Publicado

2017-01-26

La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970

DOI:

https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.42910

Palabras clave:

Vivienda, Erradicaciones, Operación Sitio, Morfología Urbana, Proceso de Urbanización (es)

Descargas

Autores/as

  • Emanuel Giannotti investigador, Pontificia Universidad Católica de Chile. arquitecto y doctor en urbanismo por la Universidad IUAV de Venecia.
  • Hugo Mondragón L. Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile, UC. Profesor Asistente. Director de Investigación y Postgrado. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, UC.

¿Qué tienen que ver los proyectos de Archigram, los metabolistas japoneses o los integrantes del Team X con los programas de vivienda económica que se desarrollaron en Chile durante el período de acción de la Corporación de la Vivienda? Aparentemente nada. Mientras los primeros se han explicado a partir de las relaciones de la arquitectura con el arte, el problema habitacional de los sectores populares ha sido abordado principalmente como un asunto político, técnico, social y económico.

Sin embargo, hay un punto de contacto entre estas propuestas, al parecer tan distintas: la idea de que había una dimensión de la forma que podía ser proyectada, estabilizada y otra que no, que se dejaba para que fuera practicada, gestionada y decidida por los usuarios. El presente artículo propone una lectura crítica de algunos programas habitacionales chilenos, como las Erradicaciones y la Operación Sitio, a partir del problema de la estabilidad e inestabilidad de la forma. 

04_Bit27-1

La inestabilidad de la forma.

Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile, 1953-19701

The instability of the form.

Low-income housing projects in Santiago de Chile, 1953-1970

A instabilidade da forma.

Projetos para bairros populares em Santiago de Chile, 1953-1970

Emanuel Giannotti

Doctor en Urbanismo

Universidad de Chile

emanuelgiannotti@gmail.com

Hugo Mondragón-López

Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos

Pontificia Universidad Católica de Chile

hmondralopez@gmail.com

Resumen

¿Qué tienen que ver los proyectos de Archigram, los metabolistas japoneses o los integrantes del Team X con los programas de vivienda popular que se desarrollaron en Chile durante el período de acción de la Corporación de la Vivienda? Aparentemente nada. Mientras los primeros se han explicado a partir de las relaciones de la arquitectura con el arte, el problema habitacional de los sectores populares ha sido abordado principalmente como un asunto político, técnico, social y económico. Sin embargo, hay un punto de contacto entre estas propuestas al parecer tan distintas: la idea de que había una dimensión de la forma que podía ser proyectada y estabilizada, y otra que no, que se dejaba para que fuera practicada, gestionada y decidida por los usuarios. El presente artículo propone una lectura crítica de algunos programas habitacionales chilenos como las Erradicaciones y la Operación Sitio a partir del problema de la estabilidad e inestabilidad de la forma.

Palabras claves: vivienda, Erradicaciones, Operación Sitio, informalidad urbana, barrios populares.

Abstract

The projects of Archigram, the Japanese Metabolists and Team X seem to have nothing to do with the social housing programmes that were developed in Chile during the active period of the Corporación de la Vivienda (1953-1976). Although the first projects have been explained based on the relationship between art and architecture, the low-income housing problem has been mainly addressed as a political, technical, social or economic issue. However, there is common ground between these two different proposals: the idea that there is a dimension of form that can be projected and stabilized and another dimension of form that cannot be projected and stabilized, which is left to be practiced, managed and decided by its users. This paper proposes a critical reading of some Chilean housing programmes for low-income sectors, such as the Erradicaciones and Operación Sitio.




Key words:
housing, Erradicaciones, Operación Sitio, urban infomality, low-income neighbourhoods.

Resumo

Que relações existem entre os projetos do grupo Archigram, Metabolistas japoneses e integrantes do Team X, com os programas de habitação económica que se desenvolveram no Chile, durante o período de vigência da Corporación de la Vivienda? Aparentemente nada. Enquanto que os primeiros se explicaram a partir das relações entre arte e arquitetura, o problema habitacional dos sectores populares foi abordado, principalmente, como tema político, técnico, social y económico. Contudo, existe um ponto de contacto entre estas propostas, à partida bastante distintas: a ideia de que existe uma dimensão formal que podia ser projetada e estabilizada e outra que não, que se deixava a cargo dos usuários, para fosse praticada, gerida e decidida por eles. De este modo, o presente artigo propõe uma leitura crítica de alguns programas habitacionais chilenos, como Erradicaciones e Operación Sitio, observados desde o problema da estabilidade e instabilidade da forma.

Palavras chave: habitação, Erradicaciones, Operación Sitio, informalidade urbana, bairros populares.

Emanuel Giannotti

Profesor asistente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Es Arquitecto de la Università IUAV di Venezia y Doctor en Urbanismo de la misma Universidad. En los últimos años, su investigación se ha centrado en los proyectos y procesos urbanos vinculados al problema de la vivienda y a la construcción de los barrios populares. Los resultados han sido publicados en revistas de Chile, Francia e Italia.

Hugo Mondragón-López

Profesor Asociado de la Escuela de Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia, Magister en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Teoría e Historia de la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, y Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los resultados de sus investigaciones se han publicado en revistas de Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Italia. Es editor del libro Sudamérica moderna (2015).

Introducción

En los años que siguieron al final de la Segunda Guerra Mundial, se escenificó al interior de la cultura arquitectónica de los llamados países desarrollados un debate sobre los procesos que rigen la producción de la forma arquitectónica y urbana. En este escenario, uno de los argumentos que se defendió con mayor entusiasmo por parte de ciertos grupos integrantes de las vanguardias arquitectónicas de los años 50 y 60 del siglo XX fue aquel, según el cual, la forma arquitectónica y urbana debía tender hacia las estructuras abiertas, complejas y polivalentes (Tafuri, 1968).

En esos mismos años, por otra vía y en el contexto de una urbanización acelerada y con escasos recursos económicos, en los países en vía de desarrollo se llegaba a conclusiones semejantes con relación a la necesidad de proyectar estructuras arquitectónicas y urbanas abiertas, que fueran capaces de absorber los cambios permanentes asociados al problema habitacional de los sectores populares. En América Latina, el laboratorio en el cual se obtuvieron tales conclusiones fueron los programas que se implementaron para dar una solución a los llamados “barrios informales”, cuyos alcances fueron introducidos en el debate internacional por personajes como John Turner (1963). Se trataba de soluciones que sucesivamente se conceptualizaron como “slum upgrading”, “site and services”, “core housing”, “aided self-help”, “incremental housing” o “progressive development”. En muchos casos estos programas permanecieron en el anonimato, pero en otros, como el concurso PREVI-Lima, alcanzaron una resonancia internacional (Land, 2015; Ballent, 2004).

Hasta donde ha sido posible indagar, la sincronía y coincidencia de la experiencia europea y latinoamericana en la necesidad de proyectar formas arquitectónicas y urbanas indeterminadas ha sido poco explorada. En cambio, los debates disciplinares que se desarrollaron a uno y otro lado del Atlántico han tendido a examinarse con objetos de estudio separados y por una literatura diversa. Las discusiones sobre la indeterminación de la forma arquitectónica y urbana, tal como fueron elaboradas por las vanguardias de los años 50 y 60 del siglo XX, suelen circunscribirse a un pequeño segmento de la arquitectura con pretensiones de obra de arte. Los debates en torno a la vivienda popular, a diferencia de lo anterior, habitualmente se explican a partir de la contingencia política, social, económica, jurídica, administrativa y técnica (Smith, 2012).

En el texto que sigue a continuación se propone una lectura crítica de los programas Erradicación y Operación Sitio, desarrollados en Chile por la Corporación de la Vivienda (CORVI) entre 1953 y 1970, a partir del problema de la indeterminación de la forma arquitectónica y urbana. Se trata de una interpretación con la que se espera contribuir a los estudios sobre las relaciones entre vivienda y ciudad desde los límites de la arquitectura.

La crisis de la forma

Las raíces del debate que se escenificó en los países desarrollados en los años que siguieron a la segunda postguerra se pueden rastrear hasta el siglo XIX, cuando el modo de producción industrial se volvió dominante y relevó, en un período de tiempo relativamente corto, a las formas pre-industriales de organización del trabajo. Entre las dos grandes guerras, Walter Benjamin (2011) llamó la atención sobre los efectos que el modo de producción industrial tenía sobre la creación de las obras de arte. La posibilidad de reproducir cualquier objeto por medios mecánicos –incluidos los objetos artísticos– había enfrentado a los artistas a la disyuntiva de tener que renunciar a la producción de objetos o considerar su condición de piezas reproducibles desde el momento mismo de su creación.

Quienes optaron por la primera vía llegaron a concebir años más tarde happenings, performances e instalaciones. Por la segunda vía, se llegó al industrial design (Krauss, 1996). Esta segunda vía resultó ser, además, muy sugerente para aquellas experiencias arquitectónicas que hicieron suyo el programa de repetición seriada de edificios, para el cual, era necesario tener un control proyectual no solo sobre el edificio como objeto único e individual, sino sobre aquello que la reproducción de edificios producía como conjunto urbano. Las villas que proyectó Le Corbusier en los años 20 del siglo XX, por ejemplo, han adquirido con el paso del tiempo un estatuto monumental, pero es un hecho que casi todas ellas, incluida la Villa Savoye, fueron proyectadas para reproducirse.2

La necesidad de tener que pensar los edificios como objetos seriados, repetibles, estandarizados y producidos industrialmente provocó un cambio en las lógicas de ideación de la forma arquitectónica que, como se sabe, concluyó con la desaparición del ornamento, la utilización de formas geométricas elementales, el uso de soluciones estandarizadas y el surgimiento de una estética industrial (Banham, 1960). Entreguerras, este argumento se instaló como dominante al interior del campo disciplinar, sin embargo, en los años que siguieron a la segunda postguerra fue confrontado por la reacción acompasada de buena parte de la cultura occidental, que se manifestó en contra de los efectos que había tenido la aplicación a gran escala de la estética industrial sobre los edificios y las ciudades.

Del exilio voluntario de Heidegger en la Selva Negra, a los cuestionamientos de Lewis Mumford (2002) contra la ciudad funcional tal como fue concebida al interior de los CIAM, pasando por las críticas de los jóvenes arquitectos del Team X a la instrumentalización banal de los hallazgos de la Arquitectura Moderna, un sector importante de la cultura occidental participó de la reacción culturalista que reivindicó a partir de los años 50 del siglo XX el valor de los individuos en una sociedad de masas e insistió en la necesidad de buscar propuestas alternativas al edificio concebido como objeto industrial, cuya repetición producía entornos urbanos altamente indiferenciados.3 Con esto, el problema de la formalización de los edificios y la ciudad volvió a instalarse en el centro de las discusiones disciplinares, mientras que la percepción de que los cambios y transformaciones socioculturales se producían de manera tan acelerada como los cambios en la tecnología instaló una demanda por edificios y piezas urbanas flexibles, con capacidad para adaptarse a las ampliaciones y a los cambios de uso imposibles de prever anticipadamente (Risselada, 2006; Lin, 2010).

Paradójicamente es en el Proyecto Obus para Argel de 1933 de Le Corbusier donde se pueden encontrar enunciados los fundamentos conceptuales de las propuestas que la disciplina ofreció en los años 50 y 60 del siglo XX en tanto alternativas al edificio como objeto industrial terminado –rígido y difícil de transformar–y a los ambientes urbanos altamente indiferenciados. En el punto de partida del Proyecto Obus estaba la idea de que había una dimensión de la forma arquitectónica que podía ser proyectada, determinada y estabilizada, y otra dimensión que se dejaba abierta e indeterminada para que fuera practicada, gestionada y decidida por los clientes-usuarios (McLeod, 1980).

La idea de la indeterminación formal, es decir, que los edificios y las ciudades debían concebirse como procesos abiertos en constante transformación, es el filón conceptual que vincula a los edificios Cluster y Tapiz del Team X, con la Plug-in y la Walking Cities del colectivo Archigram, con la Casa Electrodoméstico de los Smithsons, con las estructuras de crecimiento orgánico de los metabolistas japoneses y con los soportes de Habraken (Smithson, 1968; Habraken, 1972; Banham, 1976). A estos proyectos se tendría que agregar el conjunto de aeropuertos, rascacielos y centros comerciales proyectados por un contingente de arquitectos anónimos –celebrados años después por Rem Koolhaas– que se vieron enfrentados al problema de tener que proyectar una forma arquitectónica disponible a un permanente cambio de función (Koolhaas et al., 2001).

La hipótesis de este artículo es que a la lista de proyectos que durante las décadas de 1950 y 1960 tuvieron como horizonte de sentido la indeterminación de la forma, habría que agregar los proyectos desarrollados al interior de los programas de vivienda popular en América Latina. A continuación, analizaremos los proyectos que se desarrollaron al alero de dos programas desarrollados en Chile por la CORVI entre 1953-1970: las Erradicaciones y la Operación Sitio.

Erradicaciones y Operación Sitio

A lo largo de las primeras décadas del siglo XX la acción del Estado chileno con respecto al problema habitacional se amplió paulatinamente (Hidalgo, 2005; Arriagada, 2004; Raposo, 2001; Bravo, 1993; Haramoto, 1983). Si en un principio tuvo una acción legislativa con el propósito de incentivar la participación de terceros en la edificación de viviendas populares, poco a poco empezó a involucrarse en una acción directa de construcción. Con tal fin fueron creadas instituciones como la Caja de la Habitación Popular en 1936, la Corporación de Reconstrucción y Auxilio (CRA) en 1939, la Fundación de Viviendas de Emergencia en 1949 y la Corporación de la Vivienda (CORVI) en 1953. Sin embargo, en términos numéricos, la producción fue bastante reducida y el déficit habitacional siguió creciendo.4 Además, los programas beneficiaron mayoritariamente a obreros y empleados en virtud de los estándares de las viviendas y de los sistemas de crédito que dejaban por fuera a quienes no tenían un trabajo estable y capacidad de ahorro5 (Bravo, 1959; Valenzuela, 2008; Mondragón, 2010).

A final de los años 50 del siglo XX el Estado comenzó una acción de gran envergadura que aumentó la producción de viviendas, incluyendo programas para los sectores de escasos recursos. El objetivo principal de estos últimos era terminar con las poblaciones precarias que habían crecido en lugares marginales de Santiago, identificadas comúnmente con el nombre de “callampas”6 (véase Imagen 1). Se buscaba dar una solución estable a los que tenían una forma precaria de habitar en la ciudad, llamados “pobladores” o “sin casa”.7 Esto era no solo un asunto social o sanitario, sino que constituía también un problema político, en cuanto las agrupaciones de los pobladores habían adquirido una capacidad creciente de presión y, en algunos casos, habían efectuado “tomas” de terrenos: ocupaciones ilegales que se producían por la acción previamente organizada de un grupo de familias (Espinoza, 1988; Loyola, 1989; Garcés, 2002).

Imagen 1. Población “callampa”

Fuente: CORVI, 1960.

Los programas institucionales intentaron restituir la iniciativa al Estado. El primer programa masivo para los sectores de escasos recursos tomó el nombre de Operaciones de Erradicación. Fue iniciado durante los últimos meses del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo en 1958, pero tomó un nuevo impulso durante la administración de Jorge Alessandri y con la aprobación del Decreto con Fuerza de Ley No. 28 (CORVI, 1963). El otro programa emblemático de esos años fue Operación Sitio, puesto en marcha por el gobierno demócrata cristiano de Frei Montalva en 1965. El objetivo basal de ambos programas era crear una estabilidad habitacional, radicando a quien tenía una condición precaria y a menudo ilegal.

Los terrenos destinados a la implementación de estos programas eran divididos en manzanas y predios. A cada familia beneficiaria le correspondía una parcela predial, la cual, se comprometía a pagar suscribiendo un crédito con el Estado. Algunas veces las poblaciones eran urbanizadas previamente a la llegada de los habitantes, pero frecuentemente las obras de urbanización se realizaban en los años siguientes. Una suerte similar correspondió a la edificación. Comúnmente, los mismos beneficiarios levantaban una vivienda provisional en el fondo del predio entregado con materiales recuperados de su vivienda anterior, conocida como “mejora”. Otras veces, se les entregaba un núcleo base que podía ser ampliado por los habitantes (Giannotti, 2014b).

Usando las categorías propuestas por de Solá Morales (1997), lo que se produjo fue una separación entre la parcelación, la urbanización y la edificación, desarticulándose y re-articulándose según varias modalidades. Interesa mostrar que es posible identificar en los proyectos un interés particular por estabilizar la forma y las dimensiones del predio, y del trazado urbano de los barrios, mientras paralelamente se producían dos inestabilidades: la primera, hacia el interior del predio, afectó la forma arquitectónica, la vivienda; la segunda, hacia el exterior del predio, afectó la forma urbana en su relación con el contexto.

La estabilización del predio

El Estado chileno ha orientado la producción de la vivienda popular mayoritariamente hacia la propiedad. Por lo menos a partir de los años 40 del siglo XX la ambición de la propiedad fue también compartida por los “pobladores” y los “sin casa”, que priorizaban la tenencia del predio a la vivienda definitiva. “Que nos vendan un lote de terreno por cada familia, de 10 por 20 metros, se nos proporcionen materiales para levantar nuestras viviendas y se nos concedan facilidades de pago” (citado en Loyola, 1989: 40). Nótese cómo la reivindicación del Comité Femenino del Zanjón de la Aguada era por una propiedad con una medida precisa: 10 por 20. Esta dimensión fue recurrente en las demandas de los pobladores al comienzo de los años 50 del siglo XX, como testimonia el censo especial de “poblaciones callampa” y una investigación realizadas por estudiantes de la Universidad de Chile, ambos redactados entre 1952 y 1953 (Astica y Vergara, 1958; Albrecht et al., 1952).

La misma dimensión predial ya había sido empleada en algunas poblaciones destinadas a los sectores populares. Una particularmente emblemática fue Nueva La Legua, creada en 1947 cuando el Estado proporcionó un terreno para trasladar a las familias que habían tomado ilegalmente un área en la Calle Zañartu. Según los relatos de los pobladores, una vez efectuado el traslado ellos mismos trazaron los predios con la ayuda de estudiantes de arquitectura y después levantaron sus propias viviendas (ECO, 2012).

Un predio de 10 metros de frente también fue utilizado en la Población German Riesco, aunque con una profundidad de 18 metros. Esta población fue creada en 1953 por la CORVI para solucionar el problema de las familias que estaban viviendo en Nueva La Legua como “agregadas”,9 las cuales, habían realizado una toma. Los predios entregados fueron insuficientes y los excluidos organizaron otra toma en un terreno vecino (El Siglo, 1954). Con el fin de dar una solución definitiva, en 1955 la CORVI puso en marcha un programa de autoconstrucción dirigida10 (Gómez, 1958; Bravo, 1959). La parcelación fue reconsiderada, reduciendo el frente de las parcelas a 7 metros, con casas en hilera de un piso (véase Imagen 2).

Imagen 2. Fachadas de algunas viviendas en la Población German Riesco

Fuente: Gómez, 1958.

Otro caso emblemático donde se utilizó el predio de 10 por 20 fue en la toma La Victoria en 1957. El trazado original, proyectado por estudiantes de arquitectura militantes del Partido Comunista, consideraba algunas áreas verdes, pero fue abandonado para dar cabida a todas las familias que finalmente fueron muchas más de las que se habían estimado durante el proceso de organización de la toma. El terreno invadido fue subdividido en casi 3.000 predios, renunciando a los espacios públicos y, sobre todo, reduciendo las dimensiones prediales a 9 por 18, y finalmente a 8 por 16 metros (Giannotti, 2014a). (Véase Imagen 3).

Imagen 3. Toma del terreno “La Feria”, de la cual, se originó la Población La Victoria

Fuente: Deik y Rubio, 1958.

La desaparición definitiva del predio de 10 por 20 fue decretada por las Operaciones de Erradicación iniciadas en 1958. Los predios empleados fueron muy variados. Tuvieron superficies más reducidas y, a veces, no alcanzaron el límite de 160 metros cuadrados fijado por el DFL 2.11 Las medidas del frente también variaron, siendo la más comunes 7, 7.50, 8, 8.40, 9 y 9.30 metros. Esta variedad fue probablemente un reflejo de las distintas conformaciones que asumieron las Erradicaciones, sobre todo, con relación a los tipos de vivienda. A parte de algunos casos donde se asignaron predios sin edificación, como en Lo Valledor Sur y Norte, la intención era entregar viviendas, aunque esta se redujera a un núcleo básico. La mayoría eran viviendas pareadas de un piso, mientras las soluciones en hilera tendieron a desaparecer. La única excepción fue la Población José María Caro, donde se usó un tipo edificatorio bastante peculiar: núcleos de dos habitaciones que crearían un frente continuo hacia la calle gracias a las futuras ampliaciones.

La exploración de distintas dimensiones terminó hacia mediados de los años 60 del siglo XX cuando el predio se estabilizó en 9 metros de frente por 18 de largo. Este fue utilizado en casi la totalidad de las poblaciones de la Operación Sitio, transformándose en la unidad básica de las intervenciones dirigidas a los sectores populares. Como han señalado Vergara y Palmer (1990), tales medidas cumplían con el mínimo predial establecido por el DFL 2 y permitían mucha flexibilidad tanto en su agregación con otros predios, como en su uso interior. La voluntad de entregar una solución que cumpliera con todas las normas, aunque fuera la primera etapa de una vivienda definitiva, se fortaleció con la aprobación en 1967 de un Programa de Ahorro Popular (PAP), que formalizó legislativamente el acceso progresivo a la vivienda (Frankenhoff, 1969).

La desestabilización de la forma al interior del predio

La “caseta sanitaria” fue el primer dispositivo que permitió la disociación entre la urbanización del terreno y la edificación. Era una unidad de pocos metros cuadrados conectada a las redes de infraestructura, que contenía un baño y las instalaciones para la cocina. Aunque la caseta se utilizó en ejemplos anteriores como la Población Germán Riesco, su uso sistemático se puede observar en la Población San Gregorio. El proyecto original de 1955 contemplaba una población obrera en la que las obras de urbanización serían ejecutadas por empresas constructoras y las viviendas se construirían a través de un programa de autoconstrucción dirigida. Debido a su ubicación alejada del centro, se decidió tener una densidad baja y predios grandes de 8 o 9.30 metros de frente por 30 de fondo, que dejaban la posibilidad de cultivar huertas.

En 1958 se modificó el proyecto para incorporarlo a las operaciones de erradicación de las callampas. En ese momento, el trazado de la población y los tamaños de los predios estaban definidos por las obras de urbanización y por las casetas sanitarias, que se encontraban en un estado de ejecución avanzado. La dimensión generosa del predio fue una herencia del primer proyecto, pero se revisaron las viviendas descartando el tipo en hilera que representaban alrededor de la mitad de las soluciones inicialmente proyectadas, a favor de las viviendas pareadas que se transformaron en el único tipo usado en la población. Esta forma edificatoria fue considerada más apropiada, pues permitía un pasaje hacia el fondo del predio donde los habitantes instalaban una mejora mientras autoconstruían las viviendas definitivas en el frente (González y Morales, 1959). Al llegar los pobladores, se encontraron con el paisaje típico de una operación de “sitio con servicios”: una extensión de predios definidos por un cerco donde se erigía una serie de casetas sanitarias conectadas a la red de alcantarillado (véase Imagen 4).

Imagen 4. Sucesión de casetas sanitarias en la Población San Gregorio

Fuente: CORVI, 1960.

Otros patrones de disociación entre urbanización y edificación se observan en las Poblaciones José María Caro, Lo Valledor Norte y Lo Valledor Sur que formaban parte del programa de Erradicación. En ellas, la caseta sanitaria fue substituida por una letrina con pozo negro que permitió aplazar la ejecución de las obras de urbanización. En pocos meses fueron instaladas alrededor de 12.000 familias en predios de 7 y 8 metros de frente y 18 de fondo, dotados de una letrina y pilones de agua cada tres manzanas. Posteriormente, se instalaron las redes de agua potable y de electricidad. El alcantarillado se estableció varios años después y permitió reemplazar la letrina por una caseta sanitaria.

En lo que concierne a la edificación hubo básicamente dos modalidades. Los pobladores que no tenían recursos levantaban una mejora en el fondo del predio esperando una vivienda definitiva que sólo llegó con el cambio de gobierno. A los que tenían una capacidad económica mayor, la CORVI les entregó una vivienda que fue mayoritariamente del tipo 622: una casa mínima de dos dormitorios, pareada y pensada como la primera etapa de una vivienda definitiva de 50 metros cuadrados (González y Morales, 1959). (Véase Imagen 5).

Imagen 5. Foto aérea del sector D de la Población José María Caro en 1961

Fuente: Godoy y Guzmán, 1964.

En las Poblaciones José María Caro y Lo Valledor la letrina y los pilones de agua fueron los dispositivos que permitieron postergar las obras de infraestructura, sobre todo el alcantarillado. Esto hizo posible que los habitantes se instalaran cuando la edificación y la urbanización se encontraban en un estado aún muy incipiente y fueron concebidas como parte de un proceso incremental. El tipo 622 representó, tal vez, el primer intento de implementar una casa de desarrollo progresivo donde las ampliaciones no eran extensiones genéricas hacia el fondo, sino una parte constitutiva del proyecto de la vivienda.

La disociación definitiva entre parcelación, urbanización y edificación se produjo con la Operación Sitio. Cuando el programa fue inaugurado en 1965 preveía la realización de poblaciones con urbanización completa y viviendas definitivas en tres etapas. La primera consistía en la habilitación de los predios para permitir una instalación rápida de los habitantes. Contemplaba la provisión de agua potable, luz eléctrica y la construcción en cada predio de letrinas y “mediaguas”. En la segunda etapa se terminaban las obras de urbanización y se construía el equipamiento comunitario. En la tercera se levantaban viviendas pareadas a través de sistemas prefabricados (Giannotti, 2016). Popularizadas por el Hogar de Cristo, las mediaguas eran fundamentalmente una racionalización de las mejoras: viviendas de paneles de pino grueso sin divisiones interiores y con un techo a una sola agua. Su producción se incrementó de manera relevante paralelamente a la Operación Sitio (Van der Rest, 1973; Mac Donald, 1987).

La necesidad de ampliar y acelerar el programa determinó que en 1966 se decidiera la postergación de la tercera etapa. En el papel, esta debía ser substituida por programas de autoconstrucción dirigida, pero en los hechos desapareció. Eso permitió un aumento considerable de los predios entregados, los cuales, alcanzaron alrededor de 20.000 anuales (Labadia, 1970). De otro lado, determinó el diferimiento sine die de la edificación y de algunas obras de urbanización, entregando únicamente el predio, una especie de grado cero del urbanismo.12

En las intenciones de la CORVI el frente de 9 metros implicaba casas pareadas, como se desprende de algunos planos donde la vivienda está dibujaba con una línea segmentada. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la edificación fue realizada por los mismos habitantes, muchas veces evitando el adosamiento (Greene, Durán y de la Lastra, 1990). Gracias a la dimensión de 9 por 18, que permitía la flexibilidad funcional al interior del predio, la conformación de la vivienda respondió casi exclusivamente a una lógica de uso interno, debilitando las relaciones con las otras viviendas y con el espacio público.

La desestabilización de la forma al exterior del predio

En el transcurso de las dos décadas de las que se ocupa este artículo, los conjuntos dejaron de pretender a la ejemplaridad y la cantidad se convirtió en su principal objetivo. Al ser productos surgidos de la repetición de una unidad predial, en las poblaciones que surgieron de los programas de Erradicación y Operación Sitio se escenificó un proceso de separación entre arquitectura y ciudad que en algunos aspectos es semejante al que describieron Castex, Depaule y Panerai (1977). La modulación entre llenos y vacíos perdió importancia, así como la articulación entre espacios públicos y privados.

En los años 50 del siglo XX la Población German Riesco fue concebida como un conjunto arquitectónicamente concluso. Los frentes continuos materializaban las manzanas y conformaban la calle. La arborización y la pavimentación contribuían a definir el espacio público. Un parque lineal central reservado para el equipamiento ordenaba y estructuraba el conjunto. Algunos años después, en la Población San Gregorio, la repetición de las viviendas pareadas debilitó la definición arquitectónica del conjunto. Sin embargo, la conformación de los espacios públicos y la ubicación de los equipamientos entregaban una cierta jerarquía al conjunto. Además, se rescataron algunos elementos del antiguo fundo rural sobre el que se instaló la población. El diseño de la población José María Caro, en cambio, resultó principalmente de la repetición del predio 7 por 18 y de la vivienda 622. Los equipamientos comunitarios, construidos a lo largo de los años por las instituciones responsables, fueron concentrados en unas pocas áreas de gran tamaño ubicadas en el centro de cada sector. Los espacios públicos fueron escasos y la trama vial tardó en ser pavimentada (véase Imagen 6, Imagen 7 e Imagen 8).

Imagen 6. Foto aérea de la Población San Gregorio

Fuente: CORVI, 1960.

Imagen 7. Tapa de una publicación de la CORVI con una foto aérea de los sectores C, D, E y F de la Población José María Caro

Fuente: CORVI, 1960.

Imagen 8. Foto aérea de la Población La Faena, una de las realizaciones de la Operación Sitio

Fuente: Revista AUCA, 1970.

La lógica repetitiva fue plenamente desarrollada con la Operación Sitio, fundada en la multiplicación del predio 9 por 18. La centralidad proyectual asignada al predio era evidente tanto en las prioridades indicadas por los pobladores, como en la acción institucional. En las luchas de los primeros el objetivo principal era la obtención de un predio y después los servicios básicos. Los programas institucionales, a pesar del énfasis que pusieron en el equipamiento comunitario y en las infraestructuras, terminaron priorizando la entrega de predios (Palma y Sanfuentes, 1979). La transformación de los planos de loteo es reveladora al respecto. La vivienda era marcada inicialmente con una línea gruesa, después con una línea fina o segmentada, para desaparecer y ser substituida por los números que identificaban a los predios. Una suerte semejante le correspondió al espacio público y a los equipamientos. Mientras en los planos de los años 50 del siglo XX todavía eran dibujados, con la Operación Sitio las áreas libres eran marcadas como “terreno destinado a” o “reserva”. Los planos se fueron llenando de datos y tendieron en su aspecto a una hoja de cálculo o a una tarjeta perforada (véase Imagen 9 e Imagen 10).

Imagen 9. Detalle del plano de loteos de la Población Lo Hermida 1 de la Operación Sitio

Fuente: CORVI, 1970a.

Imagen 10. Detalle del plano de loteos de la Población Los Acacios de la Operación Sitio

Fuente: CORVI, 1970b.

Como han mostrado Vergara y Palmer (1990), el diseño de los conjuntos no se inscribía en un orden urbano mayor, sino que era determinado a partir de la unidad predial. La forma y el tamaño del predio tipo determinaban la forma y el tamaño de las manzanas, las cuales, se agregaban en torno a una plaza según la imagen del Sector o de la Unidad Vecinal.13 Las vías vehiculares enfatizaban esta conformación, definiendo islas urbanas al interior de las cuales sólo existían pasajes peatonales. Esta lógica estaba en la base de algunas Operaciones de Erradicación como la Población San Gregorio y es evidente en los planos de varias poblaciones de la Operación Sitio como La Faena.

El concepto de la Unidad Vecinal implicaba una forma introvertida de hacer urbanismo. Se pensaba en la lógica interna de la población, así como los predios eran pensados con respecto a sus usos internos. En cambio, los proyectos muestran una indiferencia hacia el entorno, la continuidad de los ejes viales, los elementos territoriales y del paisaje. Las únicas preexistencias que se conservaban eran los accidentes que determinaban las áreas no edificables. Los canales, las matrices de alcantarillado o las líneas de alta tensión se transformaban en avenidas, los pozos areneros en áreas verdes.

La periferia de Santiago se configuró a partir de la suma de poblaciones isla, deviniendo en un archipiélago de unidades vecinales cuya configuración resultaba de la multiplicación de una unidad predial.

Conclusiones

Se ha mostrado de qué manera a la voluntad proyectual de estabilizar la forma y las dimensiones de los predios, le correspondió una desestabilización de la forma arquitectónica y urbana. ¿Cuál podría ser el significado ulterior de este fenómeno?

En Chile el acceso a la propiedad privada fue un principio ampliamente aceptado por todos los sectores que participaron en el debate sobre la vivienda popular desde los años 30 del siglo XX. En efecto, lo fue para el Estado y los pobladores, pero también para la Iglesia Católica que vio en la casa propia un soporte para la familia, lo fue para la clase dirigente que la visualizó como una forma de contención social y un dispositivo para estimular el ahorro, y también fue defendida por los partidos de izquierda en tanto derecho de los trabajadores (Espinoza, 1988; Chaparro, 1994; Millas, 1993).

La obsesión proyectual por el predio muestra que existió un acuerdo social en torno al valor de la propiedad privada y de los ritos de la vida familiar de quienes se instalaron allí, por sobre la propiedad pública y la ritualidad propia de la vida pública. En el caso chileno, el énfasis proyectual en la estabilización de la forma y la dimensión del predio fue acompañado de la renuncia a la posibilidad de proyectar las viviendas como totalidad, pero también significó renunciar a formas morfológicas y sociales colectivas de asociación.

En cambio, como ha señalado Aymonino (1975) desde una perspectiva marxista, varios proyectos de megaestructuras pueden ser vistos como un cuestionamiento a la renta de la tierra y las formas tradicionales de la propiedad del suelo, así como a menudo enfatizaban el aspecto colectivo por sobre la vida individual. Algunos proyectos de los movimientos de la vanguardia europea de la segunda postguerra que se mencionaron en este artículo cuestionaron explícitamente el sistema capitalista y la propiedad privada, promovieron un nuevo nomadismo y, por lo tanto, en términos conceptuales, estaban en la orilla opuesta de lo que muestra la praxis en los casos chilenos.

De manera similar, es interesante considerar lo que personajes como John Turner (1963; 1968) rescataron de la experiencia latinoamericana en el momento en la que esta se difundió en los medios destinados a un público europeo y norteamericano. En un número de Architectural Design de 1968, un grupo de autores que habían trabajado en países “en vía de desarrollo” valoraron la flexibilidad y la adaptabilidad de los asentamientos populares, destacando la autonomía y la autodeterminación que la autoconstrucción significaba para los individuos y las comunidades. Esto, en contraste con la producción de hábitat en Estados Unidos o Europa que parecía haber escapado del control de los habitantes (Goetze et al., 1968). De tal manera, se estaba contribuyendo al debate sobre la participación de los habitantes en el diseño de la vivienda y la ciudad que en esos años se había instalado en el centro de las reflexiones de los arquitectos y los urbanistas europeos y norteamericanos, pero que todavía no interesaba mucho a los países latinoamericanos. La idea de freedom, que Turner asoció a las tácticas de producción espacial de las barriadas latinoamericanas (Turner, 1968; Turner y Fichter, 1972), lo acercaba a las propuestas de los impulsores del “adovacy planning” (Peattie 1968; 1970) o del “Non-Plan”(Hughes y Sadler, 2000), y no eran tan lejanas a la tesis central del libro y exposición Architecture without architects (Rudofsky, 1964), o a la idea de libertad asociada a la “indeterminacy” formulada en los números 7 y 8 de Archigram entre 1966 y 1968 (Sadler, 2005).

La renuncia a las formas terminadas tenía, en todos estos casos, un origen conceptual e ideológico distinto, lo que permite discutir la existencia de una ideología de la forma, pues desde campos conceptuales e ideológicos distantes fue posible llegar a planteamientos formales semejantes. En efecto, algunas poblaciones chilenas de “sitios con servicios” habrían podido servir para ilustrar la idea del grupo Superstudio de una red infraestructural que impulsaría un nuevo nomadismo, aunque, paradójicamente, hubieran sido concebidas como un instrumento de radicación de las familias y subdivisión de la tierra.

Puede verse cómo queda cuestionada la idea de informalidad que en las últimas décadas se ha utilizado para describir los fenómenos urbanos de los países del Sur Global, la cual, ha tendido a la separación dicotómica entre lo formal y lo informal, lo legal y lo ilegal, lo planificado y lo espontáneo. El análisis del caso chileno y su comparación con otras experiencias muestra que, en vez de referirse a una ausencia genérica de forma o de proyecto, resulta mucho más aclaratorio interrogarse sobre lo que se decide formalizar y lo que no, intentando comprender las motivaciones que estuvieron en la base de estos procesos.

Bibliografía

ALBRECHT, C. ET AL. (1952). Las poblaciones insalubres de Santiago. Santiago: Universidad de Chile.

ARRIAGADA, C. (ed.). (2004). Chile: un siglo de políticas en vivienda y barrio. Santiago: MINVU.

ASTICA, J. y VERGARA, M. (1958). “Antecedentes para la evaluación del problema de las poblaciones callampas en Chile”. Lima, ponencia presentada durante la Segunda Reunión Interamericana en Vivienda y Planeamiento.

AYMONINO, C. (1975). Il significato delle città. Roma-Bari: Laterza.

BALLENT, A. (2004). “Learning form Lima. PREVI, Perú: habitar popular, vivienda masiva y debate arquitectónico, 1945-1970”. Block, 6: 86-95.

BANHAM, R. (1960). Theory and design in the first machine age. London: Architectural Press.

BANHAM, R. (1976). Megastructure: urban futures of the recent past. London: Thames and Hudson.

BENJAMIN, W. (2011). La obra de arte en la era de su reproducción técnica. Buenos Aires: El cuenco de plata.

BRAVO, L. (1959). Chile: el problema de la vivienda a través de su legislación (1906 - 1959). Santiago: Editorial Universitaria.

BRAVO, L. (ed.). (1993). Chile: 50 años de vivienda social, 1943-1993. Valparaíso: Universidad de Valparaíso.

CASTEX, J., DEPAULE, J. C. y PANERAI, P. (1977). Formes urbaines: de l’îlot à la barre. Paris: Dunod.

CHAPARRO, M. (1994). La propiedad de la vivienda y los sectores populares, Santiago de Chile 1900-1943. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

CORFO. (1961). Programa nacional de desarrollo económico, 1961-1970. Santiago de Chile: La Nación.

CORVI. (1970a). Plano SDSS 40, Población Lo Hermida. Santiago de Chile: CORVI.

CORVI. (1970b). Plano SDC 5110, Población Los Acacios. Santiago de Chile: CORVI.

CORVI. (1960). Chile - 1960. Santiago: Lord Cochrane.

CORVI. (1963). Plan Habitacional: Chile. Santiago: Storandt.

DE RAMÓN, A. (1990). “La población informal. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920-1970.” EURE, XVI (50): 5-17.

DE SOLÁ MORALES, M. (1997). Las formas de crecimiento urbano. Barcelona: UPC.

DEIK, V. y RUBIO, S. (1958). “Análisis de un grupo habitacional: Población La Feria Sur”. Santiago, Universidad de Chile, tesis para optar al título en Arquitectura.

ECO. (2012). La población La Legua. Desde la historia oral hacia la historia local. Santiago: LOM.

EL SIGLO. (1954, 29 de mayo). “Pobladores ocuparon anoche 174 sitios”. El Siglo: 1.

ESPINOZA, V. (1988). Para una historia de los pobres de la ciudad. Santiago: Sur.

FRANKENHOFF, C. A. (1969). Hacia una política habitacional popular: el caso de Chile. Santiago: CIDU.

GARCÉS, M. (2002). Tomando su sitio: el movimiento de pobladores de Santiago, 1957-1970. Santiago: LOM.

GIANNOTTI, E. (2014a). “Una ciudad de propietarios. El caso de la Población La Victoria”. Revista AUS, 15: 40-45.

GIANNOTTI, E. (2014b). “Orígenes de un diseño participativo: la construcción de los barrios populares de Santiago, 1952-1973”. Revista 180, 34: 22-29.

GIANNOTTI, E. (2016) “El sitio y la vivienda. Una disputa en torno a la Operación Sitio”. En: B. Cofré (ed.), Por barrios obreros y populares. Actores Urbanos, Santiago siglo XX. Santiago de Chile: Escaparate, pp. 81-104.

GODOY, G. y GUZMÁN, J. (1964). “El problema habitacional y las poblaciones de erradicaciones”. Santiago, Universidad Cátolica de Chile, tesis para optar al título en Arquitectura.

GOETZE, R. ET AL. (1968). “Architecture of democracy”. Architectural Design, 5: 354.

GÓMEZ, L. (1958). “Auto-construcción y ayuda mutua”. Santiago, Universidad de Chile, tesis para optar al título en Arquitectura.

GONZÁLEZ, I. y MORALES, B. (1959). “Análisis arquitectónico y urbanístico de la Población ‘San Gregorio’”. Santiago, Universidad de Chile, tesis para optar al título en Arquitectura.

GREENE, M.; DURÁN, L. y DE LA LASTRA, C. (1990). El proceso constructivo en lotes con servicio: un estudio de casos. Santiago: CPU.

HABRAKEN, N. J. (1972). Supports: an alternative to mass housing. London: Architectural Press.

HARAMOTO, E. (1983). “Políticas de vivienda social: experiencia chilena de las últimas tres décadas.” En: J. Mac Donald (ed.), Vivienda social. Reflexiones y experiencias. Santiago: CPU, pp. 75-151.

HIDALGO, R. (2005). La vivienda social en Chile y la construcción del espacio urbano en el Santiago del siglo XX. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

HUGHES, J. y SADLER, S. (eds.). (2000). Non-plan. Essays on freedom participation and change in modern architecture and urbanism. Oxford: Architectural Press.

KOOLHAAS, R. ET AL. (2001). Mutations. Barcelona: ACTAR.

KRAUSS, R. (1996). “La originalidad de la vanguardia”. En: R. Krauss, La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos. Madrid: Alianza, pp. 165-183.

LABADIA, A. (1970). “La ‘Operación Sitio’. Una solución habitacional de desarrollo progresivo”. Mensaje, 192: 428–32.

LAND, P. (2015). The experimental housing project (PREVI), Lima: design and technology in a new neighborhood. Bogotá: Universidad de Los Andes.

LE CORBUSIER. (1999). Precisiones: respecto a un estado actual de la arquitectura y el urbanismo. Barcelona: Apóstrofe.

LIN, Z. (2010). Kenzo Tange and the Metabolist Movement. Urban utopias of modern Japan. London and New York: Routledge.

LOYOLA, M. (1989). “Los pobladores de Santiago, 1952-1964. Su fase de incorporación a la vida nacional”. Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, tesis para optar al título en Historia.

MAC DONALD, J. (ed.). (1987). Vivienda progresiva. Santiago: CPU.

McLEOD, M. (1980). “Le Corbusier and Algiers”. Oppositions, 19-20: 53-85.

MILLAS, O. (1993). “El nacimiento de la Población ‘La Victoria’”. En: O. Millas, La alborada democrática en Chile. Memorias. 1957-1991. Una disgresión. Santiago: CESOC, pp. 17-27.

MONDRAGÓN, H. (2010). “El discurso de la arquitectura moderna: Chile 1930-1950. Una construcción desde las publicaciones periódicas”. Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, tesis para optar al título de doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos.

MUMFORD, E. (2002). The CIAM discourse on urbanism. Cambridge and London: MIT Press.

PALMA, E. y SANFUENTES, A. (1979). “Políticas estatales en condiciones de movilización social: la políticas de vivienda en Chile.” EURE, VI (16): 23-55.

PEATTIE, L. (1968). “Reflections on Advocacy Planning”. Journal of the American Institute of Planners, 34 (2): 80-88.

PEATTIE, L. (1970). “Drama and Advocacy Planning”. Journal of the American Institute of Planners, 36 (6): 405-410.

RAPOSO, A. (ed.). (2001). Espacio urbano e ideología. El paradigma de la Corporación de la vivienda en la arquitectura habitacional chilena. 1953 - 1976. Santiago: Universidad Central.

REVISTA AUCA. (1970). “¿A dónde van nuestras ciudades?”. 17.

RISSELADA, M. (2006). Team 10. In search of a utopia of the present 1953-1981. Rotterdam: NAI Publishers.

RUDOFSKY, B (1964). Architecture without architects. A short introduction to non-pedigreed architecture. New York: Museum of Modern Art.

SADLER, S. (2005). Architecture without architecture. Cambridge: MIT Press.

SMITH, S. (ed.). (2012). International encyclopedia of housing and home, Oxford: Elsevier.

SMITHSON, A. (ed.). (1968). Team 10 primer. London: Studio Vista.

SMITHSON, P. y SMITHSON, A. (2001). Cambiando el arte de habitar. Barcelona: Gustavo Gili

TAFURI, M. (1968). Teoria e storia dell’architettura. Bari: Laterza.

TURNER, J. (ed.). (1963). “Dwelling resources in South America”. Architectural Design, 8.

TURNER, J. (1968) “The squatter settlement: an architecture that works”. Architectural Design, 5: 355-360.

TURNER, J. y FICHTER, R. (1972). Freedom to build. Dweller control of the housing process. New York: Macmillan.

VALENZUELA, L. (2008). “Mass housing and urbanization on the road to modernization in Santiago de Chile, 1930-1960”. Planning Perspective, 23: 263-290.

VAN DER REST, J. (ed.). (1973). 52% del mundo sin casa. Santiago: SELAVIP.

VERGARA, F. y PALMER, M. (1990). El lote 9 x 18 en la encrucijada habitacional de hoy. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.


1 Este artículo es producto de la investigación Entre espontaneidad y planificación. La construcción de los barrios populares de Santiago, proyecto de Postdoctorado FONDECYT No. 3130586. Investigador responsable: Emanuel Giannotti. Investigador patrocinante: Hugo Mondragón L.

2 A propósito de la posibilidad de reproducir la Villa Savoye, Le Corbusier escribió: “esta misma casa, voy a implantarla en un rincón de la hermosa campiña argentina: tendremos veinte casas surgiendo de las altas hierbas de un huerto, donde continuarán paciendo las vacas” (Le Corbusier, 1999: 160-161).

3 Al respecto, véase como ejemplo la argumentación desarrollada por Peter y Alison Smithson para fundamentar ciertas decisiones proyectuales con las que buscaban aumentar el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes en un proyecto de viviendas en masa como Robin Hood Gardens (Smithson y Smithson, 2001).

4 El Programa nacional de desarrollo económico 1961-1970 estimaba un déficit de 375 mil viviendas para el año 1960 (CORFO, 1961).

5 La labor de la Fundación de la Vivienda de Emergencia y otras instituciones se dirigió hacia los más necesitados. Sin embargo, hasta final de los años 50 del siglo XX, los conjuntos realizados fueron pocos.

6 En Chile se usó el término “callampa” para referirse a lo que en otros países de Latinoamérica se denomina villas miseria, barriadas, favelas, entre otros.

7 Las formas habitacionales precarias eran varias y cambiaron a lo largo del tiempo, incluyendo la ocupación ilegal de terrenos y el arriendo en edificios deteriorados (De Ramón, 1990).

8 El Decreto con Fuerza de Ley No. 2, publicado en el Diario Oficial el 31 de julio de 1959, introdujo innovaciones importantes en la legislación sobre “viviendas económicas”. El DFL 2 sigue vigente y ha tenido varias modificaciones a lo largo de los años.

9 Por “agregadas” se hacía referencia a aquellas familias que vivían en una parte de la vivienda o del predio de otra familia. Actualmente son llamadas “allegadas”.

10 La Población German Riesco fue la primera realización a través del Programa de Auto-Construcción y Ayuda Mutua (PRACAM), financiado por CORVI y el gobierno de Estados Unidos gracias a un acuerdo firmado en 1954. La autoconstrucción dirigida era un proceso constructivo, en el cual, los habitantes levantaban sus propias viviendas bajo la dirección de técnicos y asistentes sociales.

11 El Decreto con Fuerza de Ley No. 2 dejaba a la CORVI la posibilidad de derogar esta norma.

12 Las críticas hacia este programa fueron duras. Fue llamado despectivamente Operación Tiza porque, a veces, las poblaciones se reducían al trazado de los predios con tiza blanca.

13 La idea del Sector o de la Unidad Vecinal, ampliamente difundida en la época, está presente en algunos de los proyectos urbanos canónicos del modernismo chileno, como los que se pueden vincular a la figura de Emilio Duhart.

Recibido: 4 de febrero de 2014

Aprobado: 12 de enero de 2016

https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.42910

27

Artículos

Cómo citar

APA

Giannotti, E. y Mondragón L., H. (2017). La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970. Bitácora Urbano Territorial, 27(1), 35–46. https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.42910

ACM

[1]
Giannotti, E. y Mondragón L., H. 2017. La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970. Bitácora Urbano Territorial. 27, 1 (ene. 2017), 35–46. DOI:https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.42910.

ACS

(1)
Giannotti, E.; Mondragón L., H. La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970. Bitácora Urbano Territorial 2017, 27, 35-46.

ABNT

GIANNOTTI, E.; MONDRAGÓN L., H. La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970. Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 27, n. 1, p. 35–46, 2017. DOI: 10.15446/bitacora.v27n1.42910. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42910. Acesso em: 28 mar. 2024.

Chicago

Giannotti, Emanuel, y Hugo Mondragón L. 2017. «La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970». Bitácora Urbano Territorial 27 (1):35-46. https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.42910.

Harvard

Giannotti, E. y Mondragón L., H. (2017) «La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970», Bitácora Urbano Territorial, 27(1), pp. 35–46. doi: 10.15446/bitacora.v27n1.42910.

IEEE

[1]
E. Giannotti y H. Mondragón L., «La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970», Bitácora Urbano Territorial, vol. 27, n.º 1, pp. 35–46, ene. 2017.

MLA

Giannotti, E., y H. Mondragón L. «La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970». Bitácora Urbano Territorial, vol. 27, n.º 1, enero de 2017, pp. 35-46, doi:10.15446/bitacora.v27n1.42910.

Turabian

Giannotti, Emanuel, y Hugo Mondragón L. «La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970». Bitácora Urbano Territorial 27, no. 1 (enero 26, 2017): 35–46. Accedido marzo 28, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42910.

Vancouver

1.
Giannotti E, Mondragón L. H. La inestabilidad de la forma arquitectónica y urbana. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile. 1953-1970. Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 26 de enero de 2017 [citado 28 de marzo de 2024];27(1):35-46. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42910

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Hugo Mondragón López, Bárbara Rozas Reinecke. (2018). Contra el olvido: la voz de Montserrat Palmer y el discurso de la arquitectura contemporánea en Chile. Dearq, (23), p.20. https://doi.org/10.18389/dearq23.2018.02.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

1166

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.