Publicado

2023-12-29

La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”

The Metaphor of the Cognitive Matrix as a Generator of consciousness: How to think about 'Globalization'

DOI:

https://doi.org/10.15446/cp.v18n36.102830

Palabras clave:

Matriz Cognitiva, Globalización, Metáfora (es)
Cognitive Matrix, Globalization, Metaphor (en)

Descargas

Autores/as

  • Gabriel Paravano Universidad Nacional de San Juan

Este ensayo se enmarca dentro de las teorías de las Epistemologías del Sur, las Sociologías Críticas y las Sociologías Cognitivas. Está dividido en cuatro apartados: el primero realiza un diagnóstico de los proyectos políticos, económicos, científicos, tecnológicos y sociales que caracterizan a la globalización en los términos del “capitalismo cognitivo”. El segundo presenta la necesidad de cambiar la lógica de sentido desde la cual se piensan las acciones po- sibles de la globalización y, para ello, se argumenta la necesidad de recuperar el lenguaje meta- fórico. El tercero especifica que no todas las metáforas logran esta condición transformadora y que se requiere que cumplan un requisito de “generar consciencia”. El cuarto propone que la metáfora útil para generar una consciencia sobre el dominio socio-cultural, político-econó- mico y ético-cognitivo en el que está inserta la humanidad actual es la de “matriz cognitiva”.

This essay falls within the theories of Epistemologies of the South, Critical Sociologies, and Cognitive Sociologies. It is divided into four sections: the first provides a diagnosis of the political, economic, scientific, technological, and social projects that characterize globalization in terms of 'cognitive capitalism.' The second presents the need to change the logic of meaning from which the possible actions of globalization are thought, arguing for the necessity of reclaiming metaphorical language. The third specifies that not all metaphors achieve this transformative condition and that they must meet the requirement of 'generating consciousness.' The fourth proposes that the useful metaphor for generating awareness of the socio-cultural, political-economic, and ethical-cognitive domain in which current humanity is embedded is that of the 'cognitive matrix.

Recibido: 25 de mayo de 2022; Aceptado: 18 de septiembre de 2023

Resumen

Este ensayo se enmarca dentro de las teorías de las Epistemologías del Sur, las Sociologías Críticas y las Sociologías Cognitivas. Está dividido en cuatro apartados: el primero realiza un diagnóstico de los proyectos políticos, económicos, científicos, tecnológicos y sociales que caracterizan a la globalización en los términos del “capitalismo cognitivo”. El segundo presenta la necesidad de cambiar la lógica de sentido desde la cual se piensan las acciones posibles de la globalización y, para ello, se argumenta la necesidad de recuperar el lenguaje metafórico. El tercero especifica que no todas las metáforas logran esta condición transformadora y que se requiere que cumplan un requisito de “generar consciencia”. El cuarto propone que la metáfora útil para generar una consciencia sobre el dominio socio-cultural, político-económico y ético-cognitivo en el que está inserta la humanidad actual es la de “matriz cognitiva”.

Palabras clave: globalización, matriz cognitiva, metáfora.

Abstract

This essay falls within the theories of Epistemologies of the South, Critical Sociologies, and Cognitive Sociologies. It is divided into four sections: the first provides a diagnosis of the political, economic, scientific, technological, and social projects that characterize globaliza-tion in terms of 'cognitive capitalism.' The second presents the need to change the logic of meaning from which the possible actions of globalization are thought, arguing for the neces-sity of reclaiming metaphorical language. The third specifies that not all metaphors achieve this transformative condition and that they must meet the requirement of 'generating cons-ciousness.' The fourth proposes that the useful metaphor for generating awareness of the socio-cultural, political-economic, and ethical-cognitive domain in which current humanity is embedded is that of the 'cognitive matrix.'

Palabras clave: Cognitive Matrix, Globalization, Metaphor.

1. Los procesos de la globalización

La globalización ha sido un proceso de convergencia del capitalismo en donde se abandonó el modelo industrialista-materialista para adoptar un modelo tecnológico-cognitivo que se fijó institucionalmente desde principios de la década de 1980. Esto fue posible gracias a una serie de proyectos y eventos sociales que lograron llevarse a término, de los que pueden destacarse los siguientes nueve procesos:

Primero. La constitución de la Comunidad Europea, que reforzó la imagen cultural-política de una Europa “central y organizada” en oposición a las “periferias subalternas y desorganizadas” de los países latinoamericanos, caribeños, africanos y asiáticos (Habermas, 1998, p. 619).

Segundo. El desplazamiento de los centros de producción hacia regiones más económicas para la construcción de los componentes electrónicos básicos –tales como los transistores–, p. ej., Japón, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur (De Sousa Santos, 2018a, p. 157).

Tercero. La resignificación de la calidad y de la dimensión esperable de la “ciencia aplicada vanguardista” mediante la aparición de series de tecnologías con componentes biológicos y manufacturados a una escala diminuta, denominadas “nano-tecnologías” (que suponen nanomateria-les, nanopartículas, nanosistemas y nanofármacos), en donde se exige que el objeto manufacturado sea más eficiente, tolere multifunciones, utilice menor cantidad de materias primas y exprese una mayor duración o resistencia (Zayago Lau, 2013, p. 57-58).

Cuarto. La reorientación de los intereses principales del mercado internacional, preocupado ahora, por un lado, por el desarrollo científico de la robótica y la tecnología virtual actualizable (Sforzin, 2021, p. 11) y, por otro lado, por seguir garantizando el libre movimiento y desplazamiento de bienes, servicios, capitales y personas (Sforzin, 2021, p. 187).

Quinto. La definición de un nuevo conjunto de recursos que superarán en su valorización y remuneración al activo tangible: identificados con la “información”, en términos de datos recolectados digitalmente, e identificados con el “procesamiento”, en términos de la manufactura de los datos brutos (Ramírez Gallegos, 2017, p. 22).

Sexto. El nuevo estándar internacional de “país desarrollado”, confeccionado desde nuevos criterios económico-culturales establecidos mediante los parámetros de la producción, exportación-importación, legislación y calidad de lo que se denomina “alta tecnología”, como computadores, productos farmacológicos, equipos de industria pesada e instrumentos aéreo-espaciales (Foladori et al., 2012, p. 333).

Séptimo. La consolidación de la cultura de la conexión y de la participación interpersonal mediante redes sociales virtuales (p. ej., Facebook, Instagram, TikTok, etc.), en donde se estandarizan los registros de las emociones individuales/colectivas y de las prácticas cívicas-políticas (Sforzin, 2021, p. 228), como también se genera una cultura de la publicación e información de la vida cotidiana que sirve para que las corporaciones identifiquen posibles mercados, intereses y necesidades de sus usuarios-consumidores (Ramírez Gallegos, 2020, p. 155-156).

Octavo. La subsunción de la actividad y de la producción científica, por un parte, hacia una forma de trabajo híperespecializada, fragmentada y descontextualizada del sitio en donde se ha producido (Castañeda y Zayago Lau, 2017, p. 162) y, por otra parte, hacia una forma de obtener rendimientos económicos del conocimiento en sí, sobre el cual la información cognitiva equivale a un recurso intercambiable, codificable y esencial, comprendido en los términos de aplicabilidad y transferencia tecnológica (Ramírez Gallegos y Guijarro, 2018, p. 23).

Noveno. El cambio de lo que implica la “propiedad intelectual”, la “protección de los derechos de propiedad” y la “patente” de las técnicas, los objetos, los servicios y las tecnologías elaboradas; dándose una respuesta práctica a las políticas antipatentamientos que operaban desde 1900 (en países como EE.UU., Alemania, Francia y Reino Unido), principalmente en los sectores de la industria pesada y la farmacología (Ha-Joon, 2002, p. 92), caracterizada por dar “un derecho de monopolio durante un periodo limitado” (Khan, 2007, p. 22) que permitió:

  1. Una práctica de repatentamiento constante (con su consecuente re-capitalización y reventa).

  2. Una práctica de híperpatentamiento permanente mediante la modificación sobre lo producido, expandiendo la dimensión real de la técnica, objeto, servicio o tecnología hacia versiones ínfimamente diferentes (Ramírez Gallegos, 2017, p. 36-37), p. ej., a un compuesto farmacológico que se le agrega tal o cual químico para presentarlo como otro producto.

  3. El registro de la biodiversidad en “derechos de autor” si se expresa en términos biotecnológicos (Vercelone y Cardoso, 2017, p. 47).

Estos nueve procesos mencionados se presentan ante la consciencia social como algo carente de punto fijo o de fundamento, haciéndolo complejo en sí, difícil “de entender y de explorar” (De Sousa Santos, 2018b, p. 32). Así, ¿cómo comprender la densidad teórica que suponen todas las prácticas mencionadas en dichos procesos? Parece que se requiere de un conocimiento especializado para poder entender las condiciones, efectos y niveles de cada situación referenciada, p. ej., ¿a qué países de Europa beneficia o perjudica la noción de centralidad económica-cognitiva de la propia Europa?, ¿en qué medida el desplazamiento de los centros productivos fue una gestión del país que diseña la tecnología y en qué medida fue una gestión del país que produce los componentes básicos de dicha tecnología?, ¿cuáles son los efectos ambientales y culturales de la inclusión de las nanotecnologías?, ¿qué criterios orientan al financiamiento de los proyectos de tecnología robótica y/o virtual?, ¿de qué manera influye o condiciona el cambio de percepción de la información en la psique de los usuarios?, ¿hasta cuándo será vigente el criterio de desarrollo expresado en términos de alta tecnología y qué condiciones lo mantendrán hasta ese punto?, ¿cuáles son los efectos psicológicos, culturales y/o fisiológicos de las nuevas maneras de relacionarse intersubje-tivamente?, ¿cómo se puede mantener el criterio de ciencia unificada en un modelo cognitivo cada vez más hiperespecializado y deslocalizado?, ¿y cómo entender la idea de patrimonio cultural y social en relación con la idea de patentar la biodiversidad transferible a una tecnología?

Todas estas preguntas no pueden abordarse en este ensayo, pero sí hacen explícitas dos cosas importantes: por un lado, el tipo de nudo que hace a la globalización un evento socio-cultural, político-económico y cognitivo-ético de nuestra cotidianidad y, por otro lado, la necesidad de pensar más allá de la perplejidad vigente mediante un lenguaje que sea sencillo y atraviese –de manera simple– la malla ambigua del mundo contemporáneo.

Esta necesidad no es simplemente un requerimiento para comprender un posible “fenómeno aislado” sino, todo lo contrario, es un requerimiento para comprender cómo uno ya es parte de dicha malla, para formar una manera de pensar, hablar y actuar que no dependa de la sim-bología producida por estos procesos sociales, pues así solo se genera extrañeza a la vez que produce pobrezas intelectuales, éticas, culturales y económicas en quienes la viven cotidianamente. Opera, por lo tanto, una exhortación a desnaturalizar el estado local e internacional desde el cual los humanos podemos pensarnos y podemos actuar.

En definitiva, esta necesidad aparece, en realidad, como un imperativo: si no se encuentra una manera alternativa de pensar, los conocimientos emancipadores posibles tendrán cada vez un horizonte de ocurrencia menor, al punto de desaparecer, al punto de formar parte de los episte-micidios contemporáneos (De Sousa Santos, 2018c, p. 126), i. e., la eliminación de los saberes y las prácticas que no se acoplan a los procesos del capitalismo cognitivo, conocimientos que suponen situacionalidad, con-textualización, valorización de las subjetividades y de los patrimonios culturales-naturales.

La respuesta a esta condición proviene desde una resignificación, la confección de un lenguaje propio alejado del peso semántico del modelo tecnológico-cognitivo vigente, que presenta nociones como: países centrales vs. países periféricos, ahorro en la producción de los elementos básicos, demanda continua de ciencia aplicada vanguardista, fortalecimiento de un único sentido de “libertad” (i. e., libertad económica), valorización del bien intangible, país desarrollado vs. país subdesarrollado, publicación constante de la información personal/privada, hiperespecia-lización cognitiva y sobreexplotación privada de los saberes prácticos.

Aquí se defiende que el mejor candidato conceptual y práctico para tal resignificación debe cumplir los criterios de la metáfora generadora de consciencia, y para ello se debe mostrar la relación original entre la metáfora, el conocimiento y las prácticas humanas, para luego señalar la conexión entre metáfora y consciencia transformadora.

2. La metáfora y el conocimiento

En la Historia de las Ideas y en la Historia del Conocimiento la “metáfora” ha sido relegada. Desde la Antigüedad hasta la Modernidad el lugar de la metáfora ha sido el del “tropo”, es decir, una manera desviada de hablar, un objeto de estudio de la Retórica y del problema de comunicarse con claridad. Esto se ve tanto en los clásicos, como Aristóteles en su Poética (1999, 21, 1457b. 9-11) o Quintiliano en sus Instituciones Oratorias (1996, Libro V, p. 289); y en los modernos, por ejemplo, Chesneau Dumarsais en su Tratado sobre los tropos (1800, p. 245) o Gracián en su Agudeza y el Arte del Ingenio (1993, Vol. II, p. 683). Con el surgimiento de la ciencia moderna, y la tesis de que el lenguaje cognitivo debía hablar directamente de las cosas, el ataque a la metáfora fue más evidente; esto es visible en autores como Locke en su Tratado del Entendimiento Humano (2005, p. 61) o Kant en su Crítica del juicio (1999, p. 174). Paralelamente, dicha interpretación ha ido de la mano con la necesidad capitalista de controlar a la naturaleza tal y como es.

Finalmente, a inicios del siglo XX (de la mano del neopositivismo) se dio una transformación epistemológica que ocurrió y que se concretó a inicios del siglo XXI (coherente con el nuevo patrón de acumulación orientado al saber general), y que colocó a la metáfora en un lugar aún más precario: la ambigüedad de la metáfora hace imposible que pueda realizar declaraciones directas sobre el mundo y sobre los individuos, pues no cumple los criterios básicos del conocimiento capitalizable: precisión, verificación y formalización (Empson, 1951, p. 332; Ramírez Gallegos y Sztulwark, 2018, p. 24). Por lo que debía desterrarse del lenguaje con el cual se construyen y extraen los datos, como también de los métodos de producción y de aplicación técnica de la información. En otros términos, la metáfora no tiene lugar en la acumulación cognitiva porque no permite la interacción directa entre los agentes que hacen y saben: impide la generación de riqueza social o de generar valor económico, ya que su ambigüedad anula (en la escala global) el procesamiento de los potenciales datos.

Ahora bien, aunque la metáfora ha estado cognitivamente en la periferia, justamente su capacidad de crear nuevos sentidos a partir de otros, como también su poca docilidad a ser traducido en términos capitalizables, la presentan como el primer criterio que se debe tener en cuenta para pensar con un lenguaje que esté más allá de la perplejidad y la extrañeza que genera la globalización. Pero esto no evidencia si la metáfora lograría poner en un lenguaje sencillo y simple el nudo socio-cultural, político-económico y cognitivo-ético en el que se fija e interpretan las actividades humanas. Es necesario un segundo criterio que especifique la aplicación de la metáfora: que sea generadora de consciencia.

3. La metáfora generadora de consciencia

Aunque la interpretación epistemológica tradicional no reconozca un lugar para la metáfora, la realidad es que la globalización sí opera mediante metáforas que naturalizan condiciones sociales, culturales, económicas, etc. Esto no es un supuesto, ha sido demostrado por estudios sociológicos y estudios cognitivos. Pero, para dar una prueba directa, se mostrarán las metáforas de dos ideas básicas del capitalismo:

  1. La idea del desarrollo económico como criterio universal para definir el desarrollo humano de un país parte de la metáfora que identifica al “desarrollo con el arriba”, así “más es arriba” y “menos es abajo”. Pero también opera una metáfora que identifica al “tiempo de producción con ganancia”, así se puede “perder el tiempo” o nos puede “faltar tiempo” (Lakoff y Johnson, 1980, p. 56).

  2. La idea de que solo se puede producir conocimiento válido si se particulariza su producción en subdisciplinas parte de la metáfora que relaciona al “conocimiento con el espacio”, así el “saber preciso es acercarse” y el “saber vago es alejarse”. Pero también opera una metáfora que identifica a la “ciencia con mirar”, en donde se piensa en “ver lo que son las cosas” y en “ver la calidad de la cosa” (Lakoff y Johnson, 1980, p. 144).

En ambas nociones se definen, mediante sentidos metafóricos, ejes de coordenadas relacionados con el tiempo, el espacio, el conocimiento, lo válido, lo central, etc. (De Sousa, 2000, p. 295). Esto es así porque la metáfora no solo es un simple tropo como lo entiende la tradicional epistemología, sino que tiene la capacidad simbólica de convertirse en parte del sentido común, i. e., de convertirse en el principal horizonte de sentido de los colectivos humanos. Lo que permite dar cuenta de cómo el capitalismo contemporáneo creó un sistema de metáforas que sirven para justificar el modelo de organización y de desarrollo señalado en el primer apartado.

Entonces, si fue posible establecer un sentido común de cómo se debe pensar, actuar y producir en el mundo, p. ej., “más es mejor” (como sea “más información es mejor para la industria”), también será posible producir metáforas alternativas que establezcan un nuevo sentido común. A este tipo de figuras retóricas con valor cognitivo se las denomina metáforas generadoras de consciencia porque presentan “una voluntad de emancipación y globalización contra-hegemónica, basada en la implicación mutua de la igualdad y la diferencia” (De Sousa, 2003, p. 110; 2007, p. 230).

Las metáforas generadoras de consciencia son metáforas transgresoras que garantizan la traducción entre los saberes divergentes y convergentes, pues generan bases de lo “común” entre los movimientos y las prácticas de los múltiples colectivos humanos existentes, sin destruir a la propia diversidad (Vercelone y Cardoso, 2017, p. 51). Son una nueva proyección estética-cognitiva que ofrece simplicidad y conocimiento: señalan lo semejante y lo diferente de los posibles saberes y las posibles prácticas para establecer “una producción de conocimiento con sentido público, común y social, para la humanidad y sostenibilidad de la vida en todas sus formas” (Ramírez Gallegos y Sztulwark, 2018, p. 35).

En consecuencia, la cuestión yace en ¿qué metáfora se puede proponer?, para denunciar y señalar, de forma simple, clara y completa, a la complejidad del dominio cognitivo, ético y productivo de la globalización.

4. La matriz cognitiva como metáfora generadora de consciencia

La palabra “matriz” proviene del término latín mater que refiere tanto a la “madre” como al “útero” y, por extensión, al molde de cualquier clase con que se da forma a algo o con lo cual se hace que algo sea idéntico a otra cosa. De esta manera, supone una entidad que genera algo, p. ej., una “lengua matriz” o una “religión matriz” (Real Academia Española, 2021, Matriz). Esta idea de “matriz” aparece íntimamente relacionada con los estudios cognitivos, sociológicos y políticos orientados a comprender la globalización.

Principalmente, lo podemos encontrar en los estudios de Ramírez Gallegos, p. ej., con expresiones como “Matriz Social” (2014, p. 38), “Matriz Productiva” (p. 7), “Matriz de Sentidos” (p. 426), “Matriz Energética” (2008, p. 14), “Matriz Analítica” (p. 40), “Matriz de Pagos” (p. 284), “Matriz Cultural” (p. 400), “Matriz Socioproductiva” (2018, p. 190) y “Matriz de Acumulación Material” (p. 205); pero también en De Sousa, p. ej., “Matriz Materialista” (2018b, p. 19) y “Matriz Institucional” (2018d, p. 357), y en otros intelectuales preocupados por las condiciones sociales que son efecto de las políticas liberales contemporáneas, como sea “Matriz de la Economía Política” (Vercelone y Cardoso, 2017, p. 41), “Matriz Discursiva” (Mato, 2018, p. 72), “Matriz Productiva Extractiva” (Lemaitre, 2018, p. 26) o “Matriz Eurocéntrica” (Meneses at al., 2018, p. 19). En todas ellas se está pensando en distintos aspectos de la lógica que define a la globalización y sus proyectos de control y dominio de todas las dimensiones de la vida.

El problema que tiene cada una de estas expresiones no es su falta de retórica, pues claramente cada una tiene un valor metafórico en sí mismo, sino que sirven para señalar condiciones, consecuencias o elementos puntuales de la globalización, pero no logran representarla de forma completa y directa. Pensar en el discurso, en la institución, en la sociedad, en la cultura, en la materia, etc., es atender parcialmente la densidad conceptual y simbólica de la globalización, lo que es útil para profundizar en la comprensión de las distintas lógicas de exclusión y de control, pero es inútil si no se tiene un entendimiento primero y sencillo que opere como otro sentido común, como una percepción que pueda compartirse. La idea de matriz no es simplemente un concepto de “forma” uniéndose con otra esfera de sentidos, p. ej., centro, productividad, energía, etc., sino que ofrece una claridad directa y una fácil intelección sobre qué se está moldeando y de qué modo opera.

Por ello, para que la metáfora que se busca tenga éxito en la generación de la consciencia, para que sea transgresora, tiene que presentar una novedad perceptiva, y esto solo es posible si se pone en entredicho a la propia percepción. Aquí se defiende que la expresión “Matriz Cognitiva” puede operar como metáfora que genera consciencia social. En otros términos, el capitalismo contemporáneo constituye una identidad de la globalización que tiene éxito porque no es solamente una dominación económica, sino porque es una dominación socio-cultural, política y ética-cognitiva, es decir, abarca integralmente a las personas, desde sus materialidades hasta sus virtualidades. Por lo que ha naturalizado una idea de lo “común” y de cómo debe percibirse la cotidianidad, ejemplificado con la aceptación acrítica de cada uno de sus proyectos. De ahí que se deba poner en crisis y revisión su propia idea de percepción, de naturaleza y de conocimiento, y la respuesta para ello, como se propone en este artículo es pensar a través de la metáfora de la “Matriz Cognitiva”.

Para esto, conviene recordar que “conocimiento” proviene del griego antiguo koiné-gnosis, que refería al “entendimiento común” y, posteriormente, a la percepción objetiva y específica de la realidad o una dimensión de ella (Real Academia Española, 2021, Cognitivo). Así, pensar en una “Matriz Cognitiva” es pensar en una forma de entendimiento común de la realidad. Aplicada al mundo contemporáneo permite preguntar: “¿cuál es la forma de entendimiento común de la realidad?”. Es decir, permite hacer una pregunta sencilla a una realidad compleja como es la globalidad y, en consecuencia, pedir una respuesta clara que evidencie sus supuestos. Esta metáfora se encuentra originalmente en los textos de Ramírez Gallegos. Pero, antes de presentarla, conviene señalar que hay dos antecedentes registrados de la misma:

  • • Por un lado, el epistemólogo Juan Samaja, en su Epistemología y metodología de 1993, desarrolla el concepto de “Matriz Epistemológica” como forma de señalar la concepción del mundo en términos de esquemas generales o cotidianos, atravesados por cuestiones filosóficas y científicas (p. 140).

  • • Por otro lado, el periodista-economista Daniel Scheinsohn, en su texto Más allá de la imagen corporativa, del 2000, desarrolla el concepto de “Matriz Cognitiva” como un modelo interno de creencias desde el cual la persona organiza y significa su universo de experiencias (p. 284).

Estos antecedentes metafóricos tienen una línea muy clara: el de Samaja refiere al esquema que el científico tiene a la hora de producir ciencia, y el de Scheinsohn refiere al esquema de creencias desde el cual

alguien comprende sus experiencias. En cada uno no se está pensando en el colectivo al que pertenece el individuo ni en el contexto por el cual el individuo ha confeccionado dicha matriz, es decir, son metáforas indiferentes a la situacionalidad de la mente. Si lo que se busca no es un desconocimiento del proceso de globalización sino comprender cómo opera en las personas, se vuelve necesario definir el sentido de la metáfora en otros términos.

Ahora, según Ramírez Gallegos, la “Matriz Cognitiva” sirve para pensar el cierre de la brecha socio-productiva que constituye a la crisis del mundo actual, como para pensar en la apertura de nuevas rutas episté-micas (2018, p. 23). Este autor comprende que la globalización opera como un paradigma que ha diagramado una particular relación entre conocimiento y acumulación del capital, generando un patrón de conducta en correlación con un patrón de desarrollo y aplicabilidad tecnológica.

En términos sencillos: pensamos lo que podemos hacer por la tecnología que disponemos. De tal manera, para orientar el tipo de pensamiento y su correspondiente conducta, se promocionan y gestionan ciertos desarrollos tecnológicos-científicos sobre otros, lo que supone la creación de sistemas legales y plataformas políticas-gubernamentales específicas acomodadas a cada territorio en particular, pero siempre con la lógica de la acumulación (p. 33).

Así, se tiene una pregunta clara y una respuesta directa, a saber: ¿cuál es la Matriz Cognitiva de la globalización? Es el marco desde el cual se piensa y se actúa en relación con la tecnología (Ramírez Gallegos, 2017, p. 26).

Lo anterior permite generar una nueva consciencia, un pensamiento trasgresor, pues abre un nuevo interrogante: ¿por qué hay una relación entre el pensamiento-acción con la tecnología? La respuesta es parte del universo de sentidos de la metáfora “Matriz Cognitiva” mediante la cual se piensa-actúa en relación con la tecnología: según como se desarrolle dicha tecnología, se le dará una forma específica al pensamiento y a la acción. Con esto ya se pueden formular otros pensamientos interrogativos –y desafiantes–, p. ej., ¿qué desarrolla o gestiona la transformación de la tecnología?, la respuesta es la ciencia, y ¿qué le da proyectos a la ciencia?, la respuesta es la política, y ¿qué establece las coordenadas de los proyectos políticos?, la respuesta es la economía.

Aunque parezca simplista y una banalización de la crisis global, tiene que entenderse que este es el nivel primero de comprensión de la glo-balización. Para profundizar las condiciones, efectos y problemáticas se podrá apelar a las metáforas derivadas de la Matriz Cognitiva (p. ej., las mencionadas Matriz Económica, Matriz Política, Matriz Epistémica, etc.). En otros términos, la metáfora de la Matriz Cognitiva señala que los intelectos humanos están moldeados al servicio de la tecnología:

Esos intelectos, modificados por la subordinación de las sociedades al interés de la producción no planificada socialmente, son una matriz constante en el desarrollo general de la ciencia y la tecnología [...], que se expanden como herramientas y como ‘capital intelectual’ para aumentar la productividad del trabajo, convirtiéndose en capital de las máquinas. La producción de sentido concebida como apéndice de la tecnología. Una semiótica de la dominación que construye máquinas con ‘sentido’, convirtiendo en signo de la voluntad humana la acumulación del capital. (Sforzin, 2021, p. 11)

Una vez generada la consciencia sobre la conexión pensamiento y tecnología a favor de la acumulación de capitales materiales e inmateriales, la misma metáfora permite pensar en las alternativas, no solo desde las proyecciones estéticas-cognitivas de segundo orden, como las matrices mencionadas: social, productiva, energética, etc., sino también en términos estratégicos de cambiar a la propia matriz vigente (Ramírez Gallegos, 2014, p. 8). En donde se comprende que si la interrelación y complejidad del esquema de pensamiento-acción está ligado a la tecnología, la ciencia, la política y la economía, se debería:

  1. Cambiar la lógica de la ciencia como una herramienta de acumulación de riqueza o foco de inversión para ganar capitales, por una lógica de la ciencia como un derecho humano cuyo fin es siempre social y público (Ramírez Gallegos, 2018, p. 242).

  2. Cambiar la lógica de que las políticas científicas tienen como fin ganar guerras (militares, económicas, tecnológicas, etc.), por una en la que se deba tener como fin la vida de los colectivos y la paz entre los pueblos (p. 243).

  3. Cambiar la economía que organiza y pondera las políticas en términos del consumo constante, por otra con términos de sustentabili-dad y defensa de los patrimonios naturales (p. 244).

  4. Cambiar el sentido de la tecnología para estimular la pasividad o irresponsabilidad cívica por una tecnología que estimule los sentidos críticos, creativos y humanistas de los ciudadanos (p. 245).

  5. Cambiar la idea de que el pensamiento y la acción humana es solo inteligible desde las tecnologías y las técnicas disponibles, por la idea de que hay una riqueza y multiplicidad de otros pensamientos y otras acciones en las voces y en las miradas que se están dejando de lado (p. 246).

Conclusión

Pensar de forma completa a la compleja realidad que caracteriza al mundo globalizado tiene sus verdaderas dificultades simbólicas, en donde señalar la interrelación de las dimensiones culturales, sociales, económicas, políticas, económicas, etc.,, puede parecer demasiado vago y en donde ocuparse de las estructuras supone analizar las genealogías y convergencias de los proyectos, leyes, presupuestos, prácticas, etc., lo que puede parecer demasiado especializado. Por eso se entiende la necesidad de apelar a una nueva construcción de sentidos que no esté hipotecada al propio modelo capitalista cognitivo para interrogar directamente a la globalización y para ofrecer alternativas de cambio reales.

Dentro de esta condición y de esta necesidad, no solo por la histórica posición que han tenido las metáforas con relación a la ciencia y al capitalismo, sino también por su fuerza innovadora, reveladora y creativa, las metáforas aparecen como el principal recurso para ofrecer un nuevo lenguaje. Claramente no toda metáfora es adecuada ni toda metáfora contribuye al pensamiento trasgresor, muchas de ellas se naturalizan y sirven para fijar el modelo capitalista vigente. La metáfora que inaugure un nuevo universo de sentidos debe estimular mentes que puedan pensar en esos otros sentidos, en otros saberes, y de allí el interés por las “metáforas generadoras de consciencia”.

Aquí entra la relevancia de la metáfora de la Matriz Cognitiva, pues identifica la forma con que la mente piensa y actúa y, unida al contexto del siglo XXI, permite mostrar que nuestros pensamientos y acciones están ligados a una trabazón entre tecnología, ciencia, política y economía, y que solo transformando los sentidos de estos se puede cambiar el sentido de nuestras propias mentes.

Reconocimientos

Agradezco a los evaluadores externos y a los editores de la revista por considerar el artículo. Igualmente, a mi familia, mi pareja y mis gatos.

Gabriel Paravano

Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba; especialista en Educación Universitaria por la Universidad Nacional de San Juan; investigador del Instituto de Filosofía de San Juan y docente de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina.

Referencias

Aristóteles (trad. Valentina García Yebra). (1999). Poética. Gredos.

Castañeda Olvera, D. R., y Zayago Lau, E. (2017). Subsunción del Conocimiento Científico al Capital. Reflexión desde el Desarrollo de las Nanotecnologías. En Estudios Críticos del Desarrollo, VII(13), 155-187.

Chesneau Dumarsais, C. (1800). Colección española de las obras gramaticales de César Dumarsais, T. 1. Tratado de los tropos. Imprenta de Aznar.

De Sousa Santos, B. (2000). Crítica de la Razón Indolente. Desclee de Brouwer.

De Sousa Santos, B. (2003). La caída del Angelus Novus: ensayos para una nueva teoría social y una nueva práctica política. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.

De Sousa Santos, B. (2007). Conocer desde el Sur. CLACSO.

De Sousa Santos, B. (2018a). El Norte, el Sur y la Utopía. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 148-227.

De Sousa Santos, B. (2018b). Un Discurso Sobre las Ciencias. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 31-71.

De Sousa Santos, B. (2018c). No disparen sobre el Utopista. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 73-147.

De Sousa Santos, B. (2018d). El Estado y la sociedad en la semiperiferia del sistema mundial: el caso portugués. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 353-405.

Empson, W. (1979) La estructura compleja de las palabras [The Structure of Complex Words]. Rowman and Littlefied.

Foladori, G., Figueroa, S., Zayago Lau, E., e Invernizzi, N. (2012). Características distintivas del desarrollo de las nanotecnologías en América Latina. En Sociologías, (30), 330-363.

Gracián, B. (1993). Obras completas (Vol. II). Turner.

Habermas, J. (1998). Facticidad y Validez. Trotta.

Ha-Joon, C. (2002). Kicking Away the Ladder. Development Strategy in Historical Perspective. Anthem Press.

Kant, I. (1999). Crítica del Juicio. Seguida de las observaciones sobre el Asentimiento de lo Bello y lo Sublime. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Khan, F. (2007). La piratería de derechos de autor y el desarrollo: evidencia de los Estados Unidos en el siglo XIX. Revista de Economía Institucional, IX(17), 21-54.

Lakoff, G., y Johnson, M. (1980). Metáforas de la Vida Cotidiana. Cátedra.

Lemaitre, M. J. (2018). La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe. En Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018, UNESCO – IESALC y UNC, 19-59.

Meneses, M. P., Arriscado Nunes, J., Lema Añón, C., Aguiló Bonet, A., y Lino Gomes, N. (2018). Prólogo. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 17-23.

Quintiliano, M. F. (trad. Alfonso Ortega Carmina). (1996). Instituciones oratorias. Sobre la formación del orador. Universidad Pontificia de Salamanca.

Locke, J. (2005). Ensayo sobre el entendimiento humano. EFE.

Ramírez Gallegos, R. (2008). Igualmente pobres, desigualmente ricos. Ariel.

Ramírez Gallegos, R. (2014). La virtud de los comunes. De los paraísos fiscales al paraíso de los conocimientos abiertos. Abya-Yala.

Ramírez Gallegos, R. (2017). Hacia un cambio en la matriz cognitiva en el sistema de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe. En Educación superior, investigación, ciencia y tecnología. Una discusión en América Latina y el Caribe, XXVII, 18-50.

Ramírez Gallegos, R., y Guijarro, J. (2018). Conocimientos o barbarie: argumentos contra la dependencia cognitiva en América Latina (Reflexiones Críticas y Utópicas a 100 de Córdoba). En Integración y Conocimiento, II, 22-36.

Ramírez Gallegos, R., y Sztulwark, S. (2018). América Latina. De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva. Revista Estado y Políticas Públicas, (10), 21-73.

Ramírez Gallegos, R. (2018). Estrangulamiento tecnocognitivo o emancipación de los conocimientos: propuestas para superar la neodependencia en América Latina y el Caribe. En Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018, UNESCO – IESALC y UNC, 189-227.

Ramírez Gallegos, R. (2020). La economía social de los conocimientos: una propuesta del Sur en tiempos de extractivismo infocognitivo. En Pensamiento crítico latinoamericano sobre desarrollo (Ojeda Median, T., y Villarreal Villamar, M., eds.), Catarata, 155-171.

Real Academia Española. (2021). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. [versión 23.4 en línea]. <https://dle.rae.es> [24/11/2021].[Link]

Mato, D. (2018). Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina: tendencias en curso, tensiones, posibilidades y desafíos. En Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018, UNESCO – IESALC y UNC, 59-111.

Samaja, J. (1993). Epistemología y metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. Eudeba.

Scheinsohn, D. (2000). Más allá de la imagen corporativa. Macchi.

Sforzin, V. E. (2021). Geopolítica de las tecnologías de la información y la comunicación: un análisis desde América Latina y el Caribe. Acercándonos.

Vercelone, C., y Cardoso, P. (2017). Nueva división internacional del trabajo, capitalismo cognitivo y desarrollo en América Latina. Revista Latinoamericana de Comunicación, (133), 37-59.

Zayago Lau, E. (2013). Hacia un análisis teórico de las nanotecnologías en la economía. Debate Económico, II(5), 54-82.

Referencias

Aristóteles (trad. Valentina García Yebra). (1999). Poética. Gredos.

Castañeda Olvera, D. R., y Zayago Lau, E. (2017). Subsunción del Conocimiento Científico al Capital. Reflexión desde el Desarrollo de las Nanotecnologías. En Estudios Críticos del Desarrollo, VII(13), 155-187. DOI: https://doi.org/10.35533/ecd.0713.drco.ezl

Chesneau Dumarsais, C. (1800). Colección española de las obras gramaticales de César Dumarsais, T. 1. Tratado de los tropos. Imprenta de Aznar.

De Sousa Santos, B. (2000). Crítica de la Razón Indolente. Desclee de Brouwer.

De Sousa Santos, B. (2003). La caída del Angelus Novus: ensayos para una nueva teoría social y una nueva práctica política. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.

De Sousa Santos, B. (2007). Conocer desde el Sur. CLACSO.

De Sousa Santos, B. (2018a). El Norte, el Sur y la Utopía. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 148-227.

De Sousa Santos, B. (2018b). Un Discurso Sobre las Ciencias. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 31-71. De Sousa Santos, B. (2018c). No disparen sobre el Utopista. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 73-147. De Sousa Santos, B. (2018d). El Estado y la sociedad en la semiperiferia del sistema mundial: el caso portugués. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 353-405. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvt6rmq3.13

Empson, W. (1979) La estructura compleja de las palabras [The Structure of Complex Words]. Rowman and Littlefied.

Foladori, G., Figueroa, S., Zayago Lau, E., e Invernizzi, N. (2012). Características distintivas del desarrollo de las nanotecnologías en América Latina. En Sociologías, (30), 330-363. Gracián, B. (1993). Obras completas (Vol. II). Turner. DOI: https://doi.org/10.1590/S1517-45222012000200011

Habermas, J. (1998). Facticidad y Validez. Trotta.

Ha-Joon, C. (2002). Kicking Away the Ladder. Development Strategy in Historical Perspective. Anthem Press.

Kant, I. (1999). Crítica del Juicio. Seguida de las observaciones sobre el Asentimiento de lo Bello y lo Sublime. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Khan, F. (2007). La piratería de derechos de autor y el desarrollo: evidencia de los Estados Unidos en el siglo XIX. Revista de Economía Institucional, IX(17), 21-54.

Lakoff, G., y Johnson, M. (1980). Metáforas de la Vida Cotidiana. Cátedra.

Lemaitre, M. J. (2018). La educación superior como parte del sistema educativo en América Latina y el Caribe. En Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018, UNESCO – IESALC y UNC, 19-59.

Meneses, M. P., Arriscado Nunes, J., Lema Añón, C., Aguiló Bonet, A., y Lino Gomes, N. (2018). Prólogo. En Construyendo las Epistemologías del Sur. Antología Esencial (Vol. I) (Meneses, P., comp.). CLACSO, 17-23. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvt6rmq3.4

Quintiliano, M. F. (trad. Alfonso Ortega Carmina). (1996). Instituciones oratorias. Sobre la formación del orador. Universidad Pontificia de Salamanca.

Locke, J. (2005). Ensayo sobre el entendimiento humano. EFE.

Ramírez Gallegos, R. (2008). Igualmente pobres, desigualmente ricos. Ariel.

Ramírez Gallegos, R. (2014). La virtud de los comunes. De los paraísos fiscales al paraíso de los conocimientos abiertos. Abya-Yala.

Ramírez Gallegos, R. (2017). Hacia un cambio en la matriz cognitiva en el sistema de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe. En Educación superior, investigación, ciencia y tecnología. Una discusión en América Latina y el Caribe, XXVII, 18-50.

Ramírez Gallegos, R., y Guijarro, J. (2018). Conocimientos o barbarie: argumentos contra la dependencia cognitiva en América Latina (Reflexiones Críticas y Utópicas a 100 de Córdoba). En Integración y Conocimiento, II, 22-36.

Ramírez Gallegos, R., y Sztulwark, S. (2018). América Latina. De la inmovilidad estructural al cambio en la matriz cognitiva. Revista Estado y Políticas Públicas, (10), 21-73.

Ramírez Gallegos, R. (2018). Estrangulamiento tecnocognitivo o emancipación de los conocimientos: propuestas para superar la neodependencia en América Latina y el Caribe. En Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018, UNESCO – IESALC y UNC, 189-227.

Ramírez Gallegos, R. (2020). La economía social de los conocimientos: una propuesta del Sur en tiempos de extractivismo infocognitivo. En Pensamiento crítico latinoamericano sobre desarrollo (Ojeda Median, T., y Villarreal Villamar, M., eds.), Catarata, 155-171.

Real Academia Española. (2021). Diccionario de la lengua española, 23.a ed. [versión 23.4 en línea]. <https://dle.rae.es> [24/11/2021].

Mato, D. (2018). Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina: tendencias en curso, tensiones, posibilidades y desafíos. En Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe 2018, UNESCO – IESALC y UNC, 59-111.

Samaja, J. (1993). Epistemología y metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. Eudeba.

Scheinsohn, D. (2000). Más allá de la imagen corporativa. Macchi.

Sforzin, V. E. (2021). Geopolítica de las tecnologías de la información y la comunicación: un análisis desde América Latina y el Caribe. Acercándonos.

Vercelone, C., y Cardoso, P. (2017). Nueva división internacional del trabajo, capitalismo cognitivo y desarrollo en América Latina. Revista Latinoamericana de Comunicación (133), 37-59. DOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i133.2941

Zayago Lau, E. (2013). Hacia un análisis teórico de las nanotecnologías en la economía. Debate Económico, II(5), 54-82.

Cómo citar

APA

Paravano, G. (2023). La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”. Ciencia Política, 18(36), 211–226. https://doi.org/10.15446/cp.v18n36.102830

ACM

[1]
Paravano, G. 2023. La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”. Ciencia Política. 18, 36 (dic. 2023), 211–226. DOI:https://doi.org/10.15446/cp.v18n36.102830.

ACS

(1)
Paravano, G. La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”. Cienc. politi. 2023, 18, 211-226.

ABNT

PARAVANO, G. La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”. Ciencia Política, [S. l.], v. 18, n. 36, p. 211–226, 2023. DOI: 10.15446/cp.v18n36.102830. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/102830. Acesso em: 17 jul. 2024.

Chicago

Paravano, Gabriel. 2023. «La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”». Ciencia Política 18 (36):211-26. https://doi.org/10.15446/cp.v18n36.102830.

Harvard

Paravano, G. (2023) «La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”», Ciencia Política, 18(36), pp. 211–226. doi: 10.15446/cp.v18n36.102830.

IEEE

[1]
G. Paravano, «La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”», Cienc. politi., vol. 18, n.º 36, pp. 211–226, dic. 2023.

MLA

Paravano, G. «La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”». Ciencia Política, vol. 18, n.º 36, diciembre de 2023, pp. 211-26, doi:10.15446/cp.v18n36.102830.

Turabian

Paravano, Gabriel. «La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”». Ciencia Política 18, no. 36 (diciembre 29, 2023): 211–226. Accedido julio 17, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/102830.

Vancouver

1.
Paravano G. La metáfora de la Matriz Cognitiva como generadora de consciencia: Cómo pensar la “globalización”. Cienc. politi. [Internet]. 29 de diciembre de 2023 [citado 17 de julio de 2024];18(36):211-26. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/102830

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

75

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.