Fotografo: Alberto Piazza

Publiée

2022-08-15

Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s)

Tensions between politics and space in contemporary democracies. Exploring the street in (of) movement(s)

Tensions entre politique et espace dans les démocraties contemporaines. Explorer la rue dans (des) mouvement(s)

Tensões entre política e espaço nas democracias contemporâneas. Explorando a rua em (o) movimento(s)

DOI :

https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.102151

Mots-clés :

política, espacio urbano, movimientos de protesta, democracia (es)
politics, urban space, protest movements, democracy (en)
politique, espace urbain, mouvement contestataire, démocratie (fr)
política, espaço urbano, movimentos de protesto, democracia (pt)

Auteurs

  • Javier Ignacio Frias IMESC-IDEHESI-CONICET

En este trabajo revisitamos una serie de aproximaciones que, desde la teoría política o la teoría urbana, permiten explorar hoy las lógicas territoriales que subyacen a la formación de identidades colectivas. La hipótesis de lectura que proponemos es que entre la apuesta posfundacional de Ernesto Laclau y las concepciones relacionales del espacio existe una línea de diálogo fructífera para repensar algunos problemas teóricos referidos a la intersección entre política y espacio en las democracias contemporáneas. ¿Hay marcas urbanas en la nueva vitalidad política del espacio público? ¿Qué aspectos performativos se ponen en juego en la construcción de un ‘pueblo’? ¿Cómo se dirimen las tensiones entre co-presencia y representación política en los repertorios de acción colectiva? En el primer apartado repasamos los cambios en la dinámica urbana buscando claves para comprender la reactivación de la movilización política. Luego, examinamos la categoría laclausiana de ‘pueblo’ bajo el prisma de la manifestación callejera, y dedicamos el apartado siguiente a discutir los cruces y desacoples entre performatividad y representación. Finalmente defendemos la pertinencia de una reflexión en doble vía que atienda, simultáneamente, lo que la política hace con el espacio y lo que el espacio hace con la política.

In this paper we revisit a series of approaches that, from political theory or urban theory, allow us to explore the territorial logics that underlie the formation of collective identities. The reading hypothesis we propose is that Ernesto Laclau's post-foundational approach and the relational conceptions of space can engage in a theoretical dialogue to rethink some theoretical problems related to the intersection between politics and space in contemporary democracies. Are there urban marks in the new political vitality of public space? What performative aspects intervene in the construction of a ‘people’? How are the tensions between co-presence and political representation resolved in the repertoires of collective action? In the first section we review the changes in urban dynamics in order to look for clues to understand the reactivation of political mobilization. We then examine Laclau’s category of ‘people’ through the prism of the street manifestation, and dedicate the following section to discuss the crossovers and decouplings between performativity and representation. Finally, we defend the relevance of a bidirectional reflection that simultaneously addresses what politics does with space and what space does with politics.

Dans cet article, nous revisitons une série d'approches qui, issues de la théorie politique ou de la théorie urbaine, nous permettent d'explorer les logiques territoriales qui sous-tendent la formation des identités collectives. L'hypothèse de lecture que nous proposons est qu'entre l'approche discursif d'Ernesto Laclau et les conceptions relationnelles de l'espace, il existe une ligne de dialogue fructueuse pour repenser certains problèmes théoriques liés à l'intersection entre politique et espace dans les démocraties contemporaines. Y a-t-il des marques urbaines dans la nouvelle vitalité politique de l'espace public? Quels aspects performatifs sont en jeu dans la construction d'un ‘peuple’? Comment les tensions entre coprésence et représentation politique sont-elles résolues dans les répertoires d'action collective? Dans la première section, nous passons en revue les changements dans les dynamiques urbaines à la recherche de clés pour comprendre la réactivation de la mobilisation politique. Nous examinons ensuite la catégorie de ‘peuple’ chez Laclau à travers le prisme des manifestations de rue, et dans la section suivante, nous discutons des croisements et déconnexions entre performativité et représentation. Enfin, nous défendons la pertinence d'une réflexion à double sens qui aborde simultanément ce que la politique fait avec l'espace et ce que l'espace fait avec la politique.

Neste artigo revisitamos uma série de abordagens que, a partir da teoria política ou da teoria urbana, nos permitem explorar as lógicas territoriais subjacentes à formação das identidades coletivas. A hipótese de leitura que propomos é que entre a abordagem discursivo de Ernesto Laclau e as concepções relacionais do espaço existe uma linha de diálogo frutuosa para repensar algumas questões teóricas relacionadas com a intersecção entre política e espaço nas democracias contemporâneas. Existem marcas urbanas na nova vitalidade política do espaço público? Que aspectos performativos estão em jogo na construção de um ‘povo’? Como se resolvem as tensões entre co-presença e representação política nos repertórios de acção coletiva? Na primeira secção, revemos as mudanças na dinâmica urbana em busca de chaves para compreender a reativação da mobilização política. Em seguida, examinamos então a categoria de ‘povo’ em Laclau através do prisma das manifestações de rua, e na secção seguinte discutimos os cruzamentos e as desconexões entre performance e representação. Finalmente, defendemos a relevância de uma reflexão bidirecional que aborda tanto o que a política faz ao espaço quanto o que o espaço faz à política.

02_102151

Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas.

Explorando la calle en (de los) movimiento(s)[1]

Tensions between politics and space in contemporary democracies.

Exploring the street in (of) movement(s)

Tensões entre política e espaço nas democracias contemporâneas.

Explorando a rua em (o) movimento(s)

Tensions entre politique et espace dans les démocraties contemporaines.

Explorer la rue dans (des) mouvement(s)

Javier Ignacio Frias

IMESC-IDEHESI-CONICET, UNCuyo

friasjavier91@gmail.com

https://orcid.org/0000-0003-4302-2923

Cómo citar este artículo:

Frias, J. (2022). Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s). Bitácora Urbano Territorial, 32(III): 31-41. https://doi.org /10.15446/bitacora.v32n3.102151

Fuente: Alberto Piazza

Recibido: 15/04/2022

Aprobado: 11/07/2022

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

(3) 2022: 31-41

[1] Una versión preliminar de este trabajo fue presentada en las IV Jornadas de Sociología (FCPyS-UNCuyo, Mendoza, Argentina). Los resultados forman parte de una beca de investigación financiada por Conicet.

Autor

02_102151

Resumen

En este trabajo revisitamos una serie de aproximaciones que, desde la teoría política o la teoría urbana, permiten explorar hoy las lógicas territoriales que subyacen a la formación de identidades colectivas. La hipótesis de lectura que proponemos es que entre la apuesta posfundacional de Ernesto Laclau y las concepciones relacionales del espacio existe una línea de diálogo fructífera para repensar algunos problemas teóricos referidos a la intersección entre política y espacio en las democracias contemporáneas. ¿Hay marcas urbanas en la nueva vitalidad política del espacio público? ¿Qué aspectos performativos se ponen en juego en la construcción de un ‘pueblo’? ¿Cómo se dirimen las tensiones entre co-presencia y representación política en los repertorios de acción colectiva? En el primer apartado repasamos los cambios en la dinámica urbana buscando claves para comprender la reactivación de la movilización política. Luego, examinamos la categoría laclausiana de ‘pueblo’ bajo el prisma de la manifestación callejera, y dedicamos el apartado siguiente a discutir los cruces y desacoples entre performatividad y representación. Finalmente defendemos la pertinencia de una reflexión en doble vía que atienda, simultáneamente, lo que la política hace con el espacio y lo que el espacio hace con la política.

Palabras clave: política, espacio urbano, movimientos de protesta, democracia

Abstract

In this paper we revisit a series of approaches that, from political theory or urban theory, allow us to explore the territorial logics that underlie the formation of collective identities. The reading hypothesis we propose is that Ernesto Laclau’s post-foundational approach and the relational conceptions of space can engage in a theoretical dialogue to rethink some theoretical problems related to the intersection between politics and space in contemporary democracies. Are there urban marks in the new political vitality of public space? What performative aspects intervene in the construction of a ‘people’? How are the tensions between co-presence and political representation resolved in the repertoires of collective action? In the first section we review the changes in urban dynamics in order to look for clues to understand the reactivation of political mobilization. We then examine Laclau’s category of ‘people’ through the prism of the street manifestation, and dedicate the following section to discuss the crossovers and decouplings between performativity and representation. Finally, we defend the relevance of a bidirectional reflection that simultaneously addresses what politics does with space and what space does with politics.

Keywords: politics, urban spaces, protest movements, democracy

Resumo

Neste artigo revisitamos uma série de abordagens que, a partir da teoria política ou da teoria urbana, nos permitem explorar as lógicas territoriais subjacentes à formação das identidades coletivas. A hipótese de leitura que propomos é que entre a abordagem discursivo de Ernesto Laclau e as concepções relacionais do espaço existe uma linha de diálogo frutuosa para repensar algumas questões teóricas relacionadas com a intersecção entre política e espaço nas democracias contemporâneas. Existem marcas urbanas na nova vitalidade política do espaço público? Que aspectos performativos estão em jogo na construção de um ‘povo’? Como se resolvem as tensões entre co-presença e representação política nos repertórios de acção coletiva? Na primeira secção, revemos as mudanças na dinâmica urbana em busca de chaves para compreender a reativação da mobilização política. Em seguida, examinamos então a categoria de ‘povo’ em Laclau através do prisma das manifestações de rua, e na secção seguinte discutimos os cruzamentos e as desconexões entre performance e representação. Finalmente, defendemos a relevância de uma reflexão bidirecional que aborda tanto o que a política faz ao espaço quanto o que o espaço faz à política.

Palavras-chave: política, espaço urbano, movimentos de protesto, democracia

Résumé

Dans cet article, nous revisitons une série d’approches qui, issues de la théorie politique ou de la théorie urbaine, nous permettent d’explorer les logiques territoriales qui sous-tendent la formation des identités collectives. L’hypothèse de lecture que nous proposons est qu’entre l’approche discursif d’Ernesto Laclau et les conceptions relationnelles de l’espace, il existe une ligne de dialogue fructueuse pour repenser certains problèmes théoriques liés à l’intersection entre politique et espace dans les démocraties contemporaines. Y a-t-il des marques urbaines dans la nouvelle vitalité politique de l’espace public? Quels aspects performatifs sont en jeu dans la construction d’un ‘peuple’? Comment les tensions entre coprésence et représentation politique sont-elles résolues dans les répertoires d’action collective? Dans la première section, nous passons en revue les changements dans les dynamiques urbaines à la recherche de clés pour comprendre la réactivation de la mobilisation politique. Nous examinons ensuite la catégorie de ‘peuple’ chez Laclau à travers le prisme des manifestations de rue, et dans la section suivante, nous discutons des croisements et déconnexions entre performativité et représentation. Enfin, nous défendons la pertinence d’une réflexion à double sens qui aborde simultanément ce que la politique fait avec l’espace et ce que l’espace fait avec la politique.

Mots-clés : politique, espace urbain, mouvement contestataire, démocratie

Introducción

A lo largo de la última década una serie de repertorios de acción colectiva han configurado una geografía política de cobertura global en la que se recupera fuertemente el rol de la calle como espacio dinamizador del conflicto social. El Movimiento 15-M en España, la Primavera Árabe, la creciente presencia pública de los feminismos, el estallido social en Chile e, incluso, las grandes movilizaciones en las que se sustentan los llamados ‘populismos de derecha’, son algunos de los ejemplos que permiten identificar un cambio en los modos de participación política en el que el espacio público emerge como un objeto de disputa clave para las correlaciones de fuerza. Se trata de una centralidad que ni siquiera el impase de las restricciones sanitarias impuestas durante la propagación del COVID-19 parece haber logrado torcer (Murillo, 2021), como lo demostraron las protestas contra la violencia racista en Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd, o las masivas manifestaciones en Colombia contra el proyecto de reforma tributaria anunciado en 2021.

Si desde finales de siglo XX las ciencias sociales han venido promoviendo un ‘giro espacial’ en el que se abandona definitivamente la concepción del territorio como mero soporte material de la historia para ponderarlo como un factor constitutivo de lo social (Soja, 1997), la investigación sobre la acción colectiva y la producción de subjetividad, no obstante, ha sido más lenta a la hora de reconocer las dimensiones geográficas de la práctica política (Auyero, 2002).

El renovado protagonismo de los cuerpos reunidos en el espacio público obliga, ahora, a reconocer la plaza y la calle como piezas centrales en el análisis de la contienda por la hegemonía. Así, para la teoría política contemporánea no se trata únicamente de revisar la pregunta, cara a las izquierdas, de quiénes hacen la historia, sino también de pensar los interrogantes gemelos: cómo y dónde se hace la historia, asumiéndolos no como una preocupación por dilucidar los lugares de emplazamiento de la política, sino como un intento de desglosar las distintas relaciones que espacio y política entablan al interior del conflicto democrático.

Partiendo de las intervenciones teóricas que han tematizado el surgimiento del ‘pueblo’ como un proceso de encadenamientos equivalenciales abierto y contingente (Laclau, 2005; Mouffe, 2018), en este trabajo proponemos revisitar aquellas formulaciones a partir de la creciente presencia de la movilización colectiva, con el objeto de problematizar las lógicas espaciales que subyacen a la formación de las identidades políticas.

Tal como ha sugerido Doreen Massey (2005), creemos que es posible trazar una línea de diálogo entre la mirada posfundacional de Ernesto Laclau y los enfoques urbanos que, en décadas recientes, proponen leer la ciudad desde las vidas cotidianas que a través de ella se despliegan (Lindón, 2017). Si ambas apuestas han buscado romper con el pensamiento sustancialista de los sujetos políticos y la ciudad para concebirlos, respectivamente, en función de las lógicas articulatorias o las prácticas urbanas que los modelan, en este artículo nos detenemos en sus núcleos temáticos comunes, a veces manifiestos y otras veces menos evidentes, para indagar, de manera exploratoria, el vínculo entre identidades políticas y ocupación del espacio.

En el primer apartado de nuestro recorrido repasamos los cambios en la dinámica metropolitana del capitalismo contemporáneo buscando pistas que permitan situar la revitalización de la movilización política en las últimas décadas. A continuación, examinamos la teoría laclausiana del ‘pueblo’ bajo el prisma de los nuevos repertorios espaciales, y dedicamos el apartado siguiente a discutir los cruces y desacoples que se abren alrededor de la relación inestable entre performance callejera y representación. Finalmente, concluimos con un recuento de los ejes discutidos en el que intentamos reivindicar los beneficios de una reflexión en doble vía que atienda, simultáneamente, lo que la política hace con el espacio y a lo que el espacio hace con la política.

Políticas de la Calle en la Ciudad Contemporánea

El recurso a la ocupación del espacio público para organizar voluntades y reclamos resalta hoy como una de las formas privilegiadas de participación política. Fillieule y Tartakowsky (2015) destacan que, desde finales de la década de 1970, se viene constatando un crecimiento y una progresiva institucionalización de la manifestación callejera en diversas regiones del mundo, determinando que en algunos casos se hable de “democracia de la protesta” o de “sociedades en y de movimiento(s)”. Para los autores franceses, mientras que en el pasado la movilización estaba emparentada con categorías sociales bien definidas, su nuevo auge se ha hecho extensivo a distintas capas de la población y ha dejado de ser leído en términos de crisis política por aquellos a quienes está dirigida.

Está claro que todo intento por agrupar el conjunto de manifestaciones que hoy se despliega globalmente corre el riesgo de reducir la propia complejidad de esas expresiones. En efecto, cualquier propuesta de abordaje de esas irrupciones exige como punto de partida el reconocimiento de su heterogeneidad inherente: hablamos de repertorios de acción distintos, ejecutados por una variedad de agentes sociales y atravesados por condiciones históricas, políticas y sociales muy diferentes. No obstante, si aceptamos correr ese riesgo es porque en esa diversidad puede reconocerse un rasgo distintivo; como remarca Judith Butler (2012), en todos los casos se trata de cuerpos que se congregan, se mueven y hablan en conjunto reivindicando un espacio específico como territorio común para reclamar o ejercitar lazos de solidaridad.

En esos términos, para nosotros existen al menos dos dinámicas de largo plazo que funcionan como claves de lectura para comprender el ciclo de movilizaciones que nos ocupa. Una de ellas tiene que ver con las nuevas formas que asume la ciudad contemporánea y el cuestionamiento de los relieves sociales asociados a su expansión difusa y fragmentada; la otra tiene que ver con las transformaciones que sufrió el mercado del trabajo en la economía posindustrial y los procesos de subjetivación política asociados a esos cambios.

A partir de la década del 70, las políticas de liberación económica impuestas por el régimen de valorización financiera tuvieron fuertes implicancias sobre los mecanismos de planificación estatales y terminaron posicionando al mercado como coordinador central de la política urbana (Abramo, 2012). Los cambios en los estilos de vida y las nuevas relaciones entre Estado, mercado y sociedad civil modificaron las pautas de espacialización de la población y dieron lugar a paisajes urbanos caracterizados por una intensificación de los mecanismos de segregación a pequeña escala (Sabatini, 2003).

Este nuevo régimen urbano impulsó la erosión de lo público y el repliegue de la experiencia cotidiana al mundo privado, consolidando un modelo de ciudadanía de baja intensidad apoyado en el acceso al consumo como norma instituyente del acuerdo social (Pérez, Armelino y Rossi, 2005). La plaza, suplantada por espacios más funcionales para el capital, perdió, así, parte de su rol estructurante como esfera de coexistencia conflictiva y de representación de lo común (Carrión, 2019).

No se trata, aquí, de reeditar las “narrativas de la perdida”, como llama Pablo Rizzo (2011) a las interpretaciones del fin de la ciudad, ni de suscribir acríticamente a las mistificaciones del espacio público que, a partir de 1990, tuvieron su caja de resonancia en los discursos del marketing urbano (Gorelik, 2008; Delgado, 2019). Lo que interesa remarcar, por el contrario, es que con el auge del neoliberalismo aquella promesa de la ciudad como escenario potencial de la interacción y la cohesión social quedó decididamente desplazada a la luz de la privatización de los modos de vida y las fronteras simbólico-materiales que compartimentaron la experiencia urbana (Margulis, 2002; Bayón y Saraví, 2013).

En otras palabras, aun cuando el espacio público se constituyó desde su origen como un eje ordenador de lo social —por lo cual sobre él siempre se han cimentado exclusiones y disputas—, lo que se volvió patente desde finales de siglo XX fue el paulatino desfasaje entre los espacios jurídicamente públicos y las prácticas de los urbanitas cada vez más sujetas a los ámbitos controlados de la sociabilidad privada (Duhau y Giglia, 2008).

En relación con esto, una primera hipótesis es que la repolitización de la calle que hemos visto en las últimas décadas actúa como una suerte de retorno de lo reprimido, como el reverso de la opacidad que había tomado el espacio público en las metrópolis contemporáneas. Si para Lefebvre el derecho a la ciudad enuncia un “derecho a la centralidad” (Sevilla-Buitrago, 2015), la irrupción callejera que vemos en distintas partes del mundo puede leerse como un intento por reinstalar un lugar de convivencia con otros, una forma de reunir lo que la ciudad fragmentada ha tendido a disgregar.

Como puede advertirse, no sugerimos con esta idea una explicación causal de la intensidad aglomerante reciente, sino más bien una ponderación de las coordenadas históricas que le dan sentido. Las instancias de encuentro e intercambio acotadas en el marco de la sociabilidad urbana contemporánea rebotan, ahora, bajo la forma de multitudes en la calle. Lo que irrumpe con esta nueva geografía de la protesta, lo que aparece confrontado en esa gimnasia común, es, en cierta medida, la paradoja de sociedades programáticamente democráticas que habitan espacios cada vez más compartimentados. Una disputa por los sentidos de la calle, una política en y de movimiento(s) para una ciudad hecha de flujos y espesuras diferenciales.

Pero, además, es preciso señalar que las movilizaciones no solo contrarrestan la actual economía de la presencia que ejecutan los urbanitas en su uso cotidiano de la metrópoli; con su visibilidad también ponen en suspenso el propio estatuto del espacio público como escenario enigmático de lo que no tiene razón de ser visto. Así, la política de la calle aparece como intento por estabilizar el carácter siempre efímero del espacio público. La política procura producir su propio lugar en un espacio público en el que, como dice Delgado (1999, p. 46), “nada merece el privilegio de quedarse”.

En otro plano, desde mediados de siglo XX hay, al menos, dos procesos históricos que confluyen en la progresiva importancia política que viene asumiendo el espacio. Por un lado, el veloz proceso de urbanización en el mundo no desarrollado, acompañado de la pauperización de los sectores populares, promovió una modificación en el pliego de demandas sociales en la que las luchas ligadas a las condiciones de vida como el acceso a la tierra, a la vivienda y a los servicios básicos ganaron relevancia (Rizzo, 2011). Por otro lado, las nuevas modalidades de trabajo impulsadas por las reformas flexibilizadoras, la mayor presencia del sector de servicios en la economía y el aumento de la desocupación fueron decretando un desplazamiento del entorno laboral como escenario neurálgico para la articulación de reclamos y voluntades.

El surgimiento de amplios contingentes de marginalidad que ya no tenían lugar en los marcos formales del mercado laboral, sumado al enfoque focalizador de las políticas públicas, consolidó al barrio como lugar de inscripción simbólica y modificó, a su vez, los propios métodos de lucha de los sectores populares (Fernández Wagner, 2008). Como señala Martín Caparrós (2002, citado en Rizzo, 2011, p. 20), en aquel abanico de repertorios de acción que combina marchas, huelgas, concentraciones, abrazos simbólicos, tomas, piquetes y ollas populares, lo que se constata es que el espacio público aparece como un nuevo activo privilegiado para la movilización de recursos políticos frente a la atomización de los lugares tradicionales de la protesta.

El lema “la nueva fábrica es el barrio”, en las postrimerías del 2001 argentino, sintetiza esa metamorfosis. Ahora bien, los cambios en las demandas y en los registros de la acción colectiva evidencian una transformación de otra índole: la de las formas de construcción y subjetivación política. Así, las condiciones histórico-sociales que dieron lugar al proceso de “territorialización de los sectores populares” (Svampa, 2005) son las mismas que redundan en lo que Laclau y Mouffe (1987) denominaron la “dispersión de las posiciones de sujeto”[1][2]. Para estos autores el sujeto matricial de la democracia es una articulación inestable llamada ‘pueblo’. Ahora bien, ¿cómo se ve el ‘pueblo’ a la luz del protagonismo en ascenso de la movilización callejera? En el próximo apartado indagamos los aportes laclausianos desde la especificidad de la lucha en y por el espacio.

Los Lugares del ‘Pueblo’:
la Producción Política del Espacio

Si en Hegemonía y estrategia socialista Laclau y Mouffe habían renunciado a la categoría de sujeto como entidad unitaria y transparente, en La razón populista el autor argentino propondrá una recuperación parcial del sujeto de la política apoyada en la noción de ‘pueblo’ (Inda, 2019). Según aquella formulación, el ‘pueblo’ no es un contenido sino una forma de articulación discursiva que divide al espacio social en dos campos antagónicos a partir de la construcción de una cadena de demandas unificada por operaciones de significación tendencialmente vacías (Laclau, 2005). “El demos es justamente un sujeto diferente de él mismo”, escribe Rancière (1995, p. 26); es la lógica aparencial según la cual una parte de la sociedad se arroga la representación imposible del conjunto.

Uno de los déficits más señalados alrededor de este enfoque formalista de Ernesto Laclau ha sido su desinterés por los condicionantes sociales que presionan las identidades políticas (Frias, 2019). Un rodeo teórico que quisiéramos defender aquí es que la pregunta por la espacialidad de los sujetos populares es una de las llaves para contrarrestar ese relegamiento. En palabras de Sztulwark (2019),

el potencial de la flotación […] se pierde cuando se lo circunscribe solamente al orden del discurso. El carácter deambulante de lo plebeyo remite, sobre todo, a las formas de extenderse en el espacio, de desbordar regulaciones, de interrumpir automatismos, de poblar la tierra. (p. 159)

Podría pensarse, en tal sentido, que el cántico recurrente en las manifestaciones, “si este no es el pueblo, ¿el pueblo dónde está?”, lleva en su seno una paradoja puesto que, estrictamente hablando, el ‘pueblo’ no está en ninguna parte. Es decir, siguiendo la propuesta laclausiana, el ‘pueblo’ no es un dato sino el nombre de una disputa; es una operación discursiva que existe bajo la condición de su propia inestabilidad, bajo la posibilidad permanente de dar nombre a cosas distintas o de referenciar una totalidad social que nunca logra ser idéntica a sí misma.

Rancière (1995) describe esa paradoja democrática en los términos de una ‘usurpación’, metáfora que, por sus reminiscencias espaciales, resulta sumamente oportuna para nuestro planteamiento. El ‘pueblo’ se apropia de un lugar y un espacio que nunca le pertenecen del todo. De hecho, es justamente por su carácter indeterminado que las identidades colectivas procuran reclamar para sí una territorialidad, hacerse un lugar. En otras palabras, todo ‘pueblo’ implica lo que proponemos llamar una producción política del espacio, procedimiento que es simbólico y material a la vez, pues hablamos no solo de una lucha por las representaciones, sino también por los usos y ocupaciones de la metrópoli. Como remarca Butler (2014), el enunciado “nosotros, el pueblo” remite, en último término, a un encuentro, a una performance simultánea de cuerpos concretos que, en ciertas circunstancias, actúa como la condición de posibilidad misma de una enunciación común.

Una conclusión rápida que podemos obtener de este repaso es que en los sujetos que tienen pretensión de producir significados políticos relevantes existe una tensión constante entre la ambigüedad de sus símbolos y la concreción de las prácticas y los agentes que los sustentan. Así, el ‘pueblo’ es una praxis, en el sentido que Grüner (2006) le atribuye a ese concepto: su materialidad es la otra cara de su naturaleza discursiva. El ‘pueblo’ circunstancialmente necesita estar en algún lugar porque no está en ninguna parte. Si Laclau (2001) ha sugerido adecuadamente que la política hegemónica exige la existencia de vacío, es decir, un hiato entre significado y significante que abre la posibilidad de las equivalencias democráticas, el carácter performativo del ‘pueblo’ nos recuerda que la política también produce espacio.

Pero, como tempranamente postularon Simmel (1986) y Lefebvre (2013), la noción de ‘espacio’ no quiere enunciar un receptáculo inmóvil, sino un ámbito de y en negociación. Reformulando la idea arendtiana del “espacio de aparición”, Athanasiou (2017) sostiene que toda acción política implica un “espaciamiento de la apariencia”. Esto es, en política no se trata simplemente de lugares fijos, sino de un ejercicio permanente de producir un lugar, y tampoco se trata de la aparición de una sustancia ya definida a priori, sino, más bien, de la puesta en escena de sujetos que son algo más que la suma de sus partes.

Para nosotros, en esa sentencia de la autora griega queda enunciado el nudo subterráneo que ata la teoría política posfundacional con las concepciones de la ciudad como lugar practicado. La apertura última de la política y el espacio proveen un ángulo interesante para reflexionar sobre los cruces entre representación y acción colectiva en las calles. Si para el contingencialismo radical nada es antes que las prácticas, ahora analizaremos lo que ellas producen, es decir, las lógicas que pueden asumir los sujetos políticos y el espacio público cuando se los analiza en sus relaciones recíprocas.

Desbordes entre Movilización y Representación Política

Las consecuencias que se derivan de la relación paradójica que venimos comentando entre performatividad en el espacio e inscripción simbólica son diversas. El primer punto a considerar es que la espacialidad de la acción colectiva nunca está dada de antemano. El espacio urbano es, dialécticamente, una condición y a la vez un resultado de la movilización; esto es, mientras que su carácter público está en constante negociación, su estructura material tiene agencia sobre los manifestantes. La política de la calle implica, por ello, una lucha en el espacio que es, al mismo tiempo, una disputa con y por el espacio (Sevilla-Buitrago, 2015).

En segundo término, como ya hemos esbozado en el apartado anterior, la manifestación en el espacio público no puede reducirse a su dinámica enunciativa. Los agentes aparecen en la calle no solo para hablar sino también para moverse, para acordar un entorno, para descubrir su utilidad común con otros. Es, antes que nada, una apuesta por el reconocimiento, una forma de tener rostro. Judith Butler (2012) sostiene que el cuerpo habla políticamente como acción y como petición y es por eso que, antes que la inclinación laclausiana por la noción de ‘demanda’, nos parece más preciso decir que el ‘pueblo’ articula experiencias colectivas que son, constitutivamente, cuerpo y lenguaje a la vez.

Butler (2012) añade, además, que el cuerpo puede aparecer y significar de maneras que impugnan su propia discursividad, poniendo en duda que el ser hablante sea su instancia paradigmática. A nuestro modo de ver, ese reconocimiento de la cartografía corporal de la acción colectiva hace justicia a la repetida insistencia de Laclau y Mouffe sobre la importancia que tienen los aspectos emocionales para la política. El afecto en la ocupación del espacio público significa afectar y ser afectado por la dinámica de la reunión, implica estar fuera de uno mismo, ser sacado, ser movido, estar conmovido (Athanasiou, 2017).

Precisamente porque manifestar no es solo hablar o enunciar, debemos tener especial cuidado con lo que podríamos llamar el ‘sesgo rupturista’ a la hora de pensar la movilización callejera. Nos referimos, con ello, a la tentación analítica de asociar automáticamente la ocupación de la calle con una puesta en cuestionamiento del orden establecido. Frente a dicha simplificación urge recordar que la politización de la calle no sólo cumple una función reactiva, también puede asumir papeles defensivos, acumulativos o reivindicatorios.

En nuestra óptica dicho sesgo interpretativo encuentra eco teórico en la conceptualización unilateral del ‘pueblo’ como una operación de ruptura. Es el caso de Rancière, para quien el demos es siempre un resto, la parte de los que no tienen parte. En esa mirada ‘marginalista’ se funda la conocida distinción del autor francés entre política y policía, según la cual la política solo emerge, por momentos, a través de la “acción de sujetos suplementarios que se inscriben como excedente con respecto de toda cuenta de las partes de la sociedad” (Rancière, 2006, p. 67).

Resulta evidente, entonces, que un corte de este tipo deja por fuera de la política a los discursos hegemónicos y clausura, con ello, la posibilidad de que la presencia en la calle sea también un recurso activo de grupos que pretenden mantener o consolidar su capital político en determinada coyuntura. En contraposición, aquí sostenemos, a la manera de Giorgio Agamben (2010), que la particularidad del ‘pueblo’ reside justamente en su tensión irresuelta, en la ambigüedad de referenciar tanto a la totalidad de la comunidad política como a las partes fragmentarias que no encuentran voz en esa universalidad fallida (Panotto, 2015).

Ahora bien, si hemos dicho que la performance en la calle tiene una potencia en sí misma al nivel de lo que suscita la mutua afectación de los cuerpos, es importante destacar que su efectividad en el plano de la disputa por el sentido depende, no obstante, de la forma en que esos repertorios se inscriben políticamente. Y esto, al menos, por dos motivos que recupera Silvia Sigal (2006) en su trabajo sobre la Plaza de Mayo argentina; por un lado, las manifestaciones son opacas a sí mismas, esto es, la calle siempre rebalsa las propias intensiones de sus ocupantes o, lo que es lo mismo, quienes allí participan no controlan todos los significados que producen; por otra parte, las movilizaciones solo pueden continuar significando en la medida en que existen operaciones ulteriores que activan su memoria.

Podemos inferir dos consecuencias de esta idea. En primera medida que “la presencia pública no es tan sólo la expresión de entidades preconstituidas sino que contribuye a producirlas, modelarlas o consolidarlas” (Sigal, 2006, p. 17). La calle, como hemos apuntado, es una dimensión activa de la constitución de las identidades y no un simple lugar en el que se expresan sujetos formados en otra parte. En segundo término que, contra toda idealización de la protesta callejera, la eficacia articularia de esas convocatorias no responde a ninguna virtud inmanente a la ocupación del espacio en sí, sino a la capacidad de los agentes para activar imágenes y sentidos que interpelen a distintos sectores de la comunidad política. Para recurrir a otra metáfora de Rancière (1996), la política “hace escuchar un discurso allí dónde sólo el ruido tenía lugar” (p. 45).

Por esto último, queda claro que estamos lejos de inscribir la nueva vitalidad de la calle como un síntoma terminante de la, tantas veces mentada, “crisis de la representación política”. Relativizando la hipótesis de la desafiliación, Fillieule y Tartakowsky (2015) subrayan que el aumento en términos absolutos del recurso a la manifestación aparece en buena medida vinculado con las formas clásicas de participación. Así, en su investigación encuentran que los modos convencionales y no convencionales de participación política no son excluyentes sino complementarios. En todo caso, parecería más adecuado interpretar las prácticas manifestantes bajo el paraguas de una metamorfosis de la representación (Manin, 1992) que, en el marco de la mayor volatididad de las identidades, prefigura a los repertorios en el espacio público como una gimnasia cada vez más legitimada y rutinizada para dirimir conflictos.

En suma, el supuesto general que se desprende de este conjunto de formulaciones es que la inestabilidad de la calle, en tanto espacio en suspensión que depende de las apropiaciones y resignificaciones cotidianas de los agentes, es una condición de lo que Laclau y Mouffe (1987) llaman la “imposibilidad de la sociedad” y, por ende, de la existencia de la política como tal. Si el ‘pueblo’ es el nombre de una falla, ello no obedece solo a un desborde de naturaleza puramente discursiva, sino también a que, como recuerda Massey (2005), el propio carácter abierto del espacio hace que allí siempre pueda ocurrir algo impredecible.

Conclusiones

La década de 2010 a 2019 estuvo signada por un fuerte ascenso global de los repertorios de movilización colectiva[3]. Al menos por ahora, esos fenómenos han ido conformando un clima epocal caracterizado por la importancia creciente del espacio en la definición de las identidades y las luchas democráticas, a la vez que habilitaron una reflexión, muchas veces vedada, sobre los vínculos entre política y espacio que reclama pensar sus cruces sin reducir ninguno de los términos de esa relación.

A lo largo de estas páginas sostuvimos que la emergencia renovada de la ocupación de la calle se asienta sobre dos procesos de largo plazo; por un lado, el vaciamiento de la experiencia de lo público en la sociabilidad urbana contemporánea y, por otro, los cambios en el mercado de trabajo y el desplazamiento de la fábrica como lugar neurálgico de la protesta en el contexto de la economía posindustrial. Sin ser explicaciones causales, en nuestra óptica estas dos temporalidades funcionan como coordenadas analíticas que permiten recorrer el viaje en doble sentido entre lo que la política hace con el espacio y lo que el espacio hace con la política.

Hemos señalado, por otra parte, que el resgistro de la calle puede ser un punto de anclaje sumamente fértil para repensar la constitución del ‘pueblo’ como principio de articulación abierto y contingente. El planteo de este trabajo es que las prácticas hegemónicas siempre ponen en juego una producción política del espacio que es material y simbólica a la vez. Desde esa perspectiva proponemos al ‘pueblo’ como una praxis en la que su performatividad en la calle es el reverso que tensiona su ambigüedad discursiva.

Respecto de las locaciones de la protesta, advertimos que el espacio público nunca es un mero dato a priori de la movilización, sino, más bien, un ámbito en constante negociación entre los agentes que lo disputan. En línea con las miradas relacionales del hecho urbano, dijimos que si la rigidez material de la ciudad establece límites a la acción callejera, la re-politización de sus lugares a manos de los manifestantes va decretando nuevos usos y significados.

Destacamos, además, que la productividad política de la movilización no se reduce al orden enunciativo sino también a lo que genera en términos de la afectación recírpoca de los cuerpos reunidos. Y recordamos que esa combustión interna puede cumplir funciones tanto reactivas como afirmativas: la política no solo produce espacio para irrumpir contestatariamente, sino también para afianzar y consolidar correlaciones de fuerza específicas.

Por último, nos parece fundamental asumir que si bien la ocupación de la calle tiende a estructurar un capital político propio, su eficacia al nivel de las luchas representativas depende de cómo se inscriben en la trama de significados que sedimentan lo social. Las interpretaciones de la movilización siempre rebasan las propias intenciones de los manifestantes y sus efectos son, en última instancia, el resultado de un trabajo político, no de una virtud intrínseca a la ocupación del espacio público. La existencia de esta compensación fuerte hace que prefiramos leer el crecimiento de la protesta en la calle en clave de ‘metamorfosis’ y no tanto de ‘crisis’ de la representación política.

En síntesis, consideramos que la postulación del carácter abierto del espacio como condición de la apertura de lo social inaugura una ventana de oportunidades teórico-analíticas porque permite pensar la política más allá de su mera constitución discursiva para observarla bajo el prisma del equilibrio inestable entre performatividad y representación. Si lo urbano se presenta como “un conjunto de usos y representaciones singulares de un espacio nunca plenamente territorializado” (Delgado, 1999, p. 23), la movilización en la calle es un intento por estabilizar esa indeterminación, que es también la de la propia política. Los manifestantes buscan dejar una huella, reclaman el privilegio de quedarse, al menos por un rato, en un espacio público en el que todo parece estar en trance.

Referencias

ABRAMO, P. (2012). La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas. EURE, 38(114), 35-69. https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/68/556

AGAMBEN, G. (2010). Medios sin fin. Notas sobra la política. Pre-Textos.

ATHANASIOU, A. (2017). Comentarios. En J. Butler y A. Athanasiou, Desposesión: lo performativo en lo político. Eterna Cadencia.

AUYERO, J. (2002). La geografía de la protesta. Trabajo y Sociedad, 3(4), 1-14.

BARRERA GARCIA, A. D. (2021). Movilización social en pandemia: las protestas de septiembre del 2020 en Bogotá. Revista Ciudades, Estados y Política, 8(3), 79-93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/93087/81212

BAYÓN, M. C. Y SARAVÍ, G. A. (2013). The cultural dimensions of urban fragmentation: Segregation, sociability, and inequality in Mexico City. Latin American Perspectives, 40(2), 35-52. https://doi.org/10.1177/0094582X12468865

BUTLER, J. (2012, 7 DE SEPTIEMBRE). Cuerpos en alianza y la política de la calle [Conferencia traducida y revisada por Patricia Soley-Beltrán]. The State of Things, ciclo de conferencias organizado por la Oficina de Arte Contemporáneo de Noruega, Venecia, Italia. http://www.trasversales.net/t26jb.htm

BUTLER, J. (2014). ‘Nosotros, el pueblo’. Apuntes sobre la libertad de reunión. En A. Badiou, P. Bourdieu, J. Butler, G. Didi-Huberman, S. Khiari y J. Rancière, ¿Qué es un pueblo? (pp. 47-67). Eterna Cadencia.

CARRIÓN, F. (2019). El espacio público es una relación no un espacio. En F. Carrión y M. Dammert-Guardia (Eds.), Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina (pp. 191-222). CLACSO, FLACSO, IFEA.

DELGADO, M. (1999). El animal público. Hacia una antropología de los espacios urbanos. Anagrama.

DELGADO, M. (2019). El espacio público como ideología. Los libros de la Catarata.

DUHAU, E. Y GIGLIA, A. (2008). Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. Siglo XXI.

FERNÁNDEZ WAGNER, R. (2008). Democracia y ciudad. Procesos y políticas urbanas en las ciudades argentinas (1983-2008). Universidad Nacional de General Sarmiento.

FILLIEULE, O. Y TARTAKOWSKY, D. (2015). La manifestación: cuando la acción colectiva toma las calles. Siglo XXI.

FRIAS, J. (2019). El ‘pueblo’ en disputa. Un recorrido crítico por las apuestas teóricas de Ernesto Laclau y Enrique Dussel. [Tesina de grado, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo] Biblioteca Digital Uncuyo. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/12757/tesina-frias.pdf

GARCÍA, M. O. (2021). Redes sociales y acción colectiva: observando el estallido social y la Pandemia. Revista Faro, 2(32), 30-69. http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/632/614

GORELIK, A. (2008). El romance del espacio público. Alteridades, 18(36), 33-45. https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/196/195

GRÜNER, E. (2006). Lecturas culpables. Marx(ismos) y la praxis del conocimiento. En A. A. Boron, J. Amadeo y S. González (Comps.), La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas (pp. 105-147). CLACSO.

INDA, G. (2019). De pueblos, multitudes y populismos: sujetos políticos y transformación social en las nuevas teorías críticas. En G. Galafassi y F. Ferrari (Comps.), Antagonismo, hegemonía y subjetividad (pp. 95-116). Extramuros.

LACLAU, E. (2001). La democracia y el problema del poder. Actuel Marx, 31(1). https://philpapers.org/rec/LACLDY

LACLAU, E. (2005). La razón populista. Fondo de Cultura Económica.

LACLAU, E. Y MOUFFE, C. (1987). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Siglo XXI.

LEFEBVRE, H. (2013). La producción del espacio. Capitán Swing.

LINDÓN, A. (2017). La ciudad movimiento: cotidianidades, afectividades corporizadas y redes topológicas. Inmediaciones de la Comunicación, 12(1), 107-126. https://doi.org/10.18861/ic.2017.12.1.2668

MANIN, B. (1992). Metamorfosis de la representación. En M. Dos Santos (Coord.), ¿Qué queda de la representación? Nueva Sociedad.

MARGULIS, M. (2002). La ciudad y sus signos. Estudios sociológicos, 20(60), 515-536. https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/539/539

MASSEY, D. (2005). La filosofía y la política de la espacialidad. Algunas consideraciones. En L. Arfuch (Comp.), Pensar este tiempo. Espacios, afectos, pertenencias (pp. 101-128). Paidós.

MOUFFE, C. (2018). Por un populismo de izquierda. Siglo XXI.

MURILLO, M. V. (2021). Protestas, descontento y democracia en América Latina. Nueva Sociedad, (294), 4-13. https://static.nuso.org/media/articles/downloads/COY_Murillo_294.pdf

PANOTTO, N. (2015). El “pueblo” en disputa: nuevas (y viejas) coyunturas en los populismos de América Latina. Cadernos de Estudos Sociais, 30(1), 1-15. https://periodicos.fundaj.gov.br/CAD/article/view/103/1250

PÉREZ, G., ARMELINO, M. Y ROSSI, F. (2005). Entre el autogobierno y la representación. La experiencia de las asambleas en la Argentina. En F. Schuster, F. Naishtat, G. Nardacchione y S. Pereyra, Tomar la palabra. Estudios sobre protesta social y acción colectiva en la Argentina contemporánea (pp. 387-414). Prometeo.

RANCIÈRE, J. (1995). Democracia y Post-democracia. Ideas y valores, 44(98-99), 23-40. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/16918/17778

RANCIÈRE, J. (1996). El desacuerdo. Política y filosofía. Nueva Visión.

RANCIÈRE, J. (2006). Política, policía, democracia. LOM ediciones.

RIZZO, P. (2011). El espacio público urbano. Boletín de estudios geográficos, (100), 9-30. https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5520

SABATINI, F. (2003). La segregación social del espacio urbano en las ciudades de América Latina. Documentos del Instituto de Estudios Urbanos, Serie Azul, (35).

SEVILLA-BUITRAGO, Á. (2015). Espacialidades indignadas: la producción del espacio público en la #spanishrevolution. ACME: An International e-journal for critical geographies, 14(1), 90-103. https://acme-journal.org/index.php/acme/article/view/1142/910

SIGAL, S. (2006). La plaza de Mayo. Una crónica. Siglo XXI.

SIMMEL, G. (1986). El espacio y la sociedad. En G. Simmel, Sociología 2. Estudios sobre las formas de socialización (pp. 643-740). Alianza.

SOJA, E. (1997). El tercer espacio. Ampliando el horizonte de la imaginación geográfica. Revista Geographikós, 8(2), 71-76.

SVAMPA, M. (2005). La Sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo. Taurus.

SZTULWARK, D. (2019). La ofensiva sensible: neoliberalismo, populismo y el reverso de lo político. Caja Negra.


[1]

[2] Al respecto de esta convergencia, resulta tentador recordar que, para explicar la lógica de los encadenamientos equivalenciales, Laclau utiliza en sus distintos trabajos ejemplos netamente urbanos como los reclamos por vivienda y transporte en las periferias metropolitanas.

[3] Establecemos un corte temporal en 2019 dado que el 2020 marcó el inicio de un periodo excepcional para la movilización colectiva por la llegada de la pandemia del COVID-19. No obstante, trabajos recientes observan que, tras un breve paréntesis al comienzo de la emergencia sanitaria, la ocupación política de la calle ha retornado con vigor en una amplia diversidad de países (Murillo, 2021; Barrera Garcia, 2021; García, 2021).

Autor

Javier Ignacio Frias

Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Cuyo, docente y becario doctoral en el Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos (Nodo Mendoza del IDEHESI-CONICET). Sus intereses de investigación se insertan en el campo de la sociología política y la sociología urbana. Actualmente estudia las relaciones entre espacio y sociedad a partir de cambios morfológicos, usos diferenciales y nuevas representaciones de la ciudad en el Área Metropolitana de Mendoza.

Explorando la calle en (de los) movimiento(s)

Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas.

Explorando la calle en (de los) movimiento(s)

El recurso a la ocupación del espacio público para organizar voluntades y reclamos resalta hoy como una de las formas privilegiadas de participación política. Fillieule y Tartakowsky (2015) destacan que, desde finales de la década de 1970, se viene constatando un crecimiento y una progresiva institucionalización de la manifestación callejera en diversas regiones del mundo, determinando que en algunos casos se hable de “democracia de la protesta” o de “sociedades en y de movimiento(s)”.

Explorando la calle en (de los) movimiento(s)

Explorando la calle en (de los) movimiento(s)

Références

Abramo, P. (2012). La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas. EURE, 38(114), 35-69. https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/68/556 DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612012000200002

Agamben, G. (2010). Medios sin fin. Notas sobra la política. Pre-Textos.

Athanasiou, A. (2017). Comentarios. En J. Butler y A. Athanasiou, Desposesión: lo performativo en lo político. Eterna Cadencia.

Auyero, J. (2002). La geografía de la protesta. Trabajo y Sociedad, 3(4), 1-14.

Barrera Garcia, A. D. (2021). Movilización social en pandemia: las protestas de septiembre del 2020 en Bogotá. Revista Ciudades, Estados y Política, 8(3), 79-93. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/93087/81212 DOI: https://doi.org/10.15446/cep.v8n3.93087

Bayón, M. C. y Saraví, G. A. (2013). The cultural dimensions of urban fragmentation: Segregation, sociability, and inequality in Mexico City. Latin American Perspectives, 40(2), 35-52. https://doi.org/10.1177/0094582X12468865 DOI: https://doi.org/10.1177/0094582X12468865

Butler, J. (2012, 7 de septiembre). Cuerpos en alianza y la política de la calle [Conferencia traducida y revisada por Patricia Soley-Beltrán]. The State of Things, ciclo de conferencias organizado por la Oficina de Arte Contemporáneo de Noruega, Venecia, Italia. http://www.trasversales.net/t26jb.htm

Butler, J. (2014). ‘Nosotros, el pueblo’. Apuntes sobre la libertad de reunión. En A. Badiou, P. Bourdieu, J. Butler, G. Didi-Huberman, S. Khiari y J. Rancière, ¿Qué es un pueblo? (pp. 47-67). Eterna Cadencia. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvm7bb35.13

Carrión, F. (2019). El espacio público es una relación no un espacio. En F. Carrión y M. Dammert-Guardia (Eds.), Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina (pp. 191-222). CLACSO, FLACSO, IFEA.

Delgado, M. (1999). El animal público. Hacia una antropología de los espacios urbanos. Anagrama.

Delgado, M. (2019). El espacio público como ideología. Los libros de la Catarata.

Duhau, E. y Giglia, A. (2008). Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. Siglo XXI.

Fernández Wagner, R. (2008). Democracia y ciudad. Procesos y políticas urbanas en las ciudades argentinas (1983-2008). Universidad Nacional de General Sarmiento.

Fillieule, O. y Tartakowsky, D. (2015). La manifestación: cuando la acción colectiva toma las calles. Siglo XXI.

Frias, J. (2019). El ‘pueblo’ en disputa. Un recorrido crítico por las apuestas teóricas de Ernesto Laclau y Enrique Dussel. [Tesina de grado, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo] Biblioteca Digital Uncuyo. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/12757/tesina-frias.pdf

García, M. O. (2021). Redes sociales y acción colectiva: observando el estallido social y la Pandemia. Revista Faro, 2(32), 30-69. http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/632/614

Gorelik, A. (2008). El romance del espacio público. Alteridades, 18(36), 33-45. https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/196/195

Grüner, E. (2006). Lecturas culpables. Marx(ismos) y la praxis del conocimiento. En A. A. Boron, J. Amadeo y S. González (Comps.), La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas (pp. 105-147). CLACSO.

Inda, G. (2019). De pueblos, multitudes y populismos: sujetos políticos y transformación social en las nuevas teorías críticas. En G. Galafassi y F. Ferrari (Comps.), Antagonismo, hegemonía y subjetividad (pp. 95-116). Extramuros.

Laclau, E. (2001). La democracia y el problema del poder. Actuel Marx, 31(1). https://philpapers.org/rec/LACLDY

Laclau, E. (2005). La razón populista. Fondo de Cultura Económica.

Laclau, E. y Mouffe, C. (1987). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Siglo XXI.

Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Capitán Swing.

Lindón, A. (2017). La ciudad movimiento: cotidianidades, afectividades corporizadas y redes topológicas. Inmediaciones de la Comunicación, 12(1), 107-126. https://doi.org/10.18861/ic.2017.12.1.2668 DOI: https://doi.org/10.18861/ic.2017.12.1.2668

Manin, B. (1992). Metamorfosis de la representación. En M. Dos Santos (Coord.), ¿Qué queda de la representación? Nueva Sociedad.

Margulis, M. (2002). La ciudad y sus signos. Estudios sociológicos, 20(60), 515-536. https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/539/539

Massey, D. (2005). La filosofía y la política de la espacialidad. Algunas consideraciones. En L. Arfuch (Comp.), Pensar este tiempo. Espacios, afectos, pertenencias (pp. 101-128). Paidós.

Mouffe, C. (2018). Por un populismo de izquierda. Siglo XXI.

Murillo, M. V. (2021). Protestas, descontento y democracia en América Latina. Nueva Sociedad, (294), 4-13. https://static.nuso.org/media/articles/downloads/COY_Murillo_294.pdf

Panotto, N. (2015). El “pueblo” en disputa: nuevas (y viejas) coyunturas en los populismos de América Latina. Cadernos de Estudos Sociais, 30(1), 1-15. https://periodicos.fundaj.gov.br/CAD/article/view/103/1250

Pérez, G., Armelino, M. y Rossi, F. (2005). Entre el autogobierno y la representación. La experiencia de las asambleas en la Argentina. En F. Schuster, F. Naishtat, G. Nardacchione y S. Pereyra, Tomar la palabra. Estudios sobre protesta social y acción colectiva en la Argentina contemporánea (pp. 387-414). Prometeo.

Rancière, J. (1995). Democracia y Post-democracia. Ideas y valores, 44(98-99), 23-40. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/16918/17778

Rancière, J. (1996). El desacuerdo. Política y filosofía. Nueva Visión.

Rancière, J. (2006). Política, policía, democracia. LOM ediciones.

Rizzo, P. (2011). El espacio público urbano. Boletín de estudios geográficos, (100), 9-30. https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5520

Sabatini, F. (2003). La segregación social del espacio urbano en las ciudades de América Latina. Documentos del Instituto de Estudios Urbanos, Serie Azul, (35).

Sevilla-Buitrago, Á. (2015). Espacialidades indignadas: la producción del espacio público en la #spanishrevolution. ACME: An International e-journal for critical geographies, 14(1), 90-103. https://acme-journal.org/index.php/acme/article/view/1142/910

Sigal, S. (2006). La plaza de Mayo. Una crónica. Siglo XXI.

Simmel, G. (1986). El espacio y la sociedad. En G. Simmel, Sociología 2. Estudios sobre las formas de socialización (pp. 643-740). Alianza.

Soja, E. (1997). El tercer espacio. Ampliando el horizonte de la imaginación geográfica. Revista Geographikós, 8(2), 71-76.

Svampa, M. (2005). La Sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo. Taurus.

Sztulwark, D. (2019). La ofensiva sensible: neoliberalismo, populismo y el reverso de lo político. Caja Negra.

Comment citer

APA

Frias, J. I. (2022). Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s). Bitácora Urbano Territorial, 32(3), 31–41. https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.102151

ACM

[1]
Frias, J.I. 2022. Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s). Bitácora Urbano Territorial. 32, 3 (août 2022), 31–41. DOI:https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.102151.

ACS

(1)
Frias, J. I. Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s). Bitácora Urbano Territorial 2022, 32, 31-41.

ABNT

FRIAS, J. I. Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s). Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 32, n. 3, p. 31–41, 2022. DOI: 10.15446/bitacora.v32n3.102151. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102151. Acesso em: 15 janv. 2025.

Chicago

Frias, Javier Ignacio. 2022. « Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s) ». Bitácora Urbano Territorial 32 (3):31-41. https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.102151.

Harvard

Frias, J. I. (2022) « Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s) », Bitácora Urbano Territorial, 32(3), p. 31–41. doi: 10.15446/bitacora.v32n3.102151.

IEEE

[1]
J. I. Frias, « Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s) », Bitácora Urbano Territorial, vol. 32, nᵒ 3, p. 31–41, août 2022.

MLA

Frias, J. I. « Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s) ». Bitácora Urbano Territorial, vol. 32, nᵒ 3, août 2022, p. 31-41, doi:10.15446/bitacora.v32n3.102151.

Turabian

Frias, Javier Ignacio. « Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s) ». Bitácora Urbano Territorial 32, no. 3 (août 15, 2022): 31–41. Consulté le janvier 15, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102151.

Vancouver

1.
Frias JI. Tensiones entre política y espacio en las democracias contemporáneas. Explorando la calle en (de los) movimiento(s). Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 15 août 2022 [cité 15 janv. 2025];32(3):31-4. Disponible sur: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102151

Télécharger la référence bibliographique

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Vues de la page résumé de l'article

545

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.