Publicado

2007-07-01

Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006

Descargas

Autores/as

  • Alfonso Rodríguez Bernal
La transnacionalización de la política pública en la década de los ochenta es resultado de tres cambios notables operados en el orden mundial: reconfiguración del escenario global en lo conflictual geográfico y económico, reordenamiento en el modelo de mercado y transformación en el ciclo de política pública. Estos cambios están asociados a la caracterización del espacio geográfico económico, desigual y desequilibrado; a la construcción del nuevo referencial del mercado en la reorientación de la acción pública y al cambio en la expansión del ciclo de política pública en el escenario mundial. El modelo global de mercado, en su proyección transnacional, ha servido de directriz a la mediación de la política económica de los gobiernos neoliberales en Colombia (1990-2006) en el proceso de su adopción, adaptación y ajuste con el fin de garantizar su ejecución e implementación. La aceptación obligada o la imposición “negociada” de la política económica nacional pasa por la adopción de política financiera, condicionada por el endeudamiento externo; la adaptación de la transferencia de tecnología como política productiva; y, la cesión del mercado interior a las ETN. Palabras claves:

Cómo citar

APA

Rodríguez Bernal, A. (2007). Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006. Ciencia Política, 2(4). https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17519

ACM

[1]
Rodríguez Bernal, A. 2007. Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006. Ciencia Política. 2, 4 (jul. 2007).

ACS

(1)
Rodríguez Bernal, A. Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006. Cienc. politi. 2007, 2.

ABNT

RODRÍGUEZ BERNAL, A. Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006. Ciencia Política, [S. l.], v. 2, n. 4, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17519. Acesso em: 31 mar. 2025.

Chicago

Rodríguez Bernal, Alfonso. 2007. «Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006». Ciencia Política 2 (4). https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17519.

Harvard

Rodríguez Bernal, A. (2007) «Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006», Ciencia Política, 2(4). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17519 (Accedido: 31 marzo 2025).

IEEE

[1]
A. Rodríguez Bernal, «Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006», Cienc. politi., vol. 2, n.º 4, jul. 2007.

MLA

Rodríguez Bernal, A. «Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006». Ciencia Política, vol. 2, n.º 4, julio de 2007, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17519.

Turabian

Rodríguez Bernal, Alfonso. «Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006». Ciencia Política 2, no. 4 (julio 1, 2007). Accedido marzo 31, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17519.

Vancouver

1.
Rodríguez Bernal A. Globalización de la política pública: mediación neoliberal en Colombia, política económica, 1990-2006. Cienc. politi. [Internet]. 1 de julio de 2007 [citado 31 de marzo de 2025];2(4). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17519

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

864

Descargas