Publicado

2009-07-01

Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci

Palabras clave:

teoría del Estado, hegemonía, democracia, no-Estado, modo de producción, formación social, lucha de clases. (es)

Descargas

Autores/as

  • Yolanda Rodríguez Rincón Profesora universitaria
Este artículo examina la vitalidad teórica actual del marxismo en autores como Poulantzas y Gramsci, que encuentra su presencia al volver sobre la cuestión central del Estado, que lleva directamente a lo político y la política. Bajo proposiciones críticas, ambos autores analizan formas políticas que diseñan una nueva relación de fuerzas cuando el Estado hegemónico hace crisis. Hoy sabemos que la reacción ha acentuado, autoritariamente, el discurso “liberal”. Un diálogo entre Poulantzas y Gramsci renueva el problema epistemológico que toca la “teoría del Estado”. Pero, más allá, no sólo permite valorar la democracia radical, implicada en los movimientos de las masas populares, sino que, sobre todo, permite pensar su incidencia bajo la forma del Estado en una transición: sea como ruptura de sus aparatos en tanto emerge un “no-Estado”; o, sea, como “transformación democrática radical” de su funcionamiento, en tanto emerge una nueva relación política, porque la crisis es orgánica. Ahí, deviene una nueva hegemonía.

Cómo citar

APA

Rodríguez Rincón, Y. (2009). Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci. Ciencia Política, 4(8). https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/15837

ACM

[1]
Rodríguez Rincón, Y. 2009. Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci. Ciencia Política. 4, 8 (jul. 2009).

ACS

(1)
Rodríguez Rincón, Y. Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci. Cienc. politi. 2009, 4.

ABNT

RODRÍGUEZ RINCÓN, Y. Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci. Ciencia Política, [S. l.], v. 4, n. 8, 2009. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/15837. Acesso em: 29 mar. 2025.

Chicago

Rodríguez Rincón, Yolanda. 2009. «Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci». Ciencia Política 4 (8). https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/15837.

Harvard

Rodríguez Rincón, Y. (2009) «Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci», Ciencia Política, 4(8). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/15837 (Accedido: 29 marzo 2025).

IEEE

[1]
Y. Rodríguez Rincón, «Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci», Cienc. politi., vol. 4, n.º 8, jul. 2009.

MLA

Rodríguez Rincón, Y. «Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci». Ciencia Política, vol. 4, n.º 8, julio de 2009, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/15837.

Turabian

Rodríguez Rincón, Yolanda. «Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci». Ciencia Política 4, no. 8 (julio 1, 2009). Accedido marzo 29, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/15837.

Vancouver

1.
Rodríguez Rincón Y. Lo político y la política. Un diálogo de Nicos Poulantzas y Antonio Gramsci. Cienc. politi. [Internet]. 1 de julio de 2009 [citado 29 de marzo de 2025];4(8). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/15837

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1377

Descargas