Aplicación del sistema PRT/GRT LINT en el Zoológico Guadalajara. Reflexiones como alternativa de transporte urbano
Palavras-chave:
Innovación, movilidad, sustentabilidad, zoológico, ciudad. (es)Downloads
Este artículo pretende difundir los resultados de la aplicación de un sistema de movilidad que están desarrollando un conjunto de prestigiadas empresas, universidades y organismos de México. Este desarrollo tecnológico basado en sistemas PRT (Personal Rapid Transit) denominado originalmente LINT (Lean Intelligent Network Transportation), actualmente Autotrén, pretende combinar las ventajas del automóvil con las del transporte público. La Universidad de Guadalajara fue responsable de desarrollar un proyecto de aplicación piloto en el Zoológico Guadalajara, como caso relevante para evaluar el funcionamiento de la tecnología LINT en parques temáticos y considerar su posible aplicación en áreas urbanas. La perspectiva teórica desde la cual fue analizado el sistema LINT fue la movilidad sustentable, desarrollo de sistemas PRT/GRT y el diseño de inmersión para no-zoológicos. La metodología que se siguió incluyó la detección del problema, el desarrollo de propuestas experimentales y su evaluación mediante un sistema de simulación.
Como Citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
Downloads
Licença
Copyright (c) 2012 Bitácora Urbano Territorial

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License. O conteúdo e opiniões contidas nos trabalhos publicados por Bitácora Urbano\Territorial são responsabilidade exclusiva dos seus autores, para todo efeito, e não comprometem necessariamente o ponto de vista da Revista. Quaisquer restrições legais que afetem tais trabalhos e o seu conteúdo (escrito e/ou gráfico) é responsabilidade exclusiva de quem assinara.
Bitácora Urbano\Territorial reserva o direito de fazer alterações ao conteúdo escrito y/o gráfico dos trabalhos a publicar, com a finalidade de adaptá-los especificamente aos requerimentos de edição.
Bitácora Urbano\Territorial é publicada sobe Licença de Atribuição de Bens Comuns Criativos (CC) 4.0 de Creative Commons. O envio de colaborações para BITACORA URBANO TERRITORIAL implica que os autores conhecem e aditam às condições estabelecidas na licença.