Transformación de la vivienda indígena. Proyectos de desarrollo e influencias externas
Transformation of Housing Indigenous Development Projects and External Influences
Transformação de moradia indígena. Projetos de desenvolvimento e influências externas
Mots-clés :
Vivienda tradicional y vivienda actual indígena, proyectos de desarrollo. (es)Traditional and current indigenous people’s housing, development projects (en)
Moradia tradicional e atual indígena, projetos de desenvolvimento. (pt)
Téléchargements
Transformación de la vivienda indígena*
Proyectos de desarrollo e influencias externas
Transformation of Housing Indigenous
Development Projects and External Influences
Luz Aida Rodríguez Sánchez
Magíster en Hábitat, Universidad Nacional de Colombia, Colombia.
larodriguezs@unal.edu.co
* Artículo derivado de la tesis “Proyectos de desarrollo e influencias externas en la trasformación de la vivienda, en el caso de una comunidad indígena en el Municipio de Leticia”,
presentada para optar por el título de Magíster en Hábitat y dirigida por el profesor César Rodríguez.
Recibido: 8 de dieciembre de 2010 Aprobado: 22 de agosto de 2011
Resumen
Esta investigación estudió, desde la
perspectiva del hábitat, las transformaciones
de la vivienda en una comunidad indígena localizada
en el municipio de Leticia, Amazonas,
con el propósito de establecer el impacto que
han generado los diferentes proyectos de desarrollo
regional, municipal y otras influencias.
En el desarrollo de la investigación se hace
un proceso de descripción y explicación que
busca elaborar una comprensión de cómo es,
cómo se ha manifestado y cuál es la correlación
del fenómeno de transformación de la
vivienda con los principales hechos históricos
y su relación con los proyectos de desarrollo
propuestos por actores externos. Este estudio
registra y aporta conocimiento sobre el rol de
la población indígena en la ejecución de los
proyectos de desarrollo de su comunidad, y
sobre la visión que tienen acerca del impacto
que generan los proyectos de desarrollo y otras
influencias en la construcción de su hábitat.
Palabras clave: Vivienda tradicional y
vivienda actual indígena, proyectos de desarrollo.
Abstract
This research studied -from the habitat
perspective-, the transformations in indigenous
people’s housing in a community sited
in the municipality of Leticia, Amazonas, with
the purpose of establishing the impacts coming
from regional, municipal and other related
development projects. During the research
implementation there is a process of description
and explanation that seeks to propose an
understanding of how is, what are the manifestations
and what is the relationship between
the phenomenon of housing transformation
with the principal historical events, as well as
its relationship with development projects
proposed by external actors. The study records
and provides knowledge on the role that indigenous
people have in the implementation of
their community development projects, and
on their vision of the impacts stemming from
the development projects and other related
influences on the construction of their habitat.
Keywords: Traditional and current indigenous
people’s housing, development projects.
Resumo
Esta pesquisa estudou, a partir da
perspectiva do habitat, as mudanças das moradias
numa comunidade indígena localizada
na cidade de Letícia, Amazonas com o propósito
de estabelecer o impacto de vários projetos
de desenvolvimento regional, municipal
e outras influências. No desenvolvimento da
pesquisa houve um processo de descrição e
explicação que procura fazer uma compreensão
de como é, como se manifestou e qual é
a correlação do fenômeno da transformação
da habitação com os principais eventos históricos,
além de sua relação com projetos de
desenvolvimento propostos por atores externos.
Este estudo fornece registros e conhecimento
sobre o papel da população indígena
na execução de projetos de desenvolvimento
em sua comunidade, e sobre a visão destes
sobre o impacto causado por projetos de
desenvolvimento e outras influências sobre a
construção do seu habitat
Palavras-chave: Moradia tradicional
e atual indígena, projetos de desenvolvimento.
¿Por qué investigar sobre la transformación de la vivienda indígena?
En Colombia, solo el 2% de los 42 millones de colombianos se reconocen a sí mismos como indígenas o viven en un resguardo, existen 567 resguardos que geográficamente corresponden a un poco más de la cuarta parte del territorio nacional de Colombia, lo que representa más de un millón de kilómetros cuadrados de resguardos de propiedad comunal en donde se encuentra el 80% de los recursos naturales del país (Rappaport, 2008: 18).
Las comunidades indígenas poseen un porcentaje representativo del territorio colombiano, que por su ubicación, calidad, posibilidades de producción y comercialización no es favorable ni suficiente para obtener los recursos necesarios que les permita una subsistencia digna y acorde con sus características propias y les posibilite la sustentabilidad (Manrique, 2010: 25).
Estos datos respaldan la importancia de investigar sobre los asentamientos de las comunidades indígenas, sus formas, modos de habitar, y sobre cuáles son las expectativas que tiene la población frente al uso y manejo de sus territorios, que incluyen las áreas de vivienda, cultivo y reserva forestal, entre otras.
La Amazonía colombiana representa el 29% de la superficie total del país, en esta zona habita una población indígena perteneciente a 88 resguardos, que están localizados en tres departamentos: Putumayo, Caquetá y Amazonas, que ocupan un área aproximada de 9’922.146 hectáreas, con una población de 29.073 personas y 5.619 familias.
Si se tiene en cuenta la magnitud de ocupación territorial que los grupos indígenas poseen en Colombia, y en el caso particular, en la región amazónica, y se consideran las normativas existentes por ser áreas de protección y reserva ambiental, se entienden las limitantes que tiene la población indígena frente a su hábitat en lo referente al uso y explotación del territorio.
Un hábitat adecuado significa algo más que tener un techo para protegerse. Significa también disponer de un lugar con privacidad, espacio suficiente, accesibilidad física, seguridad adecuada, seguridad de tenencia, estabilidad y durabilidad estructurales, iluminación, calefacción y ventilación dignos, una infraestructura básica que incluya abastecimientos de agua, saneamiento y eliminación de deshechos, factores apropiados de calidad de medio ambiente y relacionados con la salud, y un emplazamiento adecuado y con acceso a fuentes de trabajo y a los servicios básicos, todo ello a un costo razonable (Isaza, 2003: 19).
La aplicación idónea de estos criterios para evaluar la calidad de un hábitat, depende de las condiciones culturales, sociales, ambientales y económicas del grupo social, así como de la perspectiva de desarrollo que tengan. El presente estudio se abordó teniendo en cuenta las expectativas que tiene la población indígena de la comunidad estudiada frente al uso de su hábitat. El ser humano, cuando habita, es influenciado, y transforma su entorno físico, social, ambiental, cultural, político y económico. Estos procesos de afectación recíproca se desarrollan y evolucionan trasformando las necesidades y condiciones de vida de las poblaciones.
La comunidad indígena tiene como actividades de autosubsistencia el cultivo de la chagra (modelo de producción agrícola), la pesca artesanal y la cacería. Tal como se evidencia en el siguiente relato:
La profesión mía es la agricultura [...] yo tengo muchos sembríos pero ahorita no tienen fruta, [...] cuando tienen fruta hay si constantemente [recursos] uno tiene la entrada, cuando uno no trabaja usted bien sabe que uno no ve plata, aguanta de todo, necesidades, y cuando produce, produce (Conversación con uno de los miembros de la comunidad Monilla Amena, abril de 2009)
Sin embargo, la población indígena incursionó en otras actividades económicas como artesanías y turismo y ha sido incluida en planes estatales como el de familias guardabosques, vivienda de interés social rural, entre otros, que otorgan recursos con el propósito de financiar nuevos proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de las familias.
La vivienda se convierte en un espacio fundamental para el logro de los nuevos proyectos porque es allí donde se desarrollan las formas, los modos y las prácticas del habitar del individuo, la familia y la comunidad.
La vivienda como espacio de representación del entorno inmediato del hombre tiene forma y significado; materializa los procesos sociales, físicos y económicos, y en ella se planea, ejecuta o se apoyan las nuevas iniciativas y proyectos de las familias.
Desde esta perspectiva, la vivienda cambia adaptándose a las necesidades de la población, las nuevas expectativas, usos y organización comunitaria; puede afirmarse que la transformación de la vivienda es una expresión de la transformación cultural de una sociedad, fenómeno de interés que motivó la realización de esta investigación, para lo cual se seleccionó como sujeto de estudio a la población indígena, y como caso concreto a una comunidad indígena localizada en el municipio de Leticia, que se encuentra expuesta de manera directa y constante a la transformación de su entorno, de acuerdo con las directrices económicas y políticas que decida adoptar la región y el municipio.
El proceso explicativo en este estudio, se sustentó en los siguientes conceptos: hábitat, territorio, desarrollo humano, vivienda, espacio geográfico, cultura e hibridación. Desde la óptica planteada en los estudios en hábitat, los resultados de la investigación evidenciaron el conjunto de interrelaciones que se dan en el territorio en el que se localiza la comunidad indígena, con los procesos de transformación del ambiente cultural y natural, y analizó la influencia que tienen las iniciativas de desarrollo de tipo político, económico y social en las expectativas de la población indígena.
En la investigación se estudiaron los proyectos de desarrollo realizados en estas comunidades, así como la participación y el rol que tiene la población indígena en estos proyectos, para comprender si se han fomentado procesos de integración social respeto al medio ambiente, y cuál es el impacto de estos procesos en la calidad de vida de las poblaciones indígenas. A manera de ejemplo, explicar si el modelo de integración turística, tan difundido en la actualidad, favorece la conservación, la protección, el respeto y la valoración de la cultura indígena amazónica, o si, por el contrario, en un afán de captación de recursos económicos para la región y población indígena, se ha propiciado el deterioro del patrimonio cultural y arquitectónico tradicional.
Históricamente, la región amazónica ha sido un territorio conformado por fronteras naturales, políticas y sociales, donde se han generado diferentes procesos de ocupación territorial, explotación de recursos naturales y mano de obra de la población nativa. Los procesos de transformación cultural que han ocurrido, se explican o sustentan en el concepto de hibridación, que hace referencia a los procesos socioculturales en los que estructuras que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas (García, 2005: 14).
La cultura es entendida como un conjunto de características o rasgos de un grupo social determinado, que se ha transformado y adaptado de acuerdo con su propio desarrollo, expresado en las dimensiones religiosa, espiritual, afectiva, intelectual, mítica, entre otras, y que son expresiones distintas de un grupo social a otro, pero también ese desarrollo corresponde a un grupo de características producto de los procesos de hibridación que trae el contacto con otros grupos sociales.
La cultura de un determinado grupo social dependerá, entonces, de dos factores: de los sujetos que lo conforman y de las relaciones con otros grupos sociales. Es pertinente anotar, que la cultura es todo lo que hace el hombre y el modo como lo hace a partir de la naturaleza en que se asienta y vive (González y Marquínez, 2007: 28).
El concepto de hibridación aplicado a los procesos socioculturales, en relación con el medio ecológico, permite aumentar la variedad y posibilita la sobrevivencia de una especie ante los cambios de hábitat o climáticos. En el caso de la presente investigación, esto se observa en los procesos de hibridación que la comunidad indígena ha desarrollado, entre sus formas tradicionales de subsistencia y la adaptación de su territorio a la prestación de otros servicios y formas de ocupación provenientes de otras estructuras sociales.
La Amazonía se encuentra frente a este tipo de relaciones interculturales, de apropiación de elementos simbólicos y físicos de diferentes culturas, que se manifiestan como una respuesta o proceso de adaptación de las poblaciones indígena y colona, a las dinámicas y realidad del mundo contemporáneo. En la Amazonía esta situación se ha ilustrado e impuesto con el desarrollo de viviendas durante los diferentes procesos de ocupación de la región.
Metodología
Esta investigación utilizó un enfoque cualitativo en el manejo de los datos e información proveniente de diferentes fuentes, como relatos, entrevistas, observaciones y documentos. La recolección de información se realizó mediante dos técnicas principales: la consulta de fuentes secundarias y la información recopilada mediante el trabajo de campo.
El trabajo de campo se desarrolló en tres fases durante los siguientes periodos: diciembre de 2008, enero de 2009 y abril de 2009.
En la primera fase se realizó un recorrido por el municipio de Leticia donde se visitaron las comunidades indígenas, los nuevos proyectos de desarrollo y algunos de los proyectos de oferta turística. Se orientó a conocer el origen de la población y evolución de los asentamientos que actualmente se encuentran en el municipio de Leticia, así como identificar las características culturales de las comunidades y elaborar una contextualización sobre los principales hechos históricos que han repercutido sobre la ocupación territorial amazónica.
La población sujeto de estudio está conformada por las 31 comunidades indígenas, que se agrupan en 16 resguardos de acuerdo con la jurisdicción territorial vigente.
Los criterios establecidos para la selección de la muestra fueron: comunidades que conservan la maloca tradicional; comunidades beneficiarias de proyectos de desarrollo impulsados por actores estatales, municipales e instituciones académicas; comunidades beneficiarias del proyecto de vivienda de interés social rural –VISR–; interés de la comunidad por incursionar en el turismo ecológico y etnográfico y autorización y/o permiso del líder o consejo de la comunidad para la realización de este estudio.
El trabajo de campo permitió establecer cuáles son los usos actuales de las construcciones que se encuentran en los asentamientos indígenas, indagar sobre la percepción que tienen algunos pobladores acerca de la influencia ejercida por los proyectos de desarrollo en la transformación de sus formas y modos de habitar, así como servir de guía para la selección de la comunidad indígena Monilla Amena, localizada en Leticia, Amazonas, como caso de estudio.
Para la investigación se gestionó el acceso a la información de los proyectos de desarrollo y vivienda que han sido ejecutados en las comunidades indígenas de ese municipio, datos que contribuyeron a entender quiénes fueron los actores externos a la comunidad indígena que de alguna forma lograron influir en la trasformación de la vivienda tradicional indígena. En el caso de la comunidad Jusi Monilla Amena, se han desarrollado dos proyectos de infraestructura: la vía de acceso al territorio y la construcción de VISR. Entre los actores externos, que han intervenido en la trasformación, idea de desarrollo u orientación que tiene la comunidad se encuentran programas estatales, internacionales y académicos.
La recolección de la información comprendió las siguientes actividades: durante enero de 2009, la gestión de autorización para este estudio, que se presentó como proyecto al líder de la comunidad; y durante abril de 2009, la visita a todas las viviendas habitadas en la parcialidad para aplicar la entrevista semiestructurada y observar las viviendas, que en total fueron 14: la maloca o vivienda del líder de la comunidad, 2 viviendas tradicionales y 11 viviendas del proyecto de VISR.
La ilustración 1 señala el área de estudio, la delimitación del territorio, la localización de la totalidad de las viviendas (26) en la comunidad Jusi Monilla Amena, y se indica cuáles fueron las visitadas y en las que se aplicó la entrevista semiestructurada (14 viviendas), escogidas por ser las habitadas permanentemente.
Los instrumentos que se aplicaron en el trabajo de campo son:
a. Observación: se diseñó un formato para el proceso de observación sistemática de la vivienda, que incluyó localización de las viviendas sobre el territorio, tipologías de vivienda, materiales de construcción y espacios que la conforman.
b. Entrevista semiestructurada: se diseñó un instrumento con las preguntas guía para la conversación con los miembros de la comunidad, con el propósito de identificar el valor simbólico y cultural que tiene la vivienda, el uso de los espacios que la conforman y las etapas, materiales y la participación de la familia en su proceso de construcción. Se incluyeron preguntas relacionadas con la expectativa que tiene la población frente al turismo, el uso de su vivienda como posada turística y la transformación que se ha producido en ella con referencia a la maloca ancestral y a la vivienda tradicional.
c. Registro fotográfico: en cada tipo de vivienda se fotografiaron los espacios interiores, construcciones aledañas, objetos y mobiliario y el sendero de recorrido de la comunidad.
Se hicieron entrevistas a los miembros de la familia presentes en el momento de la visita a cada una de las 14 viviendas habitadas permanentemente. Las preguntas buscaron establecer cuáles fueron los cambios percibidos por las familias al trasladarse de una vivienda tradicional a la nueva vivienda de interés social rural, y con el relato sobre la historia de vida de los entrevistados, conocer las condiciones y forma de vida pasada y presente de las familias.
Durante la segunda visita de trabajo de campo se iniciaron las entrevistas para conocer la visión que tiene la población sobre el origen y significado de la vivienda indígena tradicional, que involucra la cosmovisión y los relatos míticos de origen y creación de la comunidad. En la tercera fase del trabajo de campo se efectuaron las entrevistas a cada una de las familias que pertenecen a la comunidad estudiada, y se realizó la observación arquitectónica de las tipologías de las viviendas visitadas, consignada mediante el registro fotográfico.
Contexto internacional y nacional de la Amazonía
La Amazonía tiene aproximadamente 7 millones de kilómetros cuadrados; posee grandes reservas de agua, maderas, flora, hidrocarburos y minerales, razones por las cuales es considerada como un territorio donde descansa parte del futuro de la humanidad. La cuenca amazónica es depositaria de la mayor extensión de bosques tropicales del planeta y de una gran diversidad biológica de ecosistemas, especies y recursos genéticos y farmacológicos. Además se estima que allí viven más de 370 pueblos de diferentes culturas. Todo esto hace que desde el punto de vista ambiental, la región sea geoestratégicamen-te importante, en particular, con relación al balance del clima mundial (Chaparro, 2007: 13).
Este contexto hace de la Amazonía un territorio de fronteras, situación que ha influido de manera directa en la apropiación que la población nativa ha desarrollado desde tiempos ancestrales, y que configura las relaciones sociales, simbólicas, económicas y de uso y el manejo del medio natural. La Amazonía históricamente ha sido caracterizada por la influencia de actores externos que han incursionado en este territorio, y se han establecido las siguientes etapas: época colonial; conexión con el mercado mundial, Amazonía hispanoamericana; distante del proceso de encadenamiento a las metrópolis, enlazada a Europa por misioneros, época de las guerras de independencia; aislamiento institucional, época de la lógica extractiva; a partir de 1865 exportación de la quina y el caucho.
Hacia 1920, con la definición de fronteras entre Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, el país empieza a recuperar el trapecio amazónico. Sin embargo, es solo hasta 1933, que el municipio de Leticia se convierte en la capital de la región amazónica, y que se propicia la llegada de población a la cuenca amazónica, en busca de tierra o en otros casos, huyendo del conflicto armado colombiano (Nieto y Palacio, 2007: 13-15).
Los anteriores gráficos ilustran las principales etapas históricas, y su influencia en la transformación de la estructura social indígena, que incidió en la localización, el uso y el tipo de vivienda de la población, y se adaptó a cada uno de los cambios sociales y culturales.
En la década de 1980, dos fenómenos de carácter global involucraron a la Amazonía. En el primero, la Amazonía se conectó al mundo debido a la bonanza coquera, y nuevamente fue reconocida como región por todos los países fronterizos. El segundo corresponde al movimiento global ambiental, con el cual la Amazonía proyecta otro imaginario al mundo, como reserva ambiental de la humanidad. La Amazonía es reconocida desde entonces, como una región que posee parte importante del patrimonio ambiental y etnográfico mundial.
Cada uno de los grupos indígenas que tradicionalmente han habitado la región amazónica ha desarrollado en su entorno sistemas culturales del orden social y político, de ocupación del territorio, tecnológicos, de producción, de conocimiento del medio, de uso y manejo de los recursos biológicos, defendiendo su etnodiversidad, como una de las características más relevantes que posee la Amazonía por el valor que en sí misma encierra y como valor excepcional del patrimonio nacional.
El rol de la población indígena ha estado supeditado a servir como mano de obra extractiva en los procesos de las diferentes etapas históricas o bonanzas, en las que se ha desconocido el aporte que por sus conocimientos milenarios harían a la utilización adecuada y equilibrada de recursos de flora y fauna de la región amazónica, reconocida como patrimonio mundial.
La población amazónica ha afrontado durante siglos los intentos de incursión y explotación de su territorio, sin respeto y valoración de sus características culturales y ambientales, durante los diversos procesos de conquista. Todos ellos se ajustaron a modelos de pensamiento que son diferentes, condujeron a proyectar un mundo con características globales, que han desconocido la diversidad y pretendido la integración, e ignoraron que el desarrollo de las culturas obedece a condiciones locales, de orden social, económico y tecnológico.
La protección ambiental y etnográfica de la región amazónica, por lo tanto, compete a todos los países que la forman y es fundamental que en la formulación de políticas de protección y uso de los recursos naturales, así como en los programas de desarrollo de la población se adelante un proceso que se garantice la participación en voz y voto de las comunidades indígena y colona.
Entre los muchos otros aspectos de la diversidad étnica se tiene a la vivienda como un espacio de representación de la cultura, expresada a través de tipologías espaciales, reconocidas como parte del patrimonio cultural de los grupos indígenas de la región, por el desarrollo de unas formas de habitar características. La siguiente tabla sintetiza y relaciona el proceso de transformación de la vivienda con referencia a las etapas históricas y el rol que ha ejercido la población indígena.
La comunidad indígena Jusi Monilla Amena
La comunidad indígena Jusi Monilla Amena, es uno de los grupos indígenas que vive actualmente en el territorio amazónico. Está conformada por individuos provenientes de diferentes comunidades o clanes, que se agruparon y lograron la adjudicación de tierras y el reconocimiento como parcialidad perteneciente al resguardo indígena Ticuna-Uitoto Km 6 y 11, ubicado entre la carretera Leticia-Tarapacá y el río Tacana, al sur del Trapecio Amazónico Colombiano.
El resguardo está conformado predominantemente por familias de origen Uitoto y por población indígena de diversas etnias, algunos provenientes de Perú y Brasil. Este asentamiento de 1950, tuvo como origen las migraciones causadas por el etnocidio ocurrido durante la bonanza cauchera. Actualmente, la comunidad Monilla Amena tiene una población de 106 personas, que conforman 26 unidades familiares, de las cuales 11 tienen co-residencia en Leticia por vínculos laborales, académicos o personales.
Esta comunidad se acogió a algunos programas del Plan Nacional de Desarrollo, como el de Familias Guardabosques, y el programa de vivienda de interés social rural –VISR–. La comunidad destinó parte de su territorio como área de reserva, lo que para la generación de ingresos la llevó a incursionar en otras actividades económicas como el turismo rural. El Estado ha apoyado y promovido entre las comunidades la oferta de servicios de turismo, mediante jornadas de capacitación realizadas por el Sena para la atención al turista y la preparación de alimentos. Mientras que el programa de viviendas fue diseñado para servir como posadas turísticas.
Durante el trabajo de campo se encontró que en el territorio asignado a la comunidad, se destinaron áreas de reserva ambiental, de cultivo, vivienda y equipamientos, como el comedor comunitario, la escuela, la maloca principal y el centro ecoetnoturístico, que se localizaron a lo largo de la vía vehicular de acceso a la comunidad.
Con respecto a este proyecto, el siguiente relato evidencia la necesidad que tiene la población de que este proyecto culmine con una tercera etapa, que permitiría aumentar la cobertura y un fácil acceso a todas las viviendas.
La construcción de la vía fue buena, hace falta hacer el puente para poder pasar [refiriéndose al puente sobre un río interno de la comunidad, que separa dos áreas habitadas] […] para construir los puentes ha sido entre todos […] [el puente] se construyó hace mucho […] ya tiene 12 años o más de construido […] se han hecho unos mantenimientos (Conversación con un miembro de la comunidad Monilla Amena, abril de 2009).
La propuesta de uso de los territorios indígenas, unida al fomento de nuevas actividades económicas para la población y a la necesidad de solventar el déficit de vivienda, favoreció que los miembros de la comunidad Monilla Amena acogieran el proyecto VISR, proyectado como futuras posadas turísticas, en las épocas de mayor confluencia de visitantes.
El rol de la comunidad Monilla Amena en el proyecto VISR se ilustra en los siguientes párrafos que hacen parte de la transcripción de la conversación con uno de los indígenas, miembro esa comunidad:
Yo fui quien más trabajó, mejor dicho trabajé de 6 a 6, y me tocaba trabajar con linterna de 6 a 8 de la noche […] [Trabajé] en todas, nosotros cargábamos los acapus –las maderas y palos– […] o sea que nosotros, en las primeras [malocas], que eran 9, nueve viviendas, se armaron las 9 y las segundas eran las 10, y de 10 el banco quitó una, quedaron nueve […] (Conversación con un miembro de la comunidad Monilla Amena, abril de 2009).
Por medio de las entrevistas semiestructuradas que se realizaron al líder de la comunidad, a las familias que habitan la parcialidad y a una familia con co-residencia en Leticia, se pudo establecer que parte de los recursos que la comunidad recibirá con el programa de Familias Guardabosques, se destinará a la compra de elementos e insumos para la dotación de las VISR, enfocadas a posadas turísticas, proyecto sobre el cual la comunidad manifestó su optimismo por las expectativas de recursos económicos que esta iniciativa les genera.
En la parcialidad Jusi Monilla Amena existen actualmente 19 VISR, aunque solo se asignaron recursos para 18 unidades. Para la construcción de la vivienda número 19 la comunidad aportó mano de obra y materiales, porque ya se había establecido un compromiso interno en la comunidad con la familia a la cual se le había asignado la vivienda.
[…] entonces ya no son 19 sino 18 […] pero están construidas las 19, porque para la 19 faltaban unos requisitos [refiriéndose a la presentación de algunos documentos] […] pero como no había recursos, en la comunidad no sé cómo hicimos […] recolecta y sacamos todo para adelante (Conversación con un miembro de la comunidad Monilla Amena, abril de 2009).
Este relato evidencia el compromiso que tiene la población indígena de esta comunidad con todos sus integrantes, y cómo el trabajo en equipo ha hecho exitosa la gestión de recursos y la culminación de los proyectos que han emprendido, entre ellos la finalización de las 19 unidades habitacionales. En la construcción del proyecto de VISR, la comunidad participó a través de la figura de la subcontratación, así algunos de sus miembros fueron contratados para la extracción de materiales como madera y palma, y también aportaron la mano de obra.
La vivienda en la comunidad indígena Monilla Amena
La vivienda siempre está asociada a un terreno destinado para el cultivo o “chagra”, que es de vital importancia en la vida indígena, porque de él depende la subsistencia de la familia, ya sea para la obtención de alimentos o para generar recursos económicos con la comercialización de los productos en la ciudad de Leticia.
Los tipos de vivienda encontrados en la comunidad indígena Monilla Amena se explican como resultado del proceso de transformación de la estructura social de las comunidades indígenas, que se manifiesta en el cambio de la estructura familiar, en las relaciones sociales, económicas, de trabajo y de vida comunitaria, así como en la forma de ocupación territorial; la maloca, como vivienda comunal, pasa a ser la vivienda para el líder de la comunidad, y se construyen nuevas viviendas de carácter unifamiliar. Todos estos aspectos están relacionados con las diferentes etapas o periodos históricos de la Amazonía, en donde la vivienda, como componente tangible de la cultura indígena, evidencia los procesos de transformación social y de las actividades económicas de la región.
La observación e interpretación de estos procesos en la comunidad Monilla Amena, permitió identificar los cambios en la forma en que las personas conciben su vivienda, ante la emergencia de nuevas posibilidades económicas y de ocupación laboral para la población indígena.
Con respecto a la concepción y opinión de uno de los beneficiarios de vivienda la VISR, tenemos el siguiente relato:
La vivienda está buena, es así como vivíamos antes, como vivían antes los abuelos, en esa forma vivíamos, en la maloquita, y me gusta a mí en esa forma. Yo vivía antes en una casa y trabajaba en casa de mi prima. Estoy viviendo en la comunidad hace cinco años. Antes de llegar a la comunidad trabajaba en fincas. Después llegó mi prima, me encontró y me trajo, me gustó y ya me quedé acá.
[…] estoy viviendo en la maloca solo, tengo un pedacito de chagra, cultivo yuca, platanito, y trabajo en el centro [refiriéndose al centro ecoetnoturístico, y en la maloca del líder de la comunidad]. Yo soy Uitoto, de la chorrera. Desde muy pequeño salí a caminar, a aventurar, a andar […] hasta que llegue acá […] Esta comunidad es de las mismas Uitoto... llegué acá y me gustó y me quede acá […] Tengo en Leticia una hermana y un sobrino; están allá estudiando (Conversación con un miembro de la comunidad Monilla Amena, abril de 2009).
En la comunidad indígena Monilla Amena se identificaron tres tipos de vivienda: la maloca actual, la vivienda tradicional unifamiliar, construida desde la época de las misiones, y un nuevo tipo de vivienda construido en 2007 y financiado mediante un programa estatal de desarrollo de vivienda de interés social rural.
La maloca actual es el lugar de reunión de la comunidad, es donde se realizan las ceremonias, se recibe a los visitantes y es a la vez la vivienda del líder de la comunidad y su familia.
La vivienda tradicional unifamiliar adopta las características de la vivienda sobre los márgenes de los ríos y zonas inundables, se caracteriza por estar levantada del suelo, y estar construida con materiales que la población consigue en su territorio, como la madera y la hoja de palma para la cubierta.
La nueva vivienda unifamiliar, financiada por el programa de vivienda de interés social rural, conserva las características de la maloca ancestral indígena en cuanto a su tipología formal caracterizada por la planta circular y la cubierta alta con cumbrera central. Es de menor área e incorpora nuevos elementos como la subdivisión de espacios con muros en madera en su interior.
Las nuevas viviendas pueden tener una doble concepción, servir como vivienda de uso exclusivo familiar, o ser parte del proyecto de turismo que tiene la comunidad, para lo cual funcionarían como posadas turísticas en las temporadas del año que registran mayor afluencia de turistas.
La idea de mi vivienda no es recibir turistas […] no, es solo para mí […] estoy viviendo hace dos años […] apenas se terminó la maloca […] como esta, está bien […] si algo [le cambiaría] […] afuera para tener pollos […] para tener algo más […] Estoy esperando que se conecte el agua para utilizar el espacio del baño […] (Conversación con un miembro de la comunidad Monilla Amena, abril de 2009).
El programa de vivienda de interés social rural estableció pautas para la adjudicación de subsidios para vivienda, tema sobre el cual el capitán de la comunidad hace la siguiente precisión, en lo concerniente a la localización de las viviendas:
[…] el programa decía que tenía que ser en sitio propio, porque yo quería que fuera aquí en redondo [refiriéndose al centro ecoetnoturístico] […] a los que no tenían casa se les parceló (Conversación con un miembro de la comunidad Monilla Amena, abril de 2009).
Este múltiple rol de la comunidad, que entendemos como participación en el desarrollo del proyecto, permitió la aplicación del conocimiento milenario que la población indígena tiene sobre el uso de los recursos naturales de su territorio, así como la modificación del diseño original de vivienda propuesto a la comunidad, incorporando de esta manera el uso de materiales autóctonos en la construcción de las viviendas.
El diseño inicial de las viviendas se cambió de acuerdo con las necesidades, conocimiento y tradición constructiva de la comunidad indígena, atendiendo a la propuesta y perspectiva del uso de la vivienda, que en este momento tiene la comunidad, y que originó las actuales viviendas que se proyectan como futuras “posadas turísticas”.
El proceso más importante que se evidenció con respecto a la transformación de la vivienda, desde la época ancestral hasta los tres tipos de vivienda actual, corresponde a la desaparición del concepto de vivienda comunal. Actualmente se construyen malocas y son reconocidas como parte del patrimonio tangible de la cultura indígena en general, y aún se siguen los lineamientos y rituales para la construcción de la maloca tradicional de la etnia Uitoto. Sin embargo, la maloca actual solo es habitada por el líder de la comunidad y su familia, por lo tanto los miembros de la comunidad que participan en su construcción, lo hacen como reconocimiento a la autoridad del líder, por lazos de parentesco y como una forma de participar y contribuir a la conservación de su cultura, aunque no sea su lugar de morada, y deban construir otra vivienda para el alojamiento de su familia.
La maloca actual o vivienda del líder de la comunidad, simboliza la cosmovisión del universo, el mundo y el hombre, y es la representación e identificación del clan al cual pertenece la comunidad. Sin embargo, no constituye la totalidad de la realidad para el conjunto de la población indígena, porque cada una de las familias adscritas a la comunidad, habita en viviendas unifamiliares y en algunos casos tiene co-residencia en Leticia.
Las etapas para la construcción de la maloca, así como los rituales que acompañan este proceso, son empleados en la construcción de la maloca actual de la comunidad. Mientras que la construcción de las viviendas unifamiliares tradicionales y de la nueva vivienda, según relatos de las personas entrevistadas, solo es realizada por la pareja o núcleo familiar.
En los tres tipos de vivienda encontrados en la comunidad Monilla Amena, se utiliza la madera como material estructural y de cerramiento, y la hoja de palma predomina como el material usado en la cubierta. Sin embargo, el uso de estos materiales como elementos primarios en la construcción depende de su disponibilidad en el territorio, caso en el cual no les genera costos o dificultades de transporte.
Las personas entrevistadas reconocen las condiciones favorables que a nivel bioclimático tiene el uso de la madera y la palma, pero en algunas de las viviendas visitadas se encontraron otros materiales, como la teja de zinc, que es una alternativa para la cubierta, por ser un material económico y de fácil transporte, aunque ocasiona problemas en la vivienda, porque en los días calurosos aumenta la temperatura interior, situación que obliga a realizar las actividades diarias al aire libre.
La transformación de la vivienda en la comunidad Jusi Monilla Amena
La transformación de la vivienda se explica en la medida en que la población indígena durante los últimos siglos, ha vivido nuevas situaciones laborales y se ha visto inmersa en acciones externas que generaron procesos de contacto intercultural, durante las diferentes etapas históricas o “bonanzas”, cuyo resultado es la incorporación de elementos y prácticas provenientes de otras culturas, que modifican las actividades de su vida cotidiana.
El concepto de hibridación explica cómo la comunidad indígena Jusy Monilla Amena, evidencia la evolución, el desarrollo y la transformación cultural de la comunidad en sí misma, y es a la vez el resultado del contacto intercultural que se inició en la época colonial y que continúa en la actualidad.
Las contradicciones se manifiestan en la estética de las viviendas generadas a partir del rescate de la “maloca tradicional” con un nuevo enfoque en su concepción, que es servir de vivienda para el turista que llega a la comunidad buscando vivir la experiencia del habitante de la selva, tendencia mundial del turismo etnográfico y ecológico, apoyada a nivel nacional y departamental.
En el caso analizado se encontró que la difusión, considerada como una de las tendencias para abarcar los estudios que involucran el patrimonio de un pueblo, fue la opción tomada por la comunidad; así, las nuevas viviendas de tipo unifamiliar se construyeron con la imagen y la forma de la “maloca tradicional”, en un intento de consolidar a través de la imitación una estética de la comunidad.
La hibridación cultural se puede comprobar con la transformación de la vivienda desde dos dimensiones que componen el hábitat: la simbólica y la físico espacial. En esta comunidad la vivienda se está transformando en su uso, y de ser un espacio habitado por la familia, pasa a convertirse en un espacio productivo.
El valor que tiene “la maloca” para la población indígena como espacio de representación simbólica corresponde al legado de sus antepasados, con lo cual se identifican como etnia o pueblo. Es un espacio con valor intrínseco, que no tiene discusión, puesto que hace parte del conjunto de bienes o prácticas que son la representación de su identidad.
Se pueden identificar las siguientes transformaciones experimentadas en la dimensión simbólica de la vivienda:
En la comunidad referenciada en este estudio, se encontró que la vivienda indígena perdió su valor como vivienda comunal; en cada una de las viviendas, solo habita un grupo familiar, y en dos casos son viviendas para una sola persona.
El significado de la vivienda para la población indígena como la madre creadora, como el espacio en el cual ella los protegía y los cuidaba, no perdura para las personas que ocupan las viviendas actuales, ya sea la tradicional o la nueva vivienda de interés social rural, cuya construcción no es entendida como un acontecimiento que se vive en comunidad, y que implica etapas de carácter simbólico, como lo es la búsqueda del terreno, las ceremonias de permiso, de bendición, entre otras. Este significado solo es reconocido en la maloca de la comunidad.
En la “vivienda tradicional” de planta rectangular con cubierta a dos o cuatro aguas, se ha transformado el significado simbólico de representación del universo, de la ideología y del pensamiento indígena, por un valor, en la vivienda actual, como espacio para suplir las necesidades de morada familiar.
El tiempo de construcción de la vivienda actual es menor al empleado en la maloca tradicional comunal, porque se limita a la búsqueda de los materiales, preparación de los elementos y su ensamble y ya no sigue los criterios ancestrales y tradicionales, sino a los de funcionalidad, tiempo y disponibilidad de los materiales. En el proceso de construcción de la vivienda ancestral se requería de la preparación y celebración de los rituales previos a la selección de los materiales. Etapas que se obvian en la construcción de la vivienda actual.
La investigación evidenció cómo el patrimonio histórico de la cultura tradicional indígena ha sido reinterpretado en el presente por la propia comunidad, influenciada por el turismo como proyecto político moderno en la región de la Amazonía, que ha abarcado todos los sectores culturales y se ha apropiado de bienes históricos y elementos o tradiciones populares.
La maloca ancestral o vivienda comunal se localizaba en terrenos altos, situación que permitía el desarrollo de la vivienda construida directamente sobre el suelo, sin que se llegaran a presentar problemas de inundación o humedad. Con el asentamiento de la población en las riberas de los ríos o tierras bajas, la vivienda adoptó una tipología levantada del nivel del suelo, mediante pilotes o estantillos de madera, de altura variable, para asegurar la protección y accesibilidad a la vivienda en épocas de lluvia.
La vivienda de interés social rural propuesta, retomó la implantación de la vivienda tradicional construida sobre el terreno. Sin embargo, en el trabajo de campo se identificaron problemas de humedad en algunas de ellas, debido al tipo de cerramiento y a las características y nivel del terreno en el que se localizaron algunas de las viviendas.
Las nuevas viviendas de interés social rural requieren ser complementadas con espacios al interior y exterior: un almacenamiento para alimentos, un almacenamiento de enseres, espacio para el cuidado y cría de animales, espacio para la cocina y área semi abierta para el recibo de visitantes. Los espacios para cocinar, el baño, la vida social, el estudio de los niños, entre otros, son insuficientes, porque estas actividades son realizadas en espacios complementarios, fuera de la vivienda, muchas veces al aire libre, con las dificultades que esto implica para las personas. Es importante anotar que el proyecto de VISR debe ser mejorado en aspectos como la construcción de piso en concreto en la zona social y cocina.
En la vivienda tradicional construida sobre palafitos, el área baja o de primer piso, es utilizada como un lugar de almacenamiento y como espacio para la crianza de animales, esto soluciona algunos de los requerimientos espaciales, pero ocasiona problemas de salud y malos olores en la vivienda. Este tipo de construcción continúa funcionando como un espacio complementario a las nuevas viviendas.
Algunos entrevistados expresaron la necesidad de construir, conservar o mejorar su vivienda tradicional, como una segunda vivienda para un futuro cercano, cuando se incremente el número de visitantes en la comunidad. Esto permitirá acondicionar la nueva vivienda de interés social rural como “posada turística” y vivir en la vivienda tradicional unifamiliar, con el propósito de brindar comodidad y privacidad a su familia y al turista. Se puede concluir que el proyecto de VISR, aunque permitió la participación de la comunidad en su concepción y la etapa de diseño, no consideró un elemento fundamental que es la privacidad que requiere la familia, por lo cual se corre el riesgo de que sea abandonada por la familia beneficiaria, para convertirla en una vivienda de uso exclusivo del turista, en época de temporada alta.
En este caso de estudio, la “maloquita” como espacio de vivienda conservó la estética y uso de materiales tradicionales, pero se transformó con la incorporación de elementos propios de la vivienda urbana, tales como sala, baño y cocina, que son espacios ahora delimitados físicamente, contrario a la maloca comunal tradicional que está constituida por un único espacio, en donde la diferenciación de usos se hace por su localización.
El contacto intercultural que se genera con la recepción y acogida de visitantes en la comunidad, unido a la localización geográfica de este territorio como espacio fronterizo, ha inducido el desarrollo de procesos de hibridación, convirtiendo sus fronteras en límites porosos, contexto que condiciona los formatos, estilos y contradicciones específicas de la hibridación.
La comunidad referenciada en este estudio no puede ser descrita como una cultura “estable”, con límites fijos basados en la ocupación de un territorio; por el contrario, sus fronteras han estado en un proceso permanente de cambio de acuerdo con las condiciones históricas y sociales que ocasionaron las “bonanzas” en la región, por los sistemas de producción y de consumo que se han desarrollado en la Amazonía.
Esta característica de permanente cambio está ligada a la transformación de las fronteras con la llegada de visitantes y migrantes extranjeros y nacionales, que incorporan procesos globalizadores y acentúan la interculturalidad moderna al crear mercados mundiales de bienes materiales y dinero, mensajes y migrantes (García, 2005: 23).
La vivienda tipo maloca, tal como lo son las artesanías o la música tradicional, es un elemento que se convierte en un producto de consumo para ser vendido por empresas turísticas transnacionales como espacio con valor simbólico característico de las comunidades indígenas ancestrales de la Amazonía.
Si bien existe un reconocimiento del patrimonio arquitectónico tradicional indígena, que está representado entre otros elementos en la vivienda como un espacio con valor simbólico y cultural, ésta finalmente se convierte en un producto de “consumo” que se vende al turista. Aún en este contexto, la comunidad indígena Jusy Monilla Amena pretende con las nuevas construcciones el rescate de la tradición de la maloca como vivienda, a la luz de las condiciones culturales actuales de su población.
La comunidad tiene el propósito de evitar convertirse en el objeto de consumo que promocionan las grandes empresas turísticas, por eso decide ser una comunidad prestadora de servicios de turismo, situación que les permitirá controlar el ingreso directo y ganancias que genera esta actividad económica.
Proyecto de vivienda de interés social rural –VISR –
Aunque el proyecto fue planteado inicialmente como viviendas unifamiliares para la comunidad, los diseños que fueron modificados con participación de la comunidad, así como la socialización del proyecto, dio origen a las posadas turísticas. Sin embargo, los miembros de la comunidad que tienen la intención de ofrecer este servicio manifestaron que desean construir otra vivienda, o mejorar la anterior vivienda (ya que algunas no fueron desmontadas), con el propósito de vivir allí, y dejar para uso exclusivo del turista la vivienda nueva, considerando aspectos importantes como la privacidad que desean como familia, y la comodidad para el turista.
Al construirse viviendas tipo “maloca”, se dio un paso adelante en la conservación de la tradición constructiva de la comunidad indígena, se revalorizó en la misma comunidad la forma, el confort y la estética de la vivienda ancestral o maloca.
La comunidad plantea continuar con una segunda etapa de nuevas viviendas, con este mismo diseño, para quienes no fueron beneficiados con este proyecto.
Es fundamental, como conclusión, que para la formulación de los próximos proyectos de turismo etnográfico que se planteen en la región, se contemplen aspectos culturales y de privacidad de las familias. Esta condición genera que la VISR difícilmente podrá funcionar como posada turística y vivienda unifamiliar de manera simultánea, forma prevista en el diseño. El proyecto VISR, implementado en la comunidad indígena de la parcialidad Jusy Monilla Amena, es considerado en el contexto amazónico como exitoso, teniendo en cuenta que se incluyó la participación e intervención de la comunidad beneficiada durante todas las etapas del proceso, incluso desde antes de su construcción, motivo por el cual se realizaron modificaciones a los diseños originalmente aprobados, teniendo en cuenta la tradición constructiva e imagen que la comunidad quiere proyectar a quienes visitan la parcialidad.
El estudio de este proyecto de VISR, evidencia la necesidad de realizar una coordinación entre las diferentes entidades estatales y municipales con el propósito de entregar proyectos integrales a las comunidades. En la ejecución de este proyecto existe una brecha entre las expectativas de los beneficiarios y los periodos de ejecución del proyecto visto de forma integral, lo cual causó algunos niveles de frustración en la comunidad.
En conclusión, la población indígena en el Amazonas es una comunidad abierta a las nuevas propuestas de desarrollo, que retroalimenten o incidan en el bienestar de las comunidades respetando su cultura.
Orientaciones y lineamientos: proceso de formulación, planeación, e implementación de proyectos de desarrollo y de ordenamiento territorial, en comunidades indígenas
El estudio permitió identificar las directrices que se deben considerar y cumplir cuando se trabaja con una comunidad indígena, en cuanto el respeto y la protección de su cosmovisión y cultura.
a. Consulta previa.
b. Participación durante todo el proceso del proyecto.
c. Estudio de los instrumentos normativos.
d. Estudio de los beneficios generados por los proyectos de desarrollo.
Si el objetivo del desarrollo es lograr el bienestar de cada una de las personas que integran la comunidad a la cual se dirigen los proyectos, este bienestar debe trascender los beneficios del proyecto hacia las personas, teniendo en cuenta su cosmovisión desde las dimensiones simbólica, social, espiritual y material que da forma al entorno donde se desenvuelve la población.
Bibliografía
CORREDOR, Blanca de (1986). La Maloca. Monografía. Volumen I. Bogotá: Tesis de grado, Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia.
CHAPARRO, Olga Lucía (2007). Construyendo Agenda 21 para el Departamento de Amazonas: Una construcción colectiva para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía Colombiana. Bogotá: Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, Sinchi.
GARCÍA CANCLINI, Néstor (2005). Culturas hibridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Nueva Edición. Buenos Aires: Paidós. Estado y Sociedad.
GONZÁLEZ ÁLVAREZ, Luis José y MARQUÍNEZ ARGOTE, Germán (2007). Valores éticos para la convivencia. Bogotá: Editorial El Búho.
GRISALES JIMÉNEZ, Germán (2000). Nada queda, todo es desafío. Globalización, soberanía, fronteras, derechos indígenas e integración en la Amazonía. Bogotá: Convenio Andrés Bello.
HURTADO, Adriana (1991). “Hacia un sistema de ciencia y tecnología para la Amazonía Colombiana”. En: Amazonía, un mundo. Ahora para el futuro. Bogotá: Corpes Amazonía.
ISAZA GIRALDO, Fabio (2004). “Hábitat y desarrollo humano”. Cuadernos Pnud. UN Hábitat. Investigaciones sobre desarrollo humano. Bogotá: Panamericana.
MANRIQUE, Manuel (2010). Los pueblos indígenas en Colombia. Derechos, políticas y desafíos. Bogotá: Unicef, Oficina de área para Colombia y Venezuela. Consultado el 25 de abril de 2010 en: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/4885.pdf
NIETO, Valentina y PALACIO, Germán A. (2007). Amazonía desde adentro. Aportes a la investigación de la Amazonía colombiana. Leticia: Imani Mundo II. Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonía.
RAPPAPORT, Joanne (2008). Utopías interculturales. Intelectuales públicos, experimentos con la cultura y pluralismo étnico en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Comment citer
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Télécharger la référence bibliographique
Vues de la page résumé de l'article
Téléchargements
Licence
© Bitácora Urbano Territorial 2011
Ce travail est disponible sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International .
Le contenu et les opinions apparues dans les documents publiés parBITÁCORA URBANO-TERRITORIAL sont de responsabilité exclusive de ses auteurs à tous les effets, et ne représentent pas nécessairement le point de vue de la Revue. Toute restriction légale affectant les documents et leur contenu (écrit et/ou graphique) est de responsabilité exclusive des signataires.
Bitácora Urbaine\territoriale se réserve le droit de faire des modifications au contenu écrit ou graphique des documents à publier, afin de les adapter spécifiquement aux exigences d’édition.
Bitácora Urbaine\territoriale est publiée sous la Licence d’Attribution de Biens Communs Créatifs (CC) 4.0 de Creative Commons. L’envoi de collaborations à Bitácora Urbaine\territoriale implique la connaissance et adhésion des auteurs aux conditions établies par cette Licence.