Publicado

2012-07-01

Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina

Palavras-chave:

políticas habitacionales, representaciones del espacio, territorios de relegación (es)

Autores

  • Carolina Cisterna
Desde una perspectiva de análisis que pone en juego las interrelaciones entre los procesos sociales y las formas espaciales, al pensar la comprensión del espacio en tanto condición y producto social, el presente artículo despliega algunas de las reflexiones realizadas en torno a las representaciones espaciales en la política habitacional “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, iniciada por el gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, en 2003. Con esta investigación se pretende aportar al estudio de “territorios de relegación” en las ciudades contemporáneas, tras poner en cuestión, por un lado, la idealización y racionalización abstracta desde la que se produce el espacio barrial, y por otro, la finalidad política de estas nuevas territorialidades.

Como Citar

APA

Cisterna, C. (2012). Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina. Bitácora Urbano Territorial, 21(2). https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538

ACM

[1]
Cisterna, C. 2012. Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina. Bitácora Urbano Territorial. 21, 2 (jul. 2012).

ACS

(1)
Cisterna, C. Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina. Bitácora Urbano Territorial 2012, 21.

ABNT

CISTERNA, C. Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina. Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 21, n. 2, 2012. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538. Acesso em: 29 mar. 2025.

Chicago

Cisterna, Carolina. 2012. “Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa ‘Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida’, Argentina”. Bitácora Urbano Territorial 21 (2). https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538.

Harvard

Cisterna, C. (2012) “Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa ‘Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida’, Argentina”, Bitácora Urbano Territorial, 21(2). Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538 (Acessado: 29 março 2025).

IEEE

[1]
C. Cisterna, “Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa ‘Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida’, Argentina”, Bitácora Urbano Territorial, vol. 21, nº 2, jul. 2012.

MLA

Cisterna, C. “Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa ‘Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida’, Argentina”. Bitácora Urbano Territorial, vol. 21, nº 2, julho de 2012, https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538.

Turabian

Cisterna, Carolina. “Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa ‘Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida’, Argentina”. Bitácora Urbano Territorial 21, no. 2 (julho 1, 2012). Acessado março 29, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538.

Vancouver

1.
Cisterna C. Representaciones espaciales en la producción habitacional estatal. Programa “Nuevos Barrios. Mi Casa, Mi Vida”, Argentina. Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 1º de julho de 2012 [citado 29º de março de 2025];21(2). Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28538

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

352

Downloads