Imagen de portada con fuente (agradecimiento de fotografía a Proyecto Fondecyt #1130488 , Conicyt Chile)

Publicado

2020-11-03

Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)

Neighborhood territories beyond the neighborhood: Chile and Barcelona

Territoires de voisinage au-delà du quartier: Chili et Barcelone

Territórios do bairro além do bairro: Chile e Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86832

Palabras clave:

Territorialidad vecinal, geografía vecinal, barrio, Talca, Barcelona (es)
Neighborhood territoriality, neighborhood geography, neighborhood, Talca, Barcelona (en)
territorialité du quartier, géographie du quartier, quartier, Talca, Barcelone (fr)
territorialidade do bairro, geografia do bairro, bairro, Talca, Barcelona (pt)

Autores/as

En el marco de la agenda neoliberal y sus políticas de re escalamiento, la concepción neo ecológica de barrio fue asumida en los años 1980 por diversos gobiernos de América y Europa. Desde ahí se ha venido consolidando como concepción hegemónica de lo vecinal. Este artículo sostiene, sin embargo, que el barrio es solo una de las posibles formas de estructurar las relaciones locales urbanas. A partir de una comprensión relacional de la esfera vecinal, asumimos que esta puede producir distintas estructuras reticulares en un momento y un espacio determinados. Estas ‘geografías vecinales’ producirán a su vez diversas formas de territorialidad. Desde esta perspectiva, se revisan dos casos, uno en Chile y uno en España. En ellos las relaciones vecinales traspasan los límites que le impone la noción de barrio y escalan tejiendo geografías de relaciones más complejas y territorialidades con mayor poder para incidir en la urbano. Concluimos que una geografía vecinal más compleja, que articula diversas escalas, hace que los actores sociales tengan mayor capacidad para incidir en la gobernanza urbana.

In the framework of the neoliberal agenda and its re-escalation policies, the neo-ecological conception of the neighborhood was assumed in the 1980s by various governments in America and Europe. From there it has been consolidating as a hegemonic conception of the neighborhood. This article argues, however, that the neighborhood is only one of the possible ways of structuring urban local relations. From a relational understanding of the neighborhood sphere, we assume that it can produce different lattice structures at a given time and space. These ve neighborhood geographies ’will in turn produce various forms of territoriality. From this perspective, two cases are reviewed, one in Chile and one in Spain. In them, neighborhood relations cross the limits imposed by the notion of neighborhood and climb, weaving geographies of more complex relationships and territorialities with greater power to influence the urban. We conclude that a more complex neighborhood geography, which articulates different scales, makes social actors more capable of influencing urban governance.

Dans le cadre de l'agenda néolibéral et de ses politiques de ré-escalade, la conception néo-écologique du quartier a été assumée dans les années 1980 par différents gouvernements d'Amérique et d'Europe. De là, il s'est consolidé en tant que conception hégémonique du quartier. Cet article soutient cependant que le quartier n'est qu'une des voies possibles de structuration des relations locales urbaines. À partir d'une compréhension relationnelle de la sphère de voisinage, nous supposons qu'elle peut produire différentes structures de réseau à un moment et dans un espace donnés. Ces cinq géographies de voisinage produiront à leur tour diverses formes de territorialité. De ce point de vue, deux cas sont examinés, un au Chili et un en Espagne. En eux, les relations de quartier franchissent les limites imposées par la notion de quartier et d'escalade, tissant des géographies de relations et de territorialités plus complexes avec un plus grand pouvoir d'influence sur l'urbain. Nous concluons qu'une géographie de quartier plus complexe, qui articule différentes échelles, rend les acteurs sociaux plus capables d'influencer la gouvernance urbaine.

No marco da agenda neoliberal e de suas políticas de reescalonamento, a concepção neo-ecológica do bairro foi assumida na década de 1980 por vários governos da América e da Europa. A partir daí, vem se consolidando como uma concepção hegemônica do bairro. Este artigo argumenta, no entanto, que o bairro é apenas uma das formas possíveis de estruturar as relações locais urbanas. A partir de uma compreensão relacional da esfera da vizinhança, assumimos que ela pode produzir diferentes estruturas de treliça em um determinado tempo e espaço. Essas cinco geografias de bairro, por sua vez, produzirão várias formas de territorialidade. Nesta perspectiva, são revisados dois casos, um no Chile e um na Espanha. Nelas, as relações de vizinhança ultrapassam os limites impostos pela noção de vizinhança e escalada, tecendo geografias de relações e territorialidades mais complexas, com maior poder de influenciar o urbano. Concluímos que uma geografia de bairro mais complexa, que articula diferentes escalas, torna os atores sociais mais capazes de influenciar a governança urbana.
08_86832_B31_1

Dossier Central

Geografías vecinales más allá del barrio.

Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)

Recibido: 30/04/2020

Aprobado: 23/06/2020

Cómo citar este artículo:

Letelier Troncoso, L.F. (2021). “Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)”. En: Bitácora Urbano Territorial, 31 (1): 113 -126. https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86832

Neighborhoodness territories beyond the neighborhood:

Fotografía: Programa Territorio y Acción Colectiva, Universidad Católica del Maule y Corporación SUR

Chile and Barcelona

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Territórios do bairro além do bairro:

Chile e Barcelona

(1) 2021: 113 -126

[1] El artículo es producto de la investigación adelantada por la autora como coordinadora del Catastro Nacional de Condominios Sociales, realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y cuyos resultados fueron dados a conocer en 2014..

Luis Francisco Letelier Troncoso

Doctor en Geografía y planificación territorial

Universidad Católica del Maule, Centro de Estudios Urbano Territoriales (CEUT)

fletelier@ucm.cl

Código ORCID 0000-0003-0649-10932
https://orcid.org/xxxx-xxxx-xxxx-xxxx

Territoires de voisinage au-delà du quartier:

Chili et Barcelone

Autor

08_86832

Resumen

En el marco de la agenda neoliberal y sus políticas de reescalamiento, la concepción neoecológica de barrio fue asumida en los años 1980 por diversos gobiernos de América y Europa. Desde ahí se ha venido consolidando como concepción hegemónica de lo vecinal. Este artículo sostiene, sin embargo, que el barrio es solo una de las posibles formas de estructurar las relaciones locales urbanas. A partir de una comprensión relacional de la esfera vecinal, asumimos que esta puede producir distintas estructuras reticulares en un momento y un espacio determinados. Estas ‘geografías vecinales’ producirán a su vez diversas formas de territorialidad. Desde esta perspectiva, se revisan dos casos, uno en Chile y uno en España. En ellos las relaciones vecinales traspasan los límites que le impone la noción de barrio y escalan tejiendo geografías de relaciones más complejas y territorialidades con mayor poder para incidir en la urbano. Concluimos que una geografía vecinal más compleja, que articula diversas escalas, hace que los actores sociales tengan mayor capacidad para incidir en la gobernanza urbana.

Autor

Luis Francisco Letelier Troncoso

Sociólogo y magister en sociología. Doctorado en Geografía y Planificación Territorial de la Universidad de Barcelona. Docente de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica del Maule y director del Centro de Estudios Urbano Territoriales (CEUT) de la misma universidad. Algunos de sus ámbitos de interés son: comunidades y relaciones vecinales, territorialidades, acción colectiva y construcción social del espacio, temas en los que es autor de varios artículos y libros.

3

Dossier central

Palabras clave: territorio, barrio, comunidad, redes sociales.

Abstract

In the framework of the neoliberal agenda and its re-escalation policies, the neo-ecological conception of the neighborhood was assumed in the 1980s by various governments in America and Europe. From there it has been consolidating as a hegemonic conception of the neighborhood. This article argues, however, that the neighborhood is only one of the possible ways of structuring urban local relations. From a relational understanding of the neighborhood sphere, we assume that it can produce different lattice structures at a given time and space. These ve neighborhood geographies ’will in turn produce various forms of territoriality. From this perspective, two cases are reviewed, one in Chile and one in Spain. In them, neighborhood relations cross the limits imposed by the notion of neighborhood and climb, weaving geographies of more complex relationships and territorialities with greater power to influence the urban. We conclude that a more complex neighborhood geography, which articulates different scales, makes social actors more capable of influencing urban governance.

Keywords: territory, neighborhood, community, social networks.

Résumé

Dans le cadre de l’agenda néolibéral et de ses politiques de ré-escalade, la conception néo-écologique du quartier a été assumée dans les années 1980 par différents gouvernements d’Amérique et d’Europe. De là, il s’est consolidé en tant que conception hégémonique du quartier. Cet article soutient cependant que le quartier n’est qu’une des voies possibles de structuration des relations locales urbaines. À partir d’une compréhension relationnelle de la sphère de voisinage, nous supposons qu’elle peut produire différentes structures de réseau à un moment et dans un espace donnés. Ces cinq géographies de voisinage produiront à leur tour diverses formes de territorialité. De ce point de vue, deux cas sont examinés, un au Chili et un en Espagne. En eux, les relations de quartier franchissent les limites imposées par la notion de quartier et d’escalade, tissant des géographies de relations et de territorialités plus complexes avec un plus grand pouvoir d’influence sur l’urbain. Nous concluons qu’une géographie de quartier plus complexe, qui articule différentes échelles, rend les acteurs sociaux plus capables d’influencer la gouvernance urbaine.

Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)

Palavras-chave: território, bairro, comunidade, redes
sociais.

Mots-clés: Territoire, quartier, communauté, réseaux sociaux

Resumo

No marco da agenda neoliberal e de suas políticas de reescalonamento, a concepção neo-ecológica do bairro foi assumida na década de 1980 por vários governos da América e da Europa. A partir daí, vem se consolidando como uma concepção hegemônica do bairro. Este artigo argumenta, no entanto, que o bairro é apenas uma das formas possíveis de estruturar as relações locais urbanas. A partir de uma compreensão relacional da esfera da vizinhança, assumimos que ela pode produzir diferentes estruturas de treliça em um determinado tempo e espaço. Essas cinco geografias de bairro, por sua vez, produzirão várias formas de territorialidade. Nesta perspectiva, são revisados dois casos, um no Chile e um na Espanha. Nelas, as relações de vizinhança ultrapassam os limites impostos pela noção de vizinhança e escalada, tecendo geografias de relações e territorialidades mais complexas, com maior poder de influenciar o urbano. Concluímos que uma geografia de bairro mais complexa, que articula diferentes escalas, torna os atores sociais mais capazes de influenciar a governança urbana.

Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)

Geografías vecinales más allá del barrio.

La introducción de la escala barrial en las políticas urbanas ha monopolizado el modo de entender las relaciones vecinales: acotándolas espacialmente, desconectándolas de la totalidad urbana, organizándolas y adecuándolas a las políticas oficiales y como consecuencia de todo lo anterior, restringiendo su papel en la producción de lo urbano (Letelier, 2018; Tapia, 2018)

Introducción

La concepción neoecológica de lo vecinal, que ha colonizado los conceptos de barrio o vecindario, está originada en los trabajos de la Escuela de Chicago a inicios del 1900 (R. E. Park, Burgess, & McKenzie, 1925). Fue asumida en los años 1980 por diversos gobiernos de América del Norte, América Latina y Europa, en el marco de la agenda neoliberal y sus políticas re escalamiento (Brenner, 2004; Madden, 2014). Se buscó enfrentar los efectos de las desigualdades urbanas producidas por los procesos de ‘destrucción creativa’. El propósito era doble, por un lado movilizar a la propia comunidad en la solución de sus problemas (Harvey, 1997) y por otro lado, contener los problemas en espacios acotados, buscando que su solución fuese originada en el lugar mismo donde “se producía”. Esta estrategia ha convertido al barrio en el lugar privilegiado para ensayar políticas urbanas (Martin, 2003; Silver, 1985; Wellman & Leighton, 1979).

La introducción de la escala barrial en las políticas urbanas ha monopolizado el modo de entender las relaciones vecinales: acotándolas espacialmente, desconectándolas de la totalidad urbana, organizándolas y adecuándolas a las políticas oficiales y como consecuencia de todo lo anterior, restringiendo su papel en la producción de lo urbano (Letelier, 2018; Tapia, 2018)

Discutiendo esta concepción dominante de barrio, se postula que lo vecinal no es un espacio delimitado, sino un ámbito de relaciones que se establecen (o pueden llegar a establecerse) en el marco del habitar compartido (Keller, 1979; Massey, 2012). Así, lo vecinal puede entenderse como un “magma” de relaciones complejas, abiertas y dinámicas articuladas en geografías diversas (Massey, 2012; Merrifield, 2011) que dan origen a distintas formas de territorialidad.

A partir de esta conceptualización se revisan dos casos en los cuales las relaciones vecinales traspasan los límites de la noción de barrio y escalan hacia arriba, al ‘distrito’ y a la ciudad. En ambos, las organizaciones sociales aumentan su superficie de contacto con diferentes niveles de complejidad que participan en la producción de lo urbano y establecen causalidades entre las problemáticas del vecindario y factores que están más allá de este. Concluimos, primero, que lo vecinal debe entenderse dentro de procesos de constitución de nuevas configuraciones relacionales, no constreñidas por espacialidades predefinidas, sino creadoras de sus propias espacialidades y redes de relaciones (geografías). Segundo, dado que lo que los sujetos sienten, piensan y hacen tiene su origen y se manifiesta en las estructuras de relaciones, la existencia de geografías vecinales más complejas posibilitan formas de territorialidad con mayor capacidad de incidir en los procesos urbanos. En este proceso los espacios vecinales ‘meso’, que aquí se denomina ‘geografías vecinales complejas’ juegan un rol fundamental al intermediar entre el habitar cotidiano y lo político.

El barrio como geografía de la contención

De acuerdo con la visión neoecológica del barrio (R. E. Park et al., 1925) y para sus aplicaciones prácticas como la ‘Unidad Vecinal’ (Perry & F, 1929), los vecindarios se conforman y reproducen de manera natural a través de dinámicas ecológicas de cooperación interna y competencia con el entorno. Para la Escuela de Chicago, los vecindarios son portadores de valores que contribuyen a la socialización de sus miembros y representan una seguridad ante la amenaza de una ciudad cada vez más impersonal (R. E. Park et al., 1925). Por lo tanto se hace necesario resguardar, promover y restituir la comunidad vecinal (Bettin, 1982; Martínez, 1999). Pero esta restitución se hace pensando que la organización de la ciudad es un proceso natural y por lo tanto es posible intervenir en cada vecindario de manera independiente, sin tener en cuenta las condiciones estructurales que lo producen.

A partir de los años ochenta y de la mano de concepciones neoliberales que reivindicaron lo comunitario como espacio liberado de la coacción estatal, la idea neoecológica de barrio se fue instalando como la concepción dominante de lo vecinal (Madden, 2014)

El barrio se consideró una escala de gobernanza urbana ideal para lo que se ha denominado como el “nuevo localismo” (Brenner & Theodore, 2002), perspectiva para la cual la búsqueda de soluciones a los problemas sociales y económicos debe ser hecha traspasando la responsabilidad a las áreas locales (Martin, 2003). Esto significa que los problemas son del barrio y deben solucionarse en él.

La concepción dominante de barrio se ha venido consolidando a través de diversos programas públicos en Europa y América Latina (Atkinson, R., Dowling, R. & McGuirk, 2009; Sepúlveda y Fernández, 2006). Todos estos programas intervienen focalizadamente, definiendo áreas delimitadas en función de carencia de infraestructura, servicios y residencia de la población más pobre. Así, se dificulta la problematización de las lógicas urbanas que causan los problemas. “No se concibe al ciudadano-habitante en su derecho a producir el territorio desde una reflexión crítica en torno a su rol en la sociedad y su relación con el Estado y el mercado; no se concibe, por ende, a un ciudadano-habitante capaz de definir horizontes políticos más amplios de acción” (Letelier, Tapia, Boyco e Irazabal, 2019, p.13).

Puesto en el marco de la discusión acerca de la naturaleza del espacio, la visión dominante de barrio se ubicaría en lo que se denomina espacio absoluto: un espacio contenedor, fijo, que actúa sobre todos los objetos que contiene sin que ellos puedan ejercer acciones recíprocas sobre él (Schroer, 2006; Harvey, 2012). La idea de barrio encajona las relaciones vecinales, constriñe los vinculos comunitarios y los entiende solo desde la primacía de vínculos fuertes (Wellman, 1979, 2001). A través del barrio se busca que las relaciones urbanas se desconecten de su potencial de transformación y producción de lo urbano, constituyéndose en geografías de la contención (Tapia, 2018).

Territorialidades y geografías vecinales

Desde una perspectiva teórica distinta, a finales de los años 1970, Susane Keller (1979) concluyó que lo propio de lo vecinal son las relaciones y prácticas de vecindad y no su delimitación física. El espacio (vecinal) solo existiría en función de las relaciones que se establecen en él (Harvey, 2012) y se construye (y transforma) en virtud de los vínculos, redes y flujos que establece con distintas escalas (Massey, 2012).

Sin embargo, la idea de comunidades vecinales no ancladas totalmente a un territorio específico (Giddens, 1993) no implica que las personas dejan de llevar sus vidas en localidades reales. Lo que ocurre es que, al debilitarse sus constreñimientos espaciales, las relaciones de cotidianeidad y proximidad se complejizan (Villasante, 1999). Por tal razón, los lugares pueden ser pensados como momentos articulados en redes de relaciones sociales construidas, en buena parte, a una escala mayor a la del barrio, más que como áreas contenidas dentro de unos límites (Massey, 2012).

Lo vecinal puede significar una calle, el área de residencial próxima, el radio de algunas cuadras o toda la ciudad (Jacobs, 1961; Suttles, 1972). La escala de lo vecinal estará en relación con los propósitos y las agendas que las organizaciones vecinales se planteen (Madden, 2014; Suttles, 1972), porque la escala no es una realidad objetiva y estática, sino un medio de lucha política por el control del espacio y del proceso de acumulación (Sevilla, 2017).

Considerar lo vecinal desde una perspectiva multiescalar precisa introducir la noción de vínculo de lazo débil que actúa conectando grupos y dando lugar a estructuras más complejas (Espinoza, 1998; 2003; Granovetter, 1973). En este sentido, las comunidades vecinales pueden entenderse como redes que trascienden los límites físicos de un área encapsulada (Sanz, 2003). Lo anterior plantea la pertinencia de observar lo vecinal en términos de sus geografías, es decir, de la estructura que adoptan las redes locales-vecinales en un momento y un espacio determinados.

El análisis de redes sostiene que la acción social está condicionada por las estructuras de relaciones y no por las características de los individuos (Villasante, 1999). Esto significa que la estructura de las relaciones vecinales, su geografía, puede condicionar la manera en que los actores vecinales producen el territorio, es decir, su territorialidad, entendida como la producción de significados colectivos y la forma en que el poder se expresa en el espacio (Lopes de Souza, 2016; Raffestin y Butler, 2012).

Pensar lo vecinal como formas diversas de estructuración de las relaciones comunitarias (geografías vecinales) y, consecuentemente, como distintas modalidades de espacialización del poder (territorialidades vecinales), permite una aproximación más efectiva al problema al que se refirió Lefebvre en su crítica al barrio: definir las condiciones que permitan constituir unidades territoriales que si bien son producto de procesos de estructuración urbana de mayor escala, también pueden ser capaces de participar en su propia producción y en la de la ciudad (Lefebvre, 1991; Letelier, Micheletti, Boyco y Fernández, 2019). Ante esto, Jane Jacob apuesta por el distrito y lo entiende como lugar de articulación política del habitar cotidiano, cuya principal función sería mediar entre los barrios, desamparados políticamente, y la poderosa ciudad en su conjunto. El escalamiento de las geografías vecinales hacia el distrito, en la propuesta de Jacob, o hacia la unidad vecinal, en el caso chileno, posibilitaría una geografía de relaciones vecinales capaz de traducir las experiencias de la vida real de los vecindarios en políticas y objetivos de la ciudad (Letelier et al. 2019; Jacobs, 1961). Esta geografía debería conjugar y vincular distintas espacialidades del habitar a través de estructuras de organización flexibles. Ha de ser en este sentido una geografía vecinal compleja (Letelier et al, 2019).

Geografías y territorialidades vecinales complejas: Chile y Cataluña

Utilizaremos la idea de geografía vecinal para analizar dos procesos asociativos. Uno, en el distrito de Nou Barris en la ciudad de Barcelona y otro en Las Américas, en Talca, una ciudad intermedia de Chile. Son espacios vecinales de tamaño medio respecto a sus ciudades y poseen condiciones socioeconómicas similares. Sin embargo, sus trayectorias de articulación se han desarrollado en escenarios históricos, institucionales y políticos distintos, lo que posibilita explorar la idea de geografías vecinales en condiciones diversas.

Para informar los casos, se han utilizado diversas fuentes de información. En la reconstrucción de la trayectoria de las políticas urbanas y vecinales y la introducción de la noción de barrio en Cataluña y Chile, se ha recurrido a la revisión bibliográfica y documental. Para la reconstrucción de las trayectorias de articulación de Nou Barris y Las Américas se han utilizado: entrevistas realizadas entre 2014 y 2019 a líderes, hombres y mujeres, de asociaciones y organizaciones vecinales, realizadas tanto por el propio investigador como otras disponibles en trabajos académicos; documentos de trabajo de las propias organizaciones vecinales, tales como diagnósticos participativos, planes, y propuestas de desarrollo; material periodístico y notas de prensa de medios escritos y finalmente un conjunto de artículos y trabajos académicos.

Contexto de los casos

Lo vecinal en Cataluña

Durante la dictadura franquista el movimiento vecinal en España y especialmente en Cataluña fue activo en la defensa de los derechos civiles y tuvo importantes logros en el plano del derecho a la vivienda y en las luchas por evitar grandes proyectos especulativos (Mesa, 2017). Fue un actor político de primera línea con capacidad de pensar y actuar en la ciudad (Borja, 1975, pág. 99). Uno de sus aspectos más destacables fue su capacidad de articularse en redes de asociaciones para abordar problemas que iban más allá del propio barrio (Gail, 1980)

Bonet y Marti (2012) plantean que hasta 1979 se asiste al auge del movimiento vecinal, a la reivindicación de equipamientos y urbanización. Entre 1979y 1983, se producen grandes consensos urbanos entre las nuevas autoridades y las asociaciones vecinales. Entre 1983 y 1990, se produce la regulación de la participación ciudadana y la descentralización en distritos. El primer proceso dio naturaleza legal a la participación e introdujo al mismo tiempo cierta burocratización de la iniciativa ciudadana que dificultó la introducción de componentes deliberativos y la implicación de la ciudadanía en los asuntos públicos (Villasante, 2000). El segundo conllevó la descentralización administrativa que aumentó las competencias administrativas de los distritos (Borja, 2001). En Barcelona está reorganización se produjo en 1984. Entre 1990 y 2000 se inician los primeros Planes Comunitarios y con ello el énfasis en el fortalecimiento del espacio comunitario barrial. En 2008, el ayuntamiento de Barcelona hace una apuesta para vincular los procesos de participación ciudadana a la descentralización con la división municipal en 73 barrios, con lo cual se creó un nuevo espacio de participación; el consejo de barrio (Bonet i Marti, 2012). Finalmente, se define un marco para actuaciones focalizadas en barrios degradados a través de la aprobación de la Ley 2 de 2004 del gobierno de la Generalitat (Ayuntamiento de Barcelona, 2017).

Como se puede observar, la institucionalización de la relación entre lo vecinal y la ciudad ha tenido, crecientemente, a la escala barrial como protagonista. El fuerte movimiento vecinal de los 70, articulado y con posicionamiento sobre la ciudad, fue poco a poco siendo contenido espacialmente en distritos y en barrios; en agendas y demandas comunitarias, acotadas a problemas de escala local y regulado a partir de un conjunto de normativas de participación.

Lo vecinal en Chile

Hasta 1973, en Chile, se producía un proceso ascendente de organización social relacionado con las luchas por la vivienda[1] y servicios urbanos. En 1968, este proceso se consagró en una primera Ley de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias que dio carácter legal a una expresión asociativa existente (Delamaza, 2016). Primero, igualó la escala territorial con la organizacional, esto implicaba que por cada Unidad Vecinal[2] existía solo una organización de vecinos con legitimidad para actuar en representación del conjunto de los habitantes. Segundo, dio esta organización atribuciones en la promoción de procesos asociativos y en la planificación del territorio.

Eso se acabó con el golpe de Estado de 1973. Las Juntas de Vecinos fueron prohibidas y luego funcionaron intervenidas durante todo el gobierno militar (Espinoza, 2003). Finalmente, justo antes del término de la dictadura se modificó la Ley de Juntas de Vecinos. Esta modificación consagró la desarticulación política de la organización del territorio al posibilitarla existencia de varias juntas de vecinos en el territorio de la unidad vecinal (Drake & Jaksic, 1999).

Los procesos experimentados durante la dictadura tuvieron un efecto profundo en la organización vecinal. Los más importantes son la fragmentación de sus luchas y reivindicaciones y una reclusión a lo comunitario como espacios de resistencia y protección, y junto a ello, una desconfianza y temor hacia lo público-político (Espinoza, 2003, p. 24).

Estas dinámicas continuaron y se reforzaron en los gobiernos democráticos. La atomización vecinal se reforzó estimulada por las subvenciones y fondos concursables que mantenían a las organizaciones en competencia permanente (Delamaza, 2004; Espinoza, 2004) y concentradas en acciones que no siempre obedecían a sus agendas internas, sino a los marcos temáticos y objetivos de los mecanismos de financiamiento (Márquez, 2004).

Un aspecto central de esta etapa fue el protagonismo que la idea de barrio adquirió en una serie de iniciativas de política[3]. De esta manera, se convirtió en una de las escalas clave para enfrentar el problema de la pobreza y desigualdad urbana en el contexto de profundización de los procesos de neoliberalización.

Los casos: Nou Barris (Barcelona), y Las Américas (Talca, Chile)

Nou Barris. Caracterización del territorio

Nou Barris tiene una población de 164 881 personas, es el quinto distrito más poblado y sus habitantes representan el 10,3% de la población total de la ciudad (Ayuntamiento de Barcelona, 2018a). Es el distrito con la Renta Familiar Disponible per cápita (RFD) más baja de Barcelona, con un 53,8% de la RFD. Está muy por debajo de la media de la ciudad, que se representa con el valor 100 (Ayuntamiento de Barcelona, 2017b). Mientras en 2015 la tasa media de paro de Barcelona se situaba en 7,7%, en Nou Barris superaba el 14%. El 5,9% de sus habitantes nunca ha ido a la escuela y solo el 13,3% ha ido a la universidad, un porcentaje mucho más bajo que la media de la ciudad, que se sitúa en un 30% (Ayuntamiento de Barcelona, 2017b).

Proceso vecinal

Entre los años 1950 y 1970 se acelera la construcción de nuevos polígonos habitacionales y la zona de Nou Barris experimenta un gran crecimiento. Los nuevos barrios no consideraron servicios mínimos, ni conectividad adecuada con la ciudad (Ayuntamiento de Barcelona, 2017a). La precariedad urbana, sumada al descontento político con el régimen franquista, dio impulso al trabajo colaborativo entre vecinos, cuadros políticos y profesionales de izquierda (Andreu, 2015). Bajo este contexto, en 1970 se crea la Asociación de Vecinos Nou Barris, conformada originalmente por entidades y grupos de vecinos de los barrios Trinitat Nueva y Trinidad Vieja, Torre Baró, Vallbona y Roquetas (Andreu, 2015:52).

Durante los años 70 y 80 se llevaron adelante muchas acciones que reivindicaron mejoras urbanas, negociadas por la Asociación Nou Barris con los primeros ayuntamientos democráticos numerosos adelantos urbanos (Sasa, 2013).

A partir de mediados de los años 90, en una situación económica nacional positiva, con una administración municipal abierta a las reivindicaciones vecinales y habiendo conseguido numerosos adelantos urbanos, la articulación fue disminuyendo y las entidades de cada barrio empiezan a mirar un poco más sus realidades particulares (Cano, 2017). Se mantiene cierto nivel de coordinación entre las asociaciones y entidades, pero esta no se traduce en una acción conjunta significativa.

Pero, a partir de fines de los años 2000, los efectos de la crisis de 2008 y los sistemáticos recortes de las partidas públicas comenzaron a producir grandes problemas socioeconómicos en el distrito. Esto puso en alerta a las redes vecinales de Nou Barris, al tiempo que el movimiento 15M[4] sirvió de impulso para que se activara nuevamente el trabajo articulado en el territorio.

Bajo este contexto, en 2012, un centenar de asociaciones, entidades y redes del distrito lanzaron la campaña Nou Barris Cabrejada diu ¡Prou! En noviembre 2014 se publicó el informe No es pobreza, es injusticia, que había comenzado a ser elaborado dos años antes a partir de un esfuerzo de organización vecinal. En el mismo año, la plataforma se movilizó para reclamar acciones concretas a los representantes políticos. La campaña Nou Barris Cabrejada solicitó al gobierno del distrito la realización de un pleno extraordinario en junio de 2016, del cual nació la medida de gobierno Pla d’Acció per la Cohesió i els Drets Socials de Nou Barris 2016-2019 (Cano, 2017).

Las redes vecinales de Nou Barris se han venido complejizando a partir de sucesivas luchas sociales y la constitución y agregación de numerosas organizaciones y plataformas. En 1992, se creó la Coordinadora de asociaciones y entidades vecinales Nou Barris; en 1990 la plataforma Nou Barris Acull, que trabaja para facilitar la incorporación en los barrios de las personas que provienen de la inmigración; en 2006 se crean la asociación 500x20 para luchar por un alquiler público asequible; en 2013 se crea la plataforma Salvem les pensions 9 barris y en 2014 se legaliza como asamblea la plataforma Aturats, que había surgido como producto del incremento de la tasa de paro en Nou Barris.

Pese a que han tenido periodos de latencia, las redes vecinales se han activado en momentos de crisis y han permitido politizar la agenda vecinal, en la que se evidencia la conexión entre los problemas del territorio con las políticas de ciudad. Su espacialidad y organización le han permitido actuar a escala de distrito, lo que le otorga una voz política significativa para dialogar con la autoridad (Sasa, 2013). Es una geografía vecinal compleja en tanto posee mecanismos para traducir los problemas cotidianos a la esfera pública, tanto a través de las organizaciones territoriales, como a través de sus redes temáticas.

Las Américas[5]

Caracterización del territorio

Ubicada en el sector norte de la ciudad de Talca, Las Américas es una zona compuesta por conjuntos de viviendas sociales construidas entre los años 1992 y 2000 en un marco de periferización, privatización y precarización del acceso a la vivienda (Rodríguez & Sugranyes, 2005). Sus cerca de dos mil unidades habitacionales se construyeron en etapas sucesivas, dando origen a sus nombres: desde villas Las Américas I a Las Américas XI. La población que escapa a esta taxonomía es Villa Doña Rosa, que constituye un pequeño sector ubicado a un costado de Las Américas X. En Las Américas, habitan 7 257 personas (Censo de Población Vivienda, 2017). El 83% de familias pertenecen al estrato más pobre de la población (Censo de Población y Vivienda, 2017) y presentan altos niveles de hacinamiento: el 22% de las viviendas tiene un nivel de hacinamiento medio y el 4% un hacinamiento crítico.

Proceso vecinal

Si bien las poblaciones que componen el territorio son etapas de un mismo proyecto habitacional, las políticas urbanas chilenas y el marco legal que regula la organización vecinal, estimularon que cada etapa se organizara en torno a su propia asociación de vecinos. Esta fragmentación socioorganizacional que está en el origen de la geografía vecinal de Las Américas, y que se replica en la mayoría de las ciudades chilenas, es el telón de fondo ante el cual se han producido diversos esfuerzos de articulación vecinal en los últimos veinte años.

La primera articulación vecinal se produjo entre los años 2000 y 2003, diez años después del inicio de la construcción de las viviendas y cuando ya se habían acumulado un conjunto amplio de problemas urbanos y sociales. El impulso vino desde una ONG local y entre los resultados más importantes estuvo la constitución de un espacio de coordinación ente asociaciones (Mesa Territorial), la definición de una agenda de necesidades y problemas compartidos y un proceso de negociación con la autoridad en torno a necesidades de equipamiento urbano. Este último, permitió priorizar y acelerar inversiones relevantes en educación y salud. A la par, la Mesa Territorial impulsó actividades culturales y propició la formación de un Centro Cultural y una Radio Comunitaria. El proceso de articulación se extinguió poco tiempo después de haber alcanzado sus principales logros y las redes vecinales volvieron a sumergirse en la vida de cada población por separado.

Después de diez años sin coordinaciones de escala territorial, en 2014 comienza un nuevo ciclo. Fue estimulado a partir de una alianza entre una Universidad regional, varias ONG y algunos vecinos que habían sido parte del ciclo anterior (Programa Territorio y Acción Colectiva, 2015). En este marco, se apoyó la articulación entre organizaciones de cada barrio. También, se constituyó una nueva Mesa Territorial (dispositivo que ya se había utilizado en el proceso 2000-2003) y se elaboró un diagnóstico sociourbano del territorio, el que fue construido en gran medida por los propios vecinos y vecinas. Con base en el diagnóstico sociourbano comenzó un diálogo con las autoridades que terminó en acuerdos de gestión e inversión; el principal acuerdo fue la formulación y puesta en marcha del Plan Maestro de Regeneración urbana Las Américas 2017-2020, el que implica una intervención global en el territorio y termina con muchos años de intervenciones menores y parciales que en nada contribuían a modificar el déficit urbano estructural del territorio (Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2016). El Plan fue diseñado durante 2016 y se han comenzado a ejecutar las primeras inversiones programadas (Letelier, Tapia y Boyco, 2018). Sin embargo, las dificultades han sido muchas. El cambio de gobierno de 2018 implicó el desconocimiento de compromisos y retrasos importantes. Las nuevas autoridades estimularon a través de subsidios de adquisición de vivienda el éxodo de numerosas familias, lo que debilitó la organización social. Hoy, pese a que en términos formales el Plan Maestro continua, sus objetivos se han desdibujado notablemente y en este contexto, se ha debilitado la red de trabajo vecinal que le dio origen.

La geografía vecinal de Las Américas ha insinuado una articulación entre los problemas del habitar cotidiano y la esfera política. Sin embargo, el funcionamiento de su red vecinal depende en gran medida del apoyo de organizaciones externas al territorio. Existen muchos conflictos entre líderes y dirigentes, promovidos por una cultura clientelista. A esto se suma una actuación errática de las autoridades que ha generado históricamente mucha desconfianza. El entorno urbano, altamente precarizado, genera un contexto de convivencia difícil y sensación de desesperanza.

La capacidad que tiene la red asociativa vecinal de Las Américas para vincular los problemas cotidianos con la esfera de las decisiones públicas es precaria. Pese a esto, su trayectoria de articulación permite identificar algunas tendencias que también muestra el caso de Nou Barris: en primer lugar, se ha venido constituyendo poco a poco un nuevo mapa cognitivo del espacio vecinal, que está más allá de los recortes administrativos y urbanísticos predefinidos. Este territorio es más complejo, sus problemáticas y oportunidades son de escala mayor y, por tanto, exigen una comprensión y una acción más política. En segundo lugar, y a la par de lo anterior, se ha ensayado una práctica de coordinación vecinal que se desacopla de las lógicas de competición tradicionales. En tercer lugar, y pese a la fragilidad de la nueva geografía de relaciones, hemos observado cambios en la lógica de la acción vecinal, su territorialidad, tradicionalmente supeditada a la oferta pública y acotada a pequeños problemas cotidianos. Se posibilita en ciertos momentos una relación más simétrica con las instituciones de gobierno y una politización de los problemas urbanos.

Discusión

Los casos revisados están enmarcados en procesos históricos, políticos e institucionales distintos. Esto implica que sus trayectorias presenten diferencias significativas. Primero, en Nou Barris existe una larga tradición de articulación vecinal, surgida en un contexto de predominancia de lo colectivo y fortalecida en la lucha contra la dictadura. Aunque ha tenido periodos de latencia, su geografía vecinal compleja nunca ha desparecido. Lo que ha cambiado es la intensidad con la que se traduce en acción, es decir, su territorialidad. La geografía vecinal de Las Américas es emergente, está en construcción. A periodos de articulación han seguido otros de desarticulación y, entre unos y otros, el hilo de su geografía vecinal se ha hecho casi invisible. Pero, además, sus procesos de articulación se han desarrollado en un contexto de descolectivización y donde las políticas públicas promueven la atomización de las organizaciones.

En segundo lugar, la estructura de la geografía vecinal es distinta en ambos casos. En Nou Barris, a la coordinadora de asociaciones y entidades se suma una seria de redes y plataformas que, en conjunto, conforman un entramado denso capaz de articular eficientemente escalas y ámbitos distintos, lo que la hace más fuerte y sostenible. En el caso de Las Américas, los únicos espacios de coordinación entre asociaciones vecinales han sido las Mesas Territoriales, las que han tenido muchos problemas para sostenerse como espacios permanentes y convocantes. La estructura de relaciones que sostiene su geografía vecinal es débil. En tercer lugar y en línea con lo anterior, la agenda vecinal de Nou Barris es hoy compleja e integral, entiende el habitar no solo como lo físico sino también en su relación con los derechos sociales y económicos: trabajo, pensiones, juventud, migraciones, etc. En Las Américas, si bien se ha transitado desde demandas puntuales relacionadas con el equipamiento hacia otras más urbanas e integrales, la agenda no traspasa los aspectos físicos de lo urbano. Se puede decir que ha escalado, pero no se ha complejizado temáticamente. Por último, en Nou Barris el impulso hacia la articulación y al surgimiento de geografías vecinales más complejas, es interno. Son las propias organizaciones quienes se auto convocan para activar su potencial de acción asociativa. En el caso de Las Américas, esta activación ha precisado de un estímulo externo y sostenido. Aquí, se manifiestan los efectos diferenciados de sus contextos históricos y políticos: en Barcelona un proceso de institucionalización del movimiento vecinal paulatino y negociado y en el caso chileno la destrucción del movimiento poblacional en su apogeo y la creación de un tejido fragmentado y despolitizado.

Pese a estas diferencias, los casos también muestran algunas similitudes. En primer lugar, observamos un tipo de geografía vecinal, que, con mayor o menor fuerza y regularidad, va más allá de los límites físicos de cada barrio y actúa en un nivel escalar distinto (el territorio o el distrito). Segundo, la expresión concreta de las geografías vecinales tiene fluctuaciones de intensidad. A veces, se sumergen en el trabajo intrabarrial y otras emergen para actuar a nivel del territorio o distrital. Tercero, en ambos casos, las redes vecinales se organizan de maneras no formales o no tradicionales y tienden estructuras horizontales y asamblearias de decisión. Cuarto, en ambos casos, cuando las redes que conforman una geografía vecinal compleja se ponen en movimiento, la territorialidad se amplifica hacia agendas más complejas e integrales y las estrategias también se modifican: desde la petición, hacia la propuesta, la reivindicación y la negociación con la autoridad.

El análisis de los casos evidencia que es posible discutir, desde la práctica urbana, la hegemonía de la concepción dominante de barrio como contenedor de las relaciones comunitarias. Pero, incluso una geografía vecinal más compleja parece ser más eficaz para que las organizaciones incidan en la gobernanza urbana. La articulación de espacialidades diversas a partir de la construcción de redes vecinales propicia el surgimiento de escalas de actuación con mayor capacidad de politización del habitar y de interlocutar con la autoridad.

Queda por ver cómo desde las políticas públicas es posible promover, o al menos no obstaculizar, la emergencia de nuevas geografías vecinales, más complejas, abiertas y poderosas. Al tiempo que, desde el ámbito académico, se profundiza en la comprensión de los procesos vecinales que están más allá de la idea de barrio.

Bibliografía

ANDERSSON, R., & MUSTERD, S. (٢٠٠٥). “Area-based policies: A critical appraisal. Tijdschrift Voor Economische”. En: Sociale Geografie, ٩٦(٤), ٣٧٧–٣٨٩. Consultado en: https://doi.org/١٠.١١١١/j.١٤٦٧-٩٦٦٣.٢٠٠٥.٠٠٤٧٠.x

ANDREU, M. (٢٠١٥). Barris, veïns i democràcia: El moviment ciutadà i la reconstrucció de Barcelona (١٩٦٨-١٩٨٦). Barcelona: L’Avenç.

ATKINSON, R.; DOWLING, R.; MCGUIRK, (٢٠٠٩) P. Home/ Neighbourhood/City/+. Environment and Planning, vol. ٤١, n° ١٢, p. ٢٨١٦-٢٨٢٢. https://doi.org/١٠.١٠٦٨/a٤٢١١٠

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (٢٠١٧a). Pla de barris, Barcelona (٢٠١٦-٢٠٢٠). El plan de los barrios de Barcelona. Consultdo en: https://pladebarris.barcelona/es

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (٢٠١٧b). Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a Barcelona. (Gabinet Tècnic de Programació. Departament d’Estudis i Programació). Consultado en: www.barcelona.cat. https://bit.ly/٢Kw٧Qyc

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (٢٠١٨). Breve historia de Nou Barris. Consultado en: www.barcelona.cat. https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/es/conozca-el-distrito/historia

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (٢٠١٧c). Guía de estadísticas. Nivel académico del distrito Nou Barris, ٢٠١٧. Consultado en: https://www.bcn.cat/estadistica/castella/dades/guiadt٠٨/pob٠٨/t١٩.htm

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. (٢٠١٨a). Guía de estadísticas. Nou Barris en cifras. Consultado en: http://www.bcn.cat/estadistica/catala/documents/districtes/٠٨_NouBarris_٢٠١٨.pdf

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. (٢٠١٨b). Breve historia de Nou Barris. Consultado en: https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/es/conozca-el-distrito/historia

BETTIN, G. (١٩٨٢). Los sociólogos de la ciudad. Gustavo Gili, Barcelona.

BRENNER, N. (٢٠٠٤). “Urban governance and the production of new state spaces in western Europe, ١٩٦٠–٢٠٠٠”. En: Review of International Political Economy, ١١(٣), ٤٤٧–٤٨٨. Consultado en: https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠٩٦٩٢٢٩٠٤٢٠٠٠٢٨٢٨٦٤

BRENNER, N., & THEODORE, N. (٢٠٠٢). “Cities and the Geographies of Actually Existing Neoliberalism.” En: Antipode, ٣٤(٣), ٣٤٩–٣٧٩. Consultado en: https://doi.org/١٠.١١١١/١٤٦٧-٨٣٣٠.٠٠٢٤٦

BONET i Martí, J. (٢٠١٢) “El territorio como espacio de radicalización democrática. Una aproximación crítica a los procesos de participación ciudadana en las políticas urbanas de Madrid y Barcelona”. En: Athenea DigitalK ١٢.١, ١٥-٢٨. Consutlado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=٤١٤٩٧٥٢

BORJA, J. (١٩٧٥) Movimientos sociales urbanos. Siap-Planteos, Buenos Aires.

BORJA, J. (٢٠٠١, febrero) Ponencia Ciutadans i participació. Participació ciutadana. ٢º Congreso de Municipios de Catalunya, Barcelona, España.

CANO, B. (٢٠١٧) Malestar social y tiempos de populismo: crisis y desafección política en Nou Barris. Trabajo de fin de grado, Departament de Mitjans, Comunicació i Cultura, Universidad Autónoma de Barcelona.

DELAMAZA, G. (٢٠٠٤). Políticas públicas y sociedad civil en Chile: El caso de las políticas sociales (١٩٩٠–٢٠٠٤). Política, ٤٣, ١٠٥–١٤٨. Consutlado en: https://bit.ly/٢u٦ILlJ

DELAMAZA, G. (٢٠١٦). Una mirada a los procesos de acción colectiva en Chile. En P. Boyco, F. Letelier, & J. Gualteros (Eds.), Acción colectiva, articulación y territorio. Notas del Seminario–Encuentro ACT ٢٠١٥. Talca, ١٢ y ١٣ de diciembre ٢٠١٥ (pp. ٤-٧). Santiago de Chile: Ediciones SUR. http://bit.ly/٢zNTXcI

DRAKE, P. W., & Jaksic, I. (١٩٩٩). El modelo chileno: democracia y desarrollo en los noventa. Santiago de Chile: Lom Ediciones.

ESPINOZA, V. (١٩٩٨). “Historia social de la acción colectiva urbana: Los pobladores de Santiago, ١٩٥٧-١٩٨٧”. Eure, ٢٤(٧٢), ٧١–٨٤. Consultado en: https://doi.org/١٠.٤٠٦٧/S٠٢٥٠-٧١٦١١٩٩٨٠٠٧٢٠٠٠٠٤

ESPINOZA, V. (٢٠٠٣). Historia social de la acción colectiva urbana : Los pobladores de Santiago. EURE (Santiago), XXIV.

ESPINOZA, V. (٢٠٠٤). “De la política social a la participación en un nuevo contrato de ciudadanía. Política”. Revista Política núm. ٤٣, ١٤٩–١٨٣. Consultado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=٦٤٥٠٤٣٠٧

GAIL, A. (١٩٨٠) “Vox populi: El desarrollo de las asociaciones de vecinos en España. Papers”. En: Revista de Sociología, [S.l.], ١١, ١٦٩-١٨٣. Consultado en:
https://doi.org/١٠.٥٥٦٥/rev/papers/v١١n٠.١١٦٤

GRANOVETTER, M. S. (١٩٧٣). “La Fuerza de los vínculos débiles”. En: American Journal of Sociology, ٧٨(٦), ١٣٦٠–١٣٨٠.

GIDDENS, A. (١٩٩٣). Consecuencias de la Modernidad. Traducido por A. Lizón Ramón, Alianza Universidad. Madrid.

HARVEY, D. (١٩٩٧). The new urbanism and the communitarian trap. Harvard Design Magazine.

HARVEY, D. (٢٠١٢). “La geografía como oportunidad política de resistencia y construcción de alternativas”. En: Revista de Geografía Espacios ٢.٤, ٩–٢٦. Consultdo en: https://doi.org/١٠.٢٥٠٧٤/٠٧١٩٧٢٠٩.٤.٣٣٩

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS [INE], Chile. (٢٠١٧). Censo y Población y vivienda.

JACOB, J. (٢٠١١ [١٩٦١]) Muerte y vida de las grandes ciudades. Capitan Swing, Barcelona.

KELLER, S. (١٩٧٩). El vecindario urbano, una perspectiva sociológica ([٢a ed. ]). Madrid [etc.] : Siglo XXI. Consultado en: http://cataleg.ub.edu/record=b١٠٦٠٢٩٦~S١*spi

LEFEBVRE, H. (١٩٩١). De lo rural a lo urbano (Antología preparada por Mario Gaviria). (Anthropos, Ed.). Consultado en: https://www.insumisos.com/LecturasGratis/lefebvre henri - de lo rural a lo urbano.pdf

LOPES DE SOUZA, M. (٢٠١٦). “Lessons from Praxis: Autonomy and Spatiality in Contemporary Latin American Social Movements”. En: Antipode, ٤٨(٥), ١٢٩٢–١٣١٦. Consultado en: https://doi.org/١٠.١١١١/anti.١٢٢١٠

LETELIER L. (٢٠١٨). “El barrio en cuestión. Fragmentación y despolitización de lo vecinal en la era neoliberal”. En: Scripta Nova, ٢٢. Consultado en: https://doi.org/١٠.١٣٤٤/sn٢٠١٨.٢٢.٢١٥١٨

LETELIER, F., V. TAPIA y P. BOYCO (٢٠١٨). “¿Nuevas territorialidades vecinales en el Chile neoliberal?” En: Polis, ١٧. ٤٩, ٥٥-٧٨. https://doi.org/١٠.٤٠٦٧/S٠٧١٨-٦٥٦٨٢٠١٨٠٠٠١٠٠٠٥٥

LETELIER, L. F., TAPIA, V. C., IRAZABAL, C., & BOYCO, P. (٢٠١٩). Políticas de fragmentación vs. prácticas de articulación: limitaciones y retos del barrio como dispositivo de planificación neoliberal en Chile. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, ٨١, ٢٦٩٨, ١–٣٨. https://doi.org/١٠.٢١١٣٨/bage.٢٦٩٨

LETELIER, L.; MICHELETTI, S.; BOYCO, P.; FERNANDEZ, V. (٢٠١٩). “Problematización de las espacialidades vecinales como estrategia de intervención comunitaria”. En: GeoGraphos [En línea]. Alicante: Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL) de la Universidad de Alicante, ٢ de enero de ٢٠١٩, vol. ١٠, nº ١١٢ p. ١-٢٢.

MADDEN, D. J. (٢٠١٤). “Neighborhood as spatial project: Making the urban order on the downtown Brooklyn waterfront”. En: International Journal of Urban and Regional Research, ٣٨(٢), ٤٧١–٤٩٧. Consultado en: https://doi.org/١٠.١١١١/١٤٦٨-٢٤٢٧.١٢٠٦٨

MARTIN, D. (٢٠٠٣). “Enacting Neighborhood ١”. En: Urban Geography, ٢٤(January ٢٠١٥), ٣٦١–٣٨٥. https://doi.org/١٠.٢٧٤٧/٠٢٧٢-٣٦٣٨.٢٤.٥.٣٦١

MARTÍNEZ, E. (١٩٩٩). Introducción a la Ciudad y otros ensayos de ecología urbana. In E. del Serbal (Ed.) (Primera). Barcelona.

MÁRQUEZ, F. (٢٠٠٤) Historias e imaginarios de movilidad en sujetos pobres urbanos: respuestas estatales a historias singulares. Informe Final. Proyecto Fondecyt ١٠٢٠٣١٨, Santiago de Chile.Massey, D. (٢٠١٢). Un sentido global del lugar. In Doreen Massey. Un sentido global del lugal (pp. ١١٢–٢٢٨).

MASSEY, D. (٢٠١٢) Un sentido global del lugar. En A. Albet y N. Benachy N. (eds.) Doreen Massey. Un sentido global del lugal (pp. ١١٢–٢٢٨). Icaria, Barcelona.

MERRIFIELD, A. (٢٠١١). “El derecho a la ciudad y más allá: notas sobre una reconceptualización lefebvriana”. En: Urban ٢, ١٠١-١١٠. Consultado en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=٣٧٦٢٦٨٥

MESA, A. (٢٠١٧). El movimiento vecinal de Barcelona: una historia de vuelta a empezar. etrópoli abierta. Barcelona. Consultado en: http://www.metropoliabierta.com/opinion/el-movimiento-vecinal-de-barcelona-una-historia-de_٧٥٧_١٠٢.html

MESA, A. (٢٠١٧). El movimiento vecinal de Barcelona: una historia de vuelta a empezar. Metrópoli abierta. Barcelona. Consultado en: http://www.metropoliabierta.com/opinion/el-movimiento-vecinal-de-barcelona-una-historia-de_٧٥٧_١٠٢.html

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO (MINVU). (٢٠١٦) Plan Maestro Conjunto Habitacional Las Américas, comuna de Talca. Chile. Consultado en: https://bit.ly/٢zzOi٧Y

OFICINA DE PLANIFICACIÓN (ODEPLAN) (١٩٧١). Desarrollo económico de Chile, ١٩٦٠–١٩٧٠. Santiago de Chile: ODEPLAN, Gobierno de Chile.

PARK, R. E., BURGESS, E. W., & MCKENZIE, R. (١٩٢٥). “The City”. En: Social Forces, ٥, ٢٣٩. Consultado en: https://doi.org/١٠.٢٣٠٧/٣٠٠٤٨٥٠

PERRY, C. (١٩٢٩). The neighborhood unit. A scheme of arrangement for the family-life community. Vol. VII of The Regional Plan of New York and its Environs, titled Neighborhood and Community Planning. New York: Russell Sage Foundation, reprinted New York: Arno Press, ١٩٧٤.

PROGRAMA TERRITORIO Y ACCIÓN COLECTIVA (TAC) (٢٠١٤) Documento de trabajo: Diagnósticos Sociourbano Villa Las Américas, Territorio ٥ y Unidad Vecinal ٤٦. Escuela de Líderes Sociales (ELCI), Talca, Chile. Consultado en: http://elci.sitiosur.cl.

RAFFESTIN, C., & BUTLER, S. A. (٢٠١٢). “Space, territory, and territoriality. Environment and Planning” En: D Society and Space, ٣٠(١), ١٢١–١٤١. https://doi.org/١٠.١٠٦٨/d٢١٣١١

RODRÍGUEZ, A. y A. SUGRANYES (eds.) (٢٠٠٥). Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social. Ediciones SUR, Santiago de Chile. Consultado en: http://www.sitiosur.cl/r. php?id=٨١

SANZ, L. (٢٠٠٣). “Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes”. En: Apuntes de Ciencia Y Tecnología, ٧, ١٠. https://doi.org/١٠.١٠٠٧/s١٠٥٨٨-٠٠٦-٧٠٨٤-x

SASA, Z. (٢٠١٣). El modelo Barcelona de Espacio Público y Diseño Urbano: Consolidación urbana de Nou barris a través de la red de espacios públicos. (Tesis Master en Diseño Urbano: Arte, Ciudad, Sociedad, Facultad de Bellas Artes). Universidad de Barcelona. Consultado en: http://hdl.handle.net/٢٤٤٥/٣٣٣٠٣

SEPÚLVEDA, R. y R. FERNÁNDEZ (٢٠٠٦). Un análisis crítico de las políticas nacionales de vivienda en América Latina. Centro Cooperativo Sueco, San José, Costa Rica.

SEVILLA, A. (ed.) (٢٠١٧) Neil Brenner. Teoría urbana crítica y políticas de escala. Icaria-Espacios Críticos. Barcelona.

SILVER, C. (١٩٨٥). “Neighborhood Planning in Historical Perspective”. En: Journal of the American Planning Association, ٥١(February ٢٠١٥), ١٦١–١٧٤. https://doi.org/١٠.١٠٨٠/٠١٩٤٤٣٦٨٥٠٨٩٧٦٢٠٧

SUTTLES, G. D. (١٩٧٢) The social construction of communities. Studies of Urban Society. Chicago: University of Chicago Press, ٢٧٨ p.

TAPIA, V. (٢٠١٨). “Geografías de la contención: el rol de las políticas de escala barrial en el Chile neoliberal”. En: Scripta Nova, ٢٢.٥٩٢. http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/٢٠٢٧٢

VILLASANTE, T. (١٩٩٩). “Redes y socio-praxis”. En: Politica y Sociedad, ١–٢٣. Consultado en: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Redes_Sociales/Articulos/redes_y_socio-praxis.pdf

GUTIERREZ V. & VILLASANTE, T. (٢٠٠١). El movimiento vecinal: trayectoria y perspectivas. En Participando en la red : anuario de movimientos sociales / coord. por Elena Grau, Pedro Ibarra Güell, ٢٠٠١, ISBN ٨٤-٧٤٢٦-٥٣٢-٠, págs. ٧٠-٨٦

WELLMAN, B. (١٩٧٩). “The Community Question: The Intimate Networks of East Yorkers”. En: American Journal of Sociology, ٨٤(٥), ١٢٠١–١٢٣١. Consultado en: https://doi.org/١٠.١٠٨٦/٢٢٦٩٠٦

WELLMAN, B. (٢٠٠١). The Persistence and Transformation of Community : From Neighbourhood Groups to Social Networks Report to the Law Commission of Canada Barry Wellman. October, ١–٩٦. Retrieved from http://homes.chass.utoronto.ca/~wellman/publications/lawcomm/lawcomm٧.PDF

WELLMAN, B., & LEIGHTON, B. (١٩٧٩). “Networks, Neighborhoods, and Communities: Approaches to the study of community question”. En: Urban Affairs Quarterly, ١٤(٣), ٣٦٣–٣٩٠. https://doi.org/١٠.١٥٨٦/١٤٧٨٩٤٥٠.٤.٢.٢٣٩


[1] Según un informe de ODEPLAN, el déficit llegaba a casi las 600.000 unidades (Oficina de Planificación Nacional. Chile, 1971)

[2] Delimitación político administrativa en que se dividía el territorio comunal.

[3] El primer programa que apeló a la escala barrial fue Chile Barrio (1997–2006); luego, vino Quiero Mi Barrio (2006–2010); posteriormente, el Programa de Recuperación de Barrios (2010–2014); y en la actualidad se encuentra vigente un Quiero Mi Barrio de segunda generación (2014–2017) —todo esto, de acuerdo con los instrumentos legales que regulan el quehacer del Ministerio de Vivienda y Urbanismo–.

[4] El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, fue un movimiento ciudadano, espontáneo en origen y surgidas en gran parte en las redes sociales, formado a partir de la manifestación del 15 de mayo de 2011 en España, con la intención de promover una democracia más participativa y una economía centrada en las personas.

[5] Denominaremos Las Américas al territorio que comprende un conjunto de poblaciones ubicado al norte de la ciudad de Talca.

09_86807

Dossier Central

Sociabilidad, manifestaciones culturales y conflicto[1]

Recibido: 29/04/2020

Aprobado: 24/06/2020

Cómo citar este artículo:

Ruiz Hurtado, V.M. (2021). “Sociabilidad, manifestaciones culturales y conflicto”. En: Bitácora Urbano Territorial, 31 (1): -137. https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86807

Sociability, Cultural Manifestations and Conflict

Fotografía: Paula Catalina Ruiz Hurtado

fotografía “Complicidad sobre Av. Juárez”

Esta imagen fue captada el día 27 de septiembre del año 2019 en la ciudad de Guadalajara, México.

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Sociabilité, manifestations culturelles et conflit

(1) 2021: -137

[1] Este texto se basa en el trabajo de tesis de maestría la construcción del carácter político del espacio público: una mirada a través de la sustentabilidad social.

Sociabilidade, Manifestações Culturais e Conflito

Viviana Marcela Ruiz Hurtado

Instituto Técnológico y de Estudios de Occidente, ITESO.

vivianaruiz@iteso.mx
https://orcid.org/0000-0002-6550-3691

Autora

Resumen

Este trabajo se desarrolla a partir de la idea de sociabilidad, desde la cual, se establece una conexión conceptual con los estudios urbanos, por medio de las nociones de espacio público, barrio y comunidad. A partir de la relación de estos tres conceptos, se exponen las manifestaciones culturales de la sociabilidad, las cuales están conectadas con el espacio construido. En este marco, se pretende entender la relación que tiene el espacio construido —desde su dimensión física y simbólica— con la organización local-vecinal frente al surgimiento, cada vez más frecuente, de los conflictos derivados de la reconfiguración del espacio urbano.

Autora

Viviana Marcela Ruiz Hurtado

Arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia y Magíster en Ciudad y Espacio Público Sustentable del Instituto Técnologico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO Docente en el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO

31

1

Dossier central

Palabras clave: espacio urbano, condiciones culturales, conflicto social, acción comunitaria.

Abstract

This paper is developed from the idea of sociability, which is established as a conceptual connection with urban studies, through the notion of public space, neighborhood and community. From the relationship between these three concepts, is exposed the cultural manifestations of sociability which are connected with the urban built space. In this framework, the text seeks to understand the relationship that exist between the built space —from its physical and its symbolic dimension — with local organization, that face the increasingly emergence of conflicts that arise from the reconfigure space initiatives.

Keywords: urban space, cultural conditions, social conflict, community action.

Résumé

Cet article est développé à partir de l’idée de sociabilité, qui est établie comme un lien conceptuel avec les études urbaines, à travers la notion d’espace public, de quartier et de communauté. De la relation entre ces trois concepts, s’exposent les manifestations culturelles de la sociabilité liées à l’espace bâti urbain. Dans ce cadre, le texte cherche à comprendre la relation qui existe entre l’espace bâti - de sa dimension physique et symbolique - à l’organisation locale, face à l’émergence croissante de conflits qui naissent des initiatives spatiales de reconfiguration.

Mots-clés: espace urbain, situation culturelle, conflit social, action communautaire.

Palavras-chave: espaço urbano, condições culturais, conflito social, ação comunitária.

Resumo

Este artigo desenvolve-se a partir da idéia de sociabilidade, estabelecida como uma conexão conceitual com estudos urbanos, através da noção de espaço público, vizinhança e comunidade. A partir da relação entre estes três conceitos, são expostas as manifestações culturais de sociabilidade que estão ligadas ao espaço urbano construído. Desta forma, o texto procura entender a relação existente entre o espaço construído - de sua dimensão física e simbólica - com a organização local, que enfrenta o crescente surgimento de conflitos decorrentes das iniciativas espaciais reconfiguradas.

Sociabilidad, manifestaciones culturales y conflicto.

Con base a lo anterior, este texto busca comprender cómo la transformación del espacio físico modifica las bases simbólicas que definen la postura de una comunidad con respecto a sus espacios de sociabilidad.

Introducción

En todas las latitudes del continente, el protagonismo de las ciudades es indudable. Los centros urbanos trasformados constantemente por dinámicas socioeconómicas se han caracterizado por crecer de manera acelerada, masiva y fragmentada. Desde mediados del siglo XX, la expansión de la actividad industrial sumada a las precarias condiciones que se vivían en las zonas rurales impulsó procesos de inmigración interna del campo a la ciudad. En este proceso, “la radiación de la población rural en la ciudad crea los asentamientos espontáneos de una población subocupada dedicadas a actividades terciarias” (Segre, 1977, pág. 58) generando así, una relación desequilibrada entre las zonas consolidadas y aquellas de recién surgimiento.

Esta tendencia se ha consolidado en las últimas décadas debido a las dinámicas económicas en donde “el espacio se valoriza tornándose mercancía como producto de la formación de capital” (Vanegas, 2016, pág. 394). Este espacio mercantilizado ha dejado marcas morfológicas en las ciudades como la homogeización física, social y funcional del paisaje urbano diferenciado únicamente por el nivel de ganacia que representa para el sector inmobiliario invertir en determinada zona de la ciudad.

En el proceso de diferenciación socioeconómica, la privatización consecuente a la urbanización ha jugado un papel fundamental como “producto de la generación de ghettos para cada clase social, desde condominios de lujo hasta las favelas o similares, y la sustitución de calles, plazas y mercados por centros comerciales” (Borja, 2003, pág. 78). Este estado de crisis se evidencia, por ejemplo, en procesos como la degradación física urbana, la segregación espacial y la fragmentación de estas estructuras vitales de la ciudad —calles, barrios, espacios públicos—.

De esta manera, los componentes físico-urbanísticos y ecológico ambientales que conforman la dimensión física de la ciudad, son los escenarios que se alteran de manera directa a causa de los procesos de transformación, las relaciones sociales que dependen de la interacción constante entre las condiciones físicas del espacio y las prácticas generas en él, se ven modificadas igualmente. Lo anterior, se debe a relación indisoluble que se genera entre el espacio y los sujetos, en la cual el espacio condiciona las prácticas sociales y las prácticas a su vez, transforman físicamente el espacio.

Este proceso de constante transformación, no se limita a moldear prácticas sociales y espacios físicos, también influye de manera directa en la definición del sujeto social y en la construcción de comunidad. De esta manera, el entorno construido en el que se desarrolla la vida comunal y específicamente el barrio cobra relevante valor en el entendimiento de estas dinámicas al ser la “unidad básica de la vida urbana” (George, 1969, pág. 94), sobre la cual se tejen las relaciones sociales que derivan de la interacción cotidiana de sus habitantes.

Por ende, los espacios públicos como espacios barriales de construcción de sociabilidad son los escenarios concretos de configuración de las demarcaciones individuales y colectivas de una comunidad. Así mismo, los espacios públicos son puntos de encuentro en donde los ciudadanos tienen los mismos derechos y las mismas condiciones, por lo que son un recurso esencial de la ciudad que permite la comunicación directa, la sociabilidad y la generación de procesos de identificación (Mazza, 2009).

A su vez, el espacio público es un escenario en donde se consolidan los procesos simbólicos que, ligados a sus demarcaciones físicas y a los signos y símbolos socioculturales, reafirman la postura de los sujetos sociales con respecto a la reconfiguración física de los lugares que contienen claras señales de pertenencia individual y social. Por ende, el espacio público barrial, redefine el papel del sujeto como fuente generadora del sentido que guiará las interpretaciones de cómo debe ser la experiencia urbana (Harvey, 2006).

Con base a lo anterior, este texto busca comprender cómo la transformación del espacio físico modifica las bases simbólicas que definen la postura de una comunidad con respecto a sus espacios de sociabilidad. Para esto, se retoma el escenario de conflicto que se ha desarrollado en el Área Metropolitana de Guadalajara, en donde los constantes intentos de privatización del espacio han generado aguerridas defensas sociales en contra de estas acciones. Específicamente este texto retoma los hallazgos obtenidos en el trabajo de tesis La construcción del carácter político del espacio público: una mirada a través de la sustentabilidad social, el cual estudio de manera particular uno de los más exitosos casos de defensa territorial en el área Metropolitana, el caso Yolkan.

Con este fin, este artículo iniciará su desarrollo exponiendo la noción de sociabilidad, desde la cual se expondrán los tres conceptos que se vinculan con la sociabilidad desde la perspectiva urbana del entorno construido. Después, se presentará la relación entre espacio público, barrio y comunidad, con el fin de identificar las manifestaciones culturales de la sociabilidad —apropiación espacial, identidad colectiva, socialización—, a partir de las cuales se realizará un acercamiento contextual, a un caso de reconfiguración territorial y conflicto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Finalmente, se expondrá la relación de las manifestaciones culturales de la sociabilidad en la organización socio-vecinal y se presentarán algunas c a manera de conclusión.

Engranaje conceptual

Sociabilidad: espacio público, barrio y comunidad

La propuesta teórica aquí presentada busca relacionar de manera conceptual la idea de sociabilidad, desarrollada principalmente desde las ciencias sociales, con conceptos ligados más al entorno construido y cercanos por otra parte, al estudio físico-espacial de la ciudad. Por ende, se aborda la sociabilidad a partir de nociones ampliamente discutidas en el ámbito urbano, —espacio público, barrio y comunidad—teniendo en cuenta que las relaciones sociales no pueden desligarse de los territorios que las nutren y en los cuales se construyen y reconstruyen los códigos comunes que las sostienen (Joseph, 1988).

De esta manera, este trabajo entenderá a la sociabilidad como un “proceso que permite o posibilita al individuo relacionarse, y por tanto comunicarse, con sus semejantes” (Rizo García, 2006, pág. 50). Este proceso cimienta el tejido social que se establecen a distintas escalas territoriales por lo que puede ser concebido “como el fundamento sobre el que se desarrollan en buena medida las redes y sistemas de relaciones sociopolíticas de una determinada comunidad” (Téllez Infantes, 2003, pág. 569).

Igualmente, cabe señalar que la sociabilidad crea intercambios, conexiones e interacciones, espontaneas o institucionalizadas, que permiten definir al sujeto y su relación con los demás a partir, de las tramas significantes que resultan de los vínculos entre ellos y su entorno (Rizo García, 2006). Así mismo, el proceso de sociabilidad “fluye permanentemente en la vida cotidiana mediante códigos de comportamiento totalmente internalizados” (Giglia, 2001, pág. 802). Cotidianidad que se relaciona de manera directa con los espacios naturales de la vida colectiva —espacio público—, con fragmentos urbanos de relaciones sociales, —barrio— y redes y asociaciones que día a día se confroman por medio de la interacción —la comunidad—.

Espacio público

La definición de espacio público puede ser abordada desde diversas perspectivas. En primer lugar, se encuentra la perspectiva física-espacial que fundamenta el carácter funcional de estos espacios en la ciudad. Desde esta visión, el espacio público es visto como un componente fundamental de la estructura urbana, definiéndose como un lugar que surge como punto de encuentro e intercambio (Gamboa Samper, 2003). Este carácter nodal vincula de manera directa los espacios públicos con los demás elementos de la forma urbana, lo que los convierte en “lugares de encuentro, de intercambio y de comunicación; actuando como referentes activos de la vida social, política y cultural” (Ramírez Kuri, 2003, pág. 35).

Desde una perspectiva social, el espacio público puede ser definido como “un componente fundamental para la organización de la vida colectiva (integración, estructura) y la representación (cultura, política) de la sociedad” (Carrión, 2004). Esto refuerza la idea que los espacios públicos son más que espacio vacios en medio de edificios “son lugares de encuentro e interacción social, donde todas las personas, sin importar su condición social, pueden encontrarse y donde el ciudadano se sienta igual a los demás en la medida en que los espacios públicos son como elementos democráticos” (Páramo & Burbano, 2014, pág. 7)

Desde una perspectiva política, se hace necesario retomar la definición de espacio público que se desarrolla desde la filosofía política. Así el espacio público se define como “un lugar en el que lo común y lo general se articulan con lo visible y con niveles de accesibilidad ampliados” (Rabotnikof, 1997, pág. 39). Desde este punto, el espacio público juega un papel indispensable en la construcción del carácter político de la ciudad ya que es el escenario en el cual se llevan a cabo procesos como la socialización colectiva (Pérez H, 2004). Al ser un punto de encuentro en donde los ciudadanos tienen los mismos derechos y las mismas condiciones, las plazas, calles, parques y demás elementos físicos que conforman el espacio público son un recurso esencial de la ciudad que permite la comunicación directa, la sociabilidad y la generación de procesos de identificación (Mazza, 2009).

Barrio

Desde una perspectiva funcional, los barrios son “las secciones de la ciudad cuyas dimensiones oscilan entre medianas y grandes, concebidas como de un alcance bidimensional (Lynch, 1984, pág. 62)”. Este componente de la estructura urbana es identificable por características físicas que lo distinguen y hacen particular. Por ende, “un barrio es mucho más que un trozo de ciudad, es el espacio con el que se identifican un grupo de personas y familias” (Murillo, 2011, pág. 5).

Desde esta idea, el barrio no puede ser definido únicamente por su función dentro de la ciudad; debido a que, fundamentalmente el contenido social expresado en vivencias y experiencias es lo que marca su carácter y define sus límites. Estas áreas urbanas se agrupan conformando el continuo urbano que constituye la ciudad (Buraglia, 1998). Sobre esta porción del territorio no solo se fortalecen la idea de unidad física y funcional de las áreas urbanas, se fortalece el carácter colectivo, el cual “influye y refleja los sentimientos de la gente sobre la vida en él y los tipos de relaciones que establecen los residentes” (Keller, 1975, pág. 129)

Este carácter colectivo hace de los barrios los lugares en donde “se desarrolla la vida pública y se articula la representación popular” (George, 1969, pág. 94), designando a los habitantes de esta parte de la ciudad una identidad propia. Los barrios se convierten entonces en fragmentos urbanos, en paisajes con identidad propia evidenciada en su morfología, relaciones estructurales y funcionales y socioculturales:

El barrio se convierte, por ello, en un momento, un sector, de la forma de la ciudad, intimamente vinculado a su evolucion y a su naturaleza, constituido por partes y a su imagen. De estas partes tenemos una experiencia concreta. Para la morfologia social, el barrio es una ciudad morfologica y estructural; esta caracterizado por cierto paisaje urbano, cierto contenido social y una funcion propia; de donde un cambio de uno de estos elementos es suficiente para fijar el limite del barrio (Rossi, 1992, pág. 63)

Comunidad

En el análisis del término comunidad, se destaca el propuesto por Mariene Krause, quién afirma que concepto de comunidad está compuesto por tres elementos principales: pertenencia, interrelación y cultura común (Krause Jacob, 2001): “pertenencia, entendida desde la subjetividad como «sentirse parte», e «identificado con »; interrelación, es decir, comunicación, interdependencia e influencia mutua de sus miembros; y cultura común, en otras palabras: la existencia de significados compartidos” (Krause Jacob, 2001, pág. 49).

Ahora bien, al hacer un vínculo con la idea de barrio y específicamente a la relación entre los hechos sociales que identifican a un grupo, una noción que ha sido ampliamente discutida es la del sociológo alemán Ferdinand Tönnies, quien definía comunidad como “un organismo vivo, cohesionado por el afecto, la simpatía y la voluntad de compartir, donde opera el consenso entre copartícipes próximos físicamente, con disposición para la armonía y el espíritu de concordia” (Tönnies, 1979, pág. 277). La comunidad es entonces, desde esta perspectiva un «estado ideal» en donde la acción de todos los miembros de la sociedad se dirigen a la obtención del bien común, cooperación y la ayuda (Tönnies, 1979).

Relación entre espacio público, barrio y comunidad hacia las manifestaciones culturales de la sociabilidad

Después de explicar el vínculo entre la noción de sociabilidad y los estudios urbanos a través del abordaje de los conceptos de espacio público, barrio y comunidad es necesario mencionar que los procesos simbólicos que se derivan de la relación entre estos conceptos —apropiación, identidad y socialización—, son manifestaciones culturales de sociabilidad. Estas manifestaciones “como expresiones culturales que son, constituyen elementos fundamentales en la conformación y articulación específicas de una determinada sociedad” (Cantero, et al., 2000, pág. 128) y, por ende, no pueden ser dejadas de lado cuando se habla de sociabilidad en el espacio urbano. Tampoco se debe pasar por alto el rol del conflicto, ya que estas manifestaciones están sustentadas en relaciones sociales y valores que se encuentran en constante disputa con otras visiones y deseos; este enfrentamiento propio del conflicto genera múltiples espacios de germinación de significado que influyen en el proposito y la forma de hacer o rehacer el espacio urbano. (Harvey, 2008).

Relación espacio público-barrio:
apropiación espacial

El esquema conceptual que constituye esta propuesta sugiere que la relación entre el espacio público y el barrio se evidencia en la apropiación espacial, la cual puede ser definida como “una colección de actos secuencia de la vida cotidiana que pueden manifestarse en la delimitación de un territorio en donde puede tener lugar un gran número de acontecimientos adaptados a las funciones de este último” (Korosec-Serfaty, 1973, pág. 392). Esta visión resalta la importancia de la acción sobre el espacio como un mecanismo que le atribuye un carácter simbólico.

Por su parte, para Enric Pol y Tomeu Vidal la noción de apropiación del espacio es un proceso que relaciona de manera directa los sujetos con el espacio a través de dos vías complementarias: acción-transformación y la identificación simbólica. Para los autores la apropiación es “un proceso dialéctico por el cual se vinculan las personas y los espacios, dentro de un contexto sociocultural desde los niveles individual, grupal y comunitario hasta el de la sociedad.”. (Vidal Moranta & Pol Urrútia, 2005, págs. 291-292). Desde esta perspectiva, la relación socio-espacial transciende al sujeto a partir de sus vínculos con los espacios en lo que desarrolla su experiencia social y cultural.

A partir de lo anterior se puede decir que los espacios publicos barriales como “lugares donde se desarrolla una buena parte de la vida cotidiana de quienes habitan un territorio” (Berroeta Torres, 2012, pág. 99), son los escenarios potenciales de generación de contenidos simbólicos locales. Este material simbólico se genera y enriquece diariamente, a partir de las acciones cotidianas que se ejercen en un contexto barrial —en este caso—. Estas acciones cotidianas, “dotan al espacio de significado individual y social, a través de los procesos de interacción” (Vidal Moranta & Pol Urrútia, 2005, pág. 283). Por ende, se puede afirmar que el espacio público adquiere especial relevancia en el proceso de apropiación barrial, como escenario de actuación de acciones cotidianas personales y grupales.

Relación barrio-comunidad: Identidad colectiva

Ahora bien, se discutirá la relación entre barrio y comunidad ligada a la noción de identidad colectiva, entendida como: “el conjunto de rasgos distintivos por los que se reconocen o son reconocidos un grupo de individuos que comparten representaciones socialmente construidas referentes al campo específico del espacio social y, en consecuencia, orientaciones comunes de acción” (Giménez, 2007, pág. 219).

Estos rasgos distintivos se construyen en un marco de interacción, especialmente en pequeña escala, donde se genera el proceso de reconocimiento colectivo “resultante de la experiencia vivida y la idea proyectada por los habitantes de una comunidad, quienes se perciben a través de la interacción social en el entorno físico” (Ruiz-Hurtado, 2018, pág. 36). Como se mencionó anteriormente, es el barrio el fragmento de la ciudad que contiene los soportes simbólicos que se generan a través de la vivencia, por lo que “cumple un rol en la realidad social urbana (…) donde su distintividad se posiciona como constructora de identidades socioculturales que inciden en las conductas de sus habitantes y sus comunidades” (Berroeta Torres, 2012, pág. 108).

De esta manera, se puede decir que los habitantes de un barrio se sienten parte de su comunidad porque se identifican con su contexto social-cultural, están compartiendo a su vez, redes de acción en donde también tienen en común fines, propósitos e ideales de la comunidad, predeterminado así una postura colectiva frente a las amenazas y oportunidades que tenga la comunidad y el espacio en el que habitan.

Relación comunidad-espacio público: Socialización

La última relación que se analizará será la de los conceptos de comunidad y espacio público, en donde, la socialización es el hilo conector. En el proceso de socialización “se reproducen, perpetúan y legitiman las condiciones materiales e ideológicas prevalecientes en el sistema social a través de conformación, transición y mantenimiento de valores, creencias y actitudes que influyen y determinan la manera de pensar y actuar de las personas” (Sánchez Pilonieta, 2007). Este orden social que establece la comunidad a partir de la valorización de las demarcaciones simbólicas físicas y mentales, esta estrechamente relacionado con la pertinencia política del espacio público.

Reconocer el espacio público como el escenario de socialización de una comunidad implica “reconocer como dimensión indisoluble el proceso de socialización, la socialización política, o sea, la configuración del sujeto público”. (Sánchez Pilonieta, 2007, pág. 53). Por ello, se puede decir que el espacio público además de ser un espacio de visibilización y expresión social, es el espacio común en el que el sujeto social —perteneciente a una comunidad— se reviste de sentido colectivo. Este sentido colectivo detona la acción colectiva, que parte del imaginario político, definido como “la capacidad de procesar los deseos, los ideales, las formas en que estructura la realidad, para llevarlos a un plano de proyecto práctico” (Preciado, 2017).

Acercamiento contextual: procesos de reconfiguración territorial y conflicto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)

El Área Metropolitana de Guadalajara es la región metropolitana más importante y grande del Occidente de México. Con 5.002.466 habitantes distribuidos en 61,820 ha (IIEG, 2017) este territorio integrado por ocho municipios metropolitanos concentra el 62% de la población total del Estado de Jalisco. Como polo de desarrollo económico “el área metropolitana de Guadalajara (AMG) ha experimentado un marcado crecimiento expansivo desde la segunda mitad del siglo XX” (Cruz, Jiménez, Palomar, & Corona, 2007, pág. 224) el cual, ha sido potencializado por los constantes procesos de privatización y despojo de tierras rurales. (Alatorre Rodríguez, 2013).

Este proceso metropolitano de urbanización que inicialmente se concentro en cuatro municipios —Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá— “responde tanto a las lógicas del racionalismo del mercado inmobiliario- -financiero, como a la agresiva privatización formal e informal del suelo, que las reformas del Estado en materia agraria han consentido” (Lara, 2020, pág. 45). Esta tendencia se puede evidenciar a partir de numerosos ejemplos, en donde la construcción de infraestructura impulsada desde el sector público y privado “se ha dado a partir del despojo, las privatizaciones, la afectación de zonas con fragilidad ambiental y áreas naturales protegidas, etc.” (Alatorre Rodríguez, 2013, pág. 46).

Para este artículo se retomará el conflicto territorial que se desarrolló en el municipio metropolitano de Tonalá (2015-2018) : el caso Yolkan. Este ejemplo tuvo lugar en el Cerro de la Reina, entre un lugar histórico que en tiempos prehispánicos fue “el centro rector del reino Tonallan” (Basulto & Garcidueñas, 2015, pág. 18), el asentamiento indígena más importante del occidente de México. Además de su gran importancia cultural, el Cerro de la Reina es un lugar de expercimiento vecinal en gran medida resaltado por la falta de otros espacios verdes en la entidad municipal y por su cercanía a la zona centro. En este territorio, el Gobierno Municipal impulsó la construcción del proyecto Centro Cultural Yolkan, un proyecto apoyado por el Gobierno Estatal, en el cual, según se describió en la ficha técnica del desarrollo, se pensaba “crear un complejo cultural que integre una serie de servicios especializados destinados a mejorar el desempeño productivo y comercial de los artesanos jaliscienses, sobre todo de los establecidos en el municipio de Tonalá” (Gobierno de Jalisco, 2015). Como un mecanismo que permita enriquecer la explicación que se propone, se presenta la siguiente linea del tiempo con fin de brindar al lector el máximo detalle posible de la cronología del conflicto y sus resultados.

La cronología presentada refleja las diversas actividades vecinales que se desencadenaron como respuesta a la construcción del proyecto Yolkan, cuya ferrea defensa del Cerro de la Reina tuvo como desenlace una inédita victoria social. La exitosa oposición local-vecinal a partir de las manifestaciones culturales de la socialibidad, pretenden ser el medio para comprender cómo de la relación sujeto-espacio se desprenden sentires simbólicos que pueden desatar movilización ciudadana organizada frente a la emergencia de escenarios de conflicto. Un conflicto que además tiene en este caso, un rol fundamental en la formulación de las estrategias sociales —acampadas, reforestaciones, manifestaciones— y jurídicas —demandas de amparo, quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco CEDHJ—por medio de las cuales, la organización local se conformó como un polo de resistencia que enfrentó a los intereses de las fuerzas económicas que tradicionalemente han configurado la ciudad.

Manifestaciones culturales de la sociabilidad: conflicto y posturas colectivas

Para iniciar con el análisis, se acogerá la idea que el conflicto “se manifiesta cada vez que un código dominante es cuestionado” (Melucci, 1999, pág. 49). Teniendo esto en mente, se puede enmarcar que la organización vecinal que desembocó en la defensa del Cerro de la Reina se generó a partir del cuestionamiento al proyecto Yolkan, el cual, fue pensado y abanderado desde una postura oficialista o de dominación, desde la cual se busca el crecimiento económico (González Ordovás, 1998).

Ahora bien, desde la perspectiva de la sociabilidad, es necesario mencionar que la esfera gubernamental, tradicionalmente alejada del territorio y de sus habitantes, establece un vínculo con el entorno en el que los elementos simbólicos se convierten en mecanismos que fortalecen las tramas significantes que evidencian el poder, o más aún, cuales son los valores dominantes —modernidad, progreso, jerarquía— (Segre, 1977). Esta exposición de valores materializada en un entorno construido conlleva también unas demarcaciones de comportamiento, que de manera implícita o explicita moldean los intercambios entre sujetos y la definición de estos a partir de la trama significante resultantes.

Por ende, cuando un proyecto de la envergadura del Centro Cultural Yolkan o cualquier iniciativa de reconfiguración espacial se aleja de las tramas significantes establecidas por una comunidad, las cuales, demarcan o definen el contenido social de un fragmento específico de la ciudad, puede correr el riesgo de enfrentarse con oposición vecinal directa. Esta confrontación esta directamente relacionada con la noción de poder ya que este “se ejerce en los códigos y el lenguaje que organiza a un sistema” (Melucci, 1999, pág. 48), por ende, la imposición de valores por medio del proyecto Yolkan, es una forma de ejercicio de poder.

Si bien, no es el objetivo de este trabajo profundizar en la postura gubernamental que tradicionalmente adoptan los tomadores de decisiones en procesos de intervención urbana, si lo es la comprensión de la postura colectiva asociada a la idea de espacio público, barrio y comunidad. Esta postura se abordará a partir de las manifestaciones culturales que la sociabilidad —apropiación espacial, identidad colectiva y socialización— las cuales se relacionan intrínsecamente con los actores que posicionan, empoderan y que buscan accionar colectivamente.

Postura colectiva y apropiación espacial

La apropiación espacial como manifestación cultural de la sociabilidad necesita del espacio construido y esta apropiación, a su vez, se encuentra en la base del accionar colectivo. Esto debido a que es una construcción cotidiana que se constituye a partir de las prácticas ejercidas sobre el espacio, por lo cual, los elementos físico-materiales, como el mobiliario urbano, juegan un papel fundamental ya que configuraran los escenarios de la vida cotidiana y condicionan las prácticas allí realizadas. En este sentido la acción-transformación, como vía del proceso de apropiación, (Vidal Moranta & Pol Urrútia, 2005) se manifiesta en el espacio por medio del uso que ejercen los sujetos y la colectividad:

Mediante la acción sobre el entorno, la persona y la colectividad transforman el espacio, dejando su impronta, y lo incorporan en sus procesos cognitivos y afectivos de una manera activa y actualizada. Es decir, lo dotan de significado individual y social a través de los procesos de interacción. (Pol, 2002, pág. 124).

Al dotar al espacio de sentido, los sujetos, individual y colectivamente definen sus posturas acerca de la configuración espacial estableciendo un juicio a partir del uso. Estas ideas, de cómo de ser el espacio, sí responde o no a las prácticas que se ejercen en él ó cuáles son los elementos físico-materiales que lo hacen atractivo, acogedor o funcional, son el sustrato simbólico que moldea la postura social acerca de un espacio. Así, este imaginario se convierte en la escencia del accionar colectivo, como fuente constante de inspiración, nutrida constantemente por los recorridos, las actividades y el contacto cotidiano entre los sujetos y su espacio.

En el caso del Cerro de la Reina la organización social se activó en el momento en que la autoridad municipal decidió intervenir el espacio, levantando una cerca que delimitaba los terrenos que serían parte del proyecto. Esta pequeña acción, modificó el uso cotidiano del Cerro, que diariamente era visitado por los habitantes del sector como espacio para realizar actividades deportivas. Uno de los valores espaciales que fue alterado, por ejemplo, fue la accesibilidad, lo que dictó nuevas relaciones entre los sujetos y el espacio, ya que redujo las posibilidades de uso modificando los recorridos y alterando las rutinas de utilización de elementos físico-materiales previamente establecidas por los usuarios cotidianos.

Como resultado de esta reconfiguración física, los usuarios cotidianos del parque se reunieron allí mismo para dialogar acerca del suceso y de las medidas que debían ser adoptadas por parte de la comunidad frente a la acción municipal. Este primer acto alertó a los vecinos, quienes carentes de información, acordaron recurrir a las redes sociales para convocar un encuentro que les permitiera intercambiar datos acerca de las obras que se pensaban adelantar en el Cerro. Esta acción espontánea fue el inicio de la lucha por este territorio.

Postura colectiva e identidad colectiva

La identidad colectiva como manifestación cultural de la sociabilidad será el fundamento más importante desde el cual se desprenderán las representaciones colectivas compartidas que referenciarán a un grupo en un contexto de conflicto. Estos indicios culturales que convocan a un sujeto (Certeau, 1999) no solo sentarán una postura conjunta, sino que definirán los recursos simbólicos a partir de los cuales se accionará la comunidad. Lo anterior, teniendo en cuenta que “el énfasis de los recursos simbólicos conduce a una nueva concepción de los fenómenos de la desigualdad y el poder”. (Chihu Amparán & López Gallegos, 2007, pág. 136), lo que permite, que la comunidad evalue los recursos de base simbólica con los que puede actuar con respecto a los propósitos e ideales grupales en un contexto de conflicto.

Esta producción simbólica que se desliga de los valores preponderantes, es “un mensaje, un desafío simbólico a los patrones dominantes […] un enfrentamiento simbólico con el sistema” (Melucci, 1999, pág. 37), lo que se puede interpretar como una forma de poder, está, cultivada desde las representaciones socialmente construídas, es decir, desde la identidad colectiva.

En el caso Yolkan, el escenario de conflicto posicionaba de manera opuesta a gran parte de los vecinos y al gobierno municipal, con visiones muy alejadas acerca del uso que debía tener el Cerro de la Reina. Desde esta perspectiva, los vecinos abanderaron la tradición histórica del lugar — narraciones, saberes ancestrales, representaciones culturales— como los medios que para alcanzar la cancelación del proyecto. Resalta en este caso, por ejemplo, la analogía de lucha y resistencia hecha por los vecinos defensores con base a la histórica batalla que enfrentó a los nativos con los españoles el 25 de marzo de 1530:

Hace ya algunos siglos, surgió la primera lucha por la defensa del cerro de la Reina, lucha que desató la furia de los Nativos Tonaltecas (Tastoánes) y que dio inicio a la colonización y evangelización. 484 años después y casi a modo de presagio surge otra batalla aquí mismo en Tonalá, aquí mismo en el cerro de la Reina, por la misma defensa territorial y evidentemente con los mismos personajes. Rodolfo Pila Reyes, promotor cultural y heredero de la danza de los Tastoanes de Tonalá, Jalisco.[1][2]

Postura colectiva y socialización

La socialización es la manifestación cultural de la sociabilidad por medio de la cual los materiales simbólicos se convierten en posturas sociales que fundamentan la acción colectiva. Este proceso se lleva a cabo por medio del imaginario político, el cual, permite que los sujetos procesen el material simbólico recogido a partir de los procesos de apropiación espacial e identificación colectiva para convertirlos en acciones que permitan divisar alguna alternativa de cambio. Estas alternativas no están ligadas solamente al ámbito político — la exigencia de más participación, por ejemplo—sino que recae también la posibilidad que el espacio construido refleje los deseos, las formas y los usos que una comunidad imagina.

Lo anterior, requiere de una estructura organizativa que tenga la legitimidad de la comunidad, que cuestione el orden del sistema de acciones concretas y que en este hacer colectivo se vean representados simbólicamente a los sujetos que conforman el grupo. Desde este proceso de socialización política en el que se fabrica el papel de cada miembro de la colectividad y el rol de la colectividad en el escenario político —el espacio de la toma de decisiones— “se representan y tramitan los intereses individuales y colectivos, como un proceso constitutivo de la convivencia comunitaria, que busca determinar mínimos de acción individual y colectiva en relación con el bien común” (Sánchez Pilonieta, 2007, pág. 53).

En el caso del Cerro de la Reina, la realización de jornadas de reforestación del parque es un ejemplo concreto de una iniciativa que surge desde los valores ambientales colectivamente construidos. Para los vecinos, la conservación de las condiciones físico-ambientales del Cerro—su topografía, su cobertura forestal y su papel como parte de aguas de diversas microcuencas— se convirtió uno de los ejes fundamentales de la defensa. Si bien, esta buscaba el mejoramiento de las condiciones ambientales del parque, tuvo como consecuencia, la transformación física del espacio, el cual, reflejaba ahora los ideales de conservación que motivaban a la comunidad.

Adicionalmente, esta iniciativa buscó alterar el orden establecido al tratar de incidir en la vocación del uso del suelo en donde estaba proyectado el Centro Cultural por medio de la elección de las especies sembradas “nosotros sembramos unos pinos básicamente porque es una espacie que cubriendo cierta cobertura de área se convierte en un espacio federal protegido por sus propiedades forestales” (Chávez, 2017). Este acto se puede interpretar como una intención de alterar un orden, que al menos en este caso, parecía inamovible: la construcción de la obra de infraestructura más importante en la historia de Tonalá.

Consideraciones finales

La sociabilidad es más que el estudio de las interacciones sociales, es la clave para entender el papel del espacio construido en la conformación de comunidad local organizada. Desde esta perspectiva es indispensable involucrar las manifestaciones culturales que surgen de las relaciones sociales que demarcan simbólicamente el espacio y dejan un rastro en él a través de su transformación. Por lo anterior, es necesario entender cómo la práctica urbana cotidiana incide en la estructuración de las tramas significantes y cómo estas tramas se pueden reconocer a través del estudio del espacio.

Si bien, las ciencias sociales ya han dado luces con respecto al estudio de las relaciones sociales en el espacio, sigue siendo un reto para los estudios urbanos articular en la planeación, diseño e intervención, los principios desprendidos de áreas de estudio como la sociología urbana, la antropología social o la psicología ambiental. Desde esta perspectiva en el texto se retoman algunas de estas nociones —apropiación del espacio, identidad colectiva y socialización—con el fin de evidenciar que la concepción simbólico-cultural, muchas veces irrelevante para en la proyección y gestión de proyectos urbano- arquitectónicos, es eje fundamental para entender de manera integral un espacio previo a su intervención.

Por ende, la idea de sociabilidad debe estar cada vez más presente en los estudios urbanos si se tiene en cuenta que el espacio es el resultado de los vínculos, relaciones y redes que definen a una comunidad. Si se reafirma que la construcción de estos vínculos tiene una connotación espacial, entonces, su reconfiguración no concertada y lejana de los nexos que la comunidad establece con su entorno puede generar un conflicto. Por esta razón, la comunidad debe comprenderse hoy como algo más que un grupo asentado en un espacio determinado es necesario, por el contrario, se debe analizar profundamente el papel un espacio cada vez más cambiante y complejo.

Bibliografía

ALATORRE RODRÍGUEZ, F. (2013). La Zona Metropolitana de Guadalajara: sus movimientos ciudadanos, tendencias y retos. México: Red Mexicana de Investigadores-Juan Pablos Editor.

BASULTO LEMUZ, A., & GARCIDUEÑAS, D. (2015). Tonalá Tradición Viva. Tonalá: Ayuntamiento de Tonalá.

BERROETA TORRES, H. (2012). Barrio, espacio público y comunidad. (tesis de doctorado). Uninersitat de Barcelona. Barcelona, España.

BORJA, J. (2003). La ciudad es el espacio público. En P. R. Kuri, Espacio Público y reconsturcción de ciudadanía (págs. 59-87). Ciudad de México: Porrúa.

BURAGLIA, P. (1998). El barrio desde una perspectiva socio espacial. Hacia una redefinición del concepto. Barrio: fragmento de ciudad I. Serie ciudad y hábitat. No. 6. Recuperado de http// www.barriotaller.org.co.

CANTERO, P., ESCALERA, J., GARCÍA DEL VILLAR, R., & HERNÁNDEZ, M. (2000). Territorio, sociabilidad y valor patrimonial del espacio urbano. Usos sociales del espacio público en el casco histórico de Sevilla. En: Zainak (19), 125-140.

CARRIÓN, F. (2004). Espacio público: punto de partida para la alteridad. Foro Nacional por Colombia, Fedevivienda y Corporación Región, (págs. 1-27). Bogotá.

CERTEAU, M. (1999). La cultural plural. Buenos Aires: Nueva Visión.

CHIHU AMPARÁN, A., & LÓPEZ GALLEGOS, A. (2007). La construcción de la identidad colectiva en Alberto Melucci. Polis, 3(1), 125-159.

CHÁVEZ, C. (30 DE SEPTIEMBRE DE 2017). Reconstrucción del caso Yolkan 3. (V. M. Hurtado, Entrevistador)

CRUZ, H., JIMÉNEZ, E. R., PALOMAR, M. D., & CORONA, J. P. (2007). La expansión metropolitana de Guadalajara en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga (México). Serie Geográfica(14), 223-234.

GAMBOA SAMPER, P. (2003). El sentido urbano del espacio público. En: Bitácora Urbano Territorial, 1(7), 13-18.

GEORGE, P. (1969). Geografía Urbana. Barcelona : Ariel.

GIGLIA, A. (septiembre-diciembre de 2001). Sociabilidad y megaciudades.En: Estudios Sociológicos, XIX(57), 799-821.

GIMÉNEZ, G. (2007). Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO. (2015) FICHA técnica del Proyecto Yolkan. Disponible en https://es.scribd.com/document/271858344/Ficha-Tecnica-Yolkan. Consultado el 23 de abril de 2018.

GONZÁLEZ ORDOVÁS, J. (JULIO-SEPTIEMBRE DE 1998). Cuestión urbana: Algunas perspectivas críticas. En Revista de Estudios Políticos(101), 303-333.

HARVEY, D. (2006). The political economy of public space. En L. Setha, & S. Neil, The politics of public space (págs. 17-34). New York: Routledge.

(2008). “La libertad de la ciudad”. Revista Antípoda, 7, 15-29

IIEG. (2017). Alcanza Área Metropolitana de Guadalajara los 5 millones de habitantes. Zapopan: Instituto de Información Estadística y Geográfica.

JOSEPH, I. (1988). El transeunte y el espacio urbano. Ensayo dispersión del espacio público. Buenos Aires: Gedisa.

KELLER, S. (1975). El vecindario urbano: una perspectiva sociológica. Ciudad de México: Siglo Ventiuno Editores.

KOROSEC-SERFATY, P. (1973). The Case of Newly Constructed Zones: Freedom, Constraint and the Appropriation of Spaces. Architectural Psychology -Proceedings of the Conference held at Lund University., (págs. 389-396). Lund, Sweden.

KRAUSE JACOB, M. (2001). Hacia la redefinición del concepto de comunidad. En: Revista de Psicología de la Universidad de Chile, X(2), 49-60.

LARA, J. (2020). Contradicciones y paradojas del modelo de gestión urbana en el área metropolitana de Guadalajara Jalisco, México. En: Cadernos Metrópole, 22(47), 41-60.

LYNCH, K. (1984). Imagen urbana. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

MAZZA, A. (2009). Ciudad y espacio público. Las formas de la inseguridad urbana. Madrid: Instituto Juan de Herrera.

MELUCCI, A. (1999). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos.

MURILLO, F. N. (2011). Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciudad. Buenos Aires: Cuentahilos Ediciones.

PÁRAMO, P., & BURBANO, A. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16, 6-15.

PÉREZ H, E. (2004). Percepción del espacio público. En: Bitácora Urbano Territorial, 1(8), 21-31.

POL, E. (2002). Modelo dual de la apropiación del espacio. En R. García Mira, J. Sabucedo Cameselle, & R. José , Psicología y medio ambiente. Aspectos psicosociales, educativos y metodológicos. (págs. 123 -132). A Coruña : Unidad de Investigación Persona-Ambiente, Universidad de A Coruña.

PRECIADO, J. (27 DE MARZO DE 2017). Relación espacio público-política. (V. Ruiz Hurtado, Entrevistador)

RABOTNIKOF, N. (1997). El espacio público y la democracia moderna. Ciudad de México: Instituto Federal Electoral.

RAMÍREZ KURI, P. (2003). El espacio público: ciudad y ciudadanía. De los conceptos a los problemas de la vida pública social. En P. Ramírez Kuri, Espacio Público y reconstrucción de la ciudadanía (págs. 31-58). México: Miguel Ángel Porrúa.

RIZO GARCÍA, M. (DICIEMBRE DE 2006). George Simmel, Sociabilidad e Interacción. Aportes a la Ciencia de la Comunicación. En: Cinta de Moebio (27), 43-60.

ROSSI, A. (1992). La arquitectura de la ciudad. Bercelona: Gustavo Gili.

RUIZ HURTADO, V. (2018). La construcción del carácter político del espacio público: Una mirada a través de la sustentabilidad social. (Tesis de maestría). Instituto Tec- nológico de Estudios Superiores de Occi- dente. Guadalajara, México.

SÁNCHEZ PILONIETA, A. (2007). Gestión social, sujeto y participación. En M. Yory, Espacio público y formación ciudadana (págs. 51-74). Borgotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

SEGRE, R. (1977). Las estructuras ambientalistas de América Latina. Ciudad de México: Siglo Ventiuno Editores.

TÖNNIES, F. (1979). Comunidad y sociedad. Bercelona : Península.

TÉLLEZ INFANTES, A. (2003). Relaciones de sociabilidad en contextos urbanos. En: Zainak (23), 567-585.

VANEGAS, J. M. (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE DE 2016). Planificación urbana capitalista: apuntes para una reflexión crítica a la producción social del espacio. En: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, 18(3), 393-407.

VIDAL MORANTA, T., & POL URRÚTIA, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. En: Anuario de Psicología, 36(3), 281-297.


[1]

[2] Este texto se extrajo del borrador de discurso pronunciado por el señor Rodolfo Pila Reyes el 22 de junio de 2015. El material fue obtenido por medio del trabajo de campo realizado para el trabajo la construcción del carácter político del espacio público: una mirada a través de la sustentabilidad social, en el año 2017.

Figura 1. Línea del tiempo[1]: primera parte.

Fuente. Elaboración propia


[1] Esta línea del tiempo se construyó a partir de la información obtenida en sesiones de trabajo participativo con el colectivo Defendamos el Cerro de la Reina en el año 2017.

Figura 2. Línea del tiempo: segunda parte.

Fuente. elaboración propia

Recibido: 30 de abril de 2020; Aceptado: 23 de junio de 2020

Resumen

En el marco de la agenda neoliberal y sus políticas de reescalamiento, la concepción neoecológica de barrio fue asumida en los años 1980 por diversos gobiernos de América y Europa. Desde ahí se ha venido consolidando como concepción hegemónica de lo vecinal. Este artículo sostiene, sin embargo, que el barrio es solo una de las posibles formas de estructurar las relaciones locales urbanas. A partir de una comprensión relacional de la esfera vecinal, asumimos que esta puede producir distintas estructuras reticulares en un momento y un espacio determinados. Estas ‘geografías vecinales’ producirán a su vez diversas formas de territorialidad. Desde esta perspectiva, se revisan dos casos, uno en Chile y uno en España. En ellos las relaciones vecinales traspasan los límites que le impone la noción de barrio y escalan tejiendo geografías de relaciones más complejas y territorialidades con mayor poder para incidir en la urbano. Concluimos que una geografía vecinal más compleja, que articula diversas escalas, hace que los actores sociales tengan mayor capacidad para incidir en la gobernanza urbana.

Palabras clave

territorio, barrio, comunidad, redes sociales.

Abstract

In the framework of the neoliberal agenda and its re-escalation policies, the neo-ecological conception of the neighborhood was assumed in the 1980s by various governments in America and Europe. From there it has been consolidating as a hegemonic conception of the neighborhood. This article argues, however, that the neighborhood is only one of the possible ways of structuring urban local relations. From a relational understanding of the neighborhood sphere, we assume that it can produce different lattice structures at a given time and space. These ve neighborhood geographies ’will in turn produce various forms of territoriality. From this perspective, two cases are reviewed, one in Chile and one in Spain. In them, neighborhood relations cross the limits imposed by the notion of neighborhood and climb, weaving geographies of more complex relationships and territorialities with greater power to influence the urban. We conclude that a more complex neighborhood geography, which articulates different scales, makes social actors more capable of influencing urban governance.

Keywords

territory, neighborhood, community, social networks.

Resumo

No marco da agenda neoliberal e de suas políticas de reescalonamento, a concepção neo-ecológica do bairro foi assumida na década de 1980 por vários governos da América e da Europa. A partir daí, vem se consolidando como uma concepção hegemônica do bairro. Este artigo argumenta, no entanto, que o bairro é apenas uma das formas possíveis de estruturar as relações locais urbanas. A partir de uma compreensão relacional da esfera da vizinhança, assumimos que ela pode produzir diferentes estruturas de treliça em um determinado tempo e espaço. Essas cinco geografias de bairro, por sua vez, produzirão várias formas de territorialidade. Nesta perspectiva, são revisados dois casos, um no Chile e um na Espanha. Nelas, as relações de vizinhança ultrapassam os limites impostos pela noção de vizinhança e escalada, tecendo geografias de relações e territorialidades mais complexas, com maior poder de influenciar o urbano. Concluímos que uma geografia de bairro mais complexa, que articula diferentes escalas, torna os atores sociais mais capazes de influenciar a governança urbana.

Palavras-chave

território, bairro, comunidade, redes sociais.

Résumé

Dans le cadre de l’agenda néolibéral et de ses politiques de ré-escalade, la conception néo-écologique du quartier a été assumée dans les années 1980 par différents gouvernements d’Amérique et d’Europe. De là, il s’est consolidé en tant que conception hégémonique du quartier. Cet article soutient cependant que le quartier n’est qu’une des voies possibles de structuration des relations locales urbaines. À partir d’une compréhension relationnelle de la sphère de voisinage, nous supposons qu’elle peut produire différentes structures de réseau à un moment et dans un espace donnés. Ces cinq géographies de voisinage produiront à leur tour diverses formes de territorialité. De ce point de vue, deux cas sont examinés, un au Chili et un en Espagne. En eux, les relations de quartier franchissent les limites imposées par la notion de quartier et d’escalade, tissant des géographies de relations et de territorialités plus complexes avec un plus grand pouvoir d’influence sur l’urbain. Nous concluons qu’une géographie de quartier plus complexe, qui articule différentes échelles, rend les acteurs sociaux plus capables d’influencer la gouvernance urbaine.

Mots clés

Territoire, quartier, communauté, réseaux sociaux.

La concepción neoecológica de lo vecinal, que ha colonizado los conceptos de barrio o vecindario, está originada en los trabajos de la Escuela de Chicago a inicios del 1900 (R. E. Park, Burgess, & McKenzie, 1925). Fue asumida en los años 1980 por diversos gobiernos de América del Norte, América Latina y Europa, en el marco de la agenda neoliberal y sus políticas re escalamiento (Brenner, 2004; Madden, 2014). Se buscó enfrentar los efectos de las desigualdades urbanas producidas por los procesos de ‘destrucción creativa’. El propósito era doble, por un lado movilizar a la propia comunidad en la solución de sus problemas (Harvey, 1997) y por otro lado, contener los problemas en espacios acotados, buscando que su solución fuese originada en el lugar mismo donde “se producía”. Esta estrategia ha convertido al barrio en el lugar privilegiado para ensayar políticas urbanas (Martin, 2003; Silver, 1985; Wellman & Leighton, 1979).

La introducción de la escala barrial en las políticas urbanas ha monopolizado el modo de entender las relaciones vecinales: acotándolas espacialmente, desconectándolas de la totalidad urbana, organizándolas y adecuándolas a las políticas oficiales y como consecuencia de todo lo anterior, restringiendo su papel en la producción de lo urbano (Letelier, 2018; Tapia, 2018)

Discutiendo esta concepción dominante de barrio, se postula que lo vecinal no es un espacio delimitado, sino un ámbito de relaciones que se establecen (o pueden llegar a establecerse) en el marco del habitar compartido (Keller, 1979; Massey, 2012). Así, lo vecinal puede entenderse como un “magma” de relaciones complejas, abiertas y dinámicas articuladas en geografías diversas (Massey, 2012; Merrifield, 2011) que dan origen a distintas formas de territorialidad.

A partir de esta conceptualización se revisan dos casos en los cuales las relaciones vecinales traspasan los límites de la noción de barrio y escalan hacia arriba, al ‘distrito’ y a la ciudad. En ambos, las organizaciones sociales aumentan su superficie de contacto con diferentes niveles de complejidad que participan en la producción de lo urbano y establecen causalidades entre las problemáticas del vecindario y factores que están más allá de este. Concluimos, primero, que lo vecinal debe entenderse dentro de procesos de constitución de nuevas configuraciones relacionales, no constreñidas por espacialidades predefinidas, sino creadoras de sus propias espacialidades y redes de relaciones (geografías). Segundo, dado que lo que los sujetos sienten, piensan y hacen tiene su origen y se manifiesta en las estructuras de relaciones, la existencia de geografías vecinales más complejas posibilitan formas de territorialidad con mayor capacidad de incidir en los procesos urbanos. En este proceso los espacios vecinales ‘meso’, que aquí se denomina ‘geografías vecinales complejas’ juegan un rol fundamental al intermediar entre el habitar cotidiano y lo político.

El barrio como geografía de la contención

De acuerdo con la visión neoecológica del barrio (R. E. Park et al., 1925) y para sus aplicaciones prácticas como la ‘Unidad Vecinal’ (Perry & F, 1929), los vecindarios se conforman y reproducen de manera natural a través de dinámicas ecológicas de cooperación interna y competencia con el entorno. Para la Escuela de Chicago, los vecindarios son portadores de valores que contribuyen a la socialización de sus miembros y representan una seguridad ante la amenaza de una ciudad cada vez más impersonal (R. E. Park et al., 1925). Por lo tanto se hace necesario resguardar, promover y restituir la comunidad vecinal (Bettin, 1982; Martínez, 1999). Pero esta restitución se hace pensando que la organización de la ciudad es un proceso natural y por lo tanto es posible intervenir en cada vecindario de manera independiente, sin tener en cuenta las condiciones estructurales que lo producen.

A partir de los años ochenta y de la mano de concepciones neoliberales que reivindicaron lo comunitario como espacio liberado de la coacción estatal, la idea neoecológica de barrio se fue instalando como la concepción dominante de lo vecinal (Madden, 2014)

El barrio se consideró una escala de gobernanza urbana ideal para lo que se ha denominado como el “nuevo localismo” (Brenner & Theodore, 2002), perspectiva para la cual la búsqueda de soluciones a los problemas sociales y económicos debe ser hecha traspasando la responsabilidad a las áreas locales (Martin, 2003). Esto significa que los problemas son del barrio y deben solucionarse en él.

La concepción dominante de barrio se ha venido consolidando a través de diversos programas públicos en Europa y América Latina (Atkinson, R., Dowling, R. & McGuirk, 2009; Sepúlveda y Fernández, 2006). Todos estos programas intervienen focalizadamente, definiendo áreas delimitadas en función de carencia de infraestructura, servicios y residencia de la población más pobre. Así, se dificulta la problematización de las lógicas urbanas que causan los problemas. “No se concibe al ciudadano-habitante en su derecho a producir el territorio desde una reflexión crítica en torno a su rol en la sociedad y su relación con el Estado y el mercado; no se concibe, por ende, a un ciudadano-habitante capaz de definir horizontes políticos más amplios de acción” (Letelier, Tapia, Boyco e Irazabal, 2019, p.13).

Puesto en el marco de la discusión acerca de la naturaleza del espacio, la visión dominante de barrio se ubicaría en lo que se denomina espacio absoluto: un espacio contenedor, fijo, que actúa sobre todos los objetos que contiene sin que ellos puedan ejercer acciones recíprocas sobre él (Schroer, 2006; Harvey, 2012). La idea de barrio encajona las relaciones vecinales, constriñe los vinculos comunitarios y los entiende solo desde la primacía de vínculos fuertes (Wellman, 1979, 2001). A través del barrio se busca que las relaciones urbanas se desconecten de su potencial de transformación y producción de lo urbano, constituyéndose en geografías de la contención (Tapia, 2018).

Territorialidades y geografías vecinales

esde una perspectiva teórica distinta, a finales de los años 1970, Susane Keller (1979) concluyó que lo propio de lo vecinal son las relaciones y prácticas de vecindad y n

Desde una perspectiva teórica distinta, a finales de los años 1970, Susane Keller (1979) concluyó que lo propio de lo vecinal son las relaciones y prácticas de vecindad y no su delimitación física. El espacio (vecinal) solo existiría en función de las relaciones que se establecen en él (Harvey, 2012) y se construye (y transforma) en virtud de los vínculos, redes y flujos que establece con distintas escalas (Massey, 2012).

Sin embargo, la idea de comunidades vecinales no ancladas totalmente a un territorio específico (Giddens, 1993) no implica que las personas dejan de llevar sus vidas en localidades reales. Lo que ocurre es que, al debilitarse sus constreñimientos espaciales, las relaciones de cotidianeidad y proximidad se complejizan (Villasante, 1999). Por tal razón, los lugares pueden ser pensados como momentos articulados en redes de relaciones sociales construidas, en buena parte, a una escala mayor a la del barrio, más que como áreas contenidas dentro de unos límites (Massey, 2012).

Lo vecinal puede significar una calle, el área de residencial próxima, el radio de algunas cuadras o toda la ciudad (Jacobs, 1961; Suttles, 1972). La escala de lo vecinal estará en relación con los propósitos y las agendas que las organizaciones vecinales se planteen (Madden, 2014; Suttles, 1972), porque la escala no es una realidad objetiva y estática, sino un medio de lucha política por el control del espacio y del proceso de acumulación (Sevilla, 2017).

Considerar lo vecinal desde una perspectiva multiescalar precisa introducir la noción de vínculo de lazo débil que actúa conectando grupos y dando lugar a estructuras más complejas (Espinoza, 1998; 2003; Granovetter, 1973). En este sentido, las comunidades vecinales pueden entenderse como redes que trascienden los límites físicos de un área encapsulada (Sanz, 2003). Lo anterior plantea la pertinencia de observar lo vecinal en términos de sus geografías, es decir, de la estructura que adoptan las redes locales-vecinales en un momento y un espacio determinados.

El análisis de redes sostiene que la acción social está condicionada por las estructuras de relaciones y no por las características de los individuos (Villasante, 1999). Esto significa que la estructura de las relaciones vecinales, su geografía, puede condicionar la manera en que los actores vecinales producen el territorio, es decir, su territorialidad, entendida como la producción de significados colectivos y la forma en que el poder se expresa en el espacio (Lopes de Souza, 2016; Raffestin y Butler, 2012).

Pensar lo vecinal como formas diversas de estructuración de las relaciones comunitarias (geografías vecinales) y, consecuentemente, como distintas modalidades de espacialización del poder (territorialidades vecinales), permite una aproximación más efectiva al problema al que se refirió Lefebvre en su crítica al barrio: definir las condiciones que permitan constituir unidades territoriales que si bien son producto de procesos de estructuración urbana de mayor escala, también pueden ser capaces de participar en su propia producción y en la de la ciudad (Lefebvre, 1991; Letelier, Micheletti, Boyco y Fernández, 2019). Ante esto, Jane Jacob apuesta por el distrito y lo entiende como lugar de articulación política del habitar cotidiano, cuya principal función sería mediar entre los barrios, desamparados políticamente, y la poderosa ciudad en su conjunto. El escalamiento de las geografías vecinales hacia el distrito, en la propuesta de Jacob, o hacia la unidad vecinal, en el caso chileno, posibilitaría una geografía de relaciones vecinales capaz de traducir las experiencias de la vida real de los vecindarios en políticas y objetivos de la ciudad (Letelier et al. 2019; Jacobs, 1961). Esta geografía debería conjugar y vincular distintas espacialidades del habitar a través de estructuras de organización flexibles. Ha de ser en este sentido una geografía vecinal compleja (Letelier et al, 2019).

Geografías y territorialidades vecinales complejas: Chile y Cataluña

Utilizaremos la idea de geografía vecinal para analizar dos procesos asociativos. Uno, en el distrito de Nou Barris en la ciudad de Barcelona y otro en Las Américas, en Talca, una ciudad intermedia de Chile. Son espacios vecinales de tamaño medio respecto a sus ciudades y poseen condiciones socioeconómicas similares. Sin embargo, sus trayectorias de articulación se han desarrollado en escenarios históricos, institucionales y políticos distintos, lo que posibilita explorar la idea de geografías vecinales en condiciones diversas.

Para informar los casos, se han utilizado diversas fuentes de información. En la reconstrucción de la trayectoria de las políticas urbanas y vecinales y la introducción de la noción de barrio en Cataluña y Chile, se ha recurrido a la revisión bibliográfica y documental. Para la reconstrucción de las trayectorias de articulación de Nou Barris y Las Américas se han utilizado: entrevistas realizadas entre 2014 y 2019 a líderes, hombres y mujeres, de asociaciones y organizaciones vecinales, realizadas tanto por el propio investigador como otras disponibles en trabajos académicos; documentos de trabajo de las propias organizaciones vecinales, tales como diagnósticos participativos, planes, y propuestas de desarrollo; material periodístico y notas de prensa de medios escritos y finalmente un conjunto de artículos y trabajos académicos.

Contexto de los casos

Lo vecinal en Cataluña

Durante la dictadura franquista el movimiento vecinal en España y especialmente en Cataluña fue activo en la defensa de los derechos civiles y tuvo importantes logros en el plano del derecho a la vivienda y en las luchas por evitar grandes proyectos especulativos (Mesa, 2017). Fue un actor político de primera línea con capacidad de pensar y actuar en la ciudad (Borja, 1975, pág. 99). Uno de sus aspectos más destacables fue su capacidad de articularse en redes de asociaciones para abordar problemas que iban más allá del propio barrio (Gail, 1980)

Bonet y Marti (2012) plantean que hasta 1979 se asiste al auge del movimiento vecinal, a la reivindicación de equipamientos y urbanización. Entre 1979y 1983, se producen grandes consensos urbanos entre las nuevas autoridades y las asociaciones vecinales. Entre 1983 y 1990, se produce la regulación de la participación ciudadana y la descentralización en distritos. El primer proceso dio naturaleza legal a la participación e introdujo al mismo tiempo cierta burocratización de la iniciativa ciudadana que dificultó la introducción de componentes deliberativos y la implicación de la ciudadanía en los asuntos públicos (Villasante, 2000). El segundo conllevó la descentralización administrativa que aumentó las competencias administrativas de los distritos (Borja, 2001). En Barcelona está reorganización se produjo en 1984. Entre 1990 y 2000 se inician los primeros Planes Comunitarios y con ello el énfasis en el fortalecimiento del espacio comunitario barrial. En 2008, el ayuntamiento de Barcelona hace una apuesta para vincular los procesos de participación ciudadana a la descentralización con la división municipal en 73 barrios, con lo cual se creó un nuevo espacio de participación; el consejo de barrio (Bonet i Marti, 2012). Finalmente, se define un marco para actuaciones focalizadas en barrios degradados a través de la aprobación de la Ley 2 de 2004 del gobierno de la Generalitat (Ayuntamiento de Barcelona, 2017).

Como se puede observar, la institucionalización de la relación entre lo vecinal y la ciudad ha tenido, crecientemente, a la escala barrial como protagonista. El fuerte movimiento vecinal de los 70, articulado y con posicionamiento sobre la ciudad, fue poco a poco siendo contenido espacialmente en distritos y en barrios; en agendas y demandas comunitarias, acotadas a problemas de escala local y regulado a partir de un conjunto de normativas de participación.

Lo vecinal en Chile

Hasta 1973, en Chile, se producía un proceso ascendente de organización social relacionado con las luchas por la vivienda [1] y servicios urbanos. En 1968, este proceso se consagró en una primera Ley de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias que dio carácter legal a una expresión asociativa existente (Delamaza, 2016). Primero, igualó la escala territorial con la organizacional, esto implicaba que por cada Unidad Vecinal [2] existía solo una organización de vecinos con legitimidad para actuar en representación del conjunto de los habitantes. Segundo, dio esta organización atribuciones en la promoción de procesos asociativos y en la planificación del territorio.

Eso se acabó con el golpe de Estado de 1973. Las Juntas de Vecinos fueron prohibidas y luego funcionaron intervenidas durante todo el gobierno militar (Espinoza, 2003). Finalmente, justo antes del término de la dictadura se modificó la Ley de Juntas de Vecinos. Esta modificación consagró la desarticulación política de la organización del territorio al posibilitarla existencia de varias juntas de vecinos en el territorio de la unidad vecinal (Drake & Jaksic, 1999).

Los procesos experimentados durante la dictadura tuvieron un efecto profundo en la organización vecinal. Los más importantes son la fragmentación de sus luchas y reivindicaciones y una reclusión a lo comunitario como espacios de resistencia y protección, y junto a ello, una desconfianza y temor hacia lo público-político (Espinoza, 2003, p. 24).

Estas dinámicas continuaron y se reforzaron en los gobiernos democráticos. La atomización vecinal se reforzó estimulada por las subvenciones y fondos concursables que mantenían a las organizaciones en competencia permanente (Delamaza, 2004; Espinoza, 2004) y concentradas en acciones que no siempre obedecían a sus agendas internas, sino a los marcos temáticos y objetivos de los mecanismos de financiamiento (Márquez, 2004).

Un aspecto central de esta etapa fue el protagonismo que la idea de barrio adquirió en una serie de iniciativas de política [3] . De esta manera, se convirtió en una de las escalas clave para enfrentar el problema de la pobreza y desigualdad urbana en el contexto de profundización de los procesos de neoliberalización.

Los casos: Nou Barris (Barcelona), y Las Américas (Talca, Chile)

Nou Barris. Caracterización del territorio

Nou Barris tiene una población de 164 881 personas, es el quinto distrito más poblado y sus habitantes representan el 10,3% de la población total de la ciudad (Ayuntamiento de Barcelona, 2018a). Es el distrito con la Renta Familiar Disponible per cápita (RFD) más baja de Barcelona, con un 53,8% de la RFD. Está muy por debajo de la media de la ciudad, que se representa con el valor 100 (Ayuntamiento de Barcelona, 2017b). Mientras en 2015 la tasa media de paro de Barcelona se situaba en 7,7%, en Nou Barris superaba el 14%. El 5,9% de sus habitantes nunca ha ido a la escuela y solo el 13,3% ha ido a la universidad, un porcentaje mucho más bajo que la media de la ciudad, que se sitúa en un 30% (Ayuntamiento de Barcelona, 2017b).

Proceso vecinal

Entre los años 1950 y 1970 se acelera la construcción de nuevos polígonos habitacionales y la zona de Nou Barris experimenta un gran crecimiento. Los nuevos barrios no consideraron servicios mínimos, ni conectividad adecuada con la ciudad (Ayuntamiento de Barcelona, 2017a). La precariedad urbana, sumada al descontento político con el régimen franquista, dio impulso al trabajo colaborativo entre vecinos, cuadros políticos y profesionales de izquierda (Andreu, 2015). Bajo este contexto, en 1970 se crea la Asociación de Vecinos Nou Barris, conformada originalmente por entidades y grupos de vecinos de los barrios Trinitat Nueva y Trinidad Vieja, Torre Baró, Vallbona y Roquetas (Andreu, 2015:52).

Durante los años 70 y 80 se llevaron adelante muchas acciones que reivindicaron mejoras urbanas, negociadas por la Asociación Nou Barris con los primeros ayuntamientos democráticos numerosos adelantos urbanos (Sasa, 2013).

A partir de mediados de los años 90, en una situación económica nacional positiva, con una administración municipal abierta a las reivindicaciones vecinales y habiendo conseguido numerosos adelantos urbanos, la articulación fue disminuyendo y las entidades de cada barrio empiezan a mirar un poco más sus realidades particulares (Cano, 2017). Se mantiene cierto nivel de coordinación entre las asociaciones y entidades, pero esta no se traduce en una acción conjunta significativa.

Pero, a partir de fines de los años 2000, los efectos de la crisis de 2008 y los sistemáticos recortes de las partidas públicas comenzaron a producir grandes problemas socioeconómicos en el distrito. Esto puso en alerta a las redes vecinales de Nou Barris, al tiempo que el movimiento 15M [4] sirvió de impulso para que se activara nuevamente el trabajo articulado en el territorio.

Bajo este contexto, en 2012, un centenar de asociaciones, entidades y redes del distrito lanzaron la campaña Nou Barris Cabrejada diu ¡Prou! En noviembre 2014 se publicó el informe No es pobreza, es injusticia, que había comenzado a ser elaborado dos años antes a partir de un esfuerzo de organización vecinal. En el mismo año, la plataforma se movilizó para reclamar acciones concretas a los representantes políticos. La campaña Nou Barris Cabrejada solicitó al gobierno del distrito la realización de un pleno extraordinario en junio de 2016, del cual nació la medida de gobierno Pla d’Acció per la Cohesió i els Drets Socials de Nou Barris 2016-2019 (Cano, 2017).

Las redes vecinales de Nou Barris se han venido complejizando a partir de sucesivas luchas sociales y la constitución y agregación de numerosas organizaciones y plataformas. En 1992, se creó la Coordinadora de asociaciones y entidades vecinales Nou Barris; en 1990 la plataforma Nou Barris Acull, que trabaja para facilitar la incorporación en los barrios de las personas que provienen de la inmigración; en 2006 se crean la asociación 500x20 para luchar por un alquiler público asequible; en 2013 se crea la plataforma Salvem les pensions 9 barris y en 2014 se legaliza como asamblea la plataforma Aturats, que había surgido como producto del incremento de la tasa de paro en Nou Barris.

Pese a que han tenido periodos de latencia, las redes vecinales se han activado en momentos de crisis y han permitido politizar la agenda vecinal, en la que se evidencia la conexión entre los problemas del territorio con las políticas de ciudad. Su espacialidad y organización le han permitido actuar a escala de distrito, lo que le otorga una voz política significativa para dialogar con la autoridad (Sasa, 2013). Es una geografía vecinal compleja en tanto posee mecanismos para traducir los problemas cotidianos a la esfera pública, tanto a través de las organizaciones territoriales, como a través de sus redes temáticas.

Las Américas[5]

Caracterización del territorio

Ubicada en el sector norte de la ciudad de Talca, Las Américas es una zona compuesta por conjuntos de viviendas sociales construidas entre los años 1992 y 2000 en un marco de periferización, privatización y precarización del acceso a la vivienda (Rodríguez & Sugranyes, 2005). Sus cerca de dos mil unidades habitacionales se construyeron en etapas sucesivas, dando origen a sus nombres: desde villas Las Américas I a Las Américas XI. La población que escapa a esta taxonomía es Villa Doña Rosa, que constituye un pequeño sector ubicado a un costado de Las Américas X. En Las Américas, habitan 7 257 personas (Censo de Población Vivienda, 2017). El 83% de familias pertenecen al estrato más pobre de la población (Censo de Población y Vivienda, 2017) y presentan altos niveles de hacinamiento: el 22% de las viviendas tiene un nivel de hacinamiento medio y el 4% un hacinamiento crítico.

Proceso vecinal

Si bien las poblaciones que componen el territorio son etapas de un mismo proyecto habitacional, las políticas urbanas chilenas y el marco legal que regula la organización vecinal, estimularon que cada etapa se organizara en torno a su propia asociación de vecinos. Esta fragmentación socioorganizacional que está en el origen de la geografía vecinal de Las Américas, y que se replica en la mayoría de las ciudades chilenas, es el telón de fondo ante el cual se han producido diversos esfuerzos de articulación vecinal en los últimos veinte años.

La primera articulación vecinal se produjo entre los años 2000 y 2003, diez años después del inicio de la construcción de las viviendas y cuando ya se habían acumulado un conjunto amplio de problemas urbanos y sociales. El impulso vino desde una ONG local y entre los resultados más importantes estuvo la constitución de un espacio de coordinación ente asociaciones (Mesa Territorial), la definición de una agenda de necesidades y problemas compartidos y un proceso de negociación con la autoridad en torno a necesidades de equipamiento urbano. Este último, permitió priorizar y acelerar inversiones relevantes en educación y salud. A la par, la Mesa Territorial impulsó actividades culturales y propició la formación de un Centro Cultural y una Radio Comunitaria. El proceso de articulación se extinguió poco tiempo después de haber alcanzado sus principales logros y las redes vecinales volvieron a sumergirse en la vida de cada población por separado.

Después de diez años sin coordinaciones de escala territorial, en 2014 comienza un nuevo ciclo. Fue estimulado a partir de una alianza entre una Universidad regional, varias ONG y algunos vecinos que habían sido parte del ciclo anterior (Programa Territorio y Acción Colectiva, 2015). En este marco, se apoyó la articulación entre organizaciones de cada barrio. También, se constituyó una nueva Mesa Territorial (dispositivo que ya se había utilizado en el proceso 2000-2003) y se elaboró un diagnóstico sociourbano del territorio, el que fue construido en gran medida por los propios vecinos y vecinas. Con base en el diagnóstico sociourbano comenzó un diálogo con las autoridades que terminó en acuerdos de gestión e inversión; el principal acuerdo fue la formulación y puesta en marcha del Plan Maestro de Regeneración urbana Las Américas 2017-2020, el que implica una intervención global en el territorio y termina con muchos años de intervenciones menores y parciales que en nada contribuían a modificar el déficit urbano estructural del territorio (Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2016). El Plan fue diseñado durante 2016 y se han comenzado a ejecutar las primeras inversiones programadas (Letelier, Tapia y Boyco, 2018). Sin embargo, las dificultades han sido muchas. El cambio de gobierno de 2018 implicó el desconocimiento de compromisos y retrasos importantes. Las nuevas autoridades estimularon a través de subsidios de adquisición de vivienda el éxodo de numerosas familias, lo que debilitó la organización social. Hoy, pese a que en términos formales el Plan Maestro continua, sus objetivos se han desdibujado notablemente y en este contexto, se ha debilitado la red de trabajo vecinal que le dio origen.

La geografía vecinal de Las Américas ha insinuado una articulación entre los problemas del habitar cotidiano y la esfera política. Sin embargo, el funcionamiento de su red vecinal depende en gran medida del apoyo de organizaciones externas al territorio. Existen muchos conflictos entre líderes y dirigentes, promovidos por una cultura clientelista. A esto se suma una actuación errática de las autoridades que ha generado históricamente mucha desconfianza. El entorno urbano, altamente precarizado, genera un contexto de convivencia difícil y sensación de desesperanza.

La capacidad que tiene la red asociativa vecinal de Las Américas para vincular los problemas cotidianos con la esfera de las decisiones públicas es precaria. Pese a esto, su trayectoria de articulación permite identificar algunas tendencias que también muestra el caso de Nou Barris: en primer lugar, se ha venido constituyendo poco a poco un nuevo mapa cognitivo del espacio vecinal, que está más allá de los recortes administrativos y urbanísticos predefinidos. Este territorio es más complejo, sus problemáticas y oportunidades son de escala mayor y, por tanto, exigen una comprensión y una acción más política. En segundo lugar, y a la par de lo anterior, se ha ensayado una práctica de coordinación vecinal que se desacopla de las lógicas de competición tradicionales. En tercer lugar, y pese a la fragilidad de la nueva geografía de relaciones, hemos observado cambios en la lógica de la acción vecinal, su territorialidad, tradicionalmente supeditada a la oferta pública y acotada a pequeños problemas cotidianos. Se posibilita en ciertos momentos una relación más simétrica con las instituciones de gobierno y una politización de los problemas urbanos.

Discusión

Los casos revisados están enmarcados en procesos históricos, políticos e institucionales distintos. Esto implica que sus trayectorias presenten diferencias significativas. Primero, en Nou Barris existe una larga tradición de articulación vecinal, surgida en un contexto de predominancia de lo colectivo y fortalecida en la lucha contra la dictadura. Aunque ha tenido periodos de latencia, su geografía vecinal compleja nunca ha desparecido. Lo que ha cambiado es la intensidad con la que se traduce en acción, es decir, su territorialidad. La geografía vecinal de Las Américas es emergente, está en construcción. A periodos de articulación han seguido otros de desarticulación y, entre unos y otros, el hilo de su geografía vecinal se ha hecho casi invisible. Pero, además, sus procesos de articulación se han desarrollado en un contexto de descolectivización y donde las políticas públicas promueven la atomización de las organizaciones.

En segundo lugar, la estructura de la geografía vecinal es distinta en ambos casos. En Nou Barris, a la coordinadora de asociaciones y entidades se suma una seria de redes y plataformas que, en conjunto, conforman un entramado denso capaz de articular eficientemente escalas y ámbitos distintos, lo que la hace más fuerte y sostenible. En el caso de Las Américas, los únicos espacios de coordinación entre asociaciones vecinales han sido las Mesas Territoriales, las que han tenido muchos problemas para sostenerse como espacios permanentes y convocantes. La estructura de relaciones que sostiene su geografía vecinal es débil. En tercer lugar y en línea con lo anterior, la agenda vecinal de Nou Barris es hoy compleja e integral, entiende el habitar no solo como lo físico sino también en su relación con los derechos sociales y económicos: trabajo, pensiones, juventud, migraciones, etc. En Las Américas, si bien se ha transitado desde demandas puntuales relacionadas con el equipamiento hacia otras más urbanas e integrales, la agenda no traspasa los aspectos físicos de lo urbano. Se puede decir que ha escalado, pero no se ha complejizado temáticamente. Por último, en Nou Barris el impulso hacia la articulación y al surgimiento de geografías vecinales más complejas, es interno. Son las propias organizaciones quienes se auto convocan para activar su potencial de acción asociativa. En el caso de Las Américas, esta activación ha precisado de un estímulo externo y sostenido. Aquí, se manifiestan los efectos diferenciados de sus contextos históricos y políticos: en Barcelona un proceso de institucionalización del movimiento vecinal paulatino y negociado y en el caso chileno la destrucción del movimiento poblacional en su apogeo y la creación de un tejido fragmentado y despolitizado.

Pese a estas diferencias, los casos también muestran algunas similitudes. En primer lugar, observamos un tipo de geografía vecinal, que, con mayor o menor fuerza y regularidad, va más allá de los límites físicos de cada barrio y actúa en un nivel escalar distinto (el territorio o el distrito). Segundo, la expresión concreta de las geografías vecinales tiene fluctuaciones de intensidad. A veces, se sumergen en el trabajo intrabarrial y otras emergen para actuar a nivel del territorio o distrital. Tercero, en ambos casos, las redes vecinales se organizan de maneras no formales o no tradicionales y tienden estructuras horizontales y asamblearias de decisión. Cuarto, en ambos casos, cuando las redes que conforman una geografía vecinal compleja se ponen en movimiento, la territorialidad se amplifica hacia agendas más complejas e integrales y las estrategias también se modifican: desde la petición, hacia la propuesta, la reivindicación y la negociación con la autoridad.

El análisis de los casos evidencia que es posible discutir, desde la práctica urbana, la hegemonía de la concepción dominante de barrio como contenedor de las relaciones comunitarias. Pero, incluso una geografía vecinal más compleja parece ser más eficaz para que las organizaciones incidan en la gobernanza urbana. La articulación de espacialidades diversas a partir de la construcción de redes vecinales propicia el surgimiento de escalas de actuación con mayor capacidad de politización del habitar y de interlocutar con la autoridad.

Queda por ver cómo desde las políticas públicas es posible promover, o al menos no obstaculizar, la emergencia de nuevas geografías vecinales, más complejas, abiertas y poderosas. Al tiempo que, desde el ámbito académico, se profundiza en la comprensión de los procesos vecinales que están más allá de la idea de barrio.

Bibliografía

ANDERSSON, R., & MUSTERD, S. (2005). “Area-based policies: A critical appraisal. Tijdschrift Voor Economische”. En: Sociale Geografie, 96(4), 377–389. Consultado en: https://doi.org/10.1111/j.1467-9663.2005.00470.x

ANDREU, M. (2015). Barris, veïns i democràcia: El moviment ciutadà i la reconstrucció de Barcelona (1968-1986). Barcelona: L’Avenç.

ATKINSON, R.; DOWLING, R.; MCGUIRK, (2009) P. Home/ Neighbourhood/City/+. Environment and Planning, vol. 41, n° 12, p. 2816-2822. https://doi.org/10.1068/a42110

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2017a). Pla de barris, Barcelona (2016-2020). El plan de los barrios de Barcelona. Consultdo en: https://pladebarris.barcelona/es

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2017b). Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a Barcelona. (Gabinet Tècnic de Programació. Departament d’Estudis i Programació). Consultado en: www.barcelona.cat. https://bit.ly/2Kw7Qyc

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2018). Breve historia de Nou Barris. Consultado en: www.barcelona.cat. https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/es/conozca-el-distrito/historia

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2017c). Guía de estadísticas. Nivel académico del distrito Nou Barris, 2017. Consultado en: https://www.bcn.cat/estadistica/castella/dades/guiadt08/pob08/t19.htm

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. (2018a). Guía de estadísticas. Nou Barris en cifras. Consultado en: http://www.bcn.cat/estadistica/catala/documents/districtes/08_NouBarris_2018.pdf

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. (2018b). Breve historia de Nou Barris. Consultado en: https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/es/conozca-el-distrito/historia

BETTIN, G. (1982). Los sociólogos de la ciudad. Gustavo Gili, Barcelona

BRENNER, N. (2004). “Urban governance and the production of new state spaces in western Europe, 1960–2000”. En: Review of International Political Economy, 11(3), 447–488. Consultado en: https://doi.org/10.1080/0969229042000282864

BRENNER, N., & THEODORE, N. (2002). “Cities and the Geographies of Actually Existing Neoliberalism.” En: Antipode, 34(3), 349–379. Consultado en: https://doi.org/10.1111/1467-8330.00246

BONETI, J. (2012) “El territorio como espacio de radicalización democrática. Una aproximación crítica a los procesos de participación ciudadana en las políticas urbanas de Madrid y Barcelona”. En: Athenea DigitalK 12(1), 15-28. Consutlado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4149752

BORJA, J. (1975) Movimientos sociales urbanos. Siap-Planteos, Buenos Aires

BORJA, J. (2001, febrero) Ponencia Ciutadans i participació. Participació ciutadana. 2º Congreso de Municipios de Catalunya, Barcelona, España.

CANO, B. (2017) Malestar social y tiempos de populismo: crisis y desafección política en Nou Barris. Trabajo de fin de grado, Departament de Mitjans, Comunicació i Cultura, Universidad Autónoma de Barcelona.

DELAMAZA, G. (2004). "Políticas públicas y sociedad civil en Chile: El caso de las políticas sociales (1990–2004)". Política, 43, 105–148. Consutlado en: https://bit.ly/2u6ILlJ

DELAMAZA, G. (2016). Una mirada a los procesos de acción colectiva en Chile. En P. Boyco, F. Letelier, & J. Gualteros (Eds.), Acción colectiva, articulación y territorio. Notas del Seminario–Encuentro ACT 2015. Talca, 12 y 13 de diciembre 2015 (pp. 4-7). Santiago de Chile: Ediciones SUR. http://bit.ly/2zNTXcI

DRAKE, P. W., & Jaksic, I. (1999). El modelo chileno: democracia y desarrollo en los noventa. Santiago de Chile: Lom Ediciones.

ESPINOZA, V. (1998). “Historia social de la acción colectiva urbana: Los pobladores de Santiago, 1957-1987”. Eure, 24(72), 71–84. Consultado en: https://doi.org/10.4067/S0250-71611998007200004

ESPINOZA, V. (2003). "Historia social de la acción colectiva urbana : Los pobladores de Santiago". EURE (Santiago), XXIV.

ESPINOZA, V. (2004). “De la política social a la participación en un nuevo contrato de ciudadanía. Política”. Revista Política núm. 43, 149–183. Consultado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64504307

GAIL, A. (1980) “Vox populi: El desarrollo de las asociaciones de vecinos en España. Papers”. En: Revista de Sociología, [S.l.], 11, 169-183. Consultado en: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v11n0.1164

GRANOVETTER, M. S. (1973). “La Fuerza de los vínculos débiles”. En: American Journal of Sociology, 78(6), 1360–1380.

GIDDENS, A. (1993). Consecuencias de la Modernidad. Traducido por A. Lizón Ramón, Alianza Universidad. Madrid.

HARVEY, D. (1997). The new urbanism and the communitarian trap. Harvard Design Magazine.

HARVEY, D. (2012). “La geografía como oportunidad política de resistencia y construcción de alternativas”. En: Revista de Geografía Espacios 2(4), 9–26. Consultdo en: http://dx.doi.org/10.25074/07197209.4.339

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS [INE], Chile. (2017). Censo y Población y vivienda.

JACOB, J. (2011 [1961]) Muerte y vida de las grandes ciudades. Capitan Swing, Barcelona.

KELLER, S. (1979). El vecindario urbano, una perspectiva sociológica ([2a ed. ]). Madrid [etc.] : Siglo XXI. Consultado en: http://cataleg.ub.edu/record=b1060296~S1*spi

LEFEBVRE, H. (1991). De lo rural a lo urbano (Antología preparada por Mario Gaviria). (Anthropos, Ed.). Consultado en: https://www.insumisos.com/LecturasGratis/lefebvre henri - de lo rural a lo urbano.pdf

LOPES DE SOUZA, M. (2016). “Lessons from Praxis: Autonomy and Spatiality in Contemporary Latin American Social Movements”. En: Antipode, 48(5), 1292–1316. Consultado en: https://doi.org/10.1111/anti.12210

LETELIER L. (2018). “El barrio en cuestión. Fragmentación y despolitización de lo vecinal en la era neoliberal”. En: Scripta Nova, 22. Consultado en: https://doi.org/10.1344/sn2018.22.21518

LETELIER, F., V. TAPIA y P. BOYCO (2018). “¿Nuevas territorialidades vecinales en el Chile neoliberal?” En: Polis, 17 (49), 55-78. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682018000100055

LETELIER, L. F., TAPIA, V. C., IRAZABAL, C., & BOYCO, P. (2019). "Políticas de fragmentación vs. prácticas de articulación: limitaciones y retos del barrio como dispositivo de planificación neoliberal en Chile". Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 81, 2698, 1–38. http://dx.doi.org/10.21138/bage.2698

LETELIER, L.; MICHELETTI, S.; BOYCO, P.; FERNANDEZ, V. (2019). “Problematización de las espacialidades vecinales como estrategia de intervención comunitaria”. En: GeoGraphos [En línea]. 10(112) p. 1-22

MADDEN, D. J. (2014). “Neighborhood as spatial project: Making the urban order on the downtown Brooklyn waterfront”. En: International Journal of Urban and Regional Research, 38(2), 471–497. Consultado en: https://doi.org/10.1111/1468-2427.12068

MARTIN, D. (2003). “Enacting Neighborhood 1”. En: Urban Geography, 24(January 2015), 361–385. https://doi.org/10.2747/0272-3638.24.5.361

MARTÍNEZ, E. (1999). Introducción a la Ciudad y otros ensayos de ecología urbana. E. del Serbal (Ed.) (Primera). Barcelona.

MÁRQUEZ, F. (2004) "Historias e imaginarios de movilidad en sujetos pobres urbanos: respuestas estatales a historias singulares". Un sentido global del lugar. (pp. 112–228).

MASSEY, D. (2012) Un sentido global del lugar. En A. Albet y N. Benachy N. (eds.) (pp. 112–228). Icaria, Barcelona.

MERRIFIELD, A. (2011). “El derecho a la ciudad y más allá: notas sobre una reconceptualización lefebvriana”. En: Urban 2, 101-110. Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3762685

MESA, A. (2017). El movimiento vecinal de Barcelona: una historia de vuelta a empezar. etrópoli abierta. Barcelona. Consultado en: http://www.metropoliabierta.com/opinion/el-movimiento-vecinal-de-barcelona-una-historia-de_757_102.html

MESA, A. (2017). El movimiento vecinal de Barcelona: una historia de vuelta a empezar. Metrópoli abierta. Barcelona. Consultado en: http://www.metropoliabierta.com/opinion/el-movimiento-vecinal-de-barcelona-una-historia-de_757_102.html

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO (MINVU). (2016) Plan Maestro Conjunto Habitacional Las Américas, comuna de Talca. Chile. Consultado en: https://bit.ly/2zzOi7Y

OFICINA DE PLANIFICACIÓN (ODEPLAN) (1971). Desarrollo económico de Chile, 1960–1970. Santiago de Chile: ODEPLAN, Gobierno de Chile

PARK, R. E., BURGESS, E. W., & MCKENZIE, R. (1925). “The City”. En: Social Forces, 5, 239. Consultado en: https://doi.org/10.2307/3004850

PERRY, C. (1929). The neighborhood unit. A scheme of arrangement for the family-life community. Vol. VII of The Regional Plan of New York and its Environs, titled Neighborhood and Community Planning. New York: Russell Sage Foundation, reprinted New York: Arno Press, 1974.

PROGRAMA TERRITORIO Y ACCIÓN COLECTIVA (TAC) (2014) Documento de trabajo: Diagnósticos Sociourbano Villa Las Américas, Territorio 5 y Unidad Vecinal 46. Escuela de Líderes Sociales (ELCI), Talca, Chile. Consultado en: http://elci.sitiosur.cl.

RAFFESTIN, C., & BUTLER, S. A. (2012). “Space, territory, and territoriality. Environment and Planning” En: D Society and Space, 30(1), 121–141. https://doi.org/10.1068/d21311

RODRÍGUEZ, A. y A. SUGRANYES (eds.) (2005). Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social. Ediciones SUR, Santiago de Chile. Consultado en: http://www.sitiosur.cl/r. php?id=81

SANZ, L. (2003). “Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes”. En: Apuntes de Ciencia Y Tecnología, 7(10). https://doi.org/10.1007/s10588-006-7084-x

SASA, Z. (2013). El modelo Barcelona de Espacio Público y Diseño Urbano: Consolidación urbana de Nou barris a través de la red de espacios públicos. (Tesis Master en Diseño Urbano: Arte, Ciudad, Sociedad, Facultad de Bellas Artes). Universidad de Barcelona. Consultado en: http://hdl.handle.net/2445/33303

SEPÚLVEDA, R. y R. FERNÁNDEZ (2006). Un análisis crítico de las políticas nacionales de vivienda en América Latina. Centro Cooperativo Sueco, San José, Costa Rica.

SEVILLA, A. (ed.) (2017) Neil Brenner. Teoría urbana crítica y políticas de escala. Icaria-Espacios Críticos. Barcelona.

SILVER, C. (1985). “Neighborhood Planning in Historical Perspective”. En: Journal of the American Planning Association, 51(February 2015), 161–174. https://doi.org/10.1080/01944368508976207

SUTTLES, G. D. (1972) The social construction of communities. Studies of Urban Society. Chicago: University of Chicago Press.

TAPIA, V. (2018). “Geografías de la contención: el rol de las políticas de escala barrial en el Chile neoliberal”. En: Scripta Nova, 22(592). http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/20272

VILLASANTE, T. (1999). “Redes y socio-praxis”. En: Politica y Sociedad, 1-23. Consultado en: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Redes_Sociales/Articulos/redes_y_socio-praxis.pdf

GUTIERREZ V. & VILLASANTE, T. (2001). El movimiento vecinal: trayectoria y perspectivas. En Participando en la red : anuario de movimientos sociales (coord.) Grau,E. y Ibarra, P., págs. 70-86

WELLMAN, B. (1979). “The Community Question: The Intimate Networks of East Yorkers”. En: American Journal of Sociology, 84(5), 1201–1231. Consultado en: https://doi.org/10.1086/226906

WELLMAN, B. (2001). The Persistence and Transformation of Community : From Neighbourhood Groups to Social Networks Report to the Law Commission of Canada Barry Wellman. October, 1–96. Retrieved from http://homes.chass.utoronto.ca/~wellman/publications/lawcomm/lawcomm7.PDF

WELLMAN, B., & LEIGHTON, B. (1979). “Networks, Neighborhoods, and Communities: Approaches to the study of community question”. En: Urban Affairs Quarterly, 14(3), 363–390. https://doi.org/10.1586/14789450.4.2.239

Notas

Según un informe de ODEPLAN, el déficit llegaba a casi las 600.000 unidades (Oficina de Planificación Nacional. Chile, 1971)
Delimitación político administrativa en que se dividía el territorio comunal.
El primer programa que apeló a la escala barrial fue Chile Barrio (1997–2006); luego, vino Quiero Mi Barrio (2006–2010); posteriormente, el Programa de Recuperación de Barrios (2010–2014); y en la actualidad se encuentra vigente un Quiero Mi Barrio de segunda generación (2014–2017) —todo esto, de acuerdo con los instrumentos legales que regulan el quehacer del Ministerio de Vivienda y Urbanismo–.
El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, fue un movimiento ciudadano, espontáneo en origen y surgidas en gran parte en las redes sociales, formado a partir de la manifestación del 15 de mayo de 2011 en España, con la intención de promover una democracia más participativa y una economía centrada en las personas.
Denominaremos Las Américas al territorio que comprende un conjunto de poblaciones ubicado al norte de la ciudad de Talca

Referencias

ANDERSSON, R., & MUSTERD, S. (2005). “Area-based policies: A critical appraisal. Tijdschrift Voor Economische”. En: Sociale Geografie, 96(4), 377–389. Consultado en: https://doi.org/10.1111/j.1467-9663.2005.00470.x

ANDREU, M. (2015). Barris, veïns i democràcia: El moviment ciutadà i la reconstrucció de Barcelona (1968-1986). Barcelona: L'Avenç.

ATKINSON, R.; DOWLING, R.; MCGUIRK, (2009) P. Home/ Neighbourhood/City/+. Environment and Planning, vol. 41, n° 12, p. 2816-2822. https://doi.org/10.1068/a42110

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2017a). Pla de barris, Barcelona (2016-2020). El plan de los barrios de Barcelona. Consultdo en: https://pladebarris.barcelona/es

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2017b). Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a Barcelona. (Gabinet Tècnic de Programació. Departament d’Estudis i Programació). Consultado en: www.barcelona.cat. https://bit.ly/2Kw7Qyc

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2018). Breve historia de Nou Barris. Consultado en: www.barcelona.cat. https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/es/conozca-el-distrito/historia

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2017c). Guía de estadísticas. Nivel académico del distrito Nou Barris, 2017. Consultado en: https://www.bcn.cat/estadistica/castella/dades/guiadt08/pob08/t19.htm

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. (2018a). Guía de estadísticas. Nou Barris en cifras. Consultado en: http://www.bcn.cat/estadistica/catala/documents/districtes/08_NouBarris_2018.pdf

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA. (2018b). Breve historia de Nou Barris. Consultado en: https://ajuntament.barcelona.cat/noubarris/es/conozca-el-distrito/historia

BETTIN, G. (1982). Los sociólogos de la ciudad. Gustavo Gili, Barcelona.

BRENNER, N. (2004). “Urban governance and the production of new state spaces in western Europe, 1960–2000”. En: Review of International Political Economy, 11(3), 447–488. Consultado en: https://doi.org/10.1080/0969229042000282864

BRENNER, N., & THEODORE, N. (2002). “Cities and the Geographies of Actually Existing Neoliberalism.” En: Antipode, 34(3), 349–379. Consultado en: https://doi.org/10.1111/1467-8330.00246

BONET i Martí, J. (2012) “El territorio como espacio de radicalización democrática. Una aproximación crítica a los procesos de participación ciudadana en las políticas urbanas de Madrid y Barcelona”. En: Athenea DigitalK 12.1, 15-28. Consutlado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4149752

BORJA, J. (1975) Movimientos sociales urbanos. Siap-Planteos, Buenos Aires.

BORJA, J. (2001, febrero) Ponencia Ciutadans i participació. Participació ciutadana. 2º Congreso de Municipios de Catalunya, Barcelona, España.

CANO, B. (2017) Malestar social y tiempos de populismo: crisis y desafección política en Nou Barris. Trabajo de fin de grado, Departament de Mitjans, Comunicació i Cultura, Universidad Autónoma de Barcelona.

DELAMAZA, G. (2004). Políticas públicas y sociedad civil en Chile: El caso de las políticas sociales (1990–2004). Política, 43, 105–148. Consutlado en: https://bit.ly/2u6ILlJ

DELAMAZA, G. (2016). Una mirada a los procesos de acción colectiva en Chile. En P. Boyco, F. Letelier, & J. Gualteros (Eds.), Acción colectiva, articulación y territorio. Notas del Seminario–Encuentro ACT 2015. Talca, 12 y 13 de diciembre 2015 (pp. 4-7). Santiago de Chile: Ediciones SUR. http://bit.ly/2zNTXcI

DRAKE, P. W., & Jaksic, I. (1999). El modelo chileno: democracia y desarrollo en los noventa. Santiago de Chile: Lom Ediciones.

ESPINOZA, V. (1998). “Historia social de la acción colectiva urbana: Los pobladores de Santiago, 1957-1987”. Eure, 24(72), 71–84. Consultado en: https://doi.org/10.4067/S0250-71611998007200004

ESPINOZA, V. (2003). Historia social de la acción colectiva urbana : Los pobladores de Santiago. EURE (Santiago), XXIV.

ESPINOZA, V. (2004). “De la política social a la participación en un nuevo contrato de ciudadanía. Política”. Revista Política núm. 43, 149–183. Consultado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64504307

GAIL, A. (1980) “Vox populi: El desarrollo de las asociaciones de vecinos en España. Papers”. En: Revista de Sociología, [S.l.], 11, 169-183. Consultado en: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v11n0.1164

GRANOVETTER, M. S. (1973). “La Fuerza de los vínculos débiles”. En: American Journal of Sociology, 78(6), 1360–1380.

GIDDENS, A. (1993). Consecuencias de la Modernidad. Traducido por A. Lizón Ramón, Alianza Universidad. Madrid.

HARVEY, D. (1997). The new urbanism and the communitarian trap. Harvard Design Magazine.

HARVEY, D. (2012). “La geografía como oportunidad política de resistencia y construcción de alternativas”. En: Revista de Geografía Espacios 2.4, 9–26. Consultdo en: http://dx.doi.org/10.25074/07197209.4.339

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS [INE], Chile. (2017). Censo y Población y vivienda.

JACOB, J. (2011 [1961]) Muerte y vida de las grandes ciudades. Capitan Swing, Barcelona.

KELLER, S. (1979). El vecindario urbano, una perspectiva sociológica ([2a ed. ]). Madrid [etc.] : Siglo XXI. Consultado en: http://cataleg.ub.edu/record=b1060296~S1*spi

LEFEBVRE, H. (1991). De lo rural a lo urbano (Antología preparada por Mario Gaviria). (Anthropos, Ed.). Consultado en: https://www.insumisos.com/LecturasGratis/lefebvre henri - de lo rural a lo urbano.pdf

LOPES DE SOUZA, M. (2016). “Lessons from Praxis: Autonomy and Spatiality in Contemporary Latin American Social Movements”. En: Antipode, 48(5), 1292–1316. Consultado en: https://doi.org/10.1111/anti.12210

LETELIER L. (2018). “El barrio en cuestión. Fragmentación y despolitización de lo vecinal en la era neoliberal”. En: Scripta Nova, 22. Consultado en: https://doi.org/10.1344/sn2018.22.21518

LETELIER, F., V. TAPIA y P. BOYCO (2018). “¿Nuevas territorialidades vecinales en el Chile neoliberal?” En: Polis, 17. 49, 55-78. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682018000100055

LETELIER, L. F., TAPIA, V. C., IRAZABAL, C., & BOYCO, P. (2019). Políticas de fragmentación vs. prácticas de articulación: limitaciones y retos del barrio como dispositivo de planificación neoliberal en Chile. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 81, 2698, 1–38. http://dx.doi.org/10.21138/bage.2698

LETELIER, L.; MICHELETTI, S.; BOYCO, P.; FERNANDEZ, V. (2019). “Problematización de las espacialidades vecinales como estrategia de intervención comunitaria”. En: GeoGraphos [En línea]. Alicante: Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL) de la Universidad de Alicante, 2 de enero de 2019, vol. 10, nº 112 p. 1-22.

MADDEN, D. J. (2014). “Neighborhood as spatial project: Making the urban order on the downtown Brooklyn waterfront”. En: International Journal of Urban and Regional Research, 38(2), 471–497. Consultado en: https://doi.org/10.1111/1468-2427.12068

MARTIN, D. (2003). “Enacting Neighborhood 1”. En: Urban Geography, 24(January 2015), 361–385. https://doi.org/10.2747/0272-3638.24.5.361

MARTÍNEZ, E. (1999). Introducción a la Ciudad y otros ensayos de ecología urbana. In E. del Serbal (Ed.) (Primera). Barcelona.

MÁRQUEZ, F. (2004) Historias e imaginarios de movilidad en sujetos pobres urbanos: respuestas estatales a historias singulares. Informe Final. Proyecto Fondecyt 1020318, Santiago de Chile.Massey, D. (2012). Un sentido global del lugar. In Doreen Massey. Un sentido global del lugal (pp. 112–228).

MASSEY, D. (2012) Un sentido global del lugar. En A. Albet y N. Benachy N. (eds.) Doreen Massey. Un sentido global del lugal (pp. 112–228). Icaria, Barcelona.

MERRIFIELD, A. (2011). “El derecho a la ciudad y más allá: notas sobre una reconceptualización lefebvriana”. En: Urban 2, 101-110. Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3762685

MESA, A. (2017). El movimiento vecinal de Barcelona: una historia de vuelta a empezar. etrópoli abierta. Barcelona. Consultado en: http://www.metropoliabierta.com/opinion/el-movimiento-vecinal-de-barcelona-una-historia-de_757_102.html

MESA, A. (2017). El movimiento vecinal de Barcelona: una historia de vuelta a empezar. Metrópoli abierta. Barcelona. Consultado en: http://www.metropoliabierta.com/opinion/el-movimiento-vecinal-de-barcelona-una-historia-de_757_102.html

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO (MINVU). (2016) Plan Maestro Conjunto Habitacional Las Américas, comuna de Talca. Chile. Consultado en: https://bit.ly/2zzOi7Y

OFICINA DE PLANIFICACIÓN (ODEPLAN) (1971). Desarrollo económico de Chile, 1960–1970. Santiago de Chile: ODEPLAN, Gobierno de Chile.

PARK, R. E., BURGESS, E. W., & MCKENZIE, R. (1925). “The City”. En: Social Forces, 5, 239. Consultado en: https://doi.org/10.2307/3004850

PERRY, C. (1929). The neighborhood unit. A scheme of arrangement for the family-life community. Vol. VII of The Regional Plan of New York and its Environs, titled Neighborhood and Community Planning. New York: Russell Sage Foundation, reprinted New York: Arno Press, 1974.

PROGRAMA TERRITORIO Y ACCIÓN COLECTIVA (TAC) (2014) Documento de trabajo: Diagnósticos Sociourbano Villa Las Américas, Territorio 5 y Unidad Vecinal 46. Escuela de Líderes Sociales (ELCI), Talca, Chile. Consultado en: http://elci.sitiosur.cl.

RAFFESTIN, C., & BUTLER, S. A. (2012). “Space, territory, and territoriality. Environment and Planning” En: D Society and Space, 30(1), 121–141. https://doi.org/10.1068/d21311

RODRÍGUEZ, A. y A. SUGRANYES (eds.) (2005). Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social. Ediciones SUR, Santiago de Chile. Consultado en: http://www.sitiosur.cl/r. php?id=81

SANZ, L. (2003). “Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes”. En: Apuntes de Ciencia Y Tecnología, 7, 10. https://doi.org/10.1007/s10588-006-7084-x

SASA, Z. (2013). El modelo Barcelona de Espacio Público y Diseño Urbano: Consolidación urbana de Nou barris a través de la red de espacios públicos. (Tesis Master en Diseño Urbano: Arte, Ciudad, Sociedad, Facultad de Bellas Artes). Universidad de Barcelona. Consultado en: http://hdl.handle.net/2445/33303

SEPÚLVEDA, R. y R. FERNÁNDEZ (2006). Un análisis crítico de las políticas nacionales de vivienda en América Latina. Centro Cooperativo Sueco, San José, Costa Rica.

SEVILLA, A. (ed.) (2017) Neil Brenner. Teoría urbana crítica y políticas de escala. Icaria-Espacios Críticos. Barcelona.

SILVER, C. (1985). “Neighborhood Planning in Historical Perspective”. En: Journal of the American Planning Association, 51(February 2015), 161–174. https://doi.org/10.1080/01944368508976207

SUTTLES, G. D. (1972) The social construction of communities. Studies of Urban Society. Chicago: University of Chicago Press, 278 p.

TAPIA, V. (2018). “Geografías de la contención: el rol de las políticas de escala barrial en el Chile neoliberal”. En: Scripta Nova, 22.592. http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/20272

VILLASANTE, T. (1999). “Redes y socio-praxis”. En: Politica y Sociedad, 1–23. Consultado en: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Redes_Sociales/Articulos/redes_y_socio-praxis.pdf

GUTIERREZ V. & VILLASANTE, T. (2001). El movimiento vecinal: trayectoria y perspectivas. En Participando en la red : anuario de movimientos sociales / coord. por Elena Grau, Pedro Ibarra Güell, 2001, ISBN 84-7426-532-0, págs. 70-86

WELLMAN, B. (1979). “The Community Question: The Intimate Networks of East Yorkers”. En: American Journal of Sociology, 84(5), 1201–1231. Consultado en: https://doi.org/10.1086/226906

WELLMAN, B. (2001). The Persistence and Transformation of Community : From Neighbourhood Groups to Social Networks Report to the Law Commission of Canada Barry Wellman. October, 1–96. Retrieved from http://homes.chass.utoronto.ca/~wellman/publications/lawcomm/lawcomm7.PDF

WELLMAN, B., & LEIGHTON, B. (1979). “Networks, Neighborhoods, and Communities: Approaches to the study of community question”. En: Urban Affairs Quarterly, 14(3), 363–390. https://doi.org/10.1586/14789450.4.2.239

Cómo citar

APA

Letelier Troncoso, L. F. (2020). Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile). Bitácora Urbano Territorial, 31(1), 113–124. https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86832

ACM

[1]
Letelier Troncoso, L.F. 2020. Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile). Bitácora Urbano Territorial. 31, 1 (nov. 2020), 113–124. DOI:https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86832.

ACS

(1)
Letelier Troncoso, L. F. Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile). Bitácora Urbano Territorial 2020, 31, 113-124.

ABNT

LETELIER TRONCOSO, L. F. Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile). Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 31, n. 1, p. 113–124, 2020. DOI: 10.15446/bitacora.v31n1.86832. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86832. Acesso em: 21 ene. 2025.

Chicago

Letelier Troncoso, Luis Francisco. 2020. «Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)». Bitácora Urbano Territorial 31 (1):113-24. https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86832.

Harvard

Letelier Troncoso, L. F. (2020) «Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)», Bitácora Urbano Territorial, 31(1), pp. 113–124. doi: 10.15446/bitacora.v31n1.86832.

IEEE

[1]
L. F. Letelier Troncoso, «Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)», Bitácora Urbano Territorial, vol. 31, n.º 1, pp. 113–124, nov. 2020.

MLA

Letelier Troncoso, L. F. «Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)». Bitácora Urbano Territorial, vol. 31, n.º 1, noviembre de 2020, pp. 113-24, doi:10.15446/bitacora.v31n1.86832.

Turabian

Letelier Troncoso, Luis Francisco. «Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile)». Bitácora Urbano Territorial 31, no. 1 (noviembre 3, 2020): 113–124. Accedido enero 21, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86832.

Vancouver

1.
Letelier Troncoso LF. Geografías vecinales más allá del barrio. Nou Barris (Barcelona) y Las Américas (Talca, Chile). Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 3 de noviembre de 2020 [citado 21 de enero de 2025];31(1):113-24. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86832

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Clément Colin, Alexandra Benitt Navarrete. (2024). Tensiones socioemocionales y memoriales en la recuperación de un ex centro de detención y tortura en Valparaíso, Chile. Revista Colombiana de Sociología, 47(1), p.257. https://doi.org/10.15446/rcs.v47n1.105874.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

722

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.