Publicado

2016-01-01

Presentación

Palabras clave:

Ecología, política, extractivismo, lucha, ambiental, América Latina (es)

Descargas

Autores/as

  • Catalina Toro Universidad Nacional de Colombia

La ecología política es un campo teórico en construcción en el que se destacan los diversos aportes del pensamiento y movimiento ambientalista/ecologista latinoamericano, particularmente en la última década en la que el modelo de extracción de recursos ha colonizado espacios físicos, simbólicos, jurídicos y políticos claves en el desarrollo de las sociedades urbanas y rurales de la región. A partir de esa perspectiva, desde América Latina se construye una crítica al modelo de desarrollo capitalista colonial, depredador de la naturaleza, a la luz de los repertorios de acción social empleados en la región para la movilización social y de las condiciones institucionales para adecuarse a los cambios tanto climáticos como epistémicos. 

Resumen

La ecología política es un campo teórico en construcción en el que se destacan los diversos aportes del pensamiento y movimiento ambientalista/ecologista latinoamericano, particularmente en la última década en la que el modelo de extracción de recursos ha colonizado espacios físicos, simbólicos, jurídicos y políticos claves en el desarrollo de las sociedades urbanas y rurales de la región. A partir de esa perspectiva, desde América Latina se construye una crítica al modelo de desarrollo capitalista colonial, depredador de la naturaleza, a la luz de los repertorios de acción social empleados en la región para la movilización social y de las condiciones institucionales para adecuarse a los cambios tanto climáticos como epistémicos.

En el pensamiento y la cultura ambiental latinoamericana se expresa la crisis que enfrentan sus sociedades en sus relaciones con el mundo natural. En el contexto de una nueva fase del desarrollo capitalista, bajo el “Consenso de las Commodities” (Svampa, 2015), opera una visión del mundo dotada de un sistema de conductas acorde a su estructura colonial, a través de modalidades históricas de organización de la cultura de la naturaleza y del trabajo intelectual. El extractivismo y la colonialidad constituyen dos factores estrechamente vinculados entre sí desde la incorporación de nuestra América al desarrollo del mercado mundial a partir del siglo XVI. En ella emergen las viejas contradicciones y conflictos entre las culturas de los conquistados y los conquistadores del siglo XVI, las de los expropiadores y los expropiados de las Reformas Liberales de 1805-1880 y, hoy, las de quienes promueven la transformación del patrimonio natural de nuestras fronteras interiores en capital natural frente a los que nos resistimos a ese proceso.

Al respecto, la cultura latinoamericana de la naturaleza expresa una fractura evidente entre las visiones de quienes dominan y quienes padecen las formas de organización de las relaciones entre las sociedades de la región y su entorno natural. Así, a lo largo de los siglos XVIII y XIX la cultura de la naturaleza en nuestra América nace dividida entre una visión dominante oligárquica, centrada en una visión de lucha de la civilización contra la barbarie en la cual la naturaleza figura como un elemento amenazante, que finalmente escapa a todo control racional, y una cultura popular que tiende a un tono de diálogo y celebración en sus relaciones con el mundo natural.

En ese marco, el nuevo pensamiento ambiental latinoamericano y del Caribe adquiere un claro carácter decolonizador en el proceso de articular el ambientalismo latinoamericano con el global, desde los procesos de transformación política, social, cultural, ambiental y económico que están en curso en nuestra región. Con ello, participa con voz propia en el desarrollo de campos nuevos del conocimiento –como la historia ambiental, la ecología política, la economía ecológica y los estudios rurales y socio-territoriales– que ya constituyen parte integrante de la cultura ambiental que surge de la crisis global

En este número de la revista Ciencia Política quisimos reunir trabajos recientes que se han producido a través del diálogo entre investi-gadores-activistas miembros del Grupo de Ecología Política del Extractivismo en America Latina, de CLACSO, (Consejo latinoamericano de Ciencias Sociales) y del Grupo Alternativas al Desarrollo de la Fundación Rosa Luxemburgo, en el que convergen colegas profesores, latinoamericanos y europeos y también estudiantes de pregrado y posgrado del Grupo Derecho y Política ambiental, del departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia. A estas redes pertenecemos no solo quienes trabajamos en el ámbito académico, en la formación y en la investigación universitaria, sino también líderes sociales, comunidades amenazadas que resisten y se movilizan en toda América Latina y el Caribe contra el modelo extractivista, especialmente durante la última década.

Dentro de esta figura de profesor-investigador-activista invitamos a participar en este nuevo número de Ciencia Política, dedicado a la Ecología política del extractivismo en América Latina, a uno de los protagonistas de esta lucha política, social e investigativa en el ámbito de la crítica al modelo extractivista colonial latinoamericano: Alberto Acosta, ex-presidente de la Asamblea Constituyente ecuatoriana, ex ministro de minas y ampliamente reconocido en las luchas del ambientalismo latinoamericano por su obra La Maldición de la Abundancia publicada en el año 2009, entre otras. Su artículo propone una reflexión para la acción a partir de la critica del extractivismo y el neo-extractivismo (Gudynas, 2015) como concepto explicativo del proceso de acumulación, saqueo y devastación natural de la naturaleza en América Latina. Hace una apuesta para superar el paradigma del crecimiento económico, expresión de una visión de mundo, asociado al modelo capitalista imperante, basado en la depredación de volúmenes crecientes de recursos naturales para “superar el subdesarrollo” de los países dependientes, y sostener la creciente demanda mundial. Su propuesta consiste en un diálogo entre la propuesta de post-crecimiento y post-extractivismo que supone repensar las sociedades en el norte y en el sur, sobre bases sólidas de sustentabilidad, que nos permitan viabilizar un equilibrio ecológico y social global. Ello depende de una gran transformación cultural que desmonte, desde adentro, el capitalismo y permita emerger el Buen Vivir, en tanto cultura de vida, conocido y practicado con diferentes nombres en diferentes regiones de la Madre Tierra, como el Suma Kawsay en Ecuador (Acosta, 2013), Ubuntu en África o el Swaraj en la India, que articulan muchísimas experiencias a lo largo y ancho del planeta, inmersas en un complejo proceso de reencantamiento del mundo.

Ulrich Brandt, de la Universidad de Austria, Kristina Dietz, de la Universidad de Berlín, y Miriam Lang, de la Universidad Andina, quienes convergen en el Grupo de Alternativas al Desarrollo de la fundación Rosa Luxemburgo, presentan un análisis del modelo de desarrollo neo-extractivista en América Latina como aporte para el desarrollo de la teoría política y social contemporánea. A partir de una revisión de la critica del modelo de desarrollo capitalista dominante bajo la distinción de los términos: extractivismo y neo-extractivismo, asociado el primero, a los gobiernos neo-liberales y el segundo, a los gobiernos progresistas (Acosta, 2011; Gudynas, 2015), los autores plantean una nueva lectura, a partir de una heurística histórica fundamentada en la teoría de la regulación, que contempla las diferentes fases del desarrollo capitalista, expresando en su fase mas reciente, la caracterización de un Neo-extractivismo como modelo de desarrollo determinado por un conjunto de prácticas mentales, sociales y culturales hegemónicas que se institucionalizan y traducen en escalas nacionales y locales. Este modelo de desarrollo constituiría una combinación que expresa a su vez, un régimen de acumulación, asociado a un paradigma de desarrollo industrial y a un modelo de regulación global que se manifiesta en las luchas socio-territoriales y ambientales en America Latina. El énfasis desarrollado en el contexto global de las relaciones socio-ecológicas locales, así como en las transformaciones institucionales y de regulación global del modelo de desarrollo neo-extractivista, permiten un acercamiento multidimensional de las relaciones entre sociedad-naturaleza, que requieren de una transformación “una des-naturalización” de las relaciones sociales, tanto en los centros del capitalismo global como en las formas de imperialismo cultural que se expresan en modos de vida que se imponen en nuestros países.

Para una aproximación al análisis de la reorganización geoeconómica del territorio alrededor del extractivismo, Emiliano Teran Mantovani presenta un análisis de los cambios significativos que se desarrollan en Venezuela en el marco de una crisis histórica asociada a una reestructuración económica reciente y a la pérdida de avances sociales y políticos. A partir de una expansión histórica, tanto en extensión como en intensidad, Venezuela parece transitar hacia nuevas “fronteras de las commodities” en la cual se incorpora la megaminería entres sus más importantes actividades económicas. Desde la perspectiva de la ecología política y la economía ecológica, se presentan rasgos y características de la actual expansión de la frontera extractivista venezolana, analizando también los factores históricos y coyunturales más determinantes de este procesos así como los diversos conflictos socio-ambientales y disputas socio-territoriales, que se expresan a partir de modalidades discursivas de apropiación de la naturaleza y de territorialización, derivadas de esta nueva política minero-energética sobre el tejido de la vida.

En el contexto de la crisis extractivista en el Gran Caribe presentamos el trabajo de María Camila Moncada, del Grupo Política y Derecho Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia, quien aborda los procesos de integración energética en el Caribe durante el siglo XXI en relación con los intereses estratégicos de Venezuela, México y los Estados Unidos: líderes regionales, que se disputan las agendas para suplir la demanda energética de la región. En este artículo, se definen los aspectos políticos, económicos y militares de los procesos de integración en el Caribe. Posteriormente, se caracterizan las agendas energéticas de la década de los años noventa con la Estrategia de Integración Hemisférica, las de la primera década del siglo XXI, con el Programa Mesoamericano y Petrocaribe. Y finalmente, se analiza la más reciente experiencia de la CARICOM en la materia en una región en la que se reconfiguran los proyectos hegemónicos regionales en disputa.

Del Grupo de Ecología Política del Extractivismo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, incluimos un trabajo reciente Elizabeth Bravo y Alexander Naranjo, en la línea del extractivismo agroindustrial, relacionado con los monocultivos destinados para la exportación, asociados a las no tan nuevas tecnologías derivadas de los poderes empresariales transnacionales. Veinte años de fumigaciones aéreas en cultivos transgénicos, en su mayoría soya y maíz sobre todo aquellos con resistencia al Roundup1 (RR), que para el año 2012 cubría el 80% del área cultivada en el mundo y acaparaba el 45,2% de la demanda total de glifosato, nos llevan a desarrollar un balance, de esta practica intensiva y de sus efectos irreversibles en la salud y ambiente, recientemente denunciados por la OMS. Los autores muestran cómo se re-articulan las empresas trasnacionales de agroquímicos frente a la crisis de los commodities mientras en el mundo se discute la toxicidad o no del glifosato. En este contexto emergen nuevas alianzas para la producción mundial de agroquímicos, un campo donde China aparece como un nuevo actor que podría marcar las reglas del juego en la producción de semillas y los sistemas agroexportadores a nivel mundial a futuro.

Laura Mateus, estudiante de la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo y miembro del Grupo de Derecho y Politica Ambiental, presenta una propuesta alternativa al modelo extractivista agroexportador para el caso colombiano. Su artículo aporta elementos para visibilizar a la agroecología en el marco de los acuerdos de tierras y desarrollo rural en la mesa de negociaciones de paz en La Habana, Cuba, como una opción política para resolver algunas de las problemáticas agrarias en Colombia, asociadas a las relaciones sociales de producción, la reivindicación del papel de las comunidades rurales y sus conocimientos, manejo adecuado de los ecosistemas y la recuperación del tejido social afectado por el conflicto. A partir del uso de documentos de análisis académicos y políticos y del trabajo de campo realizado en el sur del Tolima, con el Grupo Semillas, su artículo propone realizar una aproximación teórica al concepto de agroecología, contextualizar la cuestión agraria en el marco del conflicto armado colombiano y el modelo agroindustrial extractivista, analizar las implicaciónes de los problemas agrarios en la región del sur del Tolima así como las expresiones de resistencia comunitaria.

En el contexto del análisis de los conflictos socio-territoriales asociados a la agroindustria, en Colombia, académicos jóvenes abordan nuevos estudios de caso en zonas históricas de conflicto armado. Niyireth Fernanda Gutierrez Montenegro, candidata a Magister en la Maestría de Estudios Políticos del IEPRI, presenta un análisis de la evolución del cultivo de la palma de aceite en la región del Catatumbo desde la década de los años noventa hasta el año 2010, a partir del modelo de desarrollo agro-industrial nacional, regional y departamental promovido por el gobierno colombiano. Considerando la región del Catatumbo como corredor estratégico de proyectos económicos agroindustriales y territoriales, Niyireth aborda el proceso de colonización campesina y sus transformaciones en el contexto de la evolución de la producción cocalera hacia el fomento de palma de aceite, bajo la política institucional de erradicación de cultivos de uso ilícito impulsada por el gobierno nacional en la primera década del siglo XXI.

Los trabajos de Ecología política no están ajenos por el contrario se articulan con las dinámicas socio-territoriales, el conflicto y el proceso de paz en curso. Al Trabajo del Grupo Semillas, con quienes compartimos una experiencia en la defensa de las semillas criollas y las practicas ancestrales, se articulan reflexiones en torno a las movilizaciones y las resistencias como es el caso del renacer del Grupo Pijao, quienes fundaron las resistencia campesina-indígena en Colombia, así como la experiencia campesina en el Huila. Frente al problema de la recuperación de la memoria de las luchas sociales de los indígenas del Sur del Tolima, surge el interés por salvaguardar y pensar desde la academia las organizaciones sociales de la región. Daniel Santiago Roldán reconstruye el periodo histórico previo a la creación del Consejo Regional Indígena del Tolima (CRIT), organización indígena que agrupa una gran cantidad de cabildos y organizaciones principalmente del Sur del Tolima, que van a soportar unos de los procesos de resistencia más representativos del país.

Camilo Salcedo, estudiante del doctorado en Sociología y Antropología en la Universidad Federal do Rio de Janeiro (PPGSA/IFCS/UFRJ), miembro del grupo de investigación de Antropologia da Política (MN/ UFRJ) y de Política y Derecho Ambiental (PODEA), donde hace parte de la línea tierra, territorio y ambiente, analiza cómo el trabajo familiar es central para comprender la expansión de la pequeña propiedad y la producción del café en el Huila desde los años setenta, a partir de la información recolectada en trabajos de campo en los años 2014 y 2015. En su texto analiza las formas del trabajo que giran alrededor del cultivo del café en el Huila (mayordomo, partijero, contratista, jornalero, etc.), sus posiciones y oposiciones sociales, y cómo el trabajo familiar se inserta y es determinante en estas formas de trabajo. En segundo lugar, se centra en las trayectorias sociales por las cuales nacieron grupos de pequeños productores cafeteros en el Huila y las estrategias que las familias con y sin tierra, tuvieron para mantener o expandir sus patrimonios a partir de sus asociaciones familiares. Por último, realiza una aproximación a las causas del origen del ciclo de las deudas de los pequeños productores (con la introducción de una nueva variedad de café en los años setenta), la forma como han aguantado a estas crisis (manteniendo la producción de café), y cómo los diferentes grupos de productores han sido impactados por estas.

Catalina Toro Pérez

Coordinadora del grupo Derecho y Política Ambiental de Departamento de Ciencia Política, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Coordinadora de grupo Ecología Política del Extractivismo en América Latina. Directora del departamento de Ciencias Políticas. PHD en Ciencias Políticas, IEP París.

Referencias

Acosta, A. (2011). Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la misma maldición. En Lang M. y Mokrani, D. (eds.), Más allá del desarrollo (pp. 83-118). Quito: Fundación Rosa Luxemburg.

Acosta, A. (2013). El Buen Vivir Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos. Barcelona: ICARIA.

Gudynas, E. (2015). Extractivismos – Ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo y la Naturaleza. La Paz: CLAES - CEDIB.

Svampa, M. (2015). Commodities Consensus: Neoextractivism and Enclosure of the Commons in Latin America. The South Atlantic Quarterly, 114(1), 65-82.

El glifosato es el principio activo del Roundup, nombre comercial producido por Monsanto.

Referencias

Acosta, A. (2011). Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la misma maldición. En Lang M. y Mokrani, D. (eds.), Más allá del desarrollo (pp. 83-118). Quito: Fundación Rosa Luxemburg.

Acosta, A. (2013). El Buen Vivir Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos. Barcelona: ICARIA.

Gudynas, E. (2015). Extractivismos – Ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo y la Naturaleza. La Paz: CLAES - CEDIB.

Svampa, M. (2015). Commodities Consensus: Neoextractivism and Enclosure of the Commons in Latin America. The South Atlantic Quarterly, 114(1), 65-82.

Cómo citar

APA

Toro, C. (2016). Presentación. Ciencia Política, 11(21), 13–19. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/60301

ACM

[1]
Toro, C. 2016. Presentación. Ciencia Política. 11, 21 (ene. 2016), 13–19.

ACS

(1)
Toro, C. Presentación. Cienc. politi. 2016, 11, 13-19.

ABNT

TORO, C. Presentación. Ciencia Política, [S. l.], v. 11, n. 21, p. 13–19, 2016. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/60301. Acesso em: 18 abr. 2024.

Chicago

Toro, Catalina. 2016. «Presentación». Ciencia Política 11 (21):13-19. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/60301.

Harvard

Toro, C. (2016) «Presentación», Ciencia Política, 11(21), pp. 13–19. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/60301 (Accedido: 18 abril 2024).

IEEE

[1]
C. Toro, «Presentación», Cienc. politi., vol. 11, n.º 21, pp. 13–19, ene. 2016.

MLA

Toro, C. «Presentación». Ciencia Política, vol. 11, n.º 21, enero de 2016, pp. 13-19, https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/60301.

Turabian

Toro, Catalina. «Presentación». Ciencia Política 11, no. 21 (enero 1, 2016): 13–19. Accedido abril 18, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/60301.

Vancouver

1.
Toro C. Presentación. Cienc. politi. [Internet]. 1 de enero de 2016 [citado 18 de abril de 2024];11(21):13-9. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/60301

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

312

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.