 |
Alimentación: consumo moderado a mínimo de productos animales, aumento de productos de origen orgánico, consumo de productos de estación, consumo moderado de agua potable. |
Tabla 1. Seis dominios de elección para la acción climática
Fuente: Elaboración propia basado en Hampton y Whitmarsh (2023).
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Figura 4. Modelo de urbanismo restaurador para afrontar emergencias climáticas
Fuente: Elaboración propia.
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Del punto ciego al comportamiento sostenible
Referencias
Alfonso, L., y Prieto, L. (2022). Adaptación de la escala Dragones de Inacción Barreras Psicológicas (DIPB) en población colombiana. Acta colombiana de psicología, 25(1), 183-202. https://doi.org/10.14718/ACP.2022.25.1.12 DOI: https://doi.org/10.14718/ACP.2022.25.1.12
Bennett, J. (1980). Human ecology as human behavior. A normative anthropology of resource use and abuse. En: I. Altman, A. Rapoport, y J. Wohlwill. (Edit.). Human behavior and environment. Advances in theory and research. Vol. 4. Environment and culture. (1° ed., pp. 243-278). Springer.
Burton, I. y Kates, R. (1964). The perception of natural hazards in resource management. Natural Resources Journal, 3(3), 412-441. https://doi.org/10.3366/ajicl.2011.0005
Castro, R. (2002). ¿Estamos dispuestos a proteger nuestro ambiente? Intención de conducta y comportamiento proambiental. Medio Ambiente & Comportamiento Humano, 3(2), 107-118. https://mach.webs.ull.es/PDFS/VOL3_2/Vol_3_2_a.pdf
Clayton, S. (2019). Psicología y cambio climático. Papeles del psicólogo, 40(3), 167-173. https://doi.org/10.23923/pap.psicol2019.2902 DOI: https://doi.org/10.23923/pap.psicol2019.2902
Clayton, S. y Myers, G. (2009). Conservation psychology. Understanding and promoting human care for nature. Wiley-Blackwell.
Corral-Verdugo, V. (2010). Psicología de la sustentabilidad. Un análisis de lo que nos hace proecológicos y prosociales. Trillas.
Corral-Verdugo, V., Caso, J. y Frías, M. (2017). Psicología del cambio climático. Mitigación y adaptación conductual ante el calentamiento global. Pearson. Universidad Autónoma de Baja California. Universidad de Sonora.
Devine, P. (2009). Rethinking nimbyism: the role of place attachment and place identity in explaining place protective action. Journal of community and applied social psychology, 19(6), 426–441. https://doi.org/10.1002/casp.1004 DOI: https://doi.org/10.1002/casp.1004
Devine, P. y Quinn, T. (2021). Dynamics of place attachment in a climate change world. En: L. Manzo, y P. Devine. (Edit.). Place attachment. Advances in theory, methods and applications. (2° ed., pp. 226-242). Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9780429274442-14
Gifford, R. (2011). The Dragons of Inaction: Psychological barriers that limit climate change mitigation and adaptation. American psychologist, 66(4), 290-302. https://doi.org/10.1037/a0023566 DOI: https://doi.org/10.1037/a0023566
Hampton, S. y Whitmarsh, L. (2023). Choices for climate action: A review of the multiple roles individuals play. One earth, 6(9), 1157-1172. https://doi.org/10.1016/j.oneear.2023.08.006 DOI: https://doi.org/10.1016/j.oneear.2023.08.006
Hess, S., Suárez, E., y Martínez-Torvisco, J. (1997). Estructura de la conducta ecológica responsable mediante el análisis de la teoría de facetas. Revista de Psicología Social Aplicada, 7(2-3). 97-112.
Kates, R. (1971). Natural hazards in human ecological perspective: hypotheses and models. Economic Geography, 47(3), 438-451. https://doi.org/10.2307/142820 DOI: https://doi.org/10.2307/142820
Kruse, L. (1994). Psychology and global environmental change. En: B. Hernández, J. Martínez-Torvisco y E. Suárez. (Edit.). Psicología ambiental y responsabilidad ecológica. (1° ed., pp. 17-41). Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Linden, S., Leiserowits, A., Rosenthal, S., y Maibach, E. (2017). Inoculating the Public against Misinformation about Climate Change. Global challenges, 1(2). 1-7. https://doi.org/10.1002/gch2.201600008 DOI: https://doi.org/10.1002/gch2.201600008
Mártin, A. y Hernández, B. (2023). Climate justice. En: D. Marchand, E. Pol, y K. Weiss. (Edit.). 100 key concepts in environmental psychology. (1° ed., pp. 18-19). Routledge.
Mercado-Doménech, S. (2006). Aspectos evolutivos del cambio ambiental global: el papel de la población. En: J. Urbina, y J. Martínez. (Comp.). Más allá del cambio climático. Las dimensiones psicosociales del cambio ambiental global. (1° ed., pp. 267-272). SEMARNAT. INE. UNAM. Facultad de psicología.
Morales, S., Willems, M., Immonen, J., Benzerga, A., Kátcha, O., Ruggeri, K, y Linden, S. (2022). Energy and environmental behavior. En: K. Ruggeri. (Edit.). Psychology and behavioral economics. Applications for public policy. (2° ed., pp. 99-129). Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9781003181873-6
ONU. (2023). Hay un 50% de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC en los próximos cinco años. https://news.un.org/es/story/2022/05/1508392 Consultado el 15 de febrero del 2023.
ONU-Habitat. (2024). Transición energética. Las ciudades y la contaminación contribuyen al cambio climático. https://goo.su/6vEQ5 Consultado el 10 de febrero del 2023.
Pacto Mundial de las Naciones Unidas, (2020). ¿Cuál es el estado actual del cambio climático en el mundo? https://n9.cl/49j5v Consultado el 15 de febrero del 2023.
Parson, R. y Tassinary, L. (2002). Environmental psychophysiology. En: R. Bechtel, y A. Churchman. (Edit.). Handbook of environmental psychology. (1° ed., pp. 172-190). Wiley.
Pörtner, H., Scholes, R., Agard, J., et al., (2021). Scientific outcome of the IPBES-IPCC co-sponsored workshop on biodiversity and climate change. Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Service. IPBES secretariat. http://doi.org/10.5281/zenodo.4659158
Redacción Forbes México, (2023). Científicos dicen que 2023 será el año más cálido jamás registrado en la historia. https://n9.cl/z4qd0o Consultado el 13 de febrero del 2023.
Redacción Unidos por la Ciencia, (2023). Climate change undermines nearly all sustainable development goals. Organización Meteorológica Mundial OMM. https://n9.cl/zpub7 Consultado el 13 de febrero del 2023.
Roe, J. y McCay, L. (2021). Restorative cities. Urban design for mental health and wellbeing. Bloomsbury Visual Arts. DOI: https://doi.org/10.5040/9781350112919
Sorensen, J. y White, G. (1980). Natural hazards. A cross cultural perspective. En: I. Altman, A. Rapoport, y J. Wohlwill. (Edit.). Human behavior and environment. Advances in theory and research. Vol. 4. Environment and culture. (1° ed., pp. 279-318). Springer. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-4899-0451-5_9
Talbot, H. y Vogt, A. (2023). Con el calor y el agua al cuello. Nueve caminos hacia un desarrollo resiliente al cambio climático. Banco Interamericano de Desarrollo.
Tenbrink, T., y Willcock, S. (2023). Place attachment and perception of climate change as a threat in rural and urban areas. PLOS ONE, 18(9), 1-17. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0290354 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0290354
Villalpando-Flores, A. (2021). Psicología ambiental y el diseño de entornos sociofísicos. Explorando la habitabilidad a través del comportamiento humano. Un Año de Diseñarte MM1, 23(1), 24-35. http://mm1revista.azc.uam.mx/index.php/mm1/article/view/29 DOI: https://doi.org/10.24275/issn.2954-3770.n23.a29
Villalpando-Flores, A. (2022a). Psicología ambiental urbana. Una mirada a la ciudad contemporánea. Yeiyá, 3(2), 261-272, http://doi.org.10.33182/y.v3i2.2889 DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i2.2889
Villalpando-Flores, A. (2022b). Componentes psicológicos de la sustentabilidad de la naturaleza urbana próxima. Aproximaciones y propuestas desde la psicología ambiental. Revista liminales. Escritos sobre psicología y sociedad, 11(22), 11-36. https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num22.672 DOI: https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num22.672
Villalpando-Flores, A. (2022c). Naturaleza urbana próxima y sostenibilidad psicológica. Impacto del diseño urbano-paisajístico de espacios públicos verdes en la restauración ambiental y conductas proecológicas. En J. Bautista y J. Delgado (Coords.), Recuperar la ciudad hoy. Vol. 2. Modelos urbanos: cuidados, salud, educación, bienestar y ocio (1° ed., pp. 143-164). UNAM-Coordinación de Humanidades. PUEC.
Villalpando-Flores, A. (2023). La transdisciplina en la enseñanza del urbanismo. Aportaciones y retos de la psicología ambiental. Bitácora urbano territorial, 33(1), 211-224, http://doi.org.10.15446/bitacora.v33n1.104382 DOI: https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104382
Villalpando-Flores, A. y Bustos-Aguayo, M. (2023a). La naturaleza urbana en las ciudades contemporáneas. La importancia del diseño biofílico en la salud pública. Academia XXII, 14(28), 8-29. https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2023.14.28.87234 DOI: https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2023.14.28.87234
Villalpando-Flores, A. y Bustos-Aguayo, M. (2023b). Conducta proambiental urbana y espacio público verde. Diálogos transdisciplinarios sobre la sostenibilidad y el bienestar biopsicosocial. En: C. Mirón., R. García., C. Acosta. y G. Díaz. (Coord.). Salud y bienestar: abordajes teóricos y empíricos desde un enfoque psicológico. (1° ed., pp. 205-215). Fontamara.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido y las opiniones incluidas en los trabajos publicados por Bitácora Urbano\Territorialson de responsabilidad exclusiva de sus autores para todos los efectos, y no comprometen necesariamente el punto de vista de la Revista. Cualquier restricción legal que afecte los trabajos y su contenido (escrito y/o gráfico) es responsabilidad exclusiva de quienes los firman.Bitácora Urbano\Territorial se reserva el derecho de realizar modificaciones al contenido escrito y/o gráfico de los trabajos que se van a publicar, a fin de adaptarlos específicamente a requerimientos de edición.
Bitácora Urbano\Territorial está publicada bajo Licencia de Atribución de Bienes Comunes Creativos (CC) 4.0 de Creative Commons. El envío de colaboraciones a Bitácora Urbano\Territorial implica que los autores conocen y adhieren a las condiciones establecidas en esa licencia.